criacuervos escribió:Las cuestiones procesales referentes a un amparo con habiitacion de feria y sus plazos procesales estan en los codigos respectivos y cualquier abogado aun recien recibido las busca y listo .... es una pavada.. lo que complica son las cuestiones interpretativas y sobre todo la desinformacion peridistica cuando no tenes acceso al expedente...
Otra cosa importante es que las medidas cauteles son unicas e irrepetibles, con lo cual , su interpretacion es multiple..
Como ejemplo pongo lasdel corralito que eran amparos como estos y cuando llegabas al banco alguno te daban los dolares, otros te daban los pesos, otros no te daban nada y otros se te cagaban de risa..
Otra cosa digna de destacar.... A Redrado el amparo le salio en 24 hs... el mismo amparo a los ahorristas les tardo años y algunos todavia no salieron tardando .... jijijijijji...
Criavuervos. Tiene Ud. toda la razón , pero para quien no tiene conocimientos procesales, le puede parecer particularmente confuso que algunos plazos se cuenten en dias hábiles, otros por horas, hábiles e inhábiles, que en algunos casos se acepten presentaciones en las dos primeras horas y en otras no, en fin. Lo que resulta hasta ridículo es la perentoriedad de los plazos contados en horas inhábiles, cuando, o como Ud. dice, los amparos pueden durar años. No me puede negar que la presentaciòn de la apelaciòn ante la Alzada, no habiendo habido denegatoria del recurso es anormal. Saludos