Jotabe escribió: (...) De la data que estás tomando de “mi planilla” (la fuente es el MECON) la estás errando fiero.
Esa información es de deuda performing, mientras el Decreto 1953/2009 (BO 10/12/2009) que autoriza la emisión de hasta USD 15.000 millones apunta claramente a la reeestructuración en ciernes.
Sería ocioso copiar los considerandos.
Por qué autorizaron 15 mil, y no menos, se puede explicar por la nota que sigue, último párrafo.
Resumiendo: hiciste una ensalada con el decreto 1953, el fondo del Bicentenario y la deuda en situación de pago normal.
Estás como enredrado.
http://www.abogados.com.ar/el-gobierno- ... deuda/4622
Con la promulgación de la norma que deroga la Ley Cerrojo y la publicación del decreto que habilita al Ministerio de Economía a registrar ante la Securities Exchange Commission (SEC) un programa de emisión de deuda, el Gobierno cumplió con todos los pasos formales para presentar la oferta de reapertura del canje...
El decreto 1953, que en la cartera que dirige Amado Boudou esperaban para poder continuar con la operatoria del canje, autoriza a Economía a iniciar un trámite administrativo ante la comisión de valores norteamericana para ampliar un programa de deuda y emitir, en valor nominal, hasta u$s 15.000 millones.
Este monto incluye los nuevos bonos que el Gobierno emitirá en los Estados Unidos a cambio de los títulos en default, pero también contempla futuras emisiones para obtener financiamiento.
“La idea es usar este programa para el canje, entre otras operaciones; pero habilita a que si se quiere emitir deuda, ya existe un marco que lo permite y no hay que empezar de cero con la SEC ante la colocación que se pretenda realizar”, explicaron fuentes del ministerio.
Texto completo del decreto 19953/2009:
http://www.saij.jus.gov.ar/news/files/decreto1953.html
Deseando no seguir enredrado, veo que...
26 de noviembre: Ley de Presupuesto
Donde figurarían partidas para pagos de deuda performing en 2010 de interes (3,3 MM usd) y capital (3,3 MM usd). Y nada para el canje ni autorizaciones para más deuda.
10 de diciembre: decreto 19953
Donde autorizan a Min. de Economía a emitir deuda hasta 15 MM usd, que explícitamente incluye los bonos a entregar a cambio de los bonos en default.
14 de diciembre: DNU 2010/09
Donde se constituye el Fondo del Bicentenario (6,6 MM usd).
Por lo tanto, el Gobierno incrementaría su deuda en 15 MM usd (donde los 15 incluyen el canje a los hold-outs por, tal vez, 9 MM usd) y también quiere tener la posibilidad de hacerlo con el BCRA, por otros 6,6 MM usd.
Llego entonces a 6,6 + 15 - 3,3 (de amortizaciones en 2010) = 18,3 MM usd.
Nuevamente tengo casi 3 Fondos de incremento de deuda. Nuevamente debo estar "errándole fiero".
Puedo verlo diferente: la deuda con los hold-outs no debería sumarla, ya que existía previamente. Entonces (MM usd),
Nueva deuda________15
Canje_____________- 9
Amortizaciones_____- 3,3
Subtotal____________2,7
BCRA______________6,6
Total nueva deuda___9,3
Al margen de la forma de verlo, ¿estos son los números o hay más o están mal considerados?
Saludos.