Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
En 75,2 en el pr13 se llevaron más de 200 mil nominales de un saque........
Re: Títulos Públicos
tatocha, hubo una maniobra que pretendia bajar al ro15 para desde alli ser referente y se dirija a 420 con objetivo 383,
pero en 328 rebota.
No va a ser nada raro verlo en 330 al cierre
y mañana despegar :110:
pero en 328 rebota.
No va a ser nada raro verlo en 330 al cierre
y mañana despegar :110:
Re: Títulos Públicos
Estuve analizando estos días el potencial de los bonos y llegué a la conclusión que el dicp tiene más potencial de suba que el nf18. Acabo de comprar el 35% de lo que vendí en nf18 en dicp a 113 pesos.
Re: Títulos Públicos
Hasta ahora arbitré un 20% de lo que tenía en nf18. No tengo apuro......
Re: Títulos Públicos
Me llevé lo que ponían en contado inmediato en 75 pesos en el pr13
Re: Títulos Públicos
...y comparando monedas de otros países contra el dólar ni hablar:
2001 2009 RE/DE/VALUACIÓN
EURO/DÓLAR 1,12 0,68 -39%
REAL/DÓLAR 2,36 1,75 -26%
LIBRA/DÓLAR 0,69 0,62 -10%
YUAN/DÓLAR 8,28 6,84 -17%
PESO MX/DÓLAR 9,16 13,27 45%
PESOAR/DÓLAR 1,00 3,83 283%
2001 2009 RE/DE/VALUACIÓN
EURO/DÓLAR 1,12 0,68 -39%
REAL/DÓLAR 2,36 1,75 -26%
LIBRA/DÓLAR 0,69 0,62 -10%
YUAN/DÓLAR 8,28 6,84 -17%
PESO MX/DÓLAR 9,16 13,27 45%
PESOAR/DÓLAR 1,00 3,83 283%
Re: Títulos Públicos
Liquidé todos mis nf18. Vendí en 168,4 promedio......
Re: Títulos Públicos
Hola a todos
Yo tambien estoy posicionado en bonos en pesos
PR13 21%
NF18 46,5%
DICP 32,5%
ya va arrancar el PR13 hay que esperarlo!!!
Saludos
Yo tambien estoy posicionado en bonos en pesos
PR13 21%
NF18 46,5%
DICP 32,5%
ya va arrancar el PR13 hay que esperarlo!!!
Saludos
Re: Títulos Públicos
Jotabe escribió:La devaluación no se mide sólo contra el dólar, por más que estamos aquerenciados con el verde y lo hayamos adoptado como segunda moneda (o primera, según la época).
Desde 2001, el euro y el real se devaluaron mucho más que el USD:
2001 2009 Variación
DÓLAR USA 1,00 3,83 283%
EURO 0,89 5,52 520%
REAL 0,50 2,25 350%
CANASTA 1/3 2,39 11,60 385%
Por este motivo "parece" que el dólar volvió a estar "barato".
Totalmente de acuerdo
Re: Títulos Públicos
martin escribió:
A mi me gusta eso. Cuando se dispara el nf18 (y estos ultimos días lo viene haciendo) es señal que en poco tiempo le toca al pr13. Por eso yo voy realizando muy lindas ganancias en el nf18 y entre comprando pr13 entre 74,5/74,8 pesos (hasta ahora comprémenos de lo que vendí).
Si yo le entré al PR13 con la renta del TVPP y junto con el NF18 componen el 60% de mi portfolio (28% y 32% respectivamente)
Re: Títulos Públicos
La devaluación no se mide sólo contra el dólar, por más que estamos aquerenciados con el verde y lo hayamos adoptado como segunda moneda (o primera, según la época).
Desde 2001, el euro y el real se devaluaron mucho más que el USD:
2001 2009 Variación
DÓLAR USA 1,00 3,83 283%
EURO 0,89 5,52 520%
REAL 0,50 2,25 350%
CANASTA 1/3 2,39 11,60 385%
Por este motivo "parece" que el dólar volvió a estar "barato".
Desde 2001, el euro y el real se devaluaron mucho más que el USD:
2001 2009 Variación
DÓLAR USA 1,00 3,83 283%
EURO 0,89 5,52 520%
REAL 0,50 2,25 350%
CANASTA 1/3 2,39 11,60 385%
Por este motivo "parece" que el dólar volvió a estar "barato".
Re: Títulos Públicos
cuate escribió:Que le pasa al PR13, está clavado en $75 ????
A mi me gusta eso. Cuando se dispara el nf18 (y estos ultimos días lo viene haciendo) es señal que en poco tiempo le toca al pr13. Por eso yo voy realizando muy lindas ganancias en el nf18 y entre comprando pr13 entre 74,5/74,8 pesos (hasta ahora comprémenos de lo que vendí).
Re: Títulos Públicos
Que le pasa al PR13, está clavado en $75 ????