martin escribió:Yo también leí ese post y fue lindo aunque, en parte, no estoy de acuerdo......
Yo también conozco mucha gente que trabaja y daría todo por no trabajar más. Y les aseguro que parece que tienen más años de los que verdaderamente tienen.
En si mismo el trabajo, desde mi parecer, no lo considero un valor. El valor está en trabajar en lo que a uno le gusta o hacer cosas que a uno lo realicen como personas sean remuneradas o no.
Por ejemplo los inversores hacemos trabajar al dinero que invertimos. Lograr ser un buen inversor requiere de bastante tiempo y trabajo. Pero lo que yo tengo claro, en mi manera de ver la vida, que trabajar en dependencia no es lo mío. Cuando trabajé para otro no fui feliz. En cambio cuando fui dueño de mi empresita o me dediqué a las inversiones me autorrealicé mucho más. También fui muy feliz cuando solo me dediqué al ocio creativo y no trabajé nada...

(prontamente esa volverá a ser mi realidad futura).
Voy a escribir sobre este post porque realmente me parece muy valioso...cada uno tendra su punto de vista.. pero a lo que yo llamo "nunca abandonar el trabajo" es al conocimiento...al seguir dandole al marote dia a dia..esa es la unica herramienta que te mantendra activo siempre !!!
Luego alguno sera mas partidario de la relacion de depencia, independiente, dedicarse a los viajes, deportes, "mujerzuelas", etc...
No recuerdo exacto quien lo dijo alguna vez, pero me agarro de esta frase que la considero imprescindible:
"el conocimiento/sabiduria es poder" y le agrego "uno nunca termina de adquirirlo..."
Que tengan un excelente comienzo de Anio.
Exitos,
Otro Dario.