TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Dic 03, 2009 11:01 am

Miriam escribió:Yo comenzé comprando a 6,05 y el más alto a 8,32, pero el promedio me dá 7,61, así que espero mantenerlos
al menos por 2 años o hasta el final , el tiempo dirá.

Mira ,miriam , te lo digo como inversor...si queres entra en el dia a dia , pero tomalo con absoluta calma ,
aca hay muchos que descubrieron el cupon hace poco y estan apurados...
no, no...
ningun apuro, ninguna timba ,
esta es una inversion seria , positiva , vos apostas al crecimiento de TU pais y , lo mas importante ,
es que su flujo de fondos del cupon tiene que acompañar una larga PERO MUY larga vida. :mrgreen:
Saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Dic 03, 2009 10:50 am

Los cupones comprados son y seran un ahorro para el futuro.
Del mismo modo que una persona quiere comprar una casa y alquilarla para obtener un ingreso adicional futuro, "construir la casa" con los cupones significa tener año a año mas nominales.
Esos nominales son los ladrillos. :mrgreen:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Dic 03, 2009 10:39 am

apolo1102 escribió:Martín !! no me "publicites" los cupones !!! al menos hasta el corte.

Ok. Es más fuerte que yo dado las cosas que leo de algunos.......

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Dic 03, 2009 10:38 am

Se escribe "extracto" y no "estracto" :shock:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Dic 03, 2009 10:36 am

Optimistas

JPMorgan mantiene “overweight” (sobreponderar en la cartera) a precisamente la deuda soberana de Argentina, Belice, República Dominicana, Hungría, Indonesia, Jamaica, México, Polonia y Rusia. El cálculo de la entidad dice que el total de las emisiones de bonos emergentes llegará a u$s 195.000 millones en 2010, de los cuales los títulos corporativos (las empresas) serán responsables de u$s 128.000 millones. Vladimir Werning, el economista encargado de escribir sobre Argentina en el JPMorgan, se manifestó “optimista” con el canje de deuda y “pesimista” con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Encargado de hacer el pronóstico versión 2010, Werning dice que los menores miedos a la devaluación jugarán a favor de los activos locales. De hecho, cree que el peso no se devaluará más del 4%. Con respecto a a la estrategia, recomienda reducir exposición en Boden 2012 y pasarse a Boden 2015. En los títulos en pesos, sale a relucir el Bonar 14 por su ajuste a tasa Badlar. Para JPMorgan, si por lo menos la oferta a los holdouts tiene un valor de u$s 45, se asegurarán una alta participación. Por último, dice que este año el PIB caerá 4% y que en 2010 crecerá precisamente 4%. Para los inversores, esto quiere decir que en 2011 la Argentina volverá a pagar el premio de los cupones PBI.

JPMorgan espera un rally en la deuda emergente ya para el primer trimestre del año próximo. Cree que tendrán un recorrido muy superior a los bonos de los países desarrollados, tanto en lo que respecta a los títulos soberanos como corporativos. Incluso, a pesar de los rendimientos menos generosos. Sucede que las tasas para el EMBIG (índice de bonos emergentes) cayeron hasta el 6,49% durante este año por el fuerte rally de los títulos. Está muy cerca del mínimo histórico de 6,34% en abril del 2007. Los diferenciales de tasas, o sea spreads, seguirán cayendo. El argumento para ser optimista con la región que manifiesta JPMorgan es que los países emergentes, como sucedió este año, seguirán impulsando a la economía mundial. Calculan que crecerá en promedio un 5,8% en 2010: Asia liderará la recuperación con un alza del 7,3%, mientras que en América Latina Brasil dará la nota con una expansión de 5%. El nivel de reservas internacionales de los bancos centrales emergentes creció en u$s 700.000 millones desde marzo a la actualidad para alcanzar los u$s 4,2 billones. Duplica el caudal de reservas de los países desarrollados.





Hago un estracto de este artículo aparecido en el Cronista Comercial porque ratifica la idea que los cupones van a seguir demandados porque un crecimiento en el 2010 del 4%, por ejemplo, significan, en el caso del tvpp, tener un activo a costo 0 y con una potencialidad importante de subir de precio dado su facial enorme de 35 pesos (descuento al facial el supuesto pago del 2011). Yo creo que ese facial tiene un valor adicional que el mercado en algún momento se lo asignará. Lo que si tengo clarísimo es que el TVPP no debería valer menos de 8,5/8,7 ya que hasta ese precio el que invierte, invierte a costo 0 un activo que debería valer bastante más dado la potencialidad que tiene.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Dic 03, 2009 10:21 am

ECONOMIA
La recuperación viene rodando



El patentamiento de autos nuevos registró en noviembre un crecimiento del 5,4 por ciento respecto de igual mes de 2008, resultando el primer crecimiento interanual de 2009, informó la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara). De acuerdo con la entidad, el número de vehículos patentados durante el mes de noviembre del presente año ascendió a 37.450 unidades. “El resultado significó un crecimiento interanual del 5,4 por ciento, y de esta forma noviembre se convierte en el primer mes que da un crecimiento en la comparación interanual con el año 2008, que fue el de mejor ventas de la historia.”

Asi, el acumulado de los once meses ya transcurridos del año se ubica en 491.602 unidades, esto es un 16,8 por ciento menos del acumulado en igual período de 2008, período en que se habían patentado 590.889 vehículos, recordó la entidad. Dante Alvarez, presidente de Acara, destacó que “se está terminando el año mejor que lo proyectado, con un noviembre que logró romper la tendencia”.





Noticias buenas de este tipo van ir aparciendo todo el tiempo. Cada una de estas noticias pueden significar despertar interes por los cupones no solo antes del pago sino después del pago también


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, Danilo, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jerry1962, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2145 invitados