Actualidad y política
Re: Actualidad y política
No te digo, los Milchos son iguales a los Kirchos...medio descerebrados.
Re: Actualidad y política
Fotón escribió: ↑ No lo mencioné porque no me interesa, no los vote como tampoco a ustedes, te estás comparando con ellos, ya te lo dije, son la misma mie***, forman el pasado que no trajo hasta acá y vamos a ver si ese monto no sube en la gestión de Milei y hablando de gestión, cuanto cobraba un jubilado a finales del 2019 en dólares![]()
Fotón escribió:Cuánto estaba cuando fueron gobierno ustedes? Seguí haciendote el gil![]()
Repito, vos te sentís bien o ingeriste alguna sustancia??...sos medio nabo, no?...te lo vuelvo a subir
Ahora me vas a contestar cuanto cobraría un jubilado de la mínima con una dolarización de mercado...sos medio idiota?..cuantas veces te lo tengo que preguntar?
Re: Actualidad y política
si señor hizo trabajo de inteligencia por eso el loco la desafio con la demanda que le inicio va a atener que contar todo ..yo creo que la vieja desiste de ese juicio no le conviene que se ventile todo ....
lo que pasa que esta desesperada , se debe estar acordando que Macri le dijo en el verano , que vaya de vice
y la vieja quiere dar el salto mas de lo que las gambas le da ..ahora que se la banque
Re: Actualidad y política
Fotón escribió: ↑ Va a tener que explicar lo que hizo en los 70, ustedes no razonaron durante 4 años solo vendieron fruta, el mejor el equipo de la historia y la luz al final del tunel y lo que se afanaron y endeudaron a la nación.
Acá lo tenés al fideo con tuco eso es lo que votas
CHORROS!!!!!!!
https://youtube.com/shorts/WWnCylUAHrM? ... 8CnnZ564Nw
No lo ve al vídeo.... él cree que Melconian y Macri son amigos....no socios en una estafa al pais.Tampoco quiere saber cuánta guita le estatizo,ni la estafa del correo.....solo puede ver el robo k. Gracias a gente así de termo,estos muchachos siguen ahí
Re: Actualidad y política
danyf escribió: ↑ Veo con mucha preocupación que acá solo se rigen por una cuestión de fe, nadie analiza datos y no le quito méritos a Milei sobre el trabajo que hizo sobre concientización en el vulgo sobre temas de déficit, emisión monetaria, gasto público etc.etc. pero después ciertas propuestas que hace son disparatadas e inaplicables en este contexto..hay mucha diferencia entre lo teórico y después lo que implica gestionar un país quebrado...MUCHA.
No regimos , nos preocupamos y tenemos memoria, querés datos ? Toma los 4 años del desastre de su gobierno y de todo lo que le votaron a los K , llamate a silencio, chorros de buenos modales son ustedes.
Re: Actualidad y política
Insisto, de ser veraz la noticia..... Porque no le iniciaron ninguna causa ?
Re: Actualidad y política
Hay un libro de Galimberti creo del 2000(terrorista) q habla del atentado en San Isidro contra el Intendente y creo dos hijas después de la bomba q pudo o ayudó a poner Bullrich quedaron las chica heridas
Me parece fue un un jardín de infantes
Me parece fue un un jardín de infantes
Fotón escribió:
Va a tener que explicar lo que hizo en los 70, ustedes no razonaron durante 4 años solo vendieron fruta, el mejor el equipo de la historia y la luz al final del tunel y lo que se afanaron y endeudaron a la nación.
Acá lo tenés al fideo con tuco eso es lo que votas
CHORROS!!!!!!!
https://youtube.com/shorts/WWnCylUAHrM? ... 8CnnZ564Nw
Re: Actualidad y política
Falta la del 2019 la que dejaron ustedes, me parece que vos te estás haciendo el gil

Re: Actualidad y política
danyf escribió: ↑ Se fue de boca Milei, los Milchos son iguales a los Kirchos, no razonan...salió el León a acusar a Bullrich que metió bombas en los jardines de infantes, ahora tiene 2 denuncias penales y vamos a ver lo que dice, siendo que en Argentina jamás pero jamás se atento contra un jardín de infantes, no hay historia de esto en la Argentina...pero había que darle más dramatismo.
Va a tener que explicar lo que hizo en los 70, ustedes no razonaron durante 4 años solo vendieron fruta, el mejor el equipo de la historia y la luz al final del tunel y lo que se afanaron y endeudaron a la nación.
Acá lo tenés al fideo con tuco eso es lo que votas
CHORROS!!!!!!!
https://youtube.com/shorts/WWnCylUAHrM? ... 8CnnZ564Nw
- Adjuntos
-
- Screenshot_20231010-234805.png (532.95 KiB) Visto 268 veces
Re: Actualidad y política
Veo con mucha preocupación que acá solo se rigen por una cuestión de fe, nadie analiza datos y no le quito méritos a Milei sobre el trabajo que hizo sobre concientización en el vulgo sobre temas de déficit, emisión monetaria, gasto público etc.etc. pero después ciertas propuestas que hace son disparatadas e inaplicables en este contexto..hay mucha diferencia entre lo teórico y después lo que implica gestionar un país quebrado...MUCHA.
Re: Actualidad y política
Ahora salen a criticarlo a Milei por sus declaraciones sobre el peso.
Pero resulta que ya lo decía en octubre de 2018 y las críticas al presupuesto con déficit que es el robo de los políticos hacia los Argentinos.
9 DE OCTUBRE DE 2018 | NACIONALES
Entrevista REALPOLITIK.FM
Milei, contundente: “Los políticos argentinos no sirven ni siquiera para abono, por eso el peso no vale”
El economista Javier Milei dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la media sanción del presupuesto 2019 y su visión de la política actual. “El presupuesto sancionado es la manifestación palmaria de que la sociedad argentina se divide en dos, entre los impresentables parásitos de la política y los que laburamos”, aseguró.
por:
Sergio Solon
El economista Javier Milei dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la media sanción del presupuesto 2019 y su visión de la política actual. “El presupuesto sancionado es la manifestación palmaria de que la sociedad argentina se divide en dos, entre los impresentables parásitos de la política y los que laburamos”, aseguró.
A continuación, lo más destacado de la entrevista.
RP.- ¿Que lectura hace de la media sanción del presupuesto 2019?
Te puede interesar:
Javier Milei, sobre la convertibilidad: “Yo propongo eliminar el Banco Central”
El presupuesto sancionado es la manifestación palmaria de que la sociedad argentina se divide en dos, entre los impresentables parásitos de la política y los que laburamos. Argentina se encuentra con un desequilibrio fiscal monstruoso, necesita hacer un ajuste fiscal. El ajuste debería recaer ciento por ciento en el sector público, para que eso diera lugar a la baja de impuestos, que es tan necesario para que este país vuelva a crecer. Sin embargo estas ratas asquerosas inmundas votaron un presupuesto que originalmente contemplaba un ajuste del 85 por ciento sobre el sector privado y el resto sobre el público. Como si dijeran que ellos no iban a renunciar a ninguno de los privilegios, el ajuste recae ciento por ciento sobre el sector privado. Por lo cual no puede ser bueno lo que acaba de salir, bajo ningún punto de vista. Aún cuando hubieran hecho algo más razonable, difícil para lo que son las castas de la corporación política argentina, en ese caso, como no hay confianza, como no es posible ganar plata en este país, ese ajuste no tendría contrapartida de inversión, por lo cual habría caída en la actividad, en el empleo, en el salario real. Vas a tener más pobres, más indigentes, menos consumo y que pueda bajar la inflación está por verse.
https://www.youtube.com/watch?v=VD5WRpvsL1Y
RP.- ¿Que el presupuesto contemple un 23 por ciento de inflación es creíble?
Te puede interesar:
Alfredo Olmedo: “Para la izquierda, hacer estos problemas en la calle es una salida laboral”
A mí la sensación que me crea es que el presupuesto es un ejercicio que vos tenés que hacer, en las empresas también se hace, no es que vos tenés que acertarle a las premisas, sino que en realidad es una guía, una hoja de ruta. La verdad es muy difícil. Yo creo que las proyecciones son una quimera. La lógica del presupuesto es, en el fondo, definir cuáles son los gastos. Me parece que tiene más que ver por ese lado, porque los gastos sí son ciertos, la parte que está más cuestionable es la parte de cómo se generan los ingresos, pero no se puede estar sin presupuesto. La verdad que con este nivel de convulsión económica es bastante complicado hacer una proyección.
Tampoco es pegarle por pegarle. Los kirchneristas pegan por cualquier cosa y hay que recordarles que ellos mentían la inflación, el PBI, metían a los pobres debajo de la alfombra. Es como que alguien agarre este gobierno y diga "a partir de mañana los pobres son cinco porque lo digo yo" y a todos los que van y lo miden los estigmatizás, los perseguís.
Yo me pregunto cuál es la autoridad moral para cuestionar un número por parte de un tipo como Kicillof, que dejó de publicar los índices de pobreza indigente diciendo que eran estigmatizantes. Previo a su ingreso a las filas del kirchnerismo publicaba un índice de precios, de inflación y cuando pasó a ser parte de la cúpula política se olvidó de publicarla. Es un chanta. Un tipo con doble vara. Esa es la mie*** de corporación política que tenemos, son esa basura. En el presupuesto volvieron a ganar ellos y a perder los honestos.
RP.- Alfredo Olmedo dijo que va por la candidatura presidencial para el 2019 y que, si llegara a ser presidente, te llevaría de economista. ¿Qué tiene para decir al respecto?
Yo tengo una muy buena opinión acerca de Alfredo Olmedo, básicamente porque es un tipo de laburo, que la que hizo la hizo laburando. Su padre es un laburador, a pesar de la edad que tiene sigue laburando, y el hijo también. El tipo avanza pese a la estigmatización que hace la política. Es alguien con el que yo me llevo muy bien pero es un outsider de la política. En principio le pediría que me deje cerrar el Banco Central, que es una propuesta que él apoyó. Por lo cual, en ese sentido, no tendría problema de acompañarlo, al igual que acompañaría a cualquiera que me proponga la presidencia del Banco para ir a cerrarlo.
Uno podría decir que Argentina nació en 1853 o 1860, con la constitución nacional. El Banco Central es de 1935, eso quiere decir que vivimos unos cuantos años sin tenerlo. Casualmente en ese período, de ser un país de bárbaros nos convertimos en un país rico, de hecho en 1895 Argentina era el país con el PBI per cápita más alto del mundo, que parece increíble hoy que estamos abajo del 60. Previo a la existencia del Banco, la inflación era del 3 por ciento, después, cuando se creó, que fue mixto en los primeros diez años, se duplicó. Después vino Perón, lo nacionalizo, nos legó el Banco Central nacional y popular y nos dejó 225 de inflación promedio, le quitamos trece ceros a la moneda, destrozamos los signos monetarios y tuvimos dos hiperinflaciones.
Después vino la convertibilidad, que en el primer año se acomodaron los precios, y a partir del 93 Argentina fue el país con menos inflación del mundo. Después le devolvimos la navaja a los monos asesinos de los políticos y durante los primeros cuatro años del régimen K la inflación promedio fue 10, los segundos 20 y terceros 30; dejándole la bomba a los futuros. Una hiperinflación plantada que el que la logró contener fue Federico Sturzenegger, funcionario que este gobierno echó. Así es Marcos Peña, al que le da la sombra lo mata, debe tener un problema de inseguridad.
El punto es: ¿Vos querés erradicar la inflación? Eliminá el Banco Central.
RP.- ¿Por qué nunca ningún gobernante se animó a hacer algo parecido a esto?
Porque los bancos centrales son una forma de cobrar impuestos sin legislarlos. Te cobran impuestos inflacionarios, lo cual es un robo directo, en favor de los políticos y en detrimento de la sociedad. Esto no ha sido gratis a la sociedad, porque en rigor, cada vez que la inflación pasa del 20 por ciento se pierde 1,58 puntos de crecimiento. Si vos corregís eso en la historia de Argentina, tendría que tener un PBI per cápita similar al de Estados Unidos. Además la inflación golpea más fuerte a los más pobres.
Tenemos un Banco Central de estas características porque tenemos políticos de mie***. Es decir, el peso no pude valer porque es lo que emite el político argentino. Consecuentemente no puede valer más que excremento. Los políticos argentinos no sirven ni siquiera para abono, por eso el peso no vale, porque es la moneda del político argentino.
RP.- ¿Qué pueden esperar los argentinos? ¿Va a ser peor el 2019 o ya estamos en los peores meses?
En principio, se viene un momento muy duro. No vamos a empezar a ver números razonables de la economía, por lo menos hasta el segundo trimestre del año que viene. La inflación me parece que para ir a niveles razonables, eso no podría llegar a pasar hasta recién en la segunda parte del año que viene. Se viene un año electoral y está muy caldeado el ambiente.
Para mí se viene un año complicado. Diciembre siempre es complicado, con el agravante de que hay gente con mucha abstinencia de poder, porque están sin robar y se ponen como locos. Sumado a que la gente está verdaderamente peor, por lo cual hay fundamento social y fundamento político. Los chorros están desesperados, este gobierno les quitó el queso un rato, tienen un síndrome de abstinencia que los tiene locos. Con lo cual son capaces de ponerse ellos al frente de los disturbios de fin de año.
Después tenés lo que ocurre en la economía argentina después de la tercer semana de febrero, que es cuando empieza a caer la demanda de dinero, a lo cual vos tenés que llegar con el problema de las Lelic resuelto, porque si no se puede poner complicado. También están las PASO. Estalla todo. Yo diría que seamos cautos, porque hay un montón de elementos que, contemplarlos en las proyecciones y cuantificarlos, no creo que sea tan fácil.
RP.- ¿Hay políticos de ambas partes de la grieta que deberían estar presos?
Hay gente que debería estar presa hace ya rato. Yo tengo una discrepancia para mí de cuál es la grieta. De un lado, los que no tendría que estar ninguno preso y, del otro, tendrían que estar todos. Para mí la grieta son los honestos que laburamos generando riquezas y por el otro lado la mie*** de los políticos. Yo no pongo la grieta entre "K" y no "K". (www.REALPOLITIK.com.ar)
*La entrevista se realizó en el marco del programa Ni más ni menos que se transmite los sábados de 9.00 a 11.00 por RADIO REALPOLITIK.
AP
Pero resulta que ya lo decía en octubre de 2018 y las críticas al presupuesto con déficit que es el robo de los políticos hacia los Argentinos.
9 DE OCTUBRE DE 2018 | NACIONALES
Entrevista REALPOLITIK.FM
Milei, contundente: “Los políticos argentinos no sirven ni siquiera para abono, por eso el peso no vale”
El economista Javier Milei dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la media sanción del presupuesto 2019 y su visión de la política actual. “El presupuesto sancionado es la manifestación palmaria de que la sociedad argentina se divide en dos, entre los impresentables parásitos de la política y los que laburamos”, aseguró.
por:
Sergio Solon
El economista Javier Milei dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la media sanción del presupuesto 2019 y su visión de la política actual. “El presupuesto sancionado es la manifestación palmaria de que la sociedad argentina se divide en dos, entre los impresentables parásitos de la política y los que laburamos”, aseguró.
A continuación, lo más destacado de la entrevista.
RP.- ¿Que lectura hace de la media sanción del presupuesto 2019?
Te puede interesar:
Javier Milei, sobre la convertibilidad: “Yo propongo eliminar el Banco Central”
El presupuesto sancionado es la manifestación palmaria de que la sociedad argentina se divide en dos, entre los impresentables parásitos de la política y los que laburamos. Argentina se encuentra con un desequilibrio fiscal monstruoso, necesita hacer un ajuste fiscal. El ajuste debería recaer ciento por ciento en el sector público, para que eso diera lugar a la baja de impuestos, que es tan necesario para que este país vuelva a crecer. Sin embargo estas ratas asquerosas inmundas votaron un presupuesto que originalmente contemplaba un ajuste del 85 por ciento sobre el sector privado y el resto sobre el público. Como si dijeran que ellos no iban a renunciar a ninguno de los privilegios, el ajuste recae ciento por ciento sobre el sector privado. Por lo cual no puede ser bueno lo que acaba de salir, bajo ningún punto de vista. Aún cuando hubieran hecho algo más razonable, difícil para lo que son las castas de la corporación política argentina, en ese caso, como no hay confianza, como no es posible ganar plata en este país, ese ajuste no tendría contrapartida de inversión, por lo cual habría caída en la actividad, en el empleo, en el salario real. Vas a tener más pobres, más indigentes, menos consumo y que pueda bajar la inflación está por verse.
https://www.youtube.com/watch?v=VD5WRpvsL1Y
RP.- ¿Que el presupuesto contemple un 23 por ciento de inflación es creíble?
Te puede interesar:
Alfredo Olmedo: “Para la izquierda, hacer estos problemas en la calle es una salida laboral”
A mí la sensación que me crea es que el presupuesto es un ejercicio que vos tenés que hacer, en las empresas también se hace, no es que vos tenés que acertarle a las premisas, sino que en realidad es una guía, una hoja de ruta. La verdad es muy difícil. Yo creo que las proyecciones son una quimera. La lógica del presupuesto es, en el fondo, definir cuáles son los gastos. Me parece que tiene más que ver por ese lado, porque los gastos sí son ciertos, la parte que está más cuestionable es la parte de cómo se generan los ingresos, pero no se puede estar sin presupuesto. La verdad que con este nivel de convulsión económica es bastante complicado hacer una proyección.
Tampoco es pegarle por pegarle. Los kirchneristas pegan por cualquier cosa y hay que recordarles que ellos mentían la inflación, el PBI, metían a los pobres debajo de la alfombra. Es como que alguien agarre este gobierno y diga "a partir de mañana los pobres son cinco porque lo digo yo" y a todos los que van y lo miden los estigmatizás, los perseguís.
Yo me pregunto cuál es la autoridad moral para cuestionar un número por parte de un tipo como Kicillof, que dejó de publicar los índices de pobreza indigente diciendo que eran estigmatizantes. Previo a su ingreso a las filas del kirchnerismo publicaba un índice de precios, de inflación y cuando pasó a ser parte de la cúpula política se olvidó de publicarla. Es un chanta. Un tipo con doble vara. Esa es la mie*** de corporación política que tenemos, son esa basura. En el presupuesto volvieron a ganar ellos y a perder los honestos.
RP.- Alfredo Olmedo dijo que va por la candidatura presidencial para el 2019 y que, si llegara a ser presidente, te llevaría de economista. ¿Qué tiene para decir al respecto?
Yo tengo una muy buena opinión acerca de Alfredo Olmedo, básicamente porque es un tipo de laburo, que la que hizo la hizo laburando. Su padre es un laburador, a pesar de la edad que tiene sigue laburando, y el hijo también. El tipo avanza pese a la estigmatización que hace la política. Es alguien con el que yo me llevo muy bien pero es un outsider de la política. En principio le pediría que me deje cerrar el Banco Central, que es una propuesta que él apoyó. Por lo cual, en ese sentido, no tendría problema de acompañarlo, al igual que acompañaría a cualquiera que me proponga la presidencia del Banco para ir a cerrarlo.
Uno podría decir que Argentina nació en 1853 o 1860, con la constitución nacional. El Banco Central es de 1935, eso quiere decir que vivimos unos cuantos años sin tenerlo. Casualmente en ese período, de ser un país de bárbaros nos convertimos en un país rico, de hecho en 1895 Argentina era el país con el PBI per cápita más alto del mundo, que parece increíble hoy que estamos abajo del 60. Previo a la existencia del Banco, la inflación era del 3 por ciento, después, cuando se creó, que fue mixto en los primeros diez años, se duplicó. Después vino Perón, lo nacionalizo, nos legó el Banco Central nacional y popular y nos dejó 225 de inflación promedio, le quitamos trece ceros a la moneda, destrozamos los signos monetarios y tuvimos dos hiperinflaciones.
Después vino la convertibilidad, que en el primer año se acomodaron los precios, y a partir del 93 Argentina fue el país con menos inflación del mundo. Después le devolvimos la navaja a los monos asesinos de los políticos y durante los primeros cuatro años del régimen K la inflación promedio fue 10, los segundos 20 y terceros 30; dejándole la bomba a los futuros. Una hiperinflación plantada que el que la logró contener fue Federico Sturzenegger, funcionario que este gobierno echó. Así es Marcos Peña, al que le da la sombra lo mata, debe tener un problema de inseguridad.
El punto es: ¿Vos querés erradicar la inflación? Eliminá el Banco Central.
RP.- ¿Por qué nunca ningún gobernante se animó a hacer algo parecido a esto?
Porque los bancos centrales son una forma de cobrar impuestos sin legislarlos. Te cobran impuestos inflacionarios, lo cual es un robo directo, en favor de los políticos y en detrimento de la sociedad. Esto no ha sido gratis a la sociedad, porque en rigor, cada vez que la inflación pasa del 20 por ciento se pierde 1,58 puntos de crecimiento. Si vos corregís eso en la historia de Argentina, tendría que tener un PBI per cápita similar al de Estados Unidos. Además la inflación golpea más fuerte a los más pobres.
Tenemos un Banco Central de estas características porque tenemos políticos de mie***. Es decir, el peso no pude valer porque es lo que emite el político argentino. Consecuentemente no puede valer más que excremento. Los políticos argentinos no sirven ni siquiera para abono, por eso el peso no vale, porque es la moneda del político argentino.
RP.- ¿Qué pueden esperar los argentinos? ¿Va a ser peor el 2019 o ya estamos en los peores meses?
En principio, se viene un momento muy duro. No vamos a empezar a ver números razonables de la economía, por lo menos hasta el segundo trimestre del año que viene. La inflación me parece que para ir a niveles razonables, eso no podría llegar a pasar hasta recién en la segunda parte del año que viene. Se viene un año electoral y está muy caldeado el ambiente.
Para mí se viene un año complicado. Diciembre siempre es complicado, con el agravante de que hay gente con mucha abstinencia de poder, porque están sin robar y se ponen como locos. Sumado a que la gente está verdaderamente peor, por lo cual hay fundamento social y fundamento político. Los chorros están desesperados, este gobierno les quitó el queso un rato, tienen un síndrome de abstinencia que los tiene locos. Con lo cual son capaces de ponerse ellos al frente de los disturbios de fin de año.
Después tenés lo que ocurre en la economía argentina después de la tercer semana de febrero, que es cuando empieza a caer la demanda de dinero, a lo cual vos tenés que llegar con el problema de las Lelic resuelto, porque si no se puede poner complicado. También están las PASO. Estalla todo. Yo diría que seamos cautos, porque hay un montón de elementos que, contemplarlos en las proyecciones y cuantificarlos, no creo que sea tan fácil.
RP.- ¿Hay políticos de ambas partes de la grieta que deberían estar presos?
Hay gente que debería estar presa hace ya rato. Yo tengo una discrepancia para mí de cuál es la grieta. De un lado, los que no tendría que estar ninguno preso y, del otro, tendrían que estar todos. Para mí la grieta son los honestos que laburamos generando riquezas y por el otro lado la mie*** de los políticos. Yo no pongo la grieta entre "K" y no "K". (www.REALPOLITIK.com.ar)
*La entrevista se realizó en el marco del programa Ni más ni menos que se transmite los sábados de 9.00 a 11.00 por RADIO REALPOLITIK.
AP
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Itzae77, luis, napolitano, RusoLocoSuelto, sebara, Semrush [Bot], tabo, Tipo Basico y 458 invitados