alfredo.E2020 escribió: ↑ BABA y BIDU, para mi hoy tienen mas potencial de suba que muchas empresas de EEUU.. Ganan mucha guita ..
Tirame algunas empresas. que de aca en adelante puedan cotizar un 50% ariba en un año.. y las compro...
la eterna discusion. El inversor - que asumo cuando hablas de un año- mira el escenario en el que esta invirtiendo, china es un pais que por mas que muchos no quieran verlo, es un emergente, lo mismo que brasil, India, etc.. el capital va donde esta seguro con una tasa razonable de retorno para esas seguridad, mejor ejemplo es que en le propio mrkt americano, tiran un cohete al piso y todos salen y se van a tasa, .. .
Guste o no, USA sigue siendo el primer mrkt, el mas grande, el mas seguro..ahora!, en el futuro veremos!.. por todo, deuda,politica..etc...
el que quiere ganar el 50% en un año.. tiene dos alternativas, o pegar un gol en algun activo - que no descarto que pueda ser en un mrkt emergente... asumiendo el riesgo que ello implica, porque por ejemplo...cuando hace unos años salio el tema de Nio, muchos se metieron con las cuatro patas a 10USD aprox que supuestamente era piso... venia de los 67USD creo o por ahi.... bueno, hoy perdieron tiempo, oportunidades y el 60% del capital..y despues de años estan empomados en 4USD...
el que compro tecnologia USA duplico o triplico por lo menos ,su capital, es mas.. .esta liquidando y tomando ganancias porque deberia que corregir toda la volada que tuvo estos ultimos años..
Los capitales van donde hay seguridad y una tasa de retorno acpetable.. despues si - como paso con las tecnologicas- se vuelan los activos hasta las nubes.. y bueno.. toman ganancias y compran deuda o se pasan a otro sector.. pero como eje rector la seguridad de los activos..y cuando se habla de seguridad, obviamente no van a elegir activos chinos, indios, brasileros, argentos...pero esto es asi, hay visiones distintas de las cosas por eso hay mrkt, sino todos hariamos lo mismo..