DiegoYSalir escribió: ↑ ojala esto sea falso porque ya es el colmo de cipayo este hd.p
Lamentablemente no es falso, salió en todos lados y se puede ver en el boletín oficial
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió: ↑ ojala esto sea falso porque ya es el colmo de cipayo este hd.p
notescribo escribió: ↑ No hay plata para reconstruir Bahía Blanca, una ciudad devastada por un desastre natural, pero hay para asignaciones sociales para esos colonos.
http://www.enorsai.com/noticias/socieda ... 7B1kg9_NMA
notescribo escribió: ↑ No hay plata para reconstruir Bahía Blanca, una ciudad devastada por un desastre natural, pero hay para asignaciones sociales para esos colonos.
http://www.enorsai.com/noticias/socieda ... 7B1kg9_NMA
napolitano escribió: ↑ a los unicos que traera con todo pago son a los colonos de doble nacionalidad
napolitano escribió: ↑ satanñaju y los neoconserva de eeuu van por la cabeza de trump
no le perdonan la paz
pero DONALD va camino al premio nobel
napolitano escribió: ↑ a los unicos que traera con todo pago son a los colonos de doble nacionalidad
notescribo escribió: ↑ No hay ayuda de Nación para restaurar una ciudad devastada por la inundación, los accesos de Bahía, ya de por sí muy precarios, quedaron destruidos y no hay miras de reconstruirlos. Rutas Nac. 3, 33 y 35 en estado de abandono.
https://www.lanueva.com/nota/2025-6-24- ... hia-blanca
notescribo escribió: ↑ Análisis sobre la cifra de crecimiento económico
https://www.perfil.com/noticias/canal-e ... tico.phtml
rapolita escribió: ↑ Sí, sorprendentemente, México tiene actualmente un riesgo país de 682 puntos básicos, según los datos del 20 de junio de 2025 publicados por Datosmacro.com. Este nivel es más alto de lo habitual para un país que mantiene el grado de inversión por parte de las principales calificadoras crediticias.
¿Por qué es tan alto?
Incertidumbre política: La transición presidencial y las reformas impulsadas por la nueva administración han generado inquietud en los mercados.
Déficit fiscal creciente: Se proyecta un déficit del 6% del PBI para 2025, lo que presiona las cuentas públicas.
Tensiones geopolíticas y comerciales: La renegociación del T-MEC y la relación con EE. UU. también han elevado la percepción de riesgo.
Este nivel de riesgo país coloca a México por encima de Turquía (380), lo cual es inusual dada la diferencia en calificaciones crediticias y estabilidad macroeconómica.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, Chumbi, danyf1, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fercap, fidelius, Funebrero, GG22, Gon, Google [Bot], Gua1807, iceman, Itzae77, j3bon, jjavier, Kamei, LUANGE, Martinm, Matraca, mcv, Morlaco, nucleo duro, PAL75, Peitrick, PGO, Pirujo, RICHI7777777, riskiewinner, Semrush [Bot], Tipo Basico, Walther, zippo y 1863 invitados