y vos que queres? no todos los días son domingo decía mi abuelo

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
PAPU07 escribió: ↑ Con todo respeto, la gente de ahi "no pega una" o mas claramente 1 o 2 de 10 "que tira"![]()
RIESGO PAIS 2024, en el mejor de los casos, 1550 / 1600
Los bonos ya hace semanas que estan descontando un riesgo pais bajo, por eso rebotan ( perdon "suben")
El primer rumor politico / economico, te sube el riesgo pais, facilmente arriba de 2100 puntos y los bonoscaen ( caerian ) a plomo
ES ALTISIMO RIESGO, pero si ganan U$ esta bien. A estas paridades ya casi pasando los 40 ( en promedio ) el riesgo se multiplica x 10, comparado con las minimas paridades 2023![]()
TucoSalamanca escribió: ↑ Esa era la última parte que te iba a decir. Dicen 100% los próximos cuatro meses. En realidad sería la anteultima, porque lo último que digo es...si hay hiper posta...a cuánto llevan el oficial en marzo y a cuánto se va la brecha...ojo al piojo.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Una ganga la parte de CER, vos tenés idea la inflación que se viene? inflación en dólares, que en pesos será hiperinflación.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Una ganga la parte de CER, vos tenés idea la inflación que se viene? inflación en dólares, que en pesos será hiperinflación.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Ya comenté que estaba prácticamente decidido a salir de bonos soberanos, ya que creo que la suba está saturada, el tema es a donde ir...
Lo conservador era un FCI con cartera en ON, pero me tentó la tasa en $... sin embargo hice uns cuenta:
Con un dólar que quedó alto, salir en dólares y ponerlos en un instrumento de poco rendimiento como son las ON era perder poder adquisitivo.
Poner en $ a TNA 133% contra un crawling peg de 2% mensual es sacarle casi un 40% al dólar en 3 meses, pero con riesgo de comerme otra devaluación o un plan bonex. Finalmente, hoy me entero que hoy bajó a 110% la TNA.
Vi la cotización del TDA24 en dólares y entrabas a u$s 70,40 por una lámina que que en abril te la pagan u$s 100 o CER, lo que sea mayor... me terminé inclinando por esta alternativa, me da la misma ganancia que la bicicleta y sin el riesgo de una devalueta intermedia. En abril hablaremos si hice bien o mal.
Mongo Aurelius escribió: ↑ La brecha tiene que dejar de existir para ese mes, es de país comunista tener brecha.
TucoSalamanca escribió: ↑ Mongo, gracias por compartir tu análisis y la decisión de inversión. Está bastante tentador. Lo único que veo es que esos 100 dólares que pagan en abril serían en pesos a tipo de cambio oficial. Es decir, hoy estás entrando a 700 mangos y te pagarían (al precio de hoy) 800. Es diferente a decir entro a u$d 70 y tengo garantizado que me pagan u$d 100 en abril. Dicho de otro modo, en caso que la suba del oficial sea superior a la inflación tenés asegurada una ganancia en dólares oficiales de 14% (800/700). Teniendo en cuenta lo anterior, lo único riesgoso que veo es que se amplíe la brecha nuevamente, porque al aumentar el dólar financiero entonces podrías perder con respecto a un bono soberano, que si mantiene su valor en dólares aumentaría en pesos por aumento del MEP. Pero de otro modo, si la inflación es muy alta como todo parece indicar, si la devaluación va a correr por atrás, y principalmente si la brecha no se amplía, más aún si se va a una unificación, la veo ganadora a la inversión.
Puedo estar equivocado porque lo ví recién ahora a este bono, pero quería comentarlo para que me digas si coincidis en el análisis. Espero te sirva, y si no, si estoy equivocado habré aprendido yo de este intercambio.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Ya comenté que estaba prácticamente decidido a salir de bonos soberanos, ya que creo que la suba está saturada, el tema es a donde ir...
Lo conservador era un FCI con cartera en ON, pero me tentó la tasa en $... sin embargo hice uns cuenta:
Con un dólar que quedó alto, salir en dólares y ponerlos en un instrumento de poco rendimiento como son las ON era perder poder adquisitivo.
Poner en $ a TNA 133% contra un crawling peg de 2% mensual es sacarle casi un 40% al dólar en 3 meses, pero con riesgo de comerme otra devaluación o un plan bonex. Finalmente, hoy me entero que hoy bajó a 110% la TNA.
Vi la cotización del TDA24 en dólares y entrabas a u$s 70,40 por una lámina que que en abril te la pagan u$s 100 o CER, lo que sea mayor... me terminé inclinando por esta alternativa, me da la misma ganancia que la bicicleta y sin el riesgo de una devalueta intermedia. En abril hablaremos si hice bien o mal.
alejoalejo escribió: ↑ Ayer Orlando Ferreres en: Qué hacemos con los pesos, dijo que ve posible en el 2024 un Riesgo país de 1000 puntos básicos
Eso daría una importante suba.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], choke, escolazo21, Gon, Google [Bot], Manolito, notescribo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 1592 invitados