goyo escribió: ↑ El tema es así. Suponete que tenes dos bonos para comparar:
- Uno te paga 100 dólares dentro de un año... y los compras a 50.
- El otro amortiza 40 dolares dentro de un mes y 24,5 dólares dentro de un año. .. y también lo compras a 50.
Si te guías por la TIR dirías que te da lo mismo comprar uno u otro... ya que ambos tienen una TIT anual del 100%.
El.problema es que si compras el segundo bono, la unica manera de equiparar el rendimiento del primero en el año...es que puedas reinvertir los 40 dolares al 100%.
Porque si no... alpiste.
Si sacas la cuenta verás que es solo sentido común.
Abrazo
Es correcto lo que decís, pero en esa situación el error estaría en suponer que la TIR te promete un rendimiento sobre todo el capital hasta el vencimiento, cosa que no hace. La TIR tiene una definición muy simple y muy clara, al punto de que hay una función de Excel para calcularla a partir del flujo de fondos. Si la TIR dependiera de las condiciones futuras no habría una función en Excel para calcularla, porque sería necesario conocer los precios futuros.