El tema es así. Suponete que tenes dos bonos para comparar:
- Uno te paga 100 dólares dentro de un año... y los compras a 50.
- El otro amortiza 40 dolares dentro de un mes y 24,5 dólares dentro de un año. .. y también lo compras a 50.
Si te guías por la TIR dirías que te da lo mismo comprar uno u otro... ya que ambos tienen una TIT anual del 100%.
El.problema es que si compras el segundo bono, la unica manera de equiparar el rendimiento del primero en el año...es que puedas reinvertir los 40 dolares al 100%.
Porque si no... alpiste.
Si sacas la cuenta verás que es solo sentido común.
Abrazo
paisano escribió: ↑
Estoy con vos, es correcto lo que decís, que miren la formula y me digan donde esta el termino de la reinversión, el flujo de fondos se puede usar para otra cosa y el número de la TIR no va a cambiar.
Hay mucha confusión sobre este tema, la mayoría te va a decir que considera reinversión a la misma TIR, cosa que no siempre se consigue en el mercado ya que la tasa del mercado varia con el tiempo, la TIR es la TIR y punto.
Si quieren considerar reinversión la tasa la deben calcular usando no la TIR (IRR en inglés) en excel sino la TIRM (MIRR).