CEPU Central Puerto

Panel líder
chory461
Mensajes: 2581
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Jul 08, 2025 4:08 pm

wite38 escribió: Gobierno desreguló el sector de la electricidad

A través del Decreto 450/2025, que aprueba las adecuaciones a las leyes 15.336 (Régimen de Energía Eléctrica) y 24.065 (Marco Regulatorio Eléctrico), el Gobierno nacional también definió las bases jurídicas para una reforma estructural del sector eléctrico, que según afirman, "beneficiará al usuario y tendrá al sector privado como actor clave".

Este decreto, dictado en el marco del artículo 162 de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, permitirá avanzar en el "proceso de lograr un mercado eléctrico competitivo, abierto y transparente", indicó la Secretaría de Energía.

En esa línea, recordaron que "durante 20 años el Estado había gastado más de 105.000 millones de dólares en sostener un sistema eléctrico ineficiente, manipulado y cerrado, que había desincentivado a la inversión".

"Esa etapa concluyó con este Gobierno y comenzó una nueva basada en la libertad, la competencia y en asegurar el suministro a largo plazo con mayor eficiencia", añadieron.

Las principales transformaciones que impulsa el decreto son:

Se habilita la apertura total al comercio internacional de energía eléctrica, con reglas claras y previsibles. El Estado solo podrá objetar operaciones por razones técnicas o de seguridad del suministro.
Se restablece y fortalece la posibilidad de celebrar contratos de compraventa entre privados, revirtiendo lo establecido en 2013, para promover previsibilidad, estabilidad en el abastecimiento e inversiones de largo plazo.
Se ratifica la libre elección del proveedor por parte de los usuarios finales, garantizando que los consumidores puedan decidir con quién contratar su energía, sin obstáculos regulatorios ni trabas operativas.
Se introducen mecanismos regulatorios para que el usuario sepa qué paga. Su factura no podrá incluir tributos de orden local ni cargos ajenos a los bienes y servicios efectivamente facturados.
Se establecen múltiples alternativas para el desarrollo de la infraestructura de transporte eléctrico, procurando la inversión privada, habilitando la libre iniciativa a propio riesgo.
Además, y de manera coordinada con el proceso de normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que lleva adelante la Secretaría de Energía, el decreto fija un período de transición de 24 meses, durante el cual se deberá adecuar toda la normativa complementaria y garantizar una implementación gradual, ordenada y previsible de esta transformación.

"Así, el Gobierno Nacional le devuelve al sector eléctrico su verdadera esencia: una industria basada en la inversión privada, la autosuficiencia económico-financiera, las señales de mercado y la libertad de elección", sostuvieron desde el Gobierno.

Volvemos a la decada del 90 por lo visto.... donde las maquinas mas eficientes despachan primero.... un excelente metodo de eficiencia ya que el valor final del precio pagada seguramente sera el costo marginal de la ultima unidad entrada en servicio. Asi lo entiendo al leer, ademas para el mercado privado se pueden celebrar contratos entre las partes

wite38
Mensajes: 201
Registrado: Jue May 12, 2022 10:41 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor wite38 » Lun Jul 07, 2025 6:48 pm

Gobierno desreguló el sector de la electricidad

A través del Decreto 450/2025, que aprueba las adecuaciones a las leyes 15.336 (Régimen de Energía Eléctrica) y 24.065 (Marco Regulatorio Eléctrico), el Gobierno nacional también definió las bases jurídicas para una reforma estructural del sector eléctrico, que según afirman, "beneficiará al usuario y tendrá al sector privado como actor clave".

Este decreto, dictado en el marco del artículo 162 de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, permitirá avanzar en el "proceso de lograr un mercado eléctrico competitivo, abierto y transparente", indicó la Secretaría de Energía.

En esa línea, recordaron que "durante 20 años el Estado había gastado más de 105.000 millones de dólares en sostener un sistema eléctrico ineficiente, manipulado y cerrado, que había desincentivado a la inversión".

"Esa etapa concluyó con este Gobierno y comenzó una nueva basada en la libertad, la competencia y en asegurar el suministro a largo plazo con mayor eficiencia", añadieron.

Las principales transformaciones que impulsa el decreto son:

Se habilita la apertura total al comercio internacional de energía eléctrica, con reglas claras y previsibles. El Estado solo podrá objetar operaciones por razones técnicas o de seguridad del suministro.
Se restablece y fortalece la posibilidad de celebrar contratos de compraventa entre privados, revirtiendo lo establecido en 2013, para promover previsibilidad, estabilidad en el abastecimiento e inversiones de largo plazo.
Se ratifica la libre elección del proveedor por parte de los usuarios finales, garantizando que los consumidores puedan decidir con quién contratar su energía, sin obstáculos regulatorios ni trabas operativas.
Se introducen mecanismos regulatorios para que el usuario sepa qué paga. Su factura no podrá incluir tributos de orden local ni cargos ajenos a los bienes y servicios efectivamente facturados.
Se establecen múltiples alternativas para el desarrollo de la infraestructura de transporte eléctrico, procurando la inversión privada, habilitando la libre iniciativa a propio riesgo.
Además, y de manera coordinada con el proceso de normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que lleva adelante la Secretaría de Energía, el decreto fija un período de transición de 24 meses, durante el cual se deberá adecuar toda la normativa complementaria y garantizar una implementación gradual, ordenada y previsible de esta transformación.

"Así, el Gobierno Nacional le devuelve al sector eléctrico su verdadera esencia: una industria basada en la inversión privada, la autosuficiencia económico-financiera, las señales de mercado y la libertad de elección", sostuvieron desde el Gobierno.

chory461
Mensajes: 2581
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Jul 01, 2025 11:08 pm

El 5 de junio, realizamos la primera compra directa de Fuel Oil, destinado a las unidades turbovapor de Central Puerto.
El 14 de junio, concretamos la primera adquisición de Gasoil por cuenta propia, utilizado para el abastecimiento del ciclo combinado.

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Einlazer84 » Lun Jun 30, 2025 3:37 pm

chory461 escribió: Son muchas las inversiones que CEPU esta realizando. Necesita Capital.

CEPU comprando todos los rubros se vuelve una ensalada cada vez mas grande.

En el año 2050 el mundo ya no existiran los paises, sera 1 solo pais llamado CEPUtopolis porque CEPU habra comprado todo el planeta entero.

Tenes problemas de ereccion vas y compras Viagra Marca CEPU, pero estos viagras seran mejor que los tradicionales porque aprovechando el negocio de la generacion de electricidad generan la ereccion lanzando descargas electricas al miembro y lo que por electrocutarse queda totalmente duro y encima las descargas electricas generan quemazon en el miembro haciendo que quede negro y grandote como un ecuatoriano.

Queres ir a comprar un Asado para el domingo y como CEPU controla el planeta compras un Asado marca CEPU que como CEPU controla el negocio forestal te regalan la madera para la parrila comprandoles el asado.

Va a ser totalmente aburrido un mundo donde todos los rubros sean todos de CEPU, la unica parte positiva es que sera facil invertir en la bolsa, solo hay que hacerle AT al papel de CEPU, unica especie cotizante en el Planeta.

chory461
Mensajes: 2581
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Sab Jun 28, 2025 7:14 pm

green arrow escribió: Hace 2 días creo salio un anuncio de emisión de on,por mil palos. En el comunicado dice que sale sin calificación de crédito.

Son muchas las inversiones que CEPU esta realizando. Necesita Capital.

green arrow
Mensajes: 3873
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor green arrow » Vie Jun 27, 2025 11:23 pm

chory461 escribió: no entendi tu pregunta, podrias reformularla?

Hace 2 días creo salio un anuncio de emisión de on,por mil palos. En el comunicado dice que sale sin calificación de crédito.

SIM0N1
Mensajes: 4848
Registrado: Mar Dic 13, 2016 2:43 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor SIM0N1 » Vie Jun 27, 2025 12:50 pm

Einlazer84 escribió: De poco sirve si no amplian la capacidad maxima de generacion de energia, en el verano el Gobierno tuvo que ir a buscar barcos turcos,

Brazil no utilizo ese recurso y rodo q ante la necesidad argentina los adquiriría pero no hizo falta.

chory461
Mensajes: 2581
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Vie Jun 27, 2025 12:18 pm

green arrow escribió: Ahora sale con on sin calificación de riesgo, no es raro chory461?

no entendi tu pregunta, podrias reformularla?

green arrow
Mensajes: 3873
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor green arrow » Vie Jun 27, 2025 12:38 am

chory461 escribió: Negocio Maderero

En un hecho histórico para la provincia de Corrientes, este miércoles se inauguró el nuevo puerto multimodal ubicado en Ituzaingó, a la vera del río Paraná, y que permitirá a las cadenas productivas de ese distrito y regiones aledañas enviar sus productos por vía fluvial hacia destinos dentro y fuera de la Argentina.

CEPU tienen casi toda su producción maderera en Corrientes (90%) y en Entre Rios (10%)

Ahora sale con on sin calificación de riesgo, no es raro chory461?

chory461
Mensajes: 2581
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Jue Jun 26, 2025 8:55 pm

Negocio Maderero

En un hecho histórico para la provincia de Corrientes, este miércoles se inauguró el nuevo puerto multimodal ubicado en Ituzaingó, a la vera del río Paraná, y que permitirá a las cadenas productivas de ese distrito y regiones aledañas enviar sus productos por vía fluvial hacia destinos dentro y fuera de la Argentina.

CEPU tienen casi toda su producción maderera en Corrientes (90%) y en Entre Rios (10%)

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Einlazer84 » Jue Jun 26, 2025 4:40 pm

chory461 escribió: El consumo de energia está dando para los primeros 18 días de Junio un aumento del 12%...... es realmente una locura el incremento.

De poco sirve si no amplian la capacidad maxima de generacion de energia, en el verano el Gobierno tuvo que ir a buscar barcos turcos, tuvo que llamar a Onur y Sherezade (actores de novela turca) a que vayan a laburar a la planta de CEPU en vez a generar mas energia que se venia un mega apagon, tuvieron que comprar pilas gigantes radioactivas que cada insecto pasajero que las tocaba se transformaba en un alien y hasta el Gobierno tuvo que mandar un par de piqueteros musculosos especializados a cortar los cables de alta tension de TRAN "Simulando un accidente" que justo corte la luz en varias provincias del interior durante medio dia en varias ocasiones para que no se colapse el sistema energetico por la demanda y haya un apagon en todo Argentina.

Lo que tienen que celebrar es el dia que CEPU incremente la capacidad maxima de energia, de nada sirve que aumente la demanda de energia si CEPU nunca puede dar a basto o sea no cambia en nada la ganancia.

Ademas me extraña que en CEPU no se aviven que tienen que mejorar los generadores y duplicar la generacion de energia, cada vez en mas edificios escucho que los obligan a quitar todas las instalaciones de gas y que la calefaccion y la cocina sea todo electrico porque es menos contaminante.

Las veces que fui a la casa de alguien que tiene Horno Electrico o Cocina Electrica para hacer un Pollito al Spiedo con papitas tarda como 3 horas en cocinarlo bien y consume una electricidad bestial, ya con entrar a la casa con el horno electrico prendido de tanta electricidad estatica se te ponen los pelos parados duros como Vegeta el Sayayin, me extraña que la gente de CEPU y EDN no vean esa moda futura que las haria ganar millones de Dolares. :abajo:

chory461
Mensajes: 2581
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Jue Jun 26, 2025 4:15 pm

Mustayan escribió: ojala asi me pagan las ON que tengo metidas en el traste... :111:

El consumo de energia está dando para los primeros 18 días de Junio un aumento del 12%...... es realmente una locura el incremento.

Mustayan
Mensajes: 2947
Registrado: Mié Oct 15, 2014 5:45 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mustayan » Mar Jun 24, 2025 1:49 pm

wite38 escribió: Algo va a comprar….
Mira si se queda con Albanesi!

ojala asi me pagan las ON que tengo metidas en el traste... :111:

chory461
Mensajes: 2581
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Jun 24, 2025 1:22 pm

wite38 escribió: Algo va a comprar….
Mira si se queda con Albanesi!

CEPU siempre mantiene coherencia en sus compras. Han manifestado una y otra vez que siempre estan viendo oportunidades y si analizas las compras que hicieron estas vienen con una perlita.
Si un dia analizas la empresa en profundidad observaras que invirtieron y compraron sin parar desde el 2019. Y si la analizas para adelante observaras que hay muchas inversiones en curso... ademas de las proximas licitaciones del estado en energia.

wite38
Mensajes: 201
Registrado: Jue May 12, 2022 10:41 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor wite38 » Mar Jun 24, 2025 12:58 pm

chory461 escribió: ajajajajajaj que sos analista tecnico y nada mas ??? ajajjajaja

Algo va a comprar….
Mira si se queda con Albanesi!


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gianca01, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], pepelastra, Semrush [Bot], tabo, Traigo y 182 invitados