Inversiones a largo plazo

Foro dedicado al Mercado de Valores.
09ezemarq
Mensajes: 3520
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor 09ezemarq » Mié Sep 22, 2021 7:50 pm

oudine2 escribió: A mí me gusta que es una acción "no brainer". Como dice Lynch de las que podés agarrar y hacer un dibujito a un nene de 6 años y lo entiende. Prácticamente no tiene deudas, cultiva y cria vaquitas y no mucho más. La única trampa que tiene es que las ha necesitan licencia ambiental y no podés cultivar las 200.000 como si nada, aún así a 150 U$S la ha con un negocio que no puede quebrar pq no tiene deuda dormís tranquilo. Y con 15.000 U$S jugás al estanciero y te creés un terrateniente de 100 ha.
Fuera de eso tiene un crecimiento orgánico, cada vez tiene más vaquitas, hace un par de años eran 3000 y ya van llegando a las 8000 y cada tanto van sumando ha sembrables de a muy poquito. Y literalmente mencionado por ellos pasa la transchaco por la puerta de las estancias y la idea es revalorizar la tierra de ganaderas a agrícolas y terminar vendiendo tras la revalorización de las mismas (por ahora nunca les vi una venta).
Cumple con la regla de no perder plata, creo que es imposible perder demasiado con esta inversión, y algún día espero mínimo duplicar. Pero sí, es de esos papeles que cansan porque no hacen nada, encima un par de veces les escribí a través de la página a relaciones con el inversor y nunca me dieron ni la hora. IRSA en cambio me llamaron por tel y me contestaron todas mis dudas, unos capos.

Encima produce todo en paraguay, no? Cero retenciones, pais medianamente prospero, pero papel local, lo mejor de dos mundos

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor oudine2 » Mié Sep 22, 2021 7:29 pm

09ezemarq escribió: Jajaj, me acuerdo de esa, compre un tiempo, me acuerdo que calculaba cuántas hectareas me compraba, jaja. Despues me canse y vendi... Sigue a esos precios... Igual algun dia la voy a estudiar mejor a ver que onda

A mí me gusta que es una acción "no brainer". Como dice Lynch de las que podés agarrar y hacer un dibujito a un nene de 6 años y lo entiende. Prácticamente no tiene deudas, cultiva y cria vaquitas y no mucho más. La única trampa que tiene es que las ha necesitan licencia ambiental y no podés cultivar las 200.000 como si nada, aún así a 150 U$S la ha con un negocio que no puede quebrar pq no tiene deuda dormís tranquilo. Y con 15.000 U$S jugás al estanciero y te creés un terrateniente de 100 ha.
Fuera de eso tiene un crecimiento orgánico, cada vez tiene más vaquitas, hace un par de años eran 3000 y ya van llegando a las 8000 y cada tanto van sumando ha sembrables de a muy poquito. Y literalmente mencionado por ellos pasa la transchaco por la puerta de las estancias y la idea es revalorizar la tierra de ganaderas a agrícolas y terminar vendiendo tras la revalorización de las mismas (por ahora nunca les vi una venta).
Cumple con la regla de no perder plata, creo que es imposible perder demasiado con esta inversión, y algún día espero mínimo duplicar. Pero sí, es de esos papeles que cansan porque no hacen nada, encima un par de veces les escribí a través de la página a relaciones con el inversor y nunca me dieron ni la hora. IRSA en cambio me llamaron por tel y me contestaron todas mis dudas, unos capos.

09ezemarq
Mensajes: 3520
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor 09ezemarq » Mié Sep 22, 2021 7:01 pm

oudine2 escribió: Tampoco hay que pegarlas en todas, montones de acciones nos van a pasar por delante, lo que está clarísimo en la literatura bursátil es que mientras compres barato, sea por la razón que seas a largo plazo vas a tener las de ganar. Algunos se dedican a comprar barato por nav, por activos ocultos, por cashflow, por comparaciones, por lo que sea. Y eso es lo único que importa, comprar barato, si hay catalizador a la vista y margen de seguridad mucho mejor.

Uno de mis grandes clavos que no pienso vender es el galpón de CADO. Con 20.000 USD te compras la milésima parte de la empresa. 200.000 USD el 1%. La empresa está regalada, 150 USD la ha vale. Pero gana muy poca plata sobre el capital invertido, reparte poco dividendo, y no hay mucho catalizador a la vista. Pero no pienso vender, es un regalo que tarde o temprano tiene que valorizarse creería. Y el downside me imagino que es casi nulo, a cuánto peude llegar a caer la ha?

Jajaj, me acuerdo de esa, compre un tiempo, me acuerdo que calculaba cuántas hectareas me compraba, jaja. Despues me canse y vendi... Sigue a esos precios... Igual algun dia la voy a estudiar mejor a ver que onda

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor oudine2 » Mié Sep 22, 2021 6:34 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Que haces Cal,
Tuve desde Oct2020 Texas Instruments, y desde el rally en el sector semiconductores llegó a un PER de 27. Mismo PER que AAPL, despues tenes esos precios descomunales de AMD y NVIDIA que no los entiendo y mirando métricas, todo me dice que están caras. Intel es la única a buen precio, pero es la mas grande de todas, no puede crecer mucho más. Lo que sí, podría tener un PER un poquito mas alto. Pero esa industria, que la mayoria, sino todos los que estamos acá, requieren muchísima inversión en desarrollo. Lo cierto es que hay faltantes y son pocas, sí. Pero también que están siendo observadas por todos en el mundo.
Esta semana vendí al carancho todas mis TXN, me pasé a acciones locales. Monstruos de semejante nivel, pueden crecer, si, pero el crecimiento no puede ser infinito. Ya están en todo el mundo, que se yo. Me abrí del sector, quizas si hay corrección o Argentina sube mucho vuelvo.
Adhiero con vos, que tambien estoy negado a ciertas acciones ganadoras. No me cierra, siempre las veo caras y terriblemente baja la renta que puedo hacer. Así que, sigo en la mía.

Tampoco hay que pegarlas en todas, montones de acciones nos van a pasar por delante, lo que está clarísimo en la literatura bursátil es que mientras compres barato, sea por la razón que seas a largo plazo vas a tener las de ganar. Algunos se dedican a comprar barato por nav, por activos ocultos, por cashflow, por comparaciones, por lo que sea. Y eso es lo único que importa, comprar barato, si hay catalizador a la vista y margen de seguridad mucho mejor.

Uno de mis grandes clavos que no pienso vender es el galpón de CADO. Con 20.000 USD te compras la milésima parte de la empresa. 200.000 USD el 1%. La empresa está regalada, 150 USD la ha vale. Pero gana muy poca plata sobre el capital invertido, reparte poco dividendo, y no hay mucho catalizador a la vista. Pero no pienso vender, es un regalo que tarde o temprano tiene que valorizarse creería. Y el downside me imagino que es casi nulo, a cuánto peude llegar a caer la ha?

hernan1974
Mensajes: 14136
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor hernan1974 » Mié Sep 22, 2021 5:27 pm

ETF Covered calls de Nasdaq 100

paga div mensuales , 10% anual aprox

HORIZONS ETF 100NASDAQ
QYLD

la unica contra es una correccion del indice, donde habria q tener liquidez para sumar mas nominales. en mercados flat o al alza va tranqui

09ezemarq
Mensajes: 3520
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor 09ezemarq » Mié Sep 22, 2021 5:18 pm

Cal escribió: gracias Russel pero la verdad ?? en semiconductores no se para adonde arrancar dado que tengo entendido que varias (entre ellas apple y parte de microsoft) estan creando su propia planta para no depender de ellos y los faltantes y no se como les va a pegar...quizas diga esto desde la ignorancia pero trato de ser, dentro de lo posible y sabiendo que es renta variable, lo màs prolijo y equilibrado con mi cartera....El gráfico dice que me equivoco 100% pero desconozco sus fundamentos. Lo mismo me pasa con apple ..estoy negado a esa acciòn y no para (con alguna corrección lógica ) de subir...

A todos nos pasa que nos negamos a comprar x acción y no para de subir ??? :116: :116:

Si amigo, a mi me pasó con apple que estaba en el 2015 a menos de 50 (ajustando splits), siempre dije esto esta recaro, y siempre la vi pasar. Un día me canse, me arme de valor y aprete el gatillo, a unos 85 (ajustando splits)... Obviamente fue una gran decision... Sabes que pasa, cada trimestral destroza los pronosticos y el PE se mantiene a niveles aceptables aun cuando sube de forma imparable... Esa y MSFT son mis dos elecciones de acciones de crecimiento...

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mié Sep 22, 2021 4:55 pm

Perdón, mis Texas Instruments las tuve desde Abr2020 a Jul2020 fui comprando en seis partes aprox. Igual que Cisco.
Vendí al carajo todo eso. :mrgreen:

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mié Sep 22, 2021 4:53 pm

Cal escribió: gracias Russel pero la verdad ?? en semiconductores no se para adonde arrancar dado que tengo entendido que varias (entre ellas apple y parte de microsoft) estan creando su propia planta para no depender de ellos y los faltantes y no se como les va a pegar...quizas diga esto desde la ignorancia pero trato de ser, dentro de lo posible y sabiendo que es renta variable, lo màs prolijo y equilibrado con mi cartera....El gráfico dice que me equivoco 100% pero desconozco sus fundamentos. Lo mismo me pasa con apple ..estoy negado a esa acciòn y no para (con alguna corrección lógica ) de subir...

A todos nos pasa que nos negamos a comprar x acción y no para de subir ??? :116: :116:

Que haces Cal,
Tuve desde Oct2020 Texas Instruments, y desde el rally en el sector semiconductores llegó a un PER de 27. Mismo PER que AAPL, despues tenes esos precios descomunales de AMD y NVIDIA que no los entiendo y mirando métricas, todo me dice que están caras. Intel es la única a buen precio, pero es la mas grande de todas, no puede crecer mucho más. Lo que sí, podría tener un PER un poquito mas alto. Pero esa industria, que la mayoria, sino todos los que estamos acá, requieren muchísima inversión en desarrollo. Lo cierto es que hay faltantes y son pocas, sí. Pero también que están siendo observadas por todos en el mundo.
Esta semana vendí al carancho todas mis TXN, me pasé a acciones locales. Monstruos de semejante nivel, pueden crecer, si, pero el crecimiento no puede ser infinito. Ya están en todo el mundo, que se yo. Me abrí del sector, quizas si hay corrección o Argentina sube mucho vuelvo.
Adhiero con vos, que tambien estoy negado a ciertas acciones ganadoras. No me cierra, siempre las veo caras y terriblemente baja la renta que puedo hacer. Así que, sigo en la mía.

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Cal » Mié Sep 22, 2021 3:27 pm

gracias Russel pero la verdad ?? en semiconductores no se para adonde arrancar dado que tengo entendido que varias (entre ellas apple y parte de microsoft) estan creando su propia planta para no depender de ellos y los faltantes y no se como les va a pegar...quizas diga esto desde la ignorancia pero trato de ser, dentro de lo posible y sabiendo que es renta variable, lo màs prolijo y equilibrado con mi cartera....El gráfico dice que me equivoco 100% pero desconozco sus fundamentos. Lo mismo me pasa con apple ..estoy negado a esa acciòn y no para (con alguna corrección lógica ) de subir...

A todos nos pasa que nos negamos a comprar x acción y no para de subir ??? :116: :116:

rusell007
Mensajes: 16975
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor rusell007 » Mié Sep 22, 2021 2:24 pm

:arriba: :abajo: :?:
Adjuntos
nvidia.png
nvidia.png (57.86 KiB) Visto 11297 veces

rusell007
Mensajes: 16975
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor rusell007 » Mié Sep 22, 2021 1:54 pm

Muy lindo el foro con historias de inversion de cada uno-
Estoy en el foro equivocado lo se ya que no soy de largo ya me conocen que hace años solo tradeo-
Pero es muy lindo leerlos-
Me da paz-

rusell007
Mensajes: 16975
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor rusell007 » Mié Sep 22, 2021 1:49 pm

Nvidia tambien es linda para largo-

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Cal » Mié Sep 22, 2021 1:30 pm

09ezemarq escribió: Como andas Cal, sabes que por los papeles que tenés coincido mucho con vos. Coincido en que PG es un papelazo... Saludos!!

Eze como estas ??? bueno me alegra saber que de ùltima caminamos juntos al abismo jajajajja ... fuera del chiste, es una cartera que está (creo) equilibrada, no te va a dar un 10% mensual ni mamado pero despacito y paso a paso van creciendo y si uno es prolijo y no hace locuras ese crecimiento es exponencial con el correr de los años... dividendos mediante y reinvertidos haciendo interes compuesto....

Fijate que PG se banco la pandemia como si nada hubiera pasado, lógico que tuvo una correcciòn pero al lado de las demas podemos decir que ...NADA !!!! Lógico que despues siguio creciendo a su ritmo cuando las demás explotaban jajajja pero bueno ...a KO y PG no le podes pedir milagros !!! es ese crecimiento y los dividendos...nada más !!!

Igual mi preferida es Microsoft, sube sube y sube y ahora recompró acciones e incremento dividendos...Claro que sus dividendos son nada pero compensa con la suba de la acción... Saludos

09ezemarq
Mensajes: 3520
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor 09ezemarq » Mié Sep 22, 2021 12:58 pm

Cal escribió: les agradezco compartan sus experiencias y conocimientos... De mi parte puedo aportar que por mi edad (55) y dos hijos adolescentes he cometido el error de invertir en Argentina...teniendo amigos que invierten en el exterior...caso inmuebles digo... :pared: :pared:

hoy ellos reciben rentas de 400 euros por unidad funcional contra mis 1,5 a 2% anual de Argentina con el mismo aporte de capital y/o similar :golpe: :golpe:

Lo que me ha rendido parejito es oro fisico... en pesos no lo contemos porque seria descomunal por la devaluta de nuestra moneda (arriba del 1000% de 9 años a la fecha) pero en dolares oscila entre un 3 al 5% anual según el periodo de compra de la onza o gramos y su cotizaciòn , pero ese es el promedio.. En realidad mi inversiòn en oro fisico tiene como fundamento una reserva de capital para la universidad de los pibes exclusivamente...

Respecto a cedear..hoy en cartera tengo Microsoft, Amazon, KO, MCD, Gazprom; PG, Google y Berkshire y no pienso agregar ninguna más... son de largo largo ehhh .. Pero a veces la observo y creo que soy demasiado conservador jajajja .. Aguantan bien las oscilaciones y siempre suman !!! Logico que por el beta más bajo KO y PG son tortugas pero que de poco a poco suman y estabilizan la cartera.. (planchan la cartera como digo yo) ...

Seguimos...gracias por sus aportes...

Como andas Cal, sabes que por los papeles que tenés coincido mucho con vos. Coincido en que PG es un papelazo... Saludos!!

Pamping
Mensajes: 1669
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Pamping » Mié Sep 22, 2021 12:33 pm

OFF TOPIC !! :lol:
rusell007 escribió: No diria largo...diria mediano tipo 3 meses...XSTEEL Y UGP :100: ...ese es mi aporte-



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Google [Bot], latino curtido, Semrush [Bot], Stalker, TucoSalamanca y 207 invitados