Inversiones a largo plazo

Foro dedicado al Mercado de Valores.
green arrow
Mensajes: 3890
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor green arrow » Jue Sep 25, 2025 11:07 pm

aleelputero(deputs) escribió: hola amigo ahi vino un desastre

Si ale lo vi,ahora sume la rzb9.Las otras mantuve igual, salvo el aviso de pago de la serie 9,el lunes entiendo que abona.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor aleelputero(deputs) » Jue Sep 25, 2025 9:48 am

green arrow escribió: Gracias ale

hola amigo ahi vino un desastre

green arrow
Mensajes: 3890
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor green arrow » Lun Sep 08, 2025 11:24 pm

aleelputero(deputs) escribió: todavia no salio

Gracias ale

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Sep 08, 2025 12:41 pm

green arrow escribió: Salió el balance de rizo?estaría bueno de entrada estos días que vienen turbulentos

todavia no salio

green arrow
Mensajes: 3890
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor green arrow » Lun Sep 08, 2025 7:57 am

aleelputero(deputs) escribió: UNA LOocura amigo ahi pago rizobacter, vamos a ver como viene el balance abrazo bolsero

Salió el balance de rizo?estaría bueno de entrada estos días que vienen turbulentos

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Sep 03, 2025 4:44 pm

notescribo escribió: No solo Mastellone, todas las agroexportadoras, tuvieron malos balances (con pérdidas o con mucho menos ganancias) producto del atraso cambiario que le impide trasladar los costos a precios. Una baja del 20% en las retenciones no compensa el atraso en el valor del dólar, si al oficial lo ajustás por inflación hoy debería rondar los $2100, y hablo del oficial que en Dic2023 decían que estaba atrasado.

UNA LOocura amigo ahi pago rizobacter, vamos a ver como viene el balance abrazo bolsero

Fernan2
Mensajes: 2041
Registrado: Vie Jul 07, 2023 12:10 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Fernan2 » Mié Ago 27, 2025 12:18 am

Las ON son un negocio para el que las hace no para el que las adquiere, el que las compra pierde o a lo sumo recupera la inversion, es un gran negocio para el que las emite, siempre fue asi UN GRAN NEGOCIADO

AgenteProductor1767
Mensajes: 290
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor AgenteProductor1767 » Mar Ago 26, 2025 6:50 pm

09ezemarq escribió: Nunca entendí porque tanto furor por las ON, terrible negocio se armaron aprovechando el cepo, algunas empresas argentinas casi a la misma tasa que el tesoro norteamericano... Creo que Argentina es el único país donde es mas seguro invertir en acciones que en bonos

Coincido en cada palabra, cada ON debería rendir no menos que bono de EEUU más plus para arriba.

notescribo
Mensajes: 1371
Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor notescribo » Jue Ago 14, 2025 9:26 am

aleelputero(deputs) escribió: me tiene recontrapelotudo este pais, fijate que mastellone vino con perdidas MASTELLONE, esa on subio y rizo con ganancias se hizo mie***, no se todavia si vino el bce hasta ayer no lo había visto, despues de esto nunca mas compro una on nunca mas loco

No solo Mastellone, todas las agroexportadoras, tuvieron malos balances (con pérdidas o con mucho menos ganancias) producto del atraso cambiario que le impide trasladar los costos a precios. Una baja del 20% en las retenciones no compensa el atraso en el valor del dólar, si al oficial lo ajustás por inflación hoy debería rondar los $2100, y hablo del oficial que en Dic2023 decían que estaba atrasado.

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor 09ezemarq » Jue Ago 14, 2025 9:10 am

aleelputero(deputs) escribió: me tiene recontrapelotudo este pais, fijate que mastellone vino con perdidas MASTELLONE, esa on subio y rizo con ganancias se hizo mie***, no se todavia si vino el bce hasta ayer no lo había visto, despues de esto nunca mas compro una on nunca mas loco

Nunca entendí porque tanto furor por las ON, terrible negocio se armaron aprovechando el cepo, algunas empresas argentinas casi a la misma tasa que el tesoro norteamericano... Creo que Argentina es el único país donde es mas seguro invertir en acciones que en bonos

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Ago 12, 2025 2:00 pm

Metano escribió: Hola Ale,
A una semana de tu posteo, Fix le bajo la calificacion de A+ a A.
Y a un mes la tir subio al 48% aproximadamente.

Es evidente que la cesacion de pagos de otras empresas del sector la esta afectando en la confianza del inversor, aunque siga cumpliendo sus vencimientos.
Como ves el panorama??
Tenes posicion en esta on?

me tiene recontrapelotudo este pais, fijate que mastellone vino con perdidas MASTELLONE, esa on subio y rizo con ganancias se hizo mie***, no se todavia si vino el bce hasta ayer no lo había visto, despues de esto nunca mas compro una on nunca mas loco

AgenteProductor1767
Mensajes: 290
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor AgenteProductor1767 » Sab Ago 09, 2025 12:53 pm

09ezemarq escribió: Bueenas. Salvo trato bilateral con el país del inversor es 25% para acciones irlandesas. Si a lo que te referis es a los ETFs yanquis con domicilio en Irlanda, entiendo que las empresas subyacentes del ETF le retienen al ETF el 15% en lugar de 30% porque Irlanda tiene trato especial con USA. Eso lo llaman "Level 1 Taxation". "Level 2 Taxation sería lo que el ETF le retiene al inversor en cumplimiento de las leyes irlandesas. Entiendo que específicamente en el caso de los ETFs que se ha convertido en una próspera industria en Irlanda, no hay ningún tipo de retención impositiva. "Level 3 taxation" sería lo que te toque pagar en tu país, o sea que no viene al caso hablar de eso.

Perdon, ahi va:
*Individuos no residentes (EEA o DTA) significa personas físicas que:*

No son residentes fiscales en Irlanda (es decir, no viven ni tributan habitualmente allí).

Son residentes fiscales en alguno de estos dos tipos de países:

EEA (European Economic Area, Espacio Económico Europeo): incluye los países de la Unión Europea más Noruega, Islandia y Liechtenstein.

DTA (Double Taxation Agreement), es decir, un país con el que Irlanda tiene un convenio para evitar la doble imposición.

Estos convenios permiten que una persona no pague impuestos dos veces por la misma renta (por ejemplo, dividendos), repartiendo o eliminando la retención en uno de los países.

Estos son los que podrían tener exenciones y nosotros no contamos con dicho convenio desde Argentina.

Abrazo!

AgenteProductor1767
Mensajes: 290
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor AgenteProductor1767 » Sab Ago 09, 2025 12:53 pm

09ezemarq escribió: Bueenas. Salvo trato bilateral con el país del inversor es 25% para acciones irlandesas. Si a lo que te referis es a los ETFs yanquis con domicilio en Irlanda, entiendo que las empresas subyacentes del ETF le retienen al ETF el 15% en lugar de 30% porque Irlanda tiene trato especial con USA. Eso lo llaman "Level 1 Taxation". "Level 2 Taxation sería lo que el ETF le retiene al inversor en cumplimiento de las leyes irlandesas. Entiendo que específicamente en el caso de los ETFs que se ha convertido en una próspera industria en Irlanda, no hay ningún tipo de retención impositiva. "Level 3 taxation" sería lo que te toque pagar en tu país, o sea que no viene al caso hablar de eso.

Otra cosa más que encontré para agregar:

AgenteProductor1767
Mensajes: 290
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor AgenteProductor1767 » Sab Ago 09, 2025 11:12 am

09ezemarq escribió: Bueenas. Salvo trato bilateral con el país del inversor es 25% para acciones irlandesas. Si a lo que te referis es a los ETFs yanquis con domicilio en Irlanda, entiendo que las empresas subyacentes del ETF le retienen al ETF el 15% en lugar de 30% porque Irlanda tiene trato especial con USA. Eso lo llaman "Level 1 Taxation". "Level 2 Taxation sería lo que el ETF le retiene al inversor en cumplimiento de las leyes irlandesas. Entiendo que específicamente en el caso de los ETFs que se ha convertido en una próspera industria en Irlanda, no hay ningún tipo de retención impositiva. "Level 3 taxation" sería lo que te toque pagar en tu país, o sea que no viene al caso hablar de eso.

Que tal Eze,
Sí, parece que es así como decis, vi algo de un 12,5% pero me parece que no podemos aplicar y las exenciones que hay parece no aplicamos y si así fuese habría que encima solicitar nos retengan menos, no siendo automático. Gracias.

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor 09ezemarq » Vie Ago 08, 2025 6:31 pm

AgenteProductor1767 escribió: Alguien sabe cuanto es la retencion a los dividendos de irlanda? No me queda claro todavía para personas físicas no residentes.

Bueenas. Salvo trato bilateral con el país del inversor es 25% para acciones irlandesas. Si a lo que te referis es a los ETFs yanquis con domicilio en Irlanda, entiendo que las empresas subyacentes del ETF le retienen al ETF el 15% en lugar de 30% porque Irlanda tiene trato especial con USA. Eso lo llaman "Level 1 Taxation". "Level 2 Taxation sería lo que el ETF le retiene al inversor en cumplimiento de las leyes irlandesas. Entiendo que específicamente en el caso de los ETFs que se ha convertido en una próspera industria en Irlanda, no hay ningún tipo de retención impositiva. "Level 3 taxation" sería lo que te toque pagar en tu país, o sea que no viene al caso hablar de eso.


Volver a “Foro Bursatil”