Aprendiendo escribió:Tendría que subir un escalón
NO LA MIRÉS MÁS !!, GUARDALAS ....Y CUANDO LA VEAS ABAJO DE 135 MANGOS LLEVATE LAS QUE PUEDAS , SI LA LLEGÁS A VER A ESE PRECIO


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Aprendiendo escribió:Tendría que subir un escalón
Valor escribió:Gracias recien pusieron a vender esa cantidad
Poco volumen si queres comprar no hay cantidad
Valor escribió:Que cantidad le dieron a cada socio y cuando la pagan?
2000 acciones?
Valor escribió:Si nos pasan a emergentes
Esta es la mejor
Bochaterow escribió:No se puede tiene que operar un tiempo para tener opciones
volandobajotierra escribió:estas aprendiendo cosas del viejo volando mira q te puedo ensenar mas cosas![]()
sabrina escribió:quise poner finde
sabrina escribió:quise poner finde
sabrina escribió:Vicente te estoy debiendo un correo, no creas que me olvidé, un beso y buen rinde
DON VINCENZO escribió:ME DÁ LA SENSACIÓN QUE TE GUSTA EL ESCOLAZO VALOR??? ME EQUIVOCO??![]()
Valor escribió:Habiliten las opciones y la caucion
Vamos BYMA
Argentina![]()
Argentina
Máximo escribió:Aprovecho tu post para tratar de echar un poco de claridad sobre este tema porque hay muchos inverosres sobre todo los más nuevos, que me parece no entienden bien como es. En rigor, BYMA no nace de la "fusión" entre la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el MERVAL. Eso no hubiera sido posible porque ambas eran entidades de diferente naturaleza. La primera es una sociedad civil sin fines de lucro y la segunda una S.A. BYMA nace como una S.A nueva de la cuál la S.C.S.F.L Bolsa de Comebrcio de Buenos Aires es uno de los accionisas fundadores, pero en iguales condiciones que cualquiera que compre una acción en el mercado. Los otros accionistas originales, también en las mismas condiciones, fueron los titulares de acciones de Merval S.A. El capital de BYMA ($76.250.000.-) fue integrado en especies y dinero en efectivo. La Bolsa de Comercio integró su 40% del capital de BYMA aportando su 50% de la Caja de Valores, mientras que Merval S.A aportó - por el 60% de BYMA- su 50% de la Caja + dinero en efectivo por el 20% en exceso sobre el porcentaje de la Bolsa (Merval 60% de BYMA, Bolsa 40%). Simultáneamente, Merval S.A. deja de existir como tal y reparte las acciones de BYMA recibidas entre sus 183 agentes (250 000 para c/u). Por otro lado, Merval S.A "residual" se transformará en Grupo Financiero Valores S.A. (cuyo principal activo es el Banco de Valores) y cuyos accionistas, obviamente, son los 183 agentes de bolsa o, mejor dicho, los titulares de las 183 acciones que componían el capital de Merval S.A. Ese "Merval residual" es el que sigue cotizando como VALO y próximamente, cuando finalicen los trámites en IGJ Y CNV, hará un split de su capital y seguirá cotizando ya no como VALO, sino como Grupo Financiero Valores.
Suscintamente y con palabras sencillas así es la cosa.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], gastons, Google [Bot], Osmaroo2022, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 192 invitados