TGSU2 Transp. Gas del Sur

Panel líder
elhombredelabolsa
Mensajes: 404
Registrado: Mar Sep 14, 2010 1:19 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor elhombredelabolsa » Vie May 06, 2011 10:01 am

velezano escribió:Velezano:
Sigan atentos, el balance esta cerquita y con muy buenos numeros.
A seguir acumulando.
:2230: :2230: :2230:

¿Cuando entra el balance?

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor jesus330 » Jue May 05, 2011 4:15 pm

velezano escribió:Se viene el balance trimestral con muy buenas noticias.
Esto va volar.
Encima el 22 cobramos el dividendo.
Que no decaiga.
A festejar
:respeto: :respeto:


jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor jesus330 » Jue May 05, 2011 4:13 pm

velezano escribió:Se viene el balance trimestral con muy buenas noticias.
Esto va volar.
Encima el 22 cobramos el dividendo.
Que no decaiga.
A festejar
:respeto: :respeto:

:2230: Si, ayer lo escuche, quiero que lo que pronostique se cumpla, es decir 6.- para el día 27.chau.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor jesus330 » Jue May 05, 2011 1:49 pm

Great Pek escribió:una miseria....$1.23 por acción :mrgreen:

:respeto: Te parece!! TECO pago creo 0,93.y PESA 0,181.

PELADOMERVAL
Mensajes: 12358
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor PELADOMERVAL » Jue May 05, 2011 1:28 pm

1.22

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor jesus330 » Jue May 05, 2011 1:27 pm

:2230: 976.000.000 p/div.alguién sabe cuanto es por acción?

elhombredelabolsa
Mensajes: 404
Registrado: Mar Sep 14, 2010 1:19 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor elhombredelabolsa » Mié May 04, 2011 9:35 am

Feto escribió:Se prorrogaron un añito mas los subsidios.

Esperable según mi punto de vista ahora la pregunta es: ¿hay suficiente espacio (léase guita) para repetirlo en 2012 sin recortar de otros lados "políticamente incorrectos"?

Feto
Mensajes: 443
Registrado: Mié May 26, 2004 1:01 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Feto » Mar May 03, 2011 11:12 pm

Se prorrogaron un añito mas los subsidios.

Esta es un art. De Lapeña:

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El Gobierno Nacional dispuso "con carácter de restitución del Subsidio del Estado Nacional", bonificaciones de 100 y 70 por ciento para los consumos de gas natural por redes del próximo periodo invernal, similares a las aplicadas en el invierno de 2010.

Lo hizo a través de la Resolución 1707/11 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicada este martes (3/5) en el Boletín Oficial, que estableció una bonificación equivalente al 100% para el "Cargo" -destinado a importaciones de gas- a aplicar a los usuarios residenciales durante el período de consumo de junio y julio próximos.

Además se otorgará una bonificación equivalente al 70% -de dicho cargo- a los usuarios residenciales para los consumos correspondientes a agosto y setiembre.

El Gobierno resolvió además exceptuar del pago del "cargo" para los consumos de mayo a setiembre a los usuarios residenciales de las provincias donde se registran temperaturas más bajas.

Las provincias beneficiadas en este caso son las de Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa y Buenos Aires.

En 2008, se creó el Fondo Fiduciario para atender las importaciones de gas natural necesarias para complementar la inyección de gas natural y garantizar el abastecimiento interno.

Este fondo está integrado por el "cargo" tarifario a pagar por los usuarios de los servicios regulados de transporte y distribución, por los consumidores de gas que reciben directamente el fluido de los productores, y por las empresas que lo procesen.

Las distribuidoras de gas por redes, deberán comunicar y hacer cumplir estas medidas a todas las subdistribuidoras que operan en su área licenciada, "de manera tal que lo dispuesto se materialice concomitantemente con los usuarios".

Hay una discusión en distintos ámbistos (especialistas y políticos) que apuntan sobre lo inadecuado de mantener este esquema de subsidios que termina beneficiando a las clases más acomodadas (hay que recordar que las subvenciones están están concentradas en Capital Federal y el Gran Buenos Aires).

Sobre esto escribió recientemente el exsecretario de Energía Jorge Lapeña en el diario Clarín:

"Cierto día del fin enero en Buenos Aires, llega por debajo de la puerta la factura de EDESUR con un valor irrisorio para el consumo de todo un bimestre de una casa no pequeña . La factura está cruzada por un cartel rojo que dice “Consumo con Subsidio de Estado Nacional”. Sorpresa: ¡el monto del subsidio (del regalo del Estado) es superior al valor de la factura! La factura del gas que llega un par de días más tarde es igualmente ridícula por su reducido monto.

El regalo del Estado no tiene justificación: la vivienda se ubica en el barrio más caro de Buenos Aires; y para más datos los “beneficiarios” no son ni pobres, ni indigentes, ni jubilados. Son, digamos, clase media alta. Tampoco parece tener plazo: el Ministro del área declara en forma enfática que las cosas en Energía marchan bien y que las tarifas no se incrementarán. Más claro habría que echarle agua: el regalo (injusto) parece que continuará.

Ese mismo día de enero, la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) publica datos interesantes: durante todo el año 2010 el gasto que la Administración Nacional destina a subsidios ascendió a $ 48.032 millones, lo que constituye un 47% más que lo gastado en 2009; y el incremento de los subsidios estuvo liderado por el sector energético, que recibió en el año 2010 unos $ 26.000 millones, un 63% más que en 2009.

A esta altura conviene dejar claras dos cosas: la primera es que los subsidios energéticos son muy elevados y superan al 2% del PBI ; y la segunda es que son explosivamente crecientes ; el informe nos habla de un gran crecimiento interanual y la propia experiencia del quinquenio pasado 2005-2010 así lo demuestra. También el hecho de que la brecha entre lo pagado por los usuarios como tarifas y el costo de adquisición tiende a agrandarse con el tiempo por la caída de la producción doméstica de hidrocarburos que, combinada con el incremento de la demanda, requiere importaciones crecientes de alto costo, lo que impulsa mayores subsidios.

No hay Estado que pueda soportar tamaño crecimiento interanual de erogaciones sin quebrar, o por lo menos sin postergar sine die la resolución de crónicos problemas que aquejan a la sociedad argentina desde siempre. Es más, es probable que tarde o temprano se deba intentar una maniobra de ajuste desesperada.

Un dato de la realidad de este año 2011 nos mostró que cerca de nuestras fronteras tanto en Bolivia como en Chile las cosas se pusieron realmente difíciles para gobiernos democráticos de izquierda y de derecha cuando intentaron corregir desequilibrios presupuestarios originados en la eliminación de subsidios (en el sur de Chile en el caso del gas natural y en Bolivia con los combustibles líquidos). En este caso la enseñanza sería “es muy fácil y hasta tentador poner un subsidio; es muy difícil eliminarlo; y en todo caso hay que saber cómo, cuando y por qué hacerlo”. Una segunda enseñanza colateral es que los argumentos de un ajuste de la derecha y de la izquierda son casi iguales.

Tanto los subsidios, como los impuestos, son instrumentos de política para conseguir determinados fines; no son infinitos y su recaudación debe ser sustentable en el tiempo; su existencia debe ser justificada y razonable y finalmente debe quedar claro que al utilizar fondos públicos, si estos se aplican a un fin no conveniente (por ejemplo, pagar la mitad de la factura de todos los consumidores de energía eléctrica), ello nos obligará a postergar la solución de los problemas crónicos que nos afectan como sociedad.

Un listado no taxativo de esos problemas son: 1) Argentina tiene un déficit habitacional crónico desde hace más de 40 años que se estima en 2.800.000 viviendas y que afecta a más de un 25 % de la población; 2) hacen falta no menos de 4000 Km. de autopistas y autovías para transportar en forma eficiente y segura un volumen de producción agrícola que hoy alcanza a las 100 millones de toneladas y está destinado a expandirse en los próximos años; 3) la electrificación de los trenes suburbanos no ha crecido prácticamente nada desde que los ingleses inauguraron en 1924 los ramales a Moreno y Tigre; y ello en un conurbano con una población que no deja de crecer y donde el transporte es altamente ineficiente; 4) los subterráneos apenas logran llegar a la mitad geográfica de la ciudad de Buenos Aires, cuando esto ya había sido alcanzado en 1913; y esta enumeración puede seguir...

En este contexto, el desafío de la política y de la democracia todavía pendiente es resolver en forma eficaz estos y otros problemas. Para ello debe haber una priorización de objetivos y luego una asignación inteligente de recursos escasos; no hay atajos ni recetas mágicas.

No vale la receta de utilización de las reservas del BCRA, ni la emisión inflacionaria, ni el endeudamiento irresponsable.

Es necesario utilizar los impuestos que pagamos todos evitando el despilfarro del gasto improductivo que en nuestro país tiene muchas formas. Una forma, y por cierto no la única, es dejar de pagar la factura energética de los que no lo necesitan." 

PELADOMERVAL
Mensajes: 12358
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor PELADOMERVAL » Mar May 03, 2011 2:56 pm

eso me hicnha las bolas,,hacer contratos por 20 años,,,cuando ya se van,,una señal mas,,ahi quieren morden mucho antes de irse...

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor jesus330 » Mar May 03, 2011 12:57 pm

Feto escribió:TRANQUI, VALE 6.-PESITOS ANTES DEL 27 DE MAYO :2230:

De qué año ?[/quote]
:respeto: De éste, te digo también TGN_METRO, después no digas que no te avise.chau


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, elcipayo16, ElCorredorX, ELViS_PRESLEY, gallegusei, Google [Bot], heide, luis, Majestic-12 [Bot], Merlin, mp01, PAC, rcabsy, sabrina, Semrush [Bot], uhhhh y 884 invitados