MIRG Mirgor
-
nestorrapanelli
- Mensajes: 403
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 6:28 pm
Re: MIRG Mirgor
La verdad da gusto leer al forista coco , y la calidad de sus posteos. Este nuevo nick le sento muy bien y no como los 2 anteriores que se la pasaba insultando.
Lo felicito por ambas cosas.
Saludos.
Lo felicito por ambas cosas.
Saludos.
Re: MIRG Mirgor
veamos, ya le ganó a la inflación... 34% en el año ni el peor de los pronósticos de infación da ese número... :101:
Re: MIRG Mirgor
Aires residenciales y aires para autos... el tema de LCD, hornos y celulares son proyectos para los próximos meses... con respecto a que se le escapó la tortuga, tené presente las estadísticas de ventas deTV posteriores a los mundialees... igualmente el proyecto es para el largo plazo, y prefiero que lo hagan responsablemente como han encarado todos los proyectos hasta ahora y no que hagan una cagada por tratar de vender algún LCD mas pensando en el mundial.
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:coco: hace un tiempo atras postie algo sobre los lcd y me dijeron que la compañia que adquirio mirgor no produce lcd es asi o no????
Veamos, es cierto Iatec NO produce (en la actualidad) TV de LCD, pero tiene posibilidades de hacerlo...
Re: MIRG Mirgor
Ojalá nuestro "socio" nos otorgue financiamiento de largo plazo y mas barato...
Con fondos de la ANSES, el Gobierno dará créditos a la industria automotriz (Iprofesional)
La ministra de Industria y Turismo señaló que con $300 M del organismo y del mercado de capitales financiarán a terminales, sistemistas y autopartistas
La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, se reunió este martes con los representantes de la Asociación de Fabricantes de Autos (ADEFA) y de la Asociación de Fabricantes de Autocomponentes (AFAC), a quienes les adelantó los lineamientos generales del Programa Nacional de Desarrollo Autopartista que está preparando el Gobierno Nacional con financiamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del mercado de capitales.
“Hemos diseñado un esquema de financiamiento con aportes de la ANSES y del mercado de capitales que nos permitirá brindar crédito accesible al conjunto de la cadena automotriz: las terminales, sistemistas y autopartistas”, dijo Giorgi.
Según difundió el organismo a través de un comunicado, el programa involucrará aproximadamente $300 millones y será presentado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la última semana de abril, junto a la ministra Giorgi y al titular de la ANSES, Diego Bossio.
La titular de la cartera de Industria y Turismo afirmó que se busca fortalecer la industria autopartista, para agregarle competitividad y poder acompañar y sostener el proceso de integración creciente en la producción nacional de vehículos.
El programa plantea el acompañamiento del Estado para salvar las diferencias estructurales e integrar a las empresas terminales con las autopartistas. Así se fortalece, desde el financiamiento, el proceso de nacionalización de piezas, de asignación de nuevos modelos y de expansión y modernización de la producción.
Esta iniciativa se presenta en un contexto de marcada recuperación del sector automotriz. Tal como informó ADEFA, durante el primer trimestre de 2010 –con respecto al mismo periodo del año pasado- se registró un aumento del 73,9% en la producción: solo durante el mes de marzo último se fabricaron 52.669 vehículos. Las exportaciones crecieron más del 100 % en los tres primeros meses del año y la venta tuvo un alza del 50 por ciento, indicó el comunicado.
Con fondos de la ANSES, el Gobierno dará créditos a la industria automotriz (Iprofesional)
La ministra de Industria y Turismo señaló que con $300 M del organismo y del mercado de capitales financiarán a terminales, sistemistas y autopartistas
La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, se reunió este martes con los representantes de la Asociación de Fabricantes de Autos (ADEFA) y de la Asociación de Fabricantes de Autocomponentes (AFAC), a quienes les adelantó los lineamientos generales del Programa Nacional de Desarrollo Autopartista que está preparando el Gobierno Nacional con financiamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del mercado de capitales.
“Hemos diseñado un esquema de financiamiento con aportes de la ANSES y del mercado de capitales que nos permitirá brindar crédito accesible al conjunto de la cadena automotriz: las terminales, sistemistas y autopartistas”, dijo Giorgi.
Según difundió el organismo a través de un comunicado, el programa involucrará aproximadamente $300 millones y será presentado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la última semana de abril, junto a la ministra Giorgi y al titular de la ANSES, Diego Bossio.
La titular de la cartera de Industria y Turismo afirmó que se busca fortalecer la industria autopartista, para agregarle competitividad y poder acompañar y sostener el proceso de integración creciente en la producción nacional de vehículos.
El programa plantea el acompañamiento del Estado para salvar las diferencias estructurales e integrar a las empresas terminales con las autopartistas. Así se fortalece, desde el financiamiento, el proceso de nacionalización de piezas, de asignación de nuevos modelos y de expansión y modernización de la producción.
Esta iniciativa se presenta en un contexto de marcada recuperación del sector automotriz. Tal como informó ADEFA, durante el primer trimestre de 2010 –con respecto al mismo periodo del año pasado- se registró un aumento del 73,9% en la producción: solo durante el mes de marzo último se fabricaron 52.669 vehículos. Las exportaciones crecieron más del 100 % en los tres primeros meses del año y la venta tuvo un alza del 50 por ciento, indicó el comunicado.
Re: MIRG Mirgor
mcastell, ya lo dijimos en varias oportunidades. Este papel tiene ciclos, ahora después de una suba del 35% en el año tiene que descansar, como bien dijo Pablitob en alguna ocasión no hay plata para todos... por eso se turnan en la suba. Hoy parece que le tocó a Molinos y Teco, hace un par de meses que viene subiendo Erar. También hubo guita para los bancos. Mirgor subió y mucho el año pasado y los primeros meses de este. Una vez que se confirmen un par de noticias y comience a recuperar rentabilidad retomará la suba para superar los 100... paciencia, avisamos que se venía un periodo de lateralización, de hecho estoy con el 10% de la tenencia original aprovechando la suba de Erar, Teco y Moli (en los últimos días)... si de la asamblea vuelvo con buena información volveré a entrar muy fuerte como el año pasado. 
Re: MIRG Mirgor
Es sin dudas un buen papel para cualquier cartera
Sólo preocupa el bajo volumen que hace últimamente
Sólo preocupa el bajo volumen que hace últimamente
Re: MIRG Mirgor
Un tema a tener en cuenta para este año, es la excepcional cosecha de soja,que va a estar un 40% por sobre la cosecha del 2009 (40M contra 55M del 2010) con mejores precios... imaginen el efecto que puede tener sobre la compra de pick ups. Debería ser un gran año para la Amarok y con ella para Mirgor :110: :110:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Carlose, come60, deportado, el_Luqui, escolazo21, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, GYCCO39, heide, INVERSOR, jloviedo, juanse, Magicman, Majestic-12 [Bot], pdc97186, pelusita17, pollomoney, sebamar2000, Semrush [Bot], tigerbaires y 1084 invitados