pdc97186 escribió:La realidad es que la produccion automotriz ha crecido en estos niveles dado que en el año 2009 por la crisis mundial la produccion automotriz cayo 39,25% con respecto al 2008. Si comparamos el 2010 con el 2008 el crecimiento en el primer cuatrimestre es del 1,35%. Espero que la crisis de Grecia no se propague por toda Europa (Portugal, España e Irlanda) ya que quedo demostrado que las crisis de los grandes afectan a los pequeños. En el 2009 la crisis subprime de EE.UU nos pego y bastante, tambien a Brasil, principal cliente de nuestra produccion automotriz.
En el 2008 se proyectaba que para el año 2010 la produccion alcanzaria 1.000.000 de unidades.
salu2!
pdc.
pdc, efectúo algunos comentarios respecto de tu posteo:
1) La producción en abril 2010 respecto a abril 2008 fue un 4,5% superior lo que te marca que la tendencia es creciente. Esos números pudieron haber sido mayores si VW y Renault no enfrentaban los problemas que mencioné en el posteo anterior: Renault en abril/08 fabricó casi 8.000 autos contra 4.400 del 2010 y VW 5.000 en el 08 contra 3.500 de este año, dicha diferencia se acrecienta si tenés en cuenta solamente los automóviles de VW y no la Amarok. 5000 contra 1000. Si ambas terminales hubieran estado fabricando normalmente tendrías 7.600 unidades mas en el mes, lo que eleva el número mensual a 65.000 unidades (un 18% mas sobre el mejor año de la historia no está nada mal). Tanto 7 u 8 mil unidades en Renault y 4.000 suran y fox en VW son números por demás razonables si ambas terminales no estuvieran con algunos problemas operativos.
2) En lo que respecta a la crisis y Brasil, la misma no se sintió en el sector automotriz ya que tuvo el mejor año de su historia.
Esto no significa que una crisis en España o Italia no puedan afectar la economía del mundo, pero estamos lejos de vivir algo parecido a la crisis de las sub prime. En lo que respecta a las proyecciones para este año, es totalmente cierto que en el 2008 se hablaba de 1M de vehículos producidos en Argentina. Este año estaremos cerca de las 700k unidades.
En lo que a Mirgor respecta, el porcentaje de participación respecto del total se mantiene por sobre el 50% histórico, teniendo a dos clientes importantes como son VW y Renault laburando a media máquina. En los próximos meses deberíamos ver una clara recuperación de ambas terminales, ya que tienen proyecciones de producción anual que deben cumplir. Esto se llama trabajar a un mayor ritmo en los meses venideros que compense estos meses flojos.
En el análisis de la Asamblea que compartí los otros días, hablé de una sorpresa en el rubro automotriz. Trataré de dar una pista mas... estuvo recorriendo la fábrica gente de una terminal a la que no proveemos :104: que está teniendo algunos contratiempos (para decirlo de un modo sutil) con su proveedor habitual...ojalá tengamos novedades por ese lado, ay que sería la frutilla para este año.
