PD: seguro que habra rebotes, pero duraran un suspiro y seran para venderse o seguir descargando los que quedaron engrampados a 85.
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
El mkt entro en una fase correctiva
, hay pocos compradores, hasta que se ponga mas atractiva, el 50% de toda la suba la tenes en 50. Saludos.
PD: seguro que habra rebotes, pero duraran un suspiro y seran para venderse o seguir descargando los que quedaron engrampados a 85.
PD: seguro que habra rebotes, pero duraran un suspiro y seran para venderse o seguir descargando los que quedaron engrampados a 85.
Re: MIRG Mirgor
"Mozart y Cuyo"Una cosa mas, los fundamentos por los que pronosticaban la suba, donde estan porque yo no los veo ni en el AT ni en el AF salvo noticias, comentarios , o deseos no los veo en ningún otro lado.
Por eso...A cuánto se va? No dijiste todavía
yo la empezo a mirar bajo los 60 y despues de eso agarrate fuerte porque se va a bajo de los 50, te gusta
ahora contestame vos ??
Y Mozart te convenciste de que se iba a 60 y después de eso mejor que te compres guantes para atajarla.???? sobrador hay tenes.
Por eso...A cuánto se va? No dijiste todavía
yo la empezo a mirar bajo los 60 y despues de eso agarrate fuerte porque se va a bajo de los 50, te gusta
ahora contestame vos ??
Y Mozart te convenciste de que se iba a 60 y después de eso mejor que te compres guantes para atajarla.???? sobrador hay tenes.
Re: MIRG Mirgor
Esta hoy va derechito a la plaza
, no se quien la vei lateralizando en 85 
Re: MIRG Mirgor
MIRGOR
POLLEDO
ROSE
POLLEDO
ROSE
Re: MIRG Mirgor
Un acuerdo Mercosur-UE comenzaría por desgravar la importación de autos y partes
Durante la cumbre entre los países de América Latina y la Unión Europea que se realizó en Madrid, comenzó a delinearse un posible calendario de reducciones arancelarias en el rubro automotor, por si se concreta la alianza entre los dos bloques económicos.
Así como los autos fueron los primeros beneficiados por la eliminación de las barreras arancelarias durante los primeros años del Mercosur, los autos también podrían ser los principales favorecidos de un posible acuerdo Mercosur-Unión Europea, que cobró fuerza a partir de la cumbre entre los presidentes de la región que se realizó esta semana en Madrid, España.
A pesar de la resistencia de algunos países europeos –como Francia- los analistas políticos de ambos continentes ya dan casi por sentado que la relación entre el Mercosur y la UE terminará tarde o temprano en “matrimonio”.
En el Viejo Continente no ocultan su interés por ganar participación en el mercado sudamericano, especialmente en el pujante Brasil. Y desde Sudamérica lo ven como la posibilidad de ampliar aún más sus exportaciones a un mercado muy demandante de materias primas, bienes y servicios.
En el 2006 fracasó un primer intento de lograr una alianza, pero la crisis financiera europea y el buen momento que atraviesa el Mercosur –básicamente gracias al motor brasileño- dejaron en claro que el acuerdo entre los dos bloques se producirá más pronto que tarde.
Sin embargo, todavía es temprano para establecer fechas de aperturas de fronteras para el tráfico de bienes y se sabe que el cuello de botella se producirá al momento de discutir los aranceles de importación.
En Madrid se acordó que el rubro automotor sea uno de los primeros globos de ensayo de este probable “matrimonio”. Tal como en su momento ocurrió dentro del Mercosur, ya se acordó que habrá un calendario para comenzar a reducir aranceles y permitir que Europa exporte a nuestra región autos terminados y piezas con gravámenes más bajos de los que paga hasta ahora.
En la Argentina, dos de los principales fogoneros de una alianza Mercosur-UE son justamente dos líderes de la industria automotriz: Viktor Klima, presidente de Volkswagen Argentina, y Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina.
Resta saber cómo reaccionará el fuerte lobby de la industria automotriz del Mercosur ante lo que podría ser una notable mejora de la competitividad en los precios de los autos europeos que se venden en la región. Pero no hay dudas de que -con una oferta más amplia, atractiva y accesible- los primeros beneficiados serán los consumidores.
Durante la cumbre entre los países de América Latina y la Unión Europea que se realizó en Madrid, comenzó a delinearse un posible calendario de reducciones arancelarias en el rubro automotor, por si se concreta la alianza entre los dos bloques económicos.
Así como los autos fueron los primeros beneficiados por la eliminación de las barreras arancelarias durante los primeros años del Mercosur, los autos también podrían ser los principales favorecidos de un posible acuerdo Mercosur-Unión Europea, que cobró fuerza a partir de la cumbre entre los presidentes de la región que se realizó esta semana en Madrid, España.
A pesar de la resistencia de algunos países europeos –como Francia- los analistas políticos de ambos continentes ya dan casi por sentado que la relación entre el Mercosur y la UE terminará tarde o temprano en “matrimonio”.
En el Viejo Continente no ocultan su interés por ganar participación en el mercado sudamericano, especialmente en el pujante Brasil. Y desde Sudamérica lo ven como la posibilidad de ampliar aún más sus exportaciones a un mercado muy demandante de materias primas, bienes y servicios.
En el 2006 fracasó un primer intento de lograr una alianza, pero la crisis financiera europea y el buen momento que atraviesa el Mercosur –básicamente gracias al motor brasileño- dejaron en claro que el acuerdo entre los dos bloques se producirá más pronto que tarde.
Sin embargo, todavía es temprano para establecer fechas de aperturas de fronteras para el tráfico de bienes y se sabe que el cuello de botella se producirá al momento de discutir los aranceles de importación.
En Madrid se acordó que el rubro automotor sea uno de los primeros globos de ensayo de este probable “matrimonio”. Tal como en su momento ocurrió dentro del Mercosur, ya se acordó que habrá un calendario para comenzar a reducir aranceles y permitir que Europa exporte a nuestra región autos terminados y piezas con gravámenes más bajos de los que paga hasta ahora.
En la Argentina, dos de los principales fogoneros de una alianza Mercosur-UE son justamente dos líderes de la industria automotriz: Viktor Klima, presidente de Volkswagen Argentina, y Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina.
Resta saber cómo reaccionará el fuerte lobby de la industria automotriz del Mercosur ante lo que podría ser una notable mejora de la competitividad en los precios de los autos europeos que se venden en la región. Pero no hay dudas de que -con una oferta más amplia, atractiva y accesible- los primeros beneficiados serán los consumidores.
Re: MIRG Mirgor
Artigas dijo: "lo cortés no quita lo valiente" muchachos...
Re: MIRG Mirgor
Hoy salió una nota en La Nación Económico sobre inversiones concretadas ya por más de 400millones en Tierra del Fuego. Después la pego.
Saludos!
Amor, paz, huevos, responsabilidad, coherencia, empatía, tamo' grande'.
Saludos!
Amor, paz, huevos, responsabilidad, coherencia, empatía, tamo' grande'.
Re: MIRG Mirgor
COCO escribió: En cambio se leen boludeces como:
" los nuevos negocios estan verdes, celus (cuanta boludeces juntas)y LCD" .
ayer decias que se escribian boludeces
hoy decis:
COCO escribió: Iatec.: la fabricación de TV LCD está verde, ya que aún, Iatec no cerró con nadie.
en que quedamos?
saludos,
pdc
-
murddock
Re: MIRG Mirgor
Retomando un poco lo que comenta Easy abajo, a quien conoci en una cena de Labranda en persona, creo que no existen los empomadores. Solo existen las buenas y malas deciciones en esto y la gente que se sabe hacer cargo de las mismas y la que no.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Arraquis, arta, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, cabezón, candado8, Chumbi, Danilo, dewis2024, El mismísimo, el profe, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Funebrero, Google [Bot], gordo, Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, itoboys, Itzae77, j5orge, jerry1962, jloviedo, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Nebur2018, notescribo, Oximoron, PAC, picadogrueso, Profe32, Robespierre, Rodion, Semrush [Bot], Sir, Stiffmeister, te voy dando, TELEMACO, WARREN CROTENG y 120 invitados