Página 6362 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 22, 2010 2:19 pm
por MT
Respuestas en rojo:
veamos escribió:MT: lo que quiero decir que cualquier persona que sepa algo de apalancamiento y tenga una base matematica se dara cuenta que la ganancia astronomica que vos pones es imposible hacerla sin apalancarte en opciones y obviamente que te salgan bien la mayoria de movimientos.

Veamos, por lo visto, no sos una persona que sabe mucho de apalancamiento...no es imposible con caución creciente lograr el porcentaje que expresé en posteos anteriores. Por el contrario fue completamente posible: AM11, RO15, AJ12 y NF18 en bonos, el año pasado agarré Alpargatas, Mirgor y para fin de año Molinos, Teco y Erar. El apalancamiento te lo da la caución, que al ir incrementándola en la medida en que crece tu patrimonio termina siendo seis o siete veces tu capital oritinal. Ej: partís de 5 tomás caución por 5 tenés patrimonio de 10 y caución al 50%, un incremento del 100% en el precio de tus papeles,te lleva la posición a 20 y seguís debiendo 5. Sumás 10 mas de caución, tu posición está en 30 con 15 de caución, si los precios suben nuevamente el 100% tu posición será de $ 60 con una deuda de $15. Tu patrimonio real está en 45 contra 5 originales. Con tan solo un 200% de aumento de precio lograste un 900% de incremento en tu patrimonio, tan difícil es de entender? empezaste el año con 5 y lo terminás con 45 cuanto se incrementó tu posición? Tené presente que Mirgor tocó $13 en marzo de 2009 y terminó en $85 a fin de año: Estás hablando de un 553% y todavía seguís insistiendo que es emposible?

VOS QUE QUERES DEMOSTRAR QUE TAPAS EL SOL CON UN DEDO.

AQUI ADJUNTO OTRO RESERCH EN DONDE TAMPOCO LA VEN CON BUENOS OJOS DESPUES DE ESTE TRIMESTRE (ADJUNTO PARTE DE INFORME POR CUESTIONES OBVIAS, SI QUERES VENITE A CASA Y TE LO MUESTRO TODO :115: )
La verdad que pagar por un informe así no tiene mucho sentido ya que abunda en contradicciones. Asimismo desconoce situaciones objetivas de la realidad que con muy poco las hubieran podido tener en cuenta



**************************************************************************************************
No fue un buen balance. Aunque interanualmente logró recortar sus pérdidas, en
términos trimestrales tanto su línea operativa como su línea final se
deterioraron. Esto último es claro que responde en parte –y como explica la
misma empresa- a cuestiones estacionales, pero también tiene relación con la
falta de dinamismo que esta mostrando para incorporar nuevos negocios.
Desconoce que comenzó la producción de la Amarok que es un nuevo negocio, de hecho es el mayor contrato en la historia de la empresa. No tiene en cuenta tampoco la producción de Hornos microondas y el contrato en marcha con Nokia. Tampoco la fabricación de toda la línea de aires LG. Asimismo la ley que beneficia la producción en Tierra del Fuego tiene tan solo 6 meses de sancionada al momento de comenzar el ejercicio

Además, por debajo de la línea, no logra que los resultados financieros dejen de
pesar en su número final.
Las perspectivas igual son positivas para los próximos trimestres. Por un lado
porque continuaría el crecimiento a tasas elevada de la industria automotriz y
por otra por el potencial desarrollo de nuevos negocios que sostiene la empresa
estaría estudiando.

Esto se contradice con lo expresado en el primer párrrafo

Sin embargo, habrá que monitorear las presiones que podrán
sobrevenir por el lado de los gastos.

Este es un tema central en Mirgor y en toda la economía. Tipo de cambio fijo con incrementos salarial superior al 30%...

Técnicamente, acelera la tendencia negativa que presenta desde fines de abril.
Testea actualmente el soporte clave en $ 60.5, y de perforarlo puede profundizar
la baja hasta niveles de $ 55.6, niveles de noviembre-diciembre del año pasado.
Mirgor (MIRG) perdió $ 10,8 millones en el primer trimestre del año. En el mismo
período de 2009 la empresa había perdido $ 14,6 millones, por lo que en términos
interanuales redujo la pérdida en un 25%. Sin embargo, el resultado obtenido no es
favorable al compararlo con la ganancia de $ 6 millones del último trimestre del año
pasado.
Desconoce la producción estacional de la compañía al comparar el 4to trimestre con el 1°. En términos relativos en peor el 4° del año pasado que el 1° de este.

Puntualmente, las ventas de la compañía -cuya totalidad se ejecutó en el ámbito
local- alcanzaron los $ 183,5 millones. Dicha cifra representa un crecimiento
interanual del 60%, pero una disminución trimestral superior al 45%. Medido por
unidades, interanualmente, el crecimiento se produjo gracias al aumento (superior al
100%) de la venta de sistemas para autos –con y sin aire acondicionado- que
representan el 76% del total. En este sentido, la empresa se vio favorecida por la
recuperación de la industria automotriz, impulsada principalmente por la sostenida
demanda del mercado brasileño.
No obstante, este incremento se vio en parte contrarrestado por la disminución de las
ventas de equipos de aire acondicionado residenciales –que la empresa comercializa en
su mayoría a través de su controlada Interclima S.A.- que explican el restante 24%, y
presentaron una caída interanual en torno al 50%. La empresa, igualmente, es positiva
con respecto a este negocio a futuro. Afirma en el mismo balance que esta
disminución es meramente coyuntural “ya que las perspectivas de negocios se
muestran muy interesantes para la temporada 2010”.
Vuelven a comparar peras con bananas: En el cuarto trimestre la producción de aires para autos está a full y en el primero disminuye sustancialmente por las paradas en las terminales (vacaciones)

Trimestralmente, en cambio, disminuyeron las ventas de todos los segmentos, aunque
nuevamente la mayor variación se registró en las de los equipos residenciales que se
derrumbaron un 77%. Acá, claramente, hay que tener en cuenta la influencia del
factor estacional. ¿Entonces que sentido tiene compararlos?En este sentido, la empresa resalta que está trabajando en la
incorporación de otros productos electrónicos para diversificar sus negocios.Esto vuelve a contradecir la supuesta falta de dinamismo para encarar nuevos negocios


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 4:43 pm
por MT
pdc97186 escribió:para mi los datos de doña Adelfa no tienen sentido, de que te sirve vender si no tenes rentabilidad, habra que esperar el proximo balance para saber si recupera margen de ganancia.

No es así... la pérdida fundamentalmente estuvo radicada en Interclima que por una cuestión estacional no produce en el primer trimestre. (fabricó tan solo 9k equipos de aire residencial cuando lo proyectado para el año es de 250k). Si no producís y no vendés te comen los costos fijos que por el nivel de inversión en Mirgor son importantes... tener la planta parada o laburando a menos de media máquina es extremadamente costoso. Con la planta trabajando a full, como debería estar en el segundo semestre la situación será completamente diferente.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 3:42 pm
por pdc97186
para mi los datos de doña Adelfa no tienen sentido, de que te sirve vender si no tenes rentabilidad, habra que esperar el proximo balance para saber si recupera margen de ganancia.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 3:35 pm
por diego0708
cuantas patinetas se vendieron en mayo??
y monopatines??
hay datos de adelfa????

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 2:27 pm
por iceman
No esperes milagros esta neutra por el dow positivo, que si no, ya la tenias abao de 60. Suerte a los comprados, la van a necesitar. :shock:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 2:23 pm
por mcastell
¡Cómo le cuesta ponerse en verde!

Vamos que todo el mercado está :arriba: , cuánto le tocará el turno a MIRG? :105:

Yo le tengo fé, a grandes bajas corresponden grandes subas :bravo:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 2:17 pm
por MT
veamos escribió:
por otro lado en lo personal no me interesa perder el tiempo ni juntarme con vos, no tenes la obligacion de demostrarme nada, pero un tipo que dice que en un año (independientemente sea cual sea el año) gana 1400% sin operar con opciones vale decir sin apalancarse realmente no le creo.

Entonces debo colegir de tu comentario que sos un mal tipo, estuviste escribiendo boludeces y tildándome de mentiroso en los últimos 15 días, en tres oportunidades te ofrecí mostrarte la evolución de la cuenta para acreditar mis dichos y en dos oportunidades mantuviste silencio... en la tercera escribís que no te interesa juntarte conmigo y que asimismo no me creés... lo que te faltan son códigos flaco... igualmente me imaginaba que no se podía esperar mucho de vos... seguí con tu vida. Lo bueno es que está resultando claro quien es quien... :wink:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 12:41 pm
por c_cala2
[quote="Mozart y Cuyo"][quote="c_cala2"]"Mozart y Cuyo"Una cosa mas, los fundamentos por los que pronosticaban la suba, donde estan porque yo no los veo ni en el AT ni en el AF salvo noticias, comentarios , o deseos no los veo en ningún otro lado.
Por eso...A cuánto se va? No dijiste todavía


yo la empezo a mirar bajo los 60 y despues de eso agarrate fuerte porque se va a bajo de los 50, te gusta :115:
ahora contestame vos ??


Y Mozart te convenciste de que se iba a 60 y después de eso mejor que te compres guantes para atajarla.???? sobrador hay tenes.


Bueno, casi dos dias para contestar y lo hacés con el diario del Lunes...

Después de semejante baja del mundo te venís a hacer el valiente?... No me digas que tenés PBR o alguno de ésos papeles que se la re-bancaron....

Me gusta que pronostiques 50, al menos ponés un número...yo no lo creo, para mi es oportunidad de compra.

Y si vendiste a tiempo, con lo que ganaste pagate un cursito de ortografía. A veces no se entiende mucho lo que escribís.

Aunque creo que en algo tenés razón. Sobradores hay de sobra.


Saludos..






Creo que te equivocas el posteo anterior es lo que te conteste el lunes, fijate, dije…” primero 60 y después (dependiendo de varios factores) 50 y eso en corto tiempo”… . En cuanto a la ortografía es posible que tengas razón, aprendí español a partir de los 17 años cuando vine a argentina y tengo 31 así que es muy posible que sea como vos decís.
Ahora te digo una cosa, seria mejor que des clases de ortografía porque de mercados de capitales 0 (cero), igual te estoy agradecido ya que tal ves una partecita de lo que vos perdiste, este en mi cuenta bancaria. :115: ...para que alguien gane otro tiene que perder... . :115: regla numero uno.
Te mando un abrazo.
:115:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 11:26 am
por pdc97186
ok.
gracias.
saludos,
pdc

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 11:06 am
por MT
pdc97186 escribió:Mt que opinas de esto?

la produccion de autos 2010 abr ytd solo iguala a lo producido en el 2008, los margenes de rentabilidad han desaparecido por el traslado de los costos de las terminales hacia los autopartistas, los residenciales apenas se venden, los nuevos negocios estan verdes, celus y LCD, la empresa da perdidas mayores a las esperadas, posee carga financiera que antes no tenia, Europa realizando ajustes que pueden terminar en recesion, la Amarok de aca al mundo, en el 2008 tb habia muchos proyectos que no maduraron en el 2009.

gracias.
saludos,
pdc.

La producción de autos según las proyecciones superarán las del 2008 en un 15 a 20%. Es cierto que la rentabilidad se resintió muchísimo por la imposibilidad de trasladar el aumento de costos. No es cierto que los residenciales apenas se venden, de hecho las proyecciones para el año (en las condiciones económicas actuales) para el grupo Mirgor/Interclima/Iatec es superior a las 250k unidades. Lo de Nokia está cerrado y comienza la producción en un par de meses vi la planta en plena construcción. Lo de LCD está mas verde todavía se está terminando de definir con alguna empresa de primera línea, lo de los hornos de microondas ya está cerrado (LG y Whirpool). La pérdida está justificada en un 75% por interclima (perdió 7,5M de los casi 11 que perdió Mirgor), la campaña para la producción de aires residenciales comienza con fuerza en julio y finaliza en diciembre. La carga financiera existe en Mirgor desde que estoy adentro del papel (mediados del 2007) se entiende por el nivel de inversiones que realizó en los últimos dos o tres años. La Amarok es una realidad y no se vende mas por los problemas que tuvo VW en su fabricación (paragolpes delanteros) los mismos eran fabricados por dos empresas Plascar(brasileros) y Plastic Omniun (franceses) una inyectaba y la otra pintaba. La primera se dedicará exclusivamente a la Amarok y la segunda equipará al Fox y a la Suran...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 10:46 am
por pdc97186
Mt que opinas de esto?

la produccion de autos 2010 abr ytd solo iguala a lo producido en el 2008, los margenes de rentabilidad han desaparecido por el traslado de los costos de las terminales hacia los autopartistas, los residenciales apenas se venden, los nuevos negocios estan verdes, celus y LCD, la empresa da perdidas mayores a las esperadas, posee carga financiera que antes no tenia, Europa realizando ajustes que pueden terminar en recesion, la Amarok de aca al mundo, en el 2008 tb habia muchos proyectos que no maduraron en el 2009.

gracias.
saludos,
pdc.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 21, 2010 10:38 am
por MT
En agosto de 2008 el papel estaba arriba de 85 pesos de los actuales, en marzo del año siguiente tocó un mínimo de 13 pesos, a los 6 meses estaba nuevamente en los 85. Hoy está en 62 pesos. Ese fue el precio del papel en esas cuatro fechas. En el medio la crisis. Ahora bien, porque no se puede analizar la empresa independientemente del contexto? fue la que mas bajó en el 2008 y la que mas subió en el 2009, fue también la que mas subía hasta hace dos semanas y la que mas bajó en los últimos 15 días. Independientemente del derrotero del papel, hay una empresa atrás y parece que es pecado tratar de analizarla. Lo único que intentamos hacer es compartir todas las noticias que aparecen o toda la información que llega a nuestras manos que pueda llegar a tener relación o a influir en los resultados de la firma. Pero parece que cuando el mercado baja hay que olvidarse de los fundamentos como si no existiera un día después.

No puede ser que exista tanta liviandad en el análisis... todo aquel que se intenta abstraer del mercado actual para analizar a la empresa debe tener un interés espurio o intenta perjudicar a los incautos. Posteo en Rava desde fines del 2007, viví la suba del 2008,el ingreso del ANSES en el papel, me comí la baja casi totalmente adentro y aproveché la suba del 2009, nunca dejé de compartir la información que tenía... pero hace 15 días que solamente se discute la catadura moral de los personajes.

Veamos, ya te lo dije en dos oportunidades y esta es la tercera, no tengo ningún problema en acreditar los porcentajes. Tan solo tenés que poner día y lugar. Lo que te pido es que del mismo modo que me tildaste de mentiroso, reconozcas una vez que hayas visto los números que te equivocaste salvo que no tengas códigos o seas un mal bicho... es mas podemos encontrarnos en las oficinas de Rava así es mas fácil contar con la información... espero tu respuesta. :110: