En la City se especula con que la Anses aprovechó las ventas de los FCI para recomponer su tenencia de bonos. Así podría recomprar parte de lo que había vendido de Boden X con el fin de frenar la escalada del contado con liqui. Justamente, este bono cedió ayer tan solo un 0,5%.
Si bien era a partir de mañana que iba a comenzar a regir la nueva norma de la CNV, la decisión quedó en duda porque el desfase de precios entre los distintos tipos de cambio haría imposible para los Fondos invertir en activos en moneda estadounidense. Sucede que, por un lado, los Fondos deben valuar las cuotaspartes a un precio, el del dólar oficial, mientras que el valor de los bonos en el mercado sigue siendo el de antes, el de las operaciones de contado con liquidación, diferencia que impide la suscripción y el rescate.
Esto hizo que la City se preguntara si se trató de un plan que no fue bien pensado o si la idea era provocar un aluvión de ventas para que la Anses pueda recomprar a buenos precios y después dar por descartada la medida. Dada la sensibilidad del tema las fuentes no quisieron ser citados,
pero no dudaron en catalogar la estrategia como un acto de "ignorancia" y "a destiempo".
En concreto, con una demanda que sigue interesada en los activos dolarizados, ya sea la Anses o los inversores individuales y corporativos,
el precio de los títulos públicos volverá a recuperar los niveles de la semana pasada, lo que provocará también el repunte del "contado con liqui", que ayer cerró en $ 13,30.
"La predisposición de tener dólares no cambio. El apetito por estos bonos sigue intacto", dijo un operador del mercado.
Por su parte, el jefe de Estrategia de Puente, Alejo Costa, recordó que los bonos más largos cayeron fuerte porque son losmás volátiles y que la venta de los Fondos se dio de forma gradual.
En tanto, Paula Premrou de Portfolio Personal, señaló que el volumen de renta fija fue inferior al del martes.
