Re: ERAR Siderar
Publicado: Jue Mar 13, 2014 1:07 pm
Taz, que buen gusto hermanito !!! 
Roberto escribió:Taz...pone un cu.lo como la gente...pegaste esa foto y Erar![]()
![]()
Roberto escribió:Taz...pone un cu.lo como la gente...pegaste esa foto y Erar![]()
![]()
edgard escribió:Fede andres nose si va a valer lo mismo que ts, mientras sigan con esa política de precios en los combustibles creo que resulta imposible semejante recuperación, es lo mismo que si ypf tuviera la nafta por ej. en 5 o 6 mangos, la rentabilidad sería una cagad...... En cuanto a TS por el momento está en baja (no creo que valla más abajo de los 38-39 US$) pero a partir del próximo balance
luisgarciaar escribió:
Ferlobo/Taz usan algún indicador seguidor de money flow?
edgard escribió:
Yo sacaría apbr porque para mí sigue en caída libre, respecto a los problemas de fondo creo que para que haya un giro de 180 grados primero hay que pasar por 10/20/30/40 etc, algo se empieza a ver, tranqui
edgard escribió:Yo sacaría apbr porque para mí sigue en caída libre, respecto a los problemas de fondo creo que para que haya un giro de 180 grados primero hay que pasar por 10/20/30/40 etc, algo se empieza a ver, tranqui
ferlobo escribió: el problema que esta habiendo en el mercado es que esta descontando cierta recesión con inflación mas moderada a partir de abril. No entiendo aun como los bancos siguen en estos precios habiendo caido sus facturaciones de prestamos personales, tarjetas, y apenas compensado con aumento del spread. El consumo es el que mas perjudicado está y, en el caso de SIDERAR, ALUAR y cia estan cubiertas en parte por la construcción y en parte por sus exportaciones. Pero, lamentablemente, los inversores se corrieron
ferlobo escribió: el problema que esta habiendo en el mercado es que esta descontando cierta recesión con inflación mas moderada a partir de abril. No entiendo aun como los bancos siguen en estos precios habiendo caido sus facturaciones de prestamos personales, tarjetas, y apenas compensado con aumento del spread. El consumo es el que mas perjudicado está y, en el caso de SIDERAR, ALUAR y cia estan cubiertas en parte por la construcción y en parte por sus exportaciones. Pero, lamentablemente, los inversores se corrieron