MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor acdisi » Lun Ago 30, 2010 1:53 pm

ljoeo escribió:nota de hoy http://www.cronista.com/notas/156859-la ... idad-local

Brasil devaluó 24% el real en los últimos dos meses y puso en jaque la competitividad de la economía argentina. El porcentaje de devaluación se acerca a la mitad del registrado durante la crisis del real, que para muchos analistas fue el principio del fin de la convertibilidad. La acumulación de reservas y el superávit fiscal brasileño permiten tener una mayor cuota de optimismo que en 1999, aunque la debilidad del real representa un nuevo desafío para los exportadores locales.

El real se vendió ayer a 1,94 por dólar, muy por encima del 1,56 de comienzos de julio. Aunque en Brasil la volatilidad del tipo de cambio no puso los pelos de punta como en la Argentina y el efecto sobre el comercio exterior suele ser menor. De hecho, en un fuerte proceso de apreciación cambiaria las exportaciones cariocas tocaron máximos históricos este año.

En los últimos cuatro años el gobierno de Lula da Silva logró alcanzar un superávit fiscal promedio de 2,5% del PIB y reducir su exposición de endeudamiento de corto plazo. Además, acumuló reservas internacionales por 208.000 millones de dólares, más de cuatro veces los activos del BCRA. Estos indicadores reflejan que la economía brasileña se encuentra en una situación muy distinta a la de enero de 1999, cuando la fuga de capitales, la caída de reservas y el deterioro de las finanzas públicas terminaron por derrumbar el plan real y el régimen cambiario pasó a la flotación con una devaluación de 61%. No obstante, la balanza de pagos aún depende en exceso de la entrada de capitales.

Con el real a 1,94 por dólar será más difícil exportar y más probable que los productos brasileños inunden el mercado local. El déficit comercial bilateral fue de 444 millones de dólares en lo que va de 2008. Dante Sica, titular de Abeceb.com, resaltó que es necesario dejar pasar unos días para ver como reacciona el sistema sin nerviosismo y si los nuevos valores del real representan un cambio permanente. “La tendencia de Brasil antes de la crisis era mantener un tipo de cambio bajo. Hay que observar en 15 días si cambió la tendencia”, comentó Sica.

En tanto destacó que el déficit comercial de la Argentina con Brasil no tiene su origen en la diferencia del tipo de cambio sino que obedece a cuestiones estructurales como la reducción de las ventas locales de trigo, lácteos y combustibles, y la necesidad de importar más energía. “Hay que tener en cuenta que la principal prioridad de Brasil es la lucha contra la inflación, y el tipo de cambio y las tasas de interés se disciplinan con ese objetivo”, manifestó.

Desde San Pablo, Octavio de Barros, director de investigación macroeconómica de Bradesco, explicó que no hay fuga de capitales en Brasil. “Los exportadores no venden sus dólares porque hay menos líneas de crédito abiertas, pero es una cuestión coyuntural. Hay menos crédito disponible no sólo en Brasil”, dijo De Barros.

Para el especialista, la devaluación no tiene que ver con los fundamentos de la economía, sino con una cuestión coyuntural. “Parte de la devaluación se da porque el dólar se fortaleció en el mundo, al menos hasta hace pocos días, y por la baja en los precios de los commodities”, remarco y concluyó que “no hay problemas serios en Brasil sino que la crisis afecta la liquidez mundial”.

Por su parte, Felix Peña aseguró que “habrá que seguir de cerca el caso del Brasil y la amplitud del déficit de cuenta corriente. Ese sería el principal problema que podría producirse en la economía si la crisis se traduce en una fuerte caída de la demanda de sus exportaciones”, reconoció.

Debe ser una nota vieja

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor chango salteño » Lun Ago 30, 2010 11:14 am

Crecer a tasas chinas no siempre es bueno, le temen a las burbujas y todos sabemos de que se trata cuando terminan, LULA
no gastará un centavo de todo el capital politico que cosechò en sus años de gobierno y menos RIFARA A SU DELFIN su futura presidenta, SENTIDO COMUN dice: MODERACION Y PRUDENCIA nunca se juntan pero son paralelas

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor chango salteño » Lun Ago 30, 2010 10:58 am

Brasil no devalúa no al menos hasta que Dilma sea presidenta y para ello falta un poquito, por otro lado la competividad que le aportaría esa devaluta, tal vez no esté en los planes de LULA dado que el prosposito por ahora es Enfriar su Economía

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor chango salteño » Lun Ago 30, 2010 10:53 am

Contra viento y marea continuaremos desacoplandonos irremediablemnte el camino es :arriba: :arriba: :arriba: :arriba:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Dom Ago 29, 2010 6:44 pm

Marcos escribió:gente, acabo de recibir de dos lados distintos la noticia que Brasil la semana que viene devaluaria, saben algo??
Como impactaria aca?? en funcion de otras experiencias. Gracias por las respuestas

un 10 o 20% de devaluación en Brasil no causa nada, apenas ganarían algo más de competitividad el lobby paulista y les permitiría bajar un poco la tasa. Y recular luego si las condiciones lo ameritan, volviendo a revaluar el real. Ya no es el Brasil viejo qeu vivía devaluando. Más problemas generaría acá generando mayores problemas de competitividad a la industrial local y haciendo más ostensible el atraso cambiario por la gran inflación en dólares qeu tenemos. Igualmente, el objetivo de Bombita es llegar como sea con deslizamientos mínimos del dólar hasta las elecciones del año qeu viene, si los mercados se lo permiten, no dudes que intentarán por todos los medios evitar disparadas locales del green. No por nada cuidan tanto el superávit comercial. El tema acá es post 2011 suponiendo qeu siga todo como hasta ahora, con el dólar corriendo desde atrás a la inflación.

Johnny
Mensajes: 12
Registrado: Jue Jul 30, 2009 10:19 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Johnny » Vie Ago 27, 2010 10:10 am

Con la inflación que tenemos y el dolar parado creo que la Argentina no podría aguantar una devaluación del real. Inevitablemente tendríamos que devaluar!

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Luca » Vie Ago 27, 2010 9:52 am

me parece un camino correcto la devaluación en brasil.
ellos no miran el dolar como nosotros, no generaría la inflación que haría acá.
con eso reducen el déficit comercial que les está creciendo demasiado.
no es una medida antipopular si es bien instrumentada.

A nosotros nos hace mie***.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, Carlos603, chewbaca, Chuikov, Citizen, come60, deportado, Diablo7, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, Itzae77, j5orge, Majestic-12 [Bot], MarBCB, napolitano, notescribo, pepelastra, pollomoney, RICHI7777777, Rodion, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Z37A y 1355 invitados