MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Dom Sep 12, 2010 6:24 pm

Muy buen análisis poeta sobre la situación externa (coincido en buena parte) pero también le agregaría el factor político interno que va a ser muy "movidito" a partir del 2011 porque el tema de las elecciones, y la forma en que se va a encarar la política ( nadie puede imaginar que el año eleccionario va a ser tranquilo), va a ser un factor muy importante a tener en cuenta en relación al derrotero del merval. Por ejemplo con el tema de papel prensa, fibertel, moyano y su pelea con siderar, ya hubo u adelanto de como reaccionó el mercado (mal) ante el temor de una exacerbación del conflicto de parte del gobierno. Creo que eso solo fue un adelanto de lo que se viene próximamente que va a ir in crescendo hasta octubre del 2011.
Otra pregunta que habría que hacerse es como reaccionaría el mercado si intuye que los K tienen probablidades de ganar las elecciones. Creo que la voladura del mercado, dado la anticipación del mercado, puede suceder si hay certezas que a los K se les terminó su tiempo ejerciendo el poder.

Oportunista
Mensajes: 878
Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Oportunista » Dom Sep 12, 2010 6:17 pm

Sabés que pasa martin?? tanta gente esperando que se caiga la bolsa en usa que están muchos afuera y entonces parece que nada cae y nos vamos a los 11300 del DJI pronosticados por PAC, que si bien no tendrá el mejor timming, tiene grandes aciertos con los targets (elliot waves mediante mas algunos fibos).

Esto puede darse durante este mes, lo cual podría llevar activos volátiles como el tvpp arriba de los 11 pesos.

Pero pensando en un plazo mas largo, una corrección de USA debería pegar fuerte en emergentes como Brasil, Perú, Chile, etc donde los precios se multiplicaron por N en los últimos años, mientras que en Argentina, al igual que Venezuela, tenemos precios de ganga absolutamente irracionales y que de ningún modo pueden durar mucho tiempo, mas alla de un contexto internacional horrible. Tenías que ver las órdenes de compra en EDN en la zona de 1.30 los días malos en USA. Ya muchos ven los precios de ganga en empresas SANAS.

Acordate de Brasil con la derecha en el poder y Lula que representaba algo parecido a lo que es Moyano hoy, populismo barato de izquierda. Como el dinero no tiene memoria, Lula es super pro mercado y Brasil es super potencia, con su bolsa N veces arriba desde que subió Lula.

Lo único que le falta a los KK es una orientación pro mercado. Si se da eso, no solo que ganan las elecciones, sino que la bolsa local va a hacer el efecto x N sin necesidad que cambie la línea gobernante. Tiempo al tiempo.

Sólo mi opinión.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Dom Sep 12, 2010 6:15 pm

Shakespeare escribió:Si llegamos a tener la famosa W, todo caerá y nosotros también, quizás menos que afuera probablemente, por el atraso de años qeu tenemos más la inflación. Sin embargo, para una caída en W se necesita mucha menos liquidez de la que hay (ergo: mucho más apalancamiento y al contrario, reina la liquidez y la alarma, están todos a la expectativa a diferencia de fines del 2008); que el Cisne Negro tenga menos unanimidad porque cuando todos se ponen de acuerdo, quiere decir que están todos preavisados y se pierde el factor sorpresa; afuera las recuperaciones fueron sólo parciales, de manera que mal podemos tener desplomes ya que los PE y precios en general siguen muy lejos de los mejores momentos: una cosa es que corrijan un 20% y otra que caigan a pique un 50% o más en un par de semanas como a fines del 2008; y se requerirá también que la Fed se abra de gambas cosa que descarto que hagan, porque Bernanke se subirá a un B 52 y arrojará toneladas de dólares aunque más no sea para mantener la calma chicha.
USA para mí tiene por delante una niponización económica: Estancamiento y Crecimiento Anémico con tasas bajas e índices bursátiles planchados.
Más preocupante para el mercado local es China creciendo un 7 u 8% porque el sector agropecuario nuestro lo sentirá.
Si esto sigue anémico mundialmente como preveo, tendremos más lateralizaciones pero sin desplomes, con correcciones y serruchos. En este cuadro, el futuro de nuestro merval es muy alentador, para la anemia mundial y Latinoamérica que ya está encremada y con precios caros (Brasil, Perú, Chile, Colombia, Panamá, etc.).
Estamos ante un final de ciclo político y para mí el despegue del merval, si no se da esa W, lo tendremos antes del recambio. El incidente cardiovascular de hoy despeja dudas sobre Tristán. Yo desde antes dudaba que se presentara porque sencillamente, pierde hasta con Frankenstein. Pero con la osamenta debilitada, queda más huérfana su jermu. Si antes venía débil con Moyano haciendo lo que quería, ahora el Rey aparece más desnudo que nunca. Sólo temo a las luchas intestinas en el peronismo entre la pyme setentista y el moyanismo, que como acostumbran, se diriman a los tiros. Pero soy muy optimista con el país y mi único resquemor es al pijazo externo; si eso no sucede, estamos condenados al éxito.

Fe de Erratas

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Dom Sep 12, 2010 6:13 pm

Si llegamos a tener la famosa W, todo caerá y nosotros también, quizás menos que afuera probablemente, por el atraso de años qeu tenemos más la inflación. Sin embargo, para una caída en W se necesita mucha más liquidez de la que hay; que el Cisne Negro tenga menos unanimidad porque cuando todos se ponen de acuerdo, quiere decir que están todos preavisados y se pierde el factor sorpresa; afuera las recuperaciones fueron sólo parciales, de manera que mal podemos tener desplomes ya que los PE y precios en general siguen muy lejos de los mejores momentos: una cosa es que corrijan un 20% y otra que caigan a pique un 50% o más en un par de semanas como a fines del 2008; y se requerirá también que la Fed se abra de gambas cosa que descarto que hagan, porque Bernanke se subirá a un B 52 y arrojará toneladas de dólares aunque más no sea para mantener la calma chicha.
USA para mí tiene por delante una niponización económica: Estancamiento y Crecimiento Anémico con tasas bajas e índices bursátiles planchados.
Más preocupante para el mercado local es China creciendo un 7 u 8% porque el sector agropecuario nuestro lo sentirá.
Si esto sigue anémico mundialmente como preveo, tendremos más lateralizaciones pero sin desplomes, con correcciones y serruchos. En este cuadro, el futuro de nuestro merval es muy alentador, para la anemia mundial y Latinoamérica que ya está encremada y con precios caros (Brasil, Perú, Chile, Colombia, Panamá, etc.).
Estamos ante un final de ciclo político y para mí el despegue del merval, si no se da esa W, lo tendremos antes del recambio. El incidente cardiovascular de hoy despeja dudas sobre Tristán. Yo desde antes dudaba que se presentara porque sencillamente, pierde hasta con Frankenstein. Pero con la osamenta debilitada, queda más huérfana su jermu. Si antes venía débil con Moyano haciendo lo que quería, ahora el Rey aparece más desnudo que nunca. Sólo temo a las luchas intestinas en el peronismo entre la pyme setentista y el moyanismo, que como acostumbran, se diriman a los tiros. Pero soy muy optimista con el país y mi único resquemor es al pijazo externo; si eso no sucede, estamos condenados al éxito.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Dom Sep 12, 2010 6:00 pm

Oportunista escribió:Fernando, el negocio es posicionarnos mientras todos se quejan. Así se forman los pisos, es lo mismo que cuando el dolar tocó 4 pesos en el 2002 y decían que iba a 10 unos cuantos grandes economistas.

El dinero no tiene memoria pero el tiempo para posicionarse es finito.

Cada uno sabrá que juego quiere jugar, quien crea que estamos en fase de distribución con los precios actuales del mervalito, que compre EDN a 2 dólares con el próximo gobierno pro mercado. Humilde opinión.

Ahora Oportunista si hay una debacle en los mercados de USA y de Europa vos pensas que nuestro mercadete frontera no se va a hacer pelota más allá de que esté barato o no?......
Yo creo que las acciones de USA, por ejemplo, están caras dado el panorama, pensando el mediano plazo, de la economía de ese país y en algún momento el mercado debería traducir esa realidad en las cotizaciones. En ese contexto yo no sería muy optimista con nuestro mercadete ya que todos sabemos lo que sucede con este cuando la cosa se pone fulera afuera.

saludos

Oportunista
Mensajes: 878
Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Oportunista » Dom Sep 12, 2010 5:53 pm

Fernando, el negocio es posicionarnos mientras todos se quejan. Así se forman los pisos, es lo mismo que cuando el dolar tocó 4 pesos en el 2002 y decían que iba a 10 unos cuantos grandes economistas.

El dinero no tiene memoria pero el tiempo para posicionarse es finito.

Cada uno sabrá que juego quiere jugar, quien crea que estamos en fase de distribución con los precios actuales del mervalito, que compre EDN a 2 dólares con el próximo gobierno pro mercado. Humilde opinión.

Oportunista
Mensajes: 878
Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Oportunista » Dom Sep 12, 2010 4:05 pm

Shakespeare, coincidimos mucho ultimamente.

El mervalito va a volar, debemos tener paciencia, son absolutamente ridículos los precios de EDN, TRAN, etc, etc.

Pareciera que siempre esperamos algo peor, cuando el pesimismo es tan grande solo cabe :arriba: :arriba:

Asique paciencia, todo pasa, y TRAN a 0.22 dólares y EDN a 0.36 dólares van a ser una risa en pocos años... es buenisimo tanto pesimismo, de alli surgen las grandes subas... por mi parte acumulo todo lo que puedo.

mr_osiris
Mensajes: 17993
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mr_osiris » Vie Sep 10, 2010 5:54 pm

hay, hay... estos brasileritos, siempre nos copian todo....
vamos por el mundo dando catedra y estos son los resultados.... :116:
21ale21 escribió:Mientras tanto......

http://www.cronista.com/notas/244594-ed ... neda-local


Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Vie Sep 10, 2010 5:30 pm

El volúmen de merda que tenemos más los bajos precios relativos de nuestras cotizantes (comparados con el de los vecinos) y con un gobierno que es el Tren Fantasma es una buena señal. Estrangula y nadie regala nada, pese a Bombita, Hebe y Moreno.

La devaluta acá vendrá de la mano con una explosión del merval. La válvula de escape.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DeSTRoY, ELViS_PRESLEY, Gon, Google [Bot], jose enrique, Semrush [Bot] y 1668 invitados