al indice lo salvan una pocas, el resto en
ya no sirve ni el DOW
y el merdal mueve menos que el RO15
dejaremos de ser mercado de frontera alguna vez?
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
colorado36 escribió:Ddato de tenencia del anses al 30.07.2010:
Empresas con participación del FGS-ANSES % del Capital Social
Banco Macro 30,89%
S.A. San Miguel 26,96%
Gas Natural BAN 26,63%
Consultatio S.A 26,62%
Edenor S.A. 26,40%
Distribuidora de Gas Cuyana 26,12%
Siderar S.A. 25,97%
Telecom Argentina Stet-France Telecom S.A. 24,98%
Transportadora de Gas del Sur S.A. 23,10%
Grupo Concesionario del Oeste 21,56%
Mirgor S.A. 21,54%
Emdersa S.A. 20,96%
Grupo Financiero Galicia S.A. 20,43%
Imp. y Exp. de La Patagonia S.A. 20,24%
Molinos Río de La Plata S.A. 19,92%
Pampa Energía S.A. 19,35%
Transener S.A. 18,78%
Socotherm Americas S.A. 18,59%
Solvay Indupa S.A. 16,71%
Banco Patagonia S.A. 14,66%
Endesa Costanera S.A. 13,40%
Camuzzi Gas Pampeana S.A. 12,65%
Juan Minetti S.A. 11,31%
Capex S.A. 10,73%
Euromayor S.A. 9,35%
Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. 9,30%
Grupo Clarin S.A. 9,00%
Quickfood S.A. 8,97%
Metrovías S.A. 8,55%
Metrogás S.A. 8,13%
BBVA Banco Francés S.A. 7,50%
Petrobras Energía Participaciones S.A. 6,74%
Banco Hipotecario Nac. S.A. 4,87%
IRSA Inversiones y Representaciones S.A. 4,47%
Central Puerto S.A. 3,95%
Cresud S.A. 3,50%
Tenaris S.A. 3,49%
Alto Palermo S.A. 2,22%
Transportadora de Gas del Norte S.A. 0,73%
Telefónica S.A. 0,40%
Ledesma S.A. 0,38%
Y.P.F. S.A. 0,014%
Alpargatas S.A.I.C. 0,012%
Oportunista escribió:Sabés que pasa martin?? tanta gente esperando que se caiga la bolsa en usa que están muchos afuera y entonces parece que nada cae y nos vamos a los 11300 del DJI pronosticados por PAC, que si bien no tendrá el mejor timming, tiene grandes aciertos con los targets (elliot waves mediante mas algunos fibos).
Esto puede darse durante este mes, lo cual podría llevar activos volátiles como el tvpp arriba de los 11 pesos.
Pero pensando en un plazo mas largo, una corrección de USA debería pegar fuerte en emergentes como Brasil, Perú, Chile, etc donde los precios se multiplicaron por N en los últimos años, mientras que en Argentina, al igual que Venezuela, tenemos precios de ganga absolutamente irracionales y que de ningún modo pueden durar mucho tiempo, mas alla de un contexto internacional horrible. Tenías que ver las órdenes de compra en EDN en la zona de 1.30 los días malos en USA. Ya muchos ven los precios de ganga en empresas SANAS.
Acordate de Brasil con la derecha en el poder y Lula que representaba algo parecido a lo que es Moyano hoy, populismo barato de izquierda. Como el dinero no tiene memoria, Lula es super pro mercado y Brasil es super potencia, con su bolsa N veces arriba desde que subió Lula.
Lo único que le falta a los KK es una orientación pro mercado. Si se da eso, no solo que ganan las elecciones, sino que la bolsa local va a hacer el efecto x N sin necesidad que cambie la línea gobernante. Tiempo al tiempo.
Sólo mi opinión.
martin escribió:Muy buen análisis poeta sobre la situación externa (coincido en buena parte) pero también le agregaría el factor político interno que va a ser muy "movidito" a partir del 2011 porque el tema de las elecciones, y la forma en que se va a encarar la política ( nadie puede imaginar que el año eleccionario va a ser tranquilo), va a ser un factor muy importante a tener en cuenta en relación al derrotero del merval. Por ejemplo con el tema de papel prensa, fibertel, moyano y su pelea con siderar, ya hubo u adelanto de como reaccionó el mercado (mal) ante el temor de una exacerbación del conflicto de parte del gobierno. Creo que eso solo fue un adelanto de lo que se viene próximamente que va a ir in crescendo hasta octubre del 2011.
Otra pregunta que habría que hacerse es como reaccionaría el mercado si intuye que los K tienen probablidades de ganar las elecciones. Creo que la voladura del mercado, dado la anticipación del mercado, puede suceder si hay certezas que a los K se les terminó su tiempo ejerciendo el poder.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ELViS_PRESLEY, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 1240 invitados