czekajlo escribió:paisano, no hace falta calcular, la tir de 60% sin duda que es anual, ya que tiene en cuenta la badlar actual cerca de 46% y está bajo la paridad y esto apalanca a ese 60%, por logica nadie invertiria a 3 años para obtener un total de 60% en pesos recien luego de transcurridos esos 3 años, algo así como 20% anual en pesos, nadie lo compraría.
pueden verse tambien las tir de bonos en dolares como dica, ay24, etc en Analisis de Bonos de Rava que van del 10 al 12%, obvio que no va a hacer falta esperar 15 años hasta el 2033 o 5 años hasta el 2024 para obtener solamente 10 o 12% , equivalentes aprox a 0,7% a 2% anuales!, esta claro que la tir se refiere a los 12 meses futuros.
pero la consulta era otra, si convenía comprar el pr 15 (que hace un mes rendía 75% y la tir actual bajó a 60%), que si lo asimilo a la TEA equivale a un plazo fijo a 30 días de aprox 43% TNA, además hay comisiones en el bono!
otro tema que surgió es si en el impuesto a la renta financiera tiene una tasa de 5% o de 15%, varios foristas interpretan que es 5%, sin embargo yo dudo ya que es un titulo con ajuste, no por cer pero si por badlar, como abajo lo transcribo:
PR15 - Bonos en ecobolar.com.ar
bonos.ecobolsar.com.ar/eco/ticker.php?t=PR15
PR15 - Bocon Prov. 8° ... 8° (PR15) es un título público nacional emitido en pesos ajustado por tasa Badlar con fecha de vencimiento el 04/10/2022. S
Hice la verificación, la TIR que obtendrías si haces una venta intermedia es igual a la TIR a finish si se cumple que:
Precio de Venta = Precio de Compra – Amortizaciones cobradas (solo capital no hay que tener en cuenta el cobro de intereses),
si el Precio de Venta es superior a eso la TIR es mayor que la TIR a finish y si es menor la TIR es menor que la TIR a finish. Con lo que estoy de acuerdo con lo dicho por lehman
lehmanbrothers escribió:Depende el precio que venda puede tener la misma TIR, mejor o peor.
Dicho esto lo único que resta es definir si el impuesto es del 5% o del 15%, cosa que no tengo clara.
Y por último yendo a tu pregunta original, la que te conviene es la que te deja más ganancia, pero tene en cuenta que con el PF al momento de hacerlo cerrás el número, ya no cambia más, mientras que con el bono nadie te asegura que si haces una venta antes del vencimiento en el 2022 el Precio de Venta cumpla con aquella fórmula.