Página 5940 de 7871

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Mar 28, 2021 11:45 am
por Harry Forever
Ayer leia los tweets de MG respondiendole a Macri.
Un nivel de pobreza argumental franciscana.
Y le respondieron como para que se guarde un rato.
Me quedo tranquilo con la evolucion del dolar.
Por otro lado no tienen ni para pagar las vacunas, cuando dejen de regalar para que fuguen los amigos, se va a empezar a poner calentito todo. No hay dolares para pagar vacunas!!!!. A la altura de Haiti o peor.
Por ahora para las elecciones parece que faltara una eternidad.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Mar 28, 2021 11:40 am
por lehmanbrothers
pik escribió: Anotamos, rectificación de Alzamer, paso de pronóstico de inflacion 0% a un pronóstico de inflación del 2% en abril. A ese ritmo, para ser referencia mundial, al peso le falta un poco, no creo nadie quiera una moneda que se desinfla contra las cosas a un ritmo de 2% mes.

Están metiendo todo a CER, poniendo las manos en el fuego por el INDEC.

Imagen

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Mar 28, 2021 9:20 am
por pik
alzamer escribió: M2 está más de -4% en el 2021, con aumento de plazos fijos privados al 18%.

Eso significa qué hay menos Fabios.

Es un buen indicador de futuras bajas del dólar libre ( hay menos Fabios ....que son los que compran soñando con la suba del libre)

Si esto se acentúa, será necesario bajar la tasa de Leliq para emitir menos.

Si uno se fija bien, va a coincidir con una baja de la inflación mensual en abril, probablemente la mitad de los últimos meses (estimó que será 2%)

Anotamos, rectificación de Alzamer, paso de pronóstico de inflacion 0% a un pronóstico de inflación del 2% en abril. A ese ritmo, para ser referencia mundial, al peso le falta un poco, no creo nadie quiera una moneda que se desinfla contra las cosas a un ritmo de 2% mes.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Mar 28, 2021 12:27 am
por alejandro
alzamer escribió: M2 está más de -4% en el 2021, con aumento de plazos fijos privados al 18%.

Eso significa qué hay menos Fabios.

Es un buen indicador de futuras bajas del dólar libre ( hay menos Fabios ....que son los que compran soñando con la suba del libre)

Si esto se acentúa, será necesario bajar la tasa de Leliq para emitir menos.

Si uno se fija bien, va a coincidir con una baja de la inflación mensual en abril, probablemente la mitad de los últimos meses (estimó que será 2%)

Vos te crees que yo ganandome un 33 por ciento en dolares,me voy a creer que esto se va a sostener,va a explotar como el globito de macri,y yo me voy a llenar de dolares y los voy a hacer valer en cualquier parte del mundo,y no solo eso me rajo con ellos,para poder vivir en un pais donde pueda estar tranquilo,estabilizado,y no padeciendo el hambre que se avecina producto de una hiper,y sumergiendonos en una segunda venezuela,lamentablemente el relato de la estabilidad que se lo hagan creer a los que no vivieron aca.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Mar 28, 2021 12:07 am
por guille1978
El dólar está desfabiolizandose hace rato y ni el propio Fabio logra entenderlo.

:2231: :2231: :2222: :2222:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 8:53 pm
por alzamer
alzamer escribió:
Estaba viendo que la brecha oficial / libre está a grosso modo en 50% , 50 puntitos.
En 26 días se cayó 5%, 5 puntos.
En 2021 10% , 10 puntos

Cuando arranco la cosa , el 22 /10 , estaba mep en 163 ( acordarse del parking ) y oficial 78.
Estaba en 109%.

La caída de brecha es 59 puntos en 5 meses.

Pero la caída inicial , del 22/10 al 31/10 que el mep estaba en 140 y el oficial en 84,5 , brecha de 65%
Fue de 109% a 65%= 44 puntos.

Fue muy acelerada , porque se partió de la locura total con parking en octubre , a un fin de diciembre súper iliquido, como es habitual.

Eso se corrigió en enero , se sostuvo en febrero , y ahora se lanzó de nuevo.

Prudentemente podríamos verla caer a este ritmo , 5 puntos en 26 días.
Demandaría 130 días más , abril, Mayo, junio, julio, 10 de agosto.

Por supuesto esto no es rígido.

Creo qué hay dos factores que pueden acelerar el proceso, con independencia de las estupideces que se publican.

1) la aceleración de las ventas de exportación , incentivada por la menor brecha .

Es un círculo que ahora es virtuoso , a menor brecha , más liquidación (y más te la ponen por el mep), y parte que va a reservas netas.

3) El incipiente aumento de depósitos y créditos en dólares al sector privado , que también es función de la brecha. A menor brecha, más depósitos y más créditos, por menor miedo.

2) la iliquidez de junio , menor a la de diciembre , pero importante estacionalmente.

De modo que si logran mantener M2 acotado como hasta ahora, tal vez a fines de junio , no haya CEPO.

M2 está más de -4% en el 2021, con aumento de plazos fijos privados al 18%.

Eso significa qué hay menos Fabios.

Es un buen indicador de futuras bajas del dólar libre ( hay menos Fabios ....que son los que compran soñando con la suba del libre)

Si esto se acentúa, será necesario bajar la tasa de Leliq para emitir menos.

Si uno se fija bien, va a coincidir con una baja de la inflación mensual en abril, probablemente la mitad de los últimos meses (estimó que será 2%)

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 2:33 pm
por fabio
CAIPIRA HARLEY escribió: Tal cual,, la baja forzada del mep a costa de bonos es la cortina de humo para que la monada no se de cuenta que todos los dias le pegan al oficial y los hacen cada dia mas pobres y encima el salame de MG sale a jactarse de que hace el rulo y jode a los especuladores ,,, meu deus,,, si me lo cuentan no lo creo :lol:

Pobre..pibe, pero lo peor , es los que festejen la destrucción de su comitente...bueno..el peronista siempre hace cultura de la pobreza...pobre gente, este año comen polenta..el que viene tierra...en un foro..están festejando dos pesos de dividendos, 2 pesos...un centavo y medio..de dolar..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 2:32 pm
por pik
fabio escribió: El nivel de ignorancia es tan grande, que creen que el que compro dolares , sea a 40 a 75 hace un año. O a 160 pesos en octubre , sale corriendo a venderlos , porque cerraron más el cepo, y baja, me quedo con que sean ignorantes, la verdad que son muy bolud.os, esos dolares se fueron y no vuelven más....abran los ojos, vamos camino a Venezuela y uds siguen haciendo cuentas en pesos, no sean nabos, operen en caracas, ahí todos son millonarios en bolívares, no sabes la cantidad de alzamer que había ahí en el 2015...

No son ignorantes, son kukas pagos para mantener el relato y que la gente no les compre dolares. Fijate que paso cuando dejaban comprar 200 dolares a cualquiera, le llenaron la cocina de humo y terminaron prohibiendolo a todos a pesar del 75% de impuestos. Las doñas rosas le tambalearon el BCRA y ahora dicen que sobran dolares, son kukas pagos que acceden a los dolares baratos por MEP, para fugarlos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 2:28 pm
por CAIPIRA HARLEY
fabio escribió: Lo..tengo claro a todo eso, lo que hacen desde noviembre, lo que no entienden estos ignorantes que eso dura lo que dura la brecha, después....otra vez corres de atrás, lo peor que te quiere explicar gente que están comprados en papeles argentinos..que perdieron entre el 80 y 90% de su capital..no deberían.. ni opinar, pero este país es asi...las paredes mean los perros..perdedores..explicando..naa

Tal cual,, la baja forzada del mep a costa de bonos es la cortina de humo para que la monada no se de cuenta que todos los dias le pegan al oficial y los hacen cada dia mas pobres y encima el salame de MG sale a jactarse de que hace el rulo y jode a los especuladores ,,, meu deus,,, si me lo cuentan no lo creo :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 2:07 pm
por jose enrique
CAIPIRA HARLEY escribió: Vos no entendes nada,,, el precio de exportacion de la carne los dejo sin asado,,, entonces le metieron a la polenta y como no pudieron frenar las exportaciones de maiz inventaron el rulo para tener mas pesos para poder mantener el precio de la polenta,,, el tema es que cuando se les termine el rulo no se que le van a dar de comer a la monada,,, a mi dejame con los verdes,, ponele el precio que quieras,, que yo con esa moneda como lo que quiero en cualquier parte del mundo :100:

:respeto: :respeto:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 2:07 pm
por fabio
CAIPIRA HARLEY escribió: Vos no entendes nada,,, el precio de exportacion de la carne los dejo sin asado,,, entonces le metieron a la polenta y como no pudieron frenar las exportaciones de maiz inventaron el rulo para tener mas pesos para poder mantener el precio de la polenta,,, el tema es que cuando se les termine el rulo no se que le van a dar de comer a la monada,,, a mi dejame con los verdes,, ponele el precio que quieras,, que yo con esa moneda como lo que quiero en cualquier parte del mundo :100:

Lo..tengo claro a todo eso, lo que hacen desde noviembre, lo que no entienden estos ignorantes que eso dura lo que dura la brecha, después....otra vez corres de atrás, lo peor que te quiere explicar gente que están comprados en papeles argentinos..que perdieron entre el 80 y 90% de su capital..no deberían.. ni opinar, pero este país es asi...las paredes mean los perros..perdedores..explicando..naa

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 2:04 pm
por fabio
El nivel de ignorancia es tan grande, que creen que el que compro dolares , sea a 40 a 75 hace un año. O a 160 pesos en octubre , sale corriendo a venderlos , porque cerraron más el cepo, y baja, me quedo con que sean ignorantes, la verdad que son muy bolud.os, esos dolares se fueron y no vuelven más....abran los ojos, vamos camino a Venezuela y uds siguen haciendo cuentas en pesos, no sean nabos, operen en caracas, ahí todos son millonarios en bolívares, no sabes la cantidad de alzamer que había ahí en el 2015...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 1:59 pm
por CAIPIRA HARLEY
fabio escribió: Ahí, se terminan los éxitos del bcr..de ganar en pesos jaja..ganar en pesos, ni en Kenya los quieren..pero ojo, estamos ganando!!!

Vos no entendes nada,,, el precio de exportacion de la carne los dejo sin asado,,, entonces le metieron a la polenta y como no pudieron frenar las exportaciones de maiz inventaron el rulo para tener mas pesos para poder mantener el precio de la polenta,,, el tema es que cuando se les termine el rulo no se que le van a dar de comer a la monada,,, a mi dejame con los verdes,, ponele el precio que quieras,, que yo con esa moneda como lo que quiero en cualquier parte del mundo :100:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 1:49 pm
por fabio
fabio escribió: Pucha...voy a revisar..que tengo, porque si recién empezó en octubre?.. antes no vivimos, no compramos, como van tus oeste y aluar desde octubre, comparamos?.. pese que además sos esclavos de los papeles pintados, no..lo pensé antes, tal vez acá en el Uruguay puedo comprar algo con un papel de oeste...mamaa..que pobreza

Ahí, se terminan los éxitos del bcr..de ganar en pesos jaja..ganar en pesos, ni en Kenya los quieren..pero ojo, estamos ganando!!!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Mar 27, 2021 1:48 pm
por fabio
alzamer escribió: Es qué hay que poner un poco de humor, si no , se hace pesado.

No es liviano bancarse a estos aparatos.

Un agregado.

Estaba viendo que la brecha oficial / libre está a grosso modo en 50% , 50 puntitos.
En 26 días se cayó 5%, 5 puntos.
En 2021 10% , 10 puntos

Cuando arranco la cosa , el 22 /10 , estaba mep en 163 ( acordarse del parking ) y oficial 78.
Estaba en 109%.

La caída de brecha es 59 puntos en 5 meses.

Pero la caída inicial , del 22/10 al 31/10 que el mep estaba en 140 y el oficial en 84,5 , brecha de 65%
Fue de 109% a 65%= 44 puntos.

Fue muy acelerada , porque se partió de la locura total con parking en octubre , a un fin de diciembre súper iliquido, como es habitual.

Eso se corrigió en enero , se sostuvo en febrero , y ahora se lanzó de nuevo.

Prudentemente podríamos verla caer a este ritmo , 5 puntos en 26 días.
Demandaría 130 días más , abril, Mayo, junio, julio, 10 de agosto.

Por supuesto esto no es rígido.

Creo qué hay dos factores que pueden acelerar el proceso, con independencia de las estupideces que se publican.

1) la aceleración de las ventas de exportación , incentivada por la menor brecha .

Es un círculo que ahora es virtuoso , a menor brecha , más liquidación (y más te la ponen por el mep), y parte que va a reservas netas.

3) El incipiente aumento de depósitos y créditos en dólares al sector privado , que también es función de la brecha. A menor brecha, más depósitos y más créditos, por menor miedo.

2) la iliquidez de junio , menor a la de diciembre , pero importante estacionalmente.

De modo que si logran mantener M2 acotado como hasta ahora, tal vez a fines de junio , no haya CEPO.

Pucha...voy a revisar..que tengo, porque si recién empezó en octubre?.. antes no vivimos, no compramos, como van tus oeste y aluar desde octubre, comparamos?.. pese que además sos esclavos de los papeles pintados, no..lo pensé antes, tal vez acá en el Uruguay puedo comprar algo con un papel de oeste...mamaa..que pobreza