MIRG Mirgor
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Giorgi ya había planteado la necesidad de avanzar en la revisión
Gobierno evalúa restringir la importación de autos desde México
El Gobierno evalúa medidas para restringir la importación de autos desde México, entre las que figuraría la denuncia unilateral del acuerdo ACE 55 que regula actualmente el comercio bilateral, según confiaron fuentes oficiales a ambito.com
Hace 20 días la Ministra de Industria, Débora Giorgi, había reclamado un encuentro con autoridades mexicanas que no se concretó. "Es imprescindible encontrar nuevas pautas de comercio para equilibrar en forma urgente la balanza del sector", había asegurado.
Pero ante los indicios de que México no está dispuesto a negociar el acuerdo automotriz, el Gobierno argentino está evaluando denunciar unilateralmente ese acuerdo y dejarlo sin efecto. La medida obligaría al gobierno de Calderón a renegociar las pautas del comercio bilateral del sector, que desde 2008, comenzó a generar un saldo deficitario para la Argentina.
Según pudo saber este medio, el Gobierno mantiene la "férrea decisión" de avanzar con la medida. Si México no accede a reveer los términos del convenio habría un freno al ingreso de autos de Nissan, Volkswagen, Honda, Ford, General Motors, entre otras.
Desde la cartera a cargo de Giorgi, reclaman fundamentalmente que México compre más autos nacionales (actualmente tiene compras muy bajas) así como piezas nacionales para la industria automotriz mexicana. En 2011 el déficit de Argentina con México en el sector automotriz fue de aproximadamente US$ 1.000 millones.
El Acuerdo de Complementación Económica Nº 55, firmado en 2002, establece las pautas del comercio de vehículos y autopartes entre México y los cuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Hace un mes mas o menos lo hizo Brasil... México tiene un acuerdo similar al existente en el Mercosur (los vehículos mexicanos no pagan el 40% de arancel como los autos extra zona)...
Gobierno evalúa restringir la importación de autos desde México
El Gobierno evalúa medidas para restringir la importación de autos desde México, entre las que figuraría la denuncia unilateral del acuerdo ACE 55 que regula actualmente el comercio bilateral, según confiaron fuentes oficiales a ambito.com
Hace 20 días la Ministra de Industria, Débora Giorgi, había reclamado un encuentro con autoridades mexicanas que no se concretó. "Es imprescindible encontrar nuevas pautas de comercio para equilibrar en forma urgente la balanza del sector", había asegurado.
Pero ante los indicios de que México no está dispuesto a negociar el acuerdo automotriz, el Gobierno argentino está evaluando denunciar unilateralmente ese acuerdo y dejarlo sin efecto. La medida obligaría al gobierno de Calderón a renegociar las pautas del comercio bilateral del sector, que desde 2008, comenzó a generar un saldo deficitario para la Argentina.
Según pudo saber este medio, el Gobierno mantiene la "férrea decisión" de avanzar con la medida. Si México no accede a reveer los términos del convenio habría un freno al ingreso de autos de Nissan, Volkswagen, Honda, Ford, General Motors, entre otras.
Desde la cartera a cargo de Giorgi, reclaman fundamentalmente que México compre más autos nacionales (actualmente tiene compras muy bajas) así como piezas nacionales para la industria automotriz mexicana. En 2011 el déficit de Argentina con México en el sector automotriz fue de aproximadamente US$ 1.000 millones.
El Acuerdo de Complementación Económica Nº 55, firmado en 2002, establece las pautas del comercio de vehículos y autopartes entre México y los cuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Hace un mes mas o menos lo hizo Brasil... México tiene un acuerdo similar al existente en el Mercosur (los vehículos mexicanos no pagan el 40% de arancel como los autos extra zona)...
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
El farolito escribió: Yo creo que para este año no tiene un panorama alentador.
¿En que te basás para realizar tal afirmación?
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:4) Resultados no asignados. Hay un forista que sostiene que la empresa debería explicar claramente para que va a utilizar las utilidades no repartidas... evidentemente piensa que los resultados no asignados están guardados en una caja de zapatos... Mirgor tiene mas de 300 palos en resultados no asignados, puede repartirlos? no porque dicha cifra está invertida en bienes de capital, instalaciones, materias primas, bienes elaborados, etc. De hecho le debe mas de 200 palos en estos momentos a los bancos. La forma de pagar un dividendo en efectivo es incrementando el pasivo financiero o no reduciéndolo hacia adelante. Puede ser una decisión de política empresaria aprovechar tasas negativas en lo que a inflación respecta y repartir utilidades (manteniendo el stock de deuda), otros pueden considerar que es un despropósito y prefieran reducir el nivel de endeudamiento (ganar menos hoy para ganar mas mañana... termina siendo una cuestión de tasa de interés...)
MACD escribió: "No lo digo yo, lo dice una resolución de la CNV"
"No, no creo que lo guarden en una caja de zapatos....seguramente en los bolsillos de varios de los directores"
"Esto es como el tipo que se empecina en ahorrar para mañana, nunca considera que es momento oportuno para gastar"
No estaba hablando de vos... releé el foro... se lo que pensás porque lo hemos hablado en varias oportunidades
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
capocanionieri escribió:Les tiro un dato foristas
NEWSAN va a pagar en el 2012 por el ejercicio 2011 dividendos en efectivo por ARS 112 MILLONES, sobre una ganancia de 243 MM.
ROE de newsan 44% en el 2011.
Que talco??
Los negocios son distintos, entiendo que ellos van con riesgo de comercialización porque tienen licencias de sanyo, jvc y varias marcas más en la argentina.
El punto, que no se pierda, es que estos pibes pagan dividendos, pero mirgor no. Sólo porque está la anses adentro? debe ser el único motivo, porque newsan recibe los mismos beneficios que esta, y encima se la llevan!!!!
Son negocios distintos... y la rentabilidad de NewSan triplica o cuadruplica la de Mirgor. Tienen marcas propias, mientras Mirgor fabrica para terceros y además vende directamente a los retails. Tené presente también que el negocio de televisores recién está comenzando, por lo que existen muchos sobrecostos. Una vez que todos los negocios estén mas maduros podemos tener una rentabilidad final mas cercana al 5% que al 3% actual... con el tiempo se logra un mayor grado de eficiencia.
En rojo está la respuesta... NewSan no cotiza y no tiene al Anses como socio
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
moonraker escribió:Aca lo que tiene que tener en cuenta el monoritario es como sigue la relacion gobierno-Macri. Si un dia, Moreno descubre los vinculos "afectivos" de la empresa con el ex presidente de Boca, ¿que podria pasar?. Telefonos, aires, Lcd, y otros productos lo puede hacer tranquilamente cualquier otra de las radicadas en la Tierra del Fuego. Atentos con esto.
Shhhhh... a ver si se entera que los Caputo del grupo de control tienen a uno de los mejores amigos de Mauricio... suerte que hasta ahora no lo descubrió...
-
capocanionieri
- Mensajes: 523
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:29 pm
Re: MIRG Mirgor
Les tiro un dato foristas
NEWSAN va a pagar en el 2012 por el ejercicio 2011 dividendos en efectivo por ARS 112 MILLONES, sobre una ganancia de 243 MM.
ROE de newsan 44% en el 2011.
Que talco??
Los negocios son distintos, entiendo que ellos van con riesgo de comercialización porque tienen licencias de sanyo, jvc y varias marcas más en la argentina.
El punto, que no se pierda, es que estos pibes pagan dividendos, pero mirgor no. Sólo porque está la anses adentro? debe ser el único motivo, porque newsan recibe los mismos beneficios que esta, y encima se la llevan!!!!
NEWSAN va a pagar en el 2012 por el ejercicio 2011 dividendos en efectivo por ARS 112 MILLONES, sobre una ganancia de 243 MM.
ROE de newsan 44% en el 2011.
Que talco??
Los negocios son distintos, entiendo que ellos van con riesgo de comercialización porque tienen licencias de sanyo, jvc y varias marcas más en la argentina.
El punto, que no se pierda, es que estos pibes pagan dividendos, pero mirgor no. Sólo porque está la anses adentro? debe ser el único motivo, porque newsan recibe los mismos beneficios que esta, y encima se la llevan!!!!
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:La verdad el nivel de análisis es paupérrimo, vamos a poner en blanco sobre negro algunos conceptos:
1) No estoy de acuerdo con el nivel de honorarios que se pretenden pagar. Es un tema a debatir en la asamblea. Y seguramente habrá problemas por este tema. No porque no considere que el trabajo del directorio sea bueno (de hecho han logrado muy buenos contratos en los últimos dos años Nokia y LG y están negociando varios contratos mas), sino porque no habrá dividendos este año. Si el planteo es la necesidad de encarar nuevos negocios o reducir el pasivo financiero, y por ello no se pueden pagar dividendos en efectivo, el esfuerzo debería ser parejo y los directores deberían cobrar menos honorarios.
2) En el tema dividendos, APPLE no repartió efectivo durante 15 años y nadie se rasgó las vestiduras por ello. Mirgor pasó de facturar menos de mil palos en el año 2009 a facturar mas de 3000 en el 2011... y la deuda financiera alcanza los 240 palos mas o menos... como piensan Uds. que se puede financiar un crecimiento de semejante magnitud si no es tomando deuda y reinvirtiendo las utilidades?, dejemos de lado por un momento el tema de los honorarios... yo particularmente pienso (y seguramente es una opinión minoritaria) que mientras exista deuda que cancelar u negocios que encarar, prefiero la reinversión de las utilidades y no su reparto. Berkshire Hathaway tampoco reparte dividendos y no creo que WB sea un nabo o sepa poco de mercado de capitales. Ahora bien, el pasivo financiero nos costó este año mas de 40 palos en intereses... la empresa ganó 81, por lo tanto el costo financiero en intereses alcanzó el 50% de las utilidades... sin deuda Mirgor hubiera ganado la friolera de 120 palos en el 2011.
3) ANSES y su participación: Hace un par de días uno de los foristas enterado recientemente de la participación que el ANSES tiene en Mirgor desde el año 2008, solicitaba que corriéramos a los botes... el citado forista no conoce evidentemente el nivel de intervención estatal que padece el mercado argentino: Otorgamiento de cupo para la producción con beneficios impositivos, autorización para el giro de divisas al exterior, autorización para la importación de insumos y un largo etc. Hasta el momento la participación del estado en la compañía ha permitido sortear sin mayores inconvenientes muchos de los
escollos que perturban el andar de la mayoría de las empresas. Se nos ha ampliado el cupo para fabricar celulares y microondas, se nos autorizó sin mayores inconvenientes el cupo para televisores y audio, no hemos tenido una sola demora en la importación de insumos para la fabricación y se nos ha permitido girar divisas al exterior. Mirgor posee un director puesto por el ANSES que es funcionario de la cartera de Industria, ministerio que autoriza los cupos de producción...
4) Resultados no asignados. Hay un forista que sostiene que la empresa debería explicar claramente para que va a utilizar las utilidades no repartidas... evidentemente piensa que los resultados no asignados están guardados en una caja de zapatos... Mirgor tiene mas de 300 palos en resultados no asignados, puede repartirlos? no porque dicha cifra está invertida en bienes de capital, instalaciones, materias primas, bienes elaborados, etc. De hecho le debe mas de 200 palos en estos momentos a los bancos. La forma de pagar un dividendo en efectivo es incrementando el pasivo financiero o no reduciéndolo hacia adelante. Puede ser una decisión de política empresaria aprovechar tasas negativas en lo que a inflación respecta y repartir utilidades (manteniendo el stock de deuda), otros pueden considerar que es un despropósito y prefieran reducir el nivel de endeudamiento (ganar menos hoy para ganar mas mañana... termina siendo una cuestión de tasa de interés...)
5) Nuevos negocios / Negocios nuevos... en otro de los posteos, un cráneo criticaba los nuevos negocios encarados por la empresa... durante el año 2011 el 90% de la utilidad de la compañía se debió a los nuevos negocios conseguidos por el directorio. Todo a partir de la compra de Iatec, firma por la que no se pagó mas de 1 palo...la verdad hay que ser muy obtuso para criticar la transformación que vive la empresa.
6) Volviendo al tema dividendos, hay algo que la mayoría no tuvo en cuenta... y que torna inútil todo el intercambio de posteos. El Estado Nacional no quiere que las empresas paguen dividendos este año... la presión es atroz. De hecho Consultatio había elevado una nota a la bolsa planteando el pago de dividendos en efectivo y en la nota elevada el 27/03 modificó la propuesta... enviando todo a una reserva facultativa... idem Mirgor. Esto va mas allá de Caputo, el directorio, la empresa, sus antecedentes... si se pagan dividendos en efectivo... chau Mirgor. Me podrá gustar mas, me podrá gustar menos... pero como bien dijo renuncioahora en un posteo hace tiempo... la cancha está marcada y el reglamento para el juego es este... al que no le guste puede jugar a otra cosa. Mirgor depende de tener buena relación con el estado... esa relación permitió casi triplicar las utilidades de un año al otro... y va a permitir incrementarlas en por lo menos un 50% este año... que hacemos dinamitamos la relación con GM y el Ministerio de Industria por 3 o 4 mangos de dividendos (y les puedo asegurar que en mi caso no es poca plata).
Para terminar este largo posteo. El mercado nos pegó un cachetazo... no entiendo el porqué, pero no creo que sea por el no pago de dividendos, ni por los honorarios. Ya que desde el día que presentó el balance se conocían ambos hechos. El primer día vendieron dos agentes y como bien dijo Toro Grasa le dieron a toda la tira... alguien quiso salir y salió a cualquier precio, el resto es susto sumado al desconocimiento demostrado por el mercado. Hace un año atrás pagaron casi 100 mangos de los actuales... a los pocos meses vendían a menos de la mitad... hace una semana se mataban por pagar arriba de 80 y hoy venden por debajo de 70... puedo asegurarles que para la empresa nada ha cambiado. El mercado sigue demandando autos, televisores, celulares, microondas y equipos de aire acondicionado (único negocio algo mas flojo)...
Para el que preguntaba como sigue Mirgor este año comparándolo con el año pasado:
1) Negocio de celulares durante el 2011: 2,3M de equipos Nokia. Durante el 2012 se esperan vender cerca de 4M de unidades al ampliarse el contrato a toda la gama de equipos que vende Nokia en Argentina.
2) Televisores y Audio en el 2011: Comenzó la fabricación y venta a fines de noviembre, se hicieron 10k unidades de televisores y algo similar en DVD. Durante el 2012 se deberían fabricar y vender un promedio de 15.000 televisores mensuales. Mayor número de equipos de DVD/Blue Ray, y comienzo de audio en un par de meses.
3) Nuevos negocios... Mirgor no fabrica computadoras... es el nuevo y gran negocio a conseguir... un negocio tan importante (o mas) que el de televisores... sería ideal que ademá de LG, pudiera cerrar un acuerdo con una empresa de primer nivel... (Lenovo, Dell, ACER o alguna de ellas). Es cuestión de esperar y tener un poco de paciencia...
También vamos a tener menor nivel de endeudamiento y por ende menor costo financiero...
Las computadoras Lenovo son ensambladas por New San. Las computadoras Dell y Acer, por ahora no se fabrican en la Argentina. Me parece que Apple, por ahora es imposible en la Argentina.
Estaría bueno tener éste negocio, antes que termine el año.
Celulares, T.V LCD, T.V LED, equipos de audio, blu ray, microondas, aires residenciales... y computadoras ??? Ojalá !!!!!!!!
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:Hay mucha gente que lo defenestra a Oscar sin siquiera conocerlo. Y coincido con vos en que es uno de los pocos que intento siempre defender al minoritario, el otro es Cipay... Pero la mayoría ignorante los discute o les exige que manifiesten sus posturas en este foro cuando hace anos que a las asambleas no concurre mas de tres o cuatro accionistas (los dos mencionados, quien escribe y algun otro forista amigo)
Con mucho miedo, me permito discrepar. cuando empeze a seguir este for paso alguien con nombre de cantente ingles o americano que defenestro con datos a quien ud hace referencia. ¿Puede ser algo asi como Billy Joel?
Re: MIRG Mirgor
Aca lo que tiene que tener en cuenta el monoritario es como sigue la relacion gobierno-Macri. Si un dia, Moreno descubre los vinculos "afectivos" de la empresa con el ex presidente de Boca, ¿que podria pasar?. Telefonos, aires, Lcd, y otros productos lo puede hacer tranquilamente cualquier otra de las radicadas en la Tierra del Fuego. Atentos con esto.
-
mirgorenado
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
capocanionieri escribió:Super mirgor (en joda, a ver si se ofende).
Yo me ofendo nada mas cuando no pagás las apuestas... por dos cervezas mugrosas![]()
No criticaría el nivel de analisis ajeno, ahí empiezan los quilombos...
No critico el análisis ajeno, tan solo la falta de el...
A ver, mirgor no es ni apple ni berkshire Hathaway y el CEO no es warren buffet y ni siquiera estamos en un entorno de seguridad jurídica. Igual los dividendos se matan por un tema politico y no se jode.
Coincido con el tema de los dividendos... Apple hace 15 años estaba fundida... no digo que podamos ser como esa empresa, pero la diferencia con la autopartista de hace 5 años es abismal...
Los honorarios para el directorio hay que pagarlos muchachos, sino se van a otra empresa, querés tener buena gestión, necesitas buenos directores y hay que garparlos macho.
Coincido, igual el nivel de honorarios es elevado, sobre todo si no hay dividendos. Y el management es muy bueno, mal que les pese a muchos
con ventas por 3.000MM y 240MM de deuda, el costo financiero no te pesa tanto si mejorás el margen!. escucharon ahí, 3.000MM de ventas. Esta empresa hace un quilombo enorme para que le quede de bottom line un 3%, mejorá un punto de margen y va a tener el mismo impacto que bajar la deuda a la mitad.
El margen es mejorable en un punto un punto y medio, mas no. Tené presente que se ensambla sin mayor riesgo, todo el riesgo comercial (no pago de un cliente) y el costo lo asumen Nokia y LG... es costo mas un fee. En autopartes es donde se puede mejorar mucho pero el tipo de cambio lo impide... hace unos años atrás la utilidad final de Mirgor rondaba los 7 u 8 puntos... hoy en autos es casi 0
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:Para ser mas descriptivos:
Consultatio:
9/3 "En cuanto a la política de dividendos, la prioridad del directorio es la retribución de la inversión a los accionistas..." proponen pagar 32 palos en efectivo.
http://www.bolsar.com/NET/noticias/info ... ?id=174039
27/3 "Aprobar la modificación de la propuesta realizada..." propones destinar todo a reserva facultativa...
http://www.bolsar.com/NET/noticias/info ... ?id=176195
Parece que en 18 días cambió la prioridad del directorio de consultatio...
También influyó que compraron un terreno en la Florida por U$D 220 MM. , por lo que es propable que no solo no distribuyan, sino que se venga un aporte de capital.
-
capocanionieri
- Mensajes: 523
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:29 pm
Re: MIRG Mirgor
Super mirgor (en joda, a ver si se ofende).
No criticaría el nivel de analisis ajeno, ahí empiezan los quilombos...
A ver, mirgor no es ni apple ni berkshire Hathaway y el CEO no es warren buffet y ni siquiera estamos en un entorno de seguridad jurídica. Igual los dividendos se matan por un tema politico y no se jode.
Los honorarios para el directorio hay que pagarlos muchachos, sino se van a otra empresa, querés tener buena gestión, necesitas buenos directores y hay que garparlos macho.
con ventas por 3.000MM y 240MM de deuda, el costo financiero no te pesa tanto si mejorás el margen!. escucharon ahí, 3.000MM de ventas. Esta empresa hace un quilombo enorme para que le quede de bottom line un 3%, mejorá un punto de margen y va a tener el mismo impacto que bajar la deuda a la mitad.
No criticaría el nivel de analisis ajeno, ahí empiezan los quilombos...
A ver, mirgor no es ni apple ni berkshire Hathaway y el CEO no es warren buffet y ni siquiera estamos en un entorno de seguridad jurídica. Igual los dividendos se matan por un tema politico y no se jode.
Los honorarios para el directorio hay que pagarlos muchachos, sino se van a otra empresa, querés tener buena gestión, necesitas buenos directores y hay que garparlos macho.
con ventas por 3.000MM y 240MM de deuda, el costo financiero no te pesa tanto si mejorás el margen!. escucharon ahí, 3.000MM de ventas. Esta empresa hace un quilombo enorme para que le quede de bottom line un 3%, mejorá un punto de margen y va a tener el mismo impacto que bajar la deuda a la mitad.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 833 invitados