MIRG Mirgor

Panel líder
mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mar Abr 03, 2012 5:12 am

moonraker escribió:Seguramente el Sr. de apellido Caputo que ud hace referencia es este.

Nicolás Caputo, el consejero más influyente de Macri
El poder en las sombras

http://veintitres.infonews.com/nota-259 ... mbras.html

Como... No estaba muerto? RESUCITO !!!

Mandele mis respetos a su operador y digale que estoy admirado del nivel de información y análisis que posee... :mrgreen:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mar Abr 03, 2012 5:05 am

Moon, no sea ganso... Ud. Conoce el nivel de la información compartida en el foro... No podemos decir lo mismo de Ud. Todavia despues de dos años seguimos esperando la gran devaluación en Brasil.

Con respecto a la información que maneja Guillermo Moreno si me consta el profundo conocimiento de todo lo relacionado con esta empresa... Si quiere puedo contarle muchas cosas mas del napia, al que conozco mucho de otra etapa de mi vida :100:

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Lun Abr 02, 2012 10:51 pm

Seguramente el Sr. de apellido Caputo que ud hace referencia es este.

Nicolás Caputo, el consejero más influyente de Macri
El poder en las sombras

http://veintitres.infonews.com/nota-259 ... mbras.html

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Lun Abr 02, 2012 10:47 pm

mirgorenado escribió:"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. De lo primero no estoy tan seguro"
Albert Einstein

Igual no sea botón... :lol: :lol: :2230:

Trato, como Ud. de ayudar al lector del foro, ahora bien si su nivel de copy y paste en citas es como el nivel de informacion que escribe aca, si alguien le cree esta un poco complicado. No me consta el nivel de conocomiento del funcionario Moreno sobre esta empresa, ¿y a Ud.?

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Abr 01, 2012 7:25 pm

26-03-2012
Dante Sica analizó junto a empresarios de Córdoba las perspectivas del sector automotriz

El titular de Abeceb participó del evento Círculo de Anunciantes, que estuvo organizado por el diario cordobés La Voz del Interior y reunió a los titulares de las principales concesionarias de la ciudad.

La Voz del Interior reprodujo en su portada del Suplemento de Negocios del pasado domingo las principales conclusiones sobre la exposición denominada Círculo de Anunciantes, que tuvo a Dante Sica como orador y concentró a los referentes de los concesionarios más importantes de la provincia de Córdoba.

Sica destacó durante la jornada que el país se encamino hacia un ciclo con mayores debilidades macroeconómicas, aunque descartó de plano la posibilidad de de una crisis en el corto plazo.

Para el economista, sosteniendo el volumen de subsidios en torno a los 74.555 millones de pesos, las reservas del Banco Central en 47 mil millones de dólares (con una reforma que le dará una fuente más de financiamiento al Gobierno) y el superávit comercial en 8.000 millones de dólares, la economía argentina crecería este año 3,4 por ciento, la mitad del avance registrado el año pasado (siete por ciento).

Respecto al sector automotriz, el ex secretario de Industria planteó dos escenarios: en un escenario pesimista el sector crecería un cinco por ciento para ubicarse apenas por encima de las 900 mil unidades, mientras que en un panorama optimista se venderían 940.400 unidades, lo que implicaría un crecimiento de 9,2 por ciento.

De esta forma, a partir de 2013 el mercado argentino alcanzará el millón de unidades, cifra que se mantendrá en los próximos años. “Las concesionarias argentinas deben prepararse para vender un millón de autos. Hay que tener en cuenta que esto no es una burbuja, ya que las ventas están apalancadas con ingresos genuinos”, explicó Sica durante el encuentro organizado por La Voz del Interior.

http://www.abeceb.com/noticia/157409/da ... otriz.html

Ojalá podamos recuperar PSA y mejorar aunque sea en algo el margen... con una devaluación esta empresa debería ganar fortunas...

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Abr 01, 2012 5:49 pm

mirgorenado escribió:
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. De lo primero no estoy tan seguro"
Albert Einstein

Hermes escribió:
de lo que no estan tan seguros es que eso lo haya dicho einstein

http://quoteinvestigator.com/2010/05/04 ... -einstein/

Interesante... entonces donde dice: Albert Einstein puede leerse también Frederick S. Perls o Anonymous o A Great Astronomer... o quien mie*** haya dicho esa famosa frase que tan bien describe la inmensidad de la estupidez humana... :mrgreen:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Abr 01, 2012 5:40 pm

MONOCOME escribió:ESTIMADOS FORISTAS .
Buena entrevista a Niklas Savander, Vicepresidente Global de Nokia en el diario La Nacion (Economia@Negocios)
hoy domingo

Rescato de esa nota una frase que venimos sosteniendo varios foristas desde que comenzaron las limitaciones a las importaciones:

-¿Cómo se arreglan con las demoras para ingresar las piezas importadas?

-Importamos para el ensamblaje de los teléfonos, pero el ingreso de nuestros kits no ha sido afectado por las trabas, hasta ahora todo transcurre normalmente.


Ya que no nos creen a nosotros por lo menos créanle al Vicepresidente de Nokia... :wink:

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Hermes » Dom Abr 01, 2012 5:39 pm

mirgorenado escribió:
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. De lo primero no estoy tan seguro"
Albert Einstein

de lo que no estan tan seguros es que eso lo haya dicho einstein

http://quoteinvestigator.com/2010/05/04 ... -einstein/

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Abr 01, 2012 5:28 pm

moonraker escribió:Aca le vuelvo a repetir lo unico a tener en cuenta es la relacion Macri - gobierno. Quizas Ud no sepa, pero me dijo mi operador, que esta empresa esta muy ligada via familia Caputo con el jefe de Gobierno porteño, es mas me conto que hace un tiempoo fallecio quien era el mejor amigo de Macri y con alto cargo en Mirgor: Nicolas Caputo.¿Que pasaria si se enterara Moreno de la vinculacion?

Moon... no pega una mi amigo... dígale a su operador que por lo menos lea los balances de esta empresa... ya es evidente que de Mirgor entiende muy poco, como bien le explicó el forista Turco Alí, el amigo de Mauri es Nico Caputo... y está bien vivo.

Ahora Ud o su operador piensan en serio que Willy Moreno no sabe quienes son los accionistas mayoritarios de Mirgor??? su nivel de ingenuidad me asombra. Este gobierno se maneja de un modo similar a la Gestapo, poseen desde hace 4 años el 21% de esta empresa y piensan en serio que no conocen como se conforma su directorio???

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. De lo primero no estoy tan seguro"
Albert Einstein

Igual no sea botón... :lol: :lol: :2230:

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MONOCOME » Dom Abr 01, 2012 5:03 pm

ESTIMADOS FORISTAS .
Buena entrevista a Niklas Savander, Vicepresidente Global de Nokia en el diario La Nacion (Economia@Negocios)
hoy domingo

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Dom Abr 01, 2012 2:16 pm

En ningún momento mencionan a Mirgor... :roll: sólo a Brighstar, BGH y New San; por un tema estacional, y por problemas con los aires acondicionados línea barata de los retails.
Mirgor va a producir mucho más que en el 2011 (más celulares Nokia, muchísimos más productos LG y un nuevo producto?), por lo que no realizó despidos.

http://www.surenio.com.ar/index.php?s=! ... ghz%5E_946

01-04-2012
LA INDUSTRIA FUEGUINA EN BOCA DE TODOS
Caída de contratos: una nueva excusa para atacar a Nación

En el transcurso de la última semana, la merma de los niveles de producción y empleo en las electrónicas de la Provincia motivó una nueva «batería» de artículos negativos sobre las restricciones a las importaciones y la generación de divisas impulsadas por Nación.

Las electrónicas fueguinas vuelven a ser noticia en medios nacionales por la caída de contratos.

RIO GRANDE.- El régimen de promoción industrial fueguino parece no tener descanso y otra vez, como ocurrió durante enero pasado, los medios nacionales volvieron sus miradas hacia la industria electrónica de Tierra del Fuego y los efectos sobre producción y empleo, a partir de las restricciones a las importaciones y el pedido de generación de divisas impulsadas por el Gobierno nacional.
En el transcurso de la última semana fueron varios los artículos periodísticos que se ocuparon de reflejar una real caída de puestos laborales, reconocida incluso desde el Gobierno y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y que está relacionada a períodos de producción históricos en la Provincia.
Los máximos niveles de empleo en 2011 se dieron en octubre y esto también tiene su explicación, ya que la producción estuvo orientada a diciembre, donde existe una mayor demanda a partir de las fiestas de fin de año.
De este modo, superada esa etapa, la mayoría de las empresas amparadas bajo la 19.640 sufren durante enero y febrero una significativa caída de puestos laborales.
Por ejemplo, la empresa Brightstar -la más importante fabricante de teléfonos celulares- tuvo en diciembre de 2011 su máximo pico de empleo con 1.738 trabajadores, pero al 26 de marzo ya acumulaba 1.158, demostrando una notable recuperación de empleos por los dos meses (enero y febrero) en que no hubo prácticamente producción.
Otro caso particular es la empresa BGH, cuyo pico de empleo fue en octubre de 2011 con 2.487 empleados y a fines de marzo contaba con 1.738.
Newsan, radicada en Ushuaia, tenía en octubre del año pasado 2.582 trabajadores y actualmente son 2.278.

Críticas
La mirada de los medios nacionales se posó en la caída de empleos en la industria a partir de una entrevista del ministro de Industria, Fabio Delamata, a una radio local. Ese fue el disparador para que el tema, la caída de empleos, pasara a convertirse en realidad en críticas a las restricciones de la importación. Más específicamente, se volvió a apuntar contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la cara visible de la decisión adoptada por la presidenta Cristina Fernández.
Tomando como excusa la caída de puestos laborales en la industria fueguina, la prensa porteña aprovechó para cuestionar nuevamente el modelo económico nacional, reiterando sus reproches al costo fiscal que implica para el país el régimen de promoción de Tierra del Fuego.
La defensa a estos cuestionamientos desde el Gobierno provincial sólo fue esgrimida por el ministro de Industria, Fabio Delamata (ver aparte), que relativizó la situación y evitó calificarla de «crisis».
En contraposición, el funcionario destacó avances en materia de inversiones y en torno al pedido del Gobierno nacional para sustituir insumos importados con proveedores nacionales; además de un ambicioso proyecto para la fabricación de baterías de litio en la Provincia.
Ante el contexto económico actual y la puja que mantienen los medios de prensa opositores a Nación, todo parece indicar que la industria electrónica fueguina seguirá bajo la lupa mediática.

El funcionario más buscado

Fue una semana atípica para el ministro de Industria Fabio Delamata. A los llamados de medios locales, que fueron numerosos, se sumaron entrevistas telefónicas con matutinos nacionales como La Nación y el Cronista Comercial.
Esto, sin mencionar una extensa charla con Jorge Lanata, por radio Mitre, y el interés de otros periodistas y emisoras radiales para tener su testimonio, como por ejemplo Mariano Grondona.
En todos los casos, las preguntas buscaban una respuesta que nunca llegó de parte del funcionario: reconocer que la restricción a las importaciones y la generación de divisas, idea del Gobierno nacional, estaban perjudicando a la industria electrónica fueguina.
Por el contrario, Delamata buscó -en cada entrevista- dejar en claro que no existe una crisis de empleo y producción, detallando aspectos sobre la estacionalidad de diversos productos que demoran la recuperación de los niveles de empleabilidad registrados en 2011.
El titular de la cartera de Industria reconoce la caída de contratos, aunque aseguró que se trabaja «intensamente» para revertir la situación.

Tierra del Fuego: una «carga» para Nación

Desde el portal económico Iprofesional, se sostiene que en los últimos dos años, si hubo un sector «mimado» por el Gobierno, éste fue indiscutiblemente el de la industria electrónica.
Más concretamente aquél que se expandió a partir de 2010 en el polo tecnológico de Tierra del Fuego, amparado bajo un complejo esquema impositivo y arancelario que le otorgó ventajas -algunas artificiales- frente a los productos importados.
«Gracias al andamiaje tributario y arancelario, la industria fueguina fue creciendo a tasas dignas de ser envidiadas por cualquier otra rama de actividad. Incluso por la automotriz, que en 2011 alcanzó un nuevo récord histórico y es la gran «vedette» del Made in Argentina», sostiene el artículo.
Sin embargo, el artículo sostiene que con la llegada de la «sintonía fina» de Nación, la 19.640 pasó de ser el «niño mimado» de la industria a convertirse en un lastre para el Gobierno, al tildar de «aspiradora» de dólares al sector.
«Como las electrónicas no han sustituido muchas piezas importadas, el ingreso de componentes desde Asia se terminó disparando y los dólares que se querían cuidar, promocionando el «Made in Argentina», están «fugándose» de manera creciente ante la necesidad obligada de traer insumos», asegura Iprofesional.

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Dom Abr 01, 2012 2:05 pm

moonraker escribió:Aca le vuelvo a repetir lo unico a tener en cuenta es la relacion Macri - gobierno. Quizas Ud no sepa, pero me dijo mi operador, que esta empresa esta muy ligada via familia Caputo con el jefe de Gobierno porteño, es mas me conto que hace un tiempoo fallecio quien era el mejor amigo de Macri y con alto cargo en Mirgor: Nicolas Caputo.¿Que pasaria si se enterara Moreno de la vinculacion?

Quién falleció hace un tiempo es José Caputo (ver balance, sucesión de José Caputo), y no Nicolás Caputo (mejor amigo de Macri, y compañero de la escuela secundaria).

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Phantom » Sab Mar 31, 2012 11:08 pm

moonraker escribió:Aca le vuelvo a repetir lo unico a tener en cuenta es la relacion Macri - gobierno. Quizas Ud no sepa, pero me dijo mi operador, que esta empresa esta muy ligada via familia Caputo con el jefe de Gobierno porteño, es mas me conto que hace un tiempoo fallecio quien era el mejor amigo de Macri y con alto cargo en Mirgor: Nicolas Caputo.¿Que pasaria si se enterara Moreno de la vinculacion?

Ahhh bueno. Que data!

:respeto: :respeto: :respeto:

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Sab Mar 31, 2012 11:04 pm

mirgorenado escribió:Giorgi ya había planteado la necesidad de avanzar en la revisión
Gobierno evalúa restringir la importación de autos desde México

El Gobierno evalúa medidas para restringir la importación de autos desde México, entre las que figuraría la denuncia unilateral del acuerdo ACE 55 que regula actualmente el comercio bilateral, según confiaron fuentes oficiales a ambito.com

Hace 20 días la Ministra de Industria, Débora Giorgi, había reclamado un encuentro con autoridades mexicanas que no se concretó. "Es imprescindible encontrar nuevas pautas de comercio para equilibrar en forma urgente la balanza del sector", había asegurado.

Pero ante los indicios de que México no está dispuesto a negociar el acuerdo automotriz, el Gobierno argentino está evaluando denunciar unilateralmente ese acuerdo y dejarlo sin efecto. La medida obligaría al gobierno de Calderón a renegociar las pautas del comercio bilateral del sector, que desde 2008, comenzó a generar un saldo deficitario para la Argentina.

Según pudo saber este medio, el Gobierno mantiene la "férrea decisión" de avanzar con la medida. Si México no accede a reveer los términos del convenio habría un freno al ingreso de autos de Nissan, Volkswagen, Honda, Ford, General Motors, entre otras.

Desde la cartera a cargo de Giorgi, reclaman fundamentalmente que México compre más autos nacionales (actualmente tiene compras muy bajas) así como piezas nacionales para la industria automotriz mexicana. En 2011 el déficit de Argentina con México en el sector automotriz fue de aproximadamente US$ 1.000 millones.

El Acuerdo de Complementación Económica Nº 55, firmado en 2002, establece las pautas del comercio de vehículos y autopartes entre México y los cuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).


Hace un mes mas o menos lo hizo Brasil... México tiene un acuerdo similar al existente en el Mercosur (los vehículos mexicanos no pagan el 40% de arancel como los autos extra zona)...


Aca le vuelvo a repetir lo unico a tener en cuenta es la relacion Macri - gobierno. Quizas Ud no sepa, pero me dijo mi operador, que esta empresa esta muy ligada via familia Caputo con el jefe de Gobierno porteño, es mas me conto que hace un tiempoo fallecio quien era el mejor amigo de Macri y con alto cargo en Mirgor: Nicolas Caputo.¿Que pasaria si se enterara Moreno de la vinculacion?


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 835 invitados