Nostrabola escribió:Con los de los celulares yo te voy a ser muy sincero, el mercado que poseen va dirigido a la clase económica y ese sector es muy volátil y con poco margen, es como cuando trabajaba con Intel, era mejor vender un i7 que un celeron dado que los margenes son mucho mayores y el negocio bajo es solo para tener mercado, si mirgor no trata de tomar posición en mercados de mayor valor puede que se asfixie de un día para otro y te lo digo porque conozco el ramo.
Algo inexplorado acá en la industria es la fabricación de equipos médicos y se los aclaro que es un negocio redondo, cosa que mirgor tendría que ver dicho mercado, como el de iluminación led. Acá hay mucho que se puede hacer en argentina, pero siempre digo que la visión del argentino es bastante limitada en cuanto a negocios, me paso con intel que pensaba que me la sabia todas y aprendí que los negocios corren por otro lado.
Y bueno dejen de tirar mi lengua que acá por escribir no gano un peso

La información que posees es inexacta, Nokia atiende a todos los públicos:
Gama alta: E6, N8 y N9, a partir de agosto/septiembre línea Lumia.
Gama media alta: E5, 500, asha 303, C5 03, X3 02
Gama baja: X2 01, C3, X2, 7230, C2 01, C2 02 y 100
De hecho los equipos mas vendidos son el N8, el C3, el E5... uno de cada gama. No es cierto que la clase económica como vos le decís sea un sector muy volátil y con poco margen, con tan solo averiguar donde están ubicadas las sucursales que mas equipos venden te vas a dar cuenta donde está verdaderamente el negocio. Cualquier estudio sociológico te va a demostrar que zapatillas y celulares son símbolos de estatus en determinados sectores sociales (C, D y E).
Con respecto al negocio de Mirgor, como ya lo expliqué infinidad de veces, es costo + fee... por otra parte es Nokia quien decide cuantas unidades se ensamblan de cada equipo (y mas allá de ciertos problemas circunstanciales, sigue siendo el número 2 en el mundo y en Argentina pelea el Nro. 1 con Samsung).
Hace 3 años fabricaba autopartes y equipos de aire residencial, hace 2 años largaron con los teléfonos (convirtiéndose rápidamente en el mejor y mas rentable negocio de la compañía), el año pasado arreglaron con LG para fabricarles televisores, audio, equipos de aire, dvd, blue ray... y este año seguramente van a cerrar un acuerdo con una empresa de primera línea para fabricar notebooks, netbooks y tablets... me parece que mal no se han movido y que tarados no son... seguramente existen infinidad de negocios rentables en el mundo para encarar, no se porqué todos tratan de darles consejos
al directorio de la empresa sentados cómodamente en el living de su casa... atendemos al Nro. 1 en autos (VW), a quien pelea el Nro. 1 en electrónica y celulares... y...
Ninguno de los pasos que ha dado han sido en falso, por el contrario han privilegiado la seguridad firmando contratos de exclusividad con 0 riesgo comercial...