Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mar May 01, 2012 10:35 pm
No me voy a meter con el mercado... ahora que manera de escribir gansadas con errores ortográficos...
veamos escribió:Aqui lo interesante nadie lo discute:
3) Mirgoharinado se lleno la boca con la famosa portabilidad movil, (los resultados demostraron que no hubieron tantos cambios de empresa, para colmo ante la contraccion de compras en general no veo el motivo para que la gente cambie tanto de celulares
Mirgor fabricando el doble de teléfonos en el primer y segundo trimestre por expreso pedido de las telefónicas... ofertas de parte de las compañías para quedarte en la compañía (le compré un N8 a mi mujer por $1199 mangos en Personal, cuando liberado cuesta 2900 mangos)...pero a vos la realidad comercial de la empresa te tiene sin cuidado... pensar que hace un par de años atrás suplicabas por un dato de la asamblea![]()
4) Como siempre esperar san ultimo cuarto trimestre y prenderle una vela al rubro automotor que es el unico que puede sacarlo a flote (siempre y cuando se mantengan las ventas, obviamente la gente que tiene un mango y mal entiende piensa que comprando un auto se capitaliza (grave error pero ese es otro tema) lo importante que la gente que tiene un mango y puede comprar un auto lo hace (punto a favor)
Mirá que escribiste gansadas... pero el tamaño de esta supera cualquier otra pelotudez que hayas posteado anteriormente en este foro... sostener en estos momentos que el sector automotor es el "único" que puede sacar a flote a Mirgor es una burrada... es el negocio mas comprometido en rentabilidad, el que mayores necesidades de financiamiento tiene y el que menos guita le deja a la compañía... no te pido que proyectes, tan solo que leas el balance del año pasado.... Mirgor ganó 81 palos de los cuales casi el 90% fue de teléfonos... JOSEF VOLVÉ POR FAVOR !!!!
5) Empresa vinculada por demas a aspectos politicos y economicos del actual modelo, si piensan que va a poder sortear esta tormente y esperan los minimos para entrarle puede ser una opcion (como mencionaba falerito)
Todas las empresas Argentinas están vinculadas a aspectos políticos y económicos del actual modelo... sino mirá Boldt y Gami, o los bancos con las exigencias de aumentos de capital, o Siderar, o YPF, o TECO o las Energéticas o Molinos o las cerealeras con las retenciones...
la unica verdad es la realidad y esta la marca el mercado (de echo ya la viene marcando), lo demas son suposiciones