MIRG Mirgor

Panel líder
moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Dom May 06, 2012 9:50 pm

mirgorenado escribió:En el caso de Ribeiro la venta semestral (1/7/2011 al 31/12/2011) alcanzó la suma de $ 875.572.422 (información balance CNV).

Por lo tanto la merma semestral alcanzaría el:

0,68%

Hay una frase que defina este momento economico: "mas aburrido que vendedor de Fravega o garbarino".
Ni hablar de los vendedores de autos.
Entiendo razonable que a aquellos que intentan mostrar todo UP no les convenga, con recorrer shopings lo van a comprobar.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom May 06, 2012 9:11 pm

En el caso de Ribeiro la venta semestral (1/7/2011 al 31/12/2011) alcanzó la suma de $ 875.572.422 (información balance CNV).

Por lo tanto la merma semestral alcanzaría el:

0,68%

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom May 06, 2012 9:00 pm

Cipay, estás equivocado. Si la información brindada por Guido es correcta, significaría una merma del:

0,9 % en CARSA
0,71% en Megatone
0,28 % en Fravega
0,21% en Garbarino

(Prometo buscar información de ventas de Rodo)

Esto es respecto a las ventas del 2011. Ahora hay que ver si la merma es respecto a las ventas reales del año pasado o a las proyecciones para este año.

Me consta que las ventas del primer cuatrimestre del 2012 estuvieron por sobre las del 2012. Posiblemente Turco Ali nos pueda brindar una información mas exacta de como evolucionaron las ventas en algunos de los retails en estos últimos cuatro meses, y cuales fueron los productos con mejor evolución.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Dom May 06, 2012 8:53 pm

Está claro que si el ajuste de las proyecciones es así, significa en el caso de un retailer mediano el 1% una modificación de sus proyecciones anuales del 1 %.
No me da ganas de llorar, no me hace temblar, ni siquiera me pone triste. Ojalá todas las crisis fueran un m3nos 1 % de la proyección de ventas optimista previa a la crisis !!.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom May 06, 2012 8:34 pm

Guido escribió:cipay, reafirmo, se ajusto en $1.000.000 el mensual y a revision de mayor ajuste en retails. no es mala leche y si tengo que esperar a que mejore algo no lo posteo mas. Las super buenas las tiras vos y mirgoreando, porque lo mio fue solo un dato mas, ponele el color que quieras.

Son 12 palos en el año... el supuesto ajuste en retails...

Información de Moodys:

Descripción del Emisor
Con sede en la provincia de Chaco, Argentina, Carsa es un minorista de electrodomésticos líder en la
región que opera 98 locales en 12 provincias, principalmente en el norte del país. Con ingresos totales de
ARS 1.320 millones en los últimos doce meses
, a Noviembre de 2011, la compañía fue fundada en 1977 y
es uno de los dos minoristas con licencia de la marca "Musimundo" en Argentina.

Descripción del Emisor
Con sede en la provincia de Santa Fe, Argentina, Electrónica Megatone es un minorista de
electrodomésticos líder en la región que opera 100 locales en 12 provincias. Con ingresos totales de
$1.681 millones para el período de doce meses
finalizado en Noviembre de 2011, la compañía es una de
las dos minoristas con licencia de la marca “Musimundo” en Argentina.

Descripción del Emisor
Frávega es una de las principales comercializadoras de bienes durables de consumo y productos para el
hogar en Argentina. Con ventas totales de $ 4.168 millones en el ejercicio finalizado en Diciembre de
2011
, Frávega es una empresa familiar que cuenta con una reconocida marca en el mercado minorista
local.

Descripción del Emisor
Con sede en Buenos Aires, Argentina, Garbarino es una de las comercializadoras de equipos electrónicos
y electrodomésticos más grandes de Argentina. Con ingresos totales de ARS 5.600 millones (1.400
millones de dólares estadounidenses) y 5.800 empleados por los últimos doce meses concluidos el 30 de
abril de 2011

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Dom May 06, 2012 7:17 pm

cipay escribió:Da un poco de vértigo el crecimiento dedl segmento teléfonos.
Por un lado está el pasaje de 2,4 a 4 millones de unidades en este año.
Por otro se esperaba que el crecimiento en monto de ventas sea menor porque ese volumen se iba a alcanzar sumando la gama baja, pero la demanda se está corriendo muy aceleradamente hacia gama alta, con lo que es posible que la baja en monto promedio sea muy poco y la suba en volumen superior al 60%.
Lo único que atenúa es que el retraso cambiario hace que los precios aumenten muy por debajod e la inflación (cuando alguna vez el tipo de cambio mejores se venderá un poco menos en volumen - O NO, jeje - pero con mayor precio promedio).
En el segundo trimestre se empezará a ver más claro todo esto.
Veamos se va a poner contento porque no crece ni automotriz ni residenciales, pero se va a poner muy triste cuando vea que el lento crecimiento del segmento electrónica tiene una larga carrera por delante, el mercado potencial es enorme y recién está produciendo menos de la quinta parte de lo que podría alcanzar.
Además, prefiero un crecimiento moderado que no absorba todos los fondos generados y no estar siempre restringidos de caja.
Al cierre de marzo según los datos del banco central bajó 10 millones de deuda financiera y va a seguir bajando a pesar del crecimiento de la producción de treléfonos del segundo trimestre.
Con el motor de crecimiento veloz de telefonía a toda máquina es suficiente por ahora, prefiero que lo demás vaya despacio.

Cipay :respeto: :respeto: Recién te contesté.
Me hacés pensar más, que mi profesor de Economía... JA JA JA !!!!! :115: :2230:
Abrazo.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom May 06, 2012 6:43 pm

veamos escribió: Y se publica cualquier cosa en especial los ultimos 2 renglones cuando un celular alcance en 2 años la calidad de una consola de juego para 2 años mas las cosolas de juegos van a estar mucho mas avanzadas, de todas maenras esto seria analizar sony o microsoft y no mirgor.

Por otro lado la venta de telefonos inteligentes no significa ganancia neta para mirgor salvo que todas esas ventas se encuandren en los telefonos que estan ensamblando.

Ya posteaste un monton de cosas por la portabilidad numerica que al final no paso nada trascendente en ventas.

Ahora hay que esperar hasta que algunos de los muchachos le traben la importacion de algun integrado o circuito para "ensamblar" (que es lo que hace mirgor, ya que mirgor no fabrica nada), cuando pase esto (ya a pasado en la empresa farmaceutica) van a tener una linea de produccion con productos made in argentina pero con faltantes de integrados made in china, y van a tener que esperar para poder ingresarlos, pero en fin ese no es problema de mirgor sino de las faltas de politicas claras que en algun momento por un lado o por otro seguramente se va a ver perjudicada si no cambian algunas restricciones

No, no pasó nada con la portabilidad numérica... :mrgreen: esperá el balance de Mirgor del primer y segundo trimestre y después contame si pasó algo o no... crecimiento en ventas del 80% por lo menos.

Me encantó la frase "la venta de teléfonos inteligentes no significa ganancia neta para Mirgor salvo que todas esas ventas se encuadren en los teléfonos que está ensamblando"... el día que pongan un impuesto a las boludeces escritas por vos en el foro se acabó el déficit fiscal para siempre...

Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Nostrabola » Dom May 06, 2012 3:45 pm

cipay escribió:Es más, si lo que dice ese artículo publicado es correcto el precio promedio hasta podría subir.... y con un aumento de volumen de más del 60% eso suena ¡¡¡wooow!!!, pero me prefiero ser más escéptico y pensar que la tendencia hacia los smartphones no es TAN acelerada.

La tendencia a smartphones va a ser acelerada, fijate en cualquier país eso es indiscutible. Estos aparatos junto con las tablet, se están comiendo todo el mercado de computación, ya no es solo tener un celular para comunicarse, si no que es un aparato de cómputo y como tal se aceleran los tiempos de renovación de los equipos. Es como cuando uno se compraba una pentium y a los 2 meses ya era vieja y tenías que migrara la 2 por fuerzas mayores.
Estos equipos hoy en día, traen chips con potencia superior a los core 2 duo y con entradas USB y salida para video de alta definición. Con todo esto, no falta mucho para que se utilicen como los antiguos CPU enchufando un teclado y un monitor.
Esto es gracias a los bajos costos que tiene la arquitectura ARM y su bajo consumo.
Lo que es este mercado, realmente va a ser explosivo en un tiempo. La cosa va a estar en cuales empresas van a poder mantener el ritmo de evolución.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Dom May 06, 2012 2:47 pm

Es más, si lo que dice ese artículo publicado es correcto el precio promedio hasta podría subir.... y con un aumento de volumen de más del 60% eso suena ¡¡¡wooow!!!, pero me prefiero ser más escéptico y pensar que la tendencia hacia los smartphones no es TAN acelerada.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Dom May 06, 2012 2:45 pm

Da un poco de vértigo el crecimiento dedl segmento teléfonos.
Por un lado está el pasaje de 2,4 a 4 millones de unidades en este año.
Por otro se esperaba que el crecimiento en monto de ventas sea menor porque ese volumen se iba a alcanzar sumando la gama baja, pero la demanda se está corriendo muy aceleradamente hacia gama alta, con lo que es posible que la baja en monto promedio sea muy poco y la suba en volumen superior al 60%.
Lo único que atenúa es que el retraso cambiario hace que los precios aumenten muy por debajod e la inflación (cuando alguna vez el tipo de cambio mejores se venderá un poco menos en volumen - O NO, jeje - pero con mayor precio promedio).
En el segundo trimestre se empezará a ver más claro todo esto.
Veamos se va a poner contento porque no crece ni automotriz ni residenciales, pero se va a poner muy triste cuando vea que el lento crecimiento del segmento electrónica tiene una larga carrera por delante, el mercado potencial es enorme y recién está produciendo menos de la quinta parte de lo que podría alcanzar.
Además, prefiero un crecimiento moderado que no absorba todos los fondos generados y no estar siempre restringidos de caja.
Al cierre de marzo según los datos del banco central bajó 10 millones de deuda financiera y va a seguir bajando a pesar del crecimiento de la producción de treléfonos del segundo trimestre.
Con el motor de crecimiento veloz de telefonía a toda máquina es suficiente por ahora, prefiero que lo demás vaya despacio.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom May 06, 2012 11:20 am

Por primera vez se venderán más celulares inteligentes que comunes. Los prefieren porque tienen Internet, lo que permite la charla por chat y en Facebook. (Clarín de hoy)

El ascenso y consagración de los teléfonos inteligentes, hecho que se produjo en menos de 24 meses, puede ser caratulado de excepcional. La devoción que generan es tan amplia, que según la proyección de los prestadores locales, por primera vez en 2012, estiman vender en Argentina igual o incluso más cantidad de smartphones que de celulares comunes.

Las tres grandes prestadoras de telefonía del país coinciden en que los celulares inteligentes están tomando un fuerte envión.

Hace dos años, la venta de estos aparatos en Claro representaba apenas el 14%, frente a un 86% de los equipos convencionales. En el 2011, ya la cifra había crecido hasta el 33%. El estimado para el 2012 es que esa proporción alcance el 50% de las ventas.

En Personal, el porcentaje de smartphones llegó al 30% el año pasado, según informó la empresa. Y estiman que para 2012, uno de cada dos equipos que se vendan será un smartphone.

En Movistar dicen que el aumentó será mayor. Considerando en esta sumatoria los equipos de líneas nuevas y las ventas por cambio de modelo, el número de terminales inteligentes para el 2012 tendrá una participación de casi el 60% .

De un tiempo a esta parte, llamar por teléfono pasó a ser un bien secundario y en su lugar, otras prestaciones comenzaron a ganar adhesión entre los consumidores. La clave de este cambio fue Internet, que abrió las puertas a las redes sociales como Facebook, las comunicaciones por chat y la posibilidad de bajar aplicaciones.

Y si bien la definición de teléfonos inteligentes se va afinando con cada celular que rompe el molde –actualmente el iPhone es considerado el paradigma– para ser considerados como tal, estos equipos deben tener un sistema operativo que se pueda actualizar, deben poder bajar aplicaciones y también lograr una interacción con otros dispositivos, como televisores, tabletas, la PC y la notebook.

Esta clase de teléfono inteligente es lo más cercano a una computadora de bolsillo, ya que los últimos modelos tienen procesador de doble núcleo y puede cumplir las mismas funciones. Su avance es tan arrollador, que Nvidia, que desarrolla chips gráficos para dispositivos móviles, predice que en no más de dos años, su potencia superará a la Xbox 360 y la PlayStation 3, consideradas el máximo escalón de cálculo hogareño.

Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Mensajepor Nostrabola » Sab May 05, 2012 10:00 pm

AT vs AF

AT viendo el grafo de esta me da salida para :arriba: , dado que creo un piso y los indicadores cortos marcan un rebote. Para mí objetivo 65 si los pasa se puede poner linda la cosa, pero dudo que los pueda pasar con el panorama actual en la bolsa.
AF el valor libro de esta es de 51,34 y tiene un PE de 3,91, Si mejora resultados en este balance puede mejorar bastante estos números y ser una de las más atractivas por AF de la bolsa argentina.

Les recuerdo a los que invierten por AF, que discutir con inversores de AT y poner posturas rígidas no lleva a nada. Si uno defiende AF tiene que entender que ciertas bajas son oportunidad de compra y no negar bajas o enojarse. Ya en valores bajos empiezan a aumentar los inversores de AF o de especulación, cuando por AT y AF dan salida. :100:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Sab May 05, 2012 2:38 pm

Una de las cosas que me comentaron, es que la deuda debió haber bajado mas al cierre de marzo, pero varios clientes pagaron con cheques al mes de abril para mostrar una mejor posición de caja al final del trimestre.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, CarlosLP, Chimango, davinci, deportado, Dolar K, elcipayo16, escolazo21, frankcores, Google [Bot], Itzae77, j3bon, Manuco0, mcv, Morlaco, PAC, Peitrick, rcabsy, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, uhhhh, visionario, Walther y 1422 invitados