Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor egis » Dom Ene 20, 2019 8:05 pm

#BONO #Dólar corto expandiendo #TIR
Entre abril 2018 y enero 2019 los #bonos #dólar expandieron #TIR
AO20 de 4,37% a 8,29%
AY24 de 4,9% a 9,87%
DICA de 7.18% a 11,58%
En todos los casos es casi el DOBLE
Una alerta ante el riesgo por peligro de #default
https://twitter.com/egis57/status/1087118825735290881

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Dom Ene 20, 2019 4:18 pm

montador escribió:Hablo por experiencia, cuando uno muere, el otro puede retirar el dinero de la cuenta.
lo que pasa es lo siguiente, acortando los procesos de declaratoria de herederos y luego denunciar el bien.(Sucesión).
Si se quiere repartir bien la herencia como corresponde, hay que llegar a denunciar el bien en la sucesión( en este caso bonos/dineros /propiedades). Para Denunciar el bien hay que pagar un porcentaje al estado y abogado. Entonces se necesita de dinero para hacer esto.
He aquí donde comienza el tema impositivo.

Por lo cual si es un matrimonio feliz y todo está en orden, Salen declarados herederos la ESPOSA/O e HIJOS/AS. Todo con la documentación correcta. No es lo mismo estar Casado que concubinato y no es lo mismo ser hijo con papeles que sin papeles ( me refiero que algunas partidas de nacimiento no se denuncia al padre)
Por otro lado viene lo mas complicado.
Bienes Propios y Bienes Gananciales, se reparten diferente.
Bienes Gananciales la Esposa/o se le otorga el 50%+ el otro 50% a hijos/as. Si el /los chicos son menores la madre tiene custodia hasta los 18 años. EJ: matrimonio con 2 dependientes. 50% esposa/o y el resto 25% primer hijo y 25% hijo
Bienes Personales es decir el dinero con el cual uno entro al matrimonio.
es decir que si entrastes al matrimonio con 100, de esos 100 se reparten en partes iguales. Si hay 2 chicos y esposa es 33% a cada uno.
El tema pasa por un futuro, Nunca hay garantías que la esposa/o reparta la herencia correctamente.
a) menores hay que cuidarlos (hay gastos a futuro por parte de los padres/turores)
b) el esposo/la esposa se puede cazar nuevamente perjudicando el futuro de la herencia de los hijos/as.

Entonces en este caso, la esposa/o retira todo el cash de la comitente y no hay forma de que llegue a los hijos.
Los hijos menores nunca saben de la totalidad de la herencia. Para que eso suceda la parte parental que queda debe notificar al abogado que hubo un Bien en la Comitente.


.

He aquí donde comienza el tema impositivo

lo que hay que ver es la situacion impositiva del difunto, en el caso que no declaraba su tenencia, mas alla de lo que corresponde, lo que hay que hacer es liquidar y transferir a la cuenta del vivo, y que la vengan a buscar, tanto afip como arba. Si hubiera herederos y uno no quiere chorear lo ajeno, en todo caso lo habla con ellos para que reciban su parte de manera privada sin registrar nada (que te firmen un recibo), en este caso tambien hay que ver la situacion impositiva previa de ellos y lo mejor es que no sean dolobus y lo reciban en grone si pueden hacerlo claro esta.
ahora si el muerto declaraba todo, ahí viene el problema, primero ver si la tarasca impide dejar de declarar o si apenas entraba por poco, en este ultimo caso se aplica lo arriba expuesto, si es una torta se complica...

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Dom Ene 20, 2019 4:08 pm


ok, pero la consulta es porque tanto la pagina de SEDESA como varios plazos fijos emitidos en 2019 en distintas entidades siguen mencionando el texto base, es por eso mi consulta
1) el articulo del cronista menciona el decreto que elimina el limite en cuestion, mi consulta fue por tomar conocimiento del decreto
2) insisto que mas alla del decreto los certificados siguen diciendo que esta vigente el limite
3) por favor alguien que lo sepa y pueda desasnarme si realmente persiste el limite como dicen hoy los bancos en sus certificados o si el decreto vale hoy y ese tope no rige

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ene 20, 2019 3:13 pm

paisano escribió:No hay que hacerse problema por la herencia, que se preocupen los herederos cuando les toque.

:respeto: Perfecta definición pragmática. :D

paisano
Mensajes: 15724
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Ene 20, 2019 2:47 pm

No hay que hacerse problema por la herencia, que se preocupen los herederos cuando les toque.

guilleg
Mensajes: 4495
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Ene 20, 2019 12:19 pm

EJS escribió:Abogado no conozco , tengo un escribano de confianza que lo puedo consultar y creo que de sucesiones entiende

Con domiciliados en la provincia te referís donde tenemos registrado el domicilio legal , sin importar si los bonos de la herencia son provinciales o nacionales , no ?

http://www.casi.com.ar/sites/default/fi ... ulario.pdf

Todavía no hay impuesto en CABA (es mi caso) ni en otras provincias, pero la duda sigue, si no son inmuebles, autos, bienes registrables, es necesario hacer el tramite sucesorio para registrarlo en la AFIP, esa pregunta sería para Darío.

EJS
Mensajes: 294
Registrado: Jue May 10, 2018 12:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EJS » Dom Ene 20, 2019 12:15 pm

czekajlo escribió:indicar por favor si el régimen de garantia de los depositos mantiene el limite por la tasa de referencia, consulto porque hubo un decreto en 2018, nro 30, que eliminó ese límite (sigue vigente el monto de hasta $ 450.000) pero en certificados recientes que he visto sigue el texto del tope si la retribucion supera la mencionada tasa de referencia
alguien que la tenga clara podría desasnarme?

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0038.html Copyright © www.cronista.com

EJS
Mensajes: 294
Registrado: Jue May 10, 2018 12:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EJS » Dom Ene 20, 2019 11:38 am

guilleg escribió:Habría que consultar a un abogado en sucesiones. No hay nadie en el foro ?
Ojo que los domiciliados en la pcia. de buenos aires tienen que pagar el impuesto a la herencia, que afecta inmuebles, depositos, acciones, etc.

Abogado no conozco , tengo un escribano de confianza que lo puedo consultar y creo que de sucesiones entiende

Con domiciliados en la provincia te referís donde tenemos registrado el domicilio legal , sin importar si los bonos de la herencia son provinciales o nacionales , no ?

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Sab Ene 19, 2019 10:41 pm

indicar por favor si el régimen de garantia de los depositos mantiene el limite por la tasa de referencia, consulto porque hubo un decreto en 2018, nro 30, que eliminó ese límite (sigue vigente el monto de hasta $ 450.000) pero en certificados recientes que he visto sigue el texto del tope si la retribucion supera la mencionada tasa de referencia
alguien que la tenga clara podría desasnarme?

paisano
Mensajes: 15724
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Ene 19, 2019 7:35 pm

paisano escribió:Tendrías que calcular el VA del bono partiendo de los pagos que restan efectuar.

Ahí tire los números, considerando una tasa de mercado del 5% anual y usando el CCL de $ 37,86 indicado por Rava, el precio que me da tewndría que andar alrededor de $ 3873 ± $ 19.

paisano
Mensajes: 15724
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Ene 19, 2019 11:20 am

Artista escribió:Una consulta, ya que hace meses que no opera, ¿cuál debería ser el precio teórico hoy del BP28?. ¿Cómo se debería calcular?

Gracias

Tendrías que calcular el VAN del bono partiendo de los pagos que restan efectuar.

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Sab Ene 19, 2019 10:25 am

davinci escribió:matador. el tema planteado era el siguiente.
titular y cotitular.
muere el titular sin herederos.. ponele tu tio soltero o viudo.
vos sos cotitular..
seguis operando normalmente.
pero cuando extrae de las cmttes.. y va a tu banco.. te van a preguntar..
todo esto lo supongo y planteo porque no se como es.
por otro lado ahora esta el tema impositivo a la renta financiera.. obviamente vas a tener que pagar como si fueras el titular pero previamente habiendo denunciado en tu declaracion los bonos...
no se alguien que pueda ampliar el tema seria bueno.. un saludo

El único problema puede venir por el lado de los coherederos. Si están todos de acuerdo el cotitular retira todo, nadie le pregunta nada porque es cotitular, y reparte como quiere. Paga la renta financiera que corresponda
Pero si existen varios herederos y el cotitular se queire hacer el vivo deja huellas por todas partes y con un oficio a Caja de Valores queda expuesto a que lo demanden.

guilleg
Mensajes: 4495
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Ene 19, 2019 9:29 am

EJS escribió:Parece que tire un tema picante , veo que nadie tien la posta y hay mil situaciones diferentes a tener en cuenta , tanto con la aplicación del código civil como impositivo .

Consulto con mi agente de cuenta y mi contador y les cuento

Gracias y buen finde

Habría que consultar a un abogado en sucesiones. No hay nadie en el foro ?
Ojo que los domiciliados en la pcia. de buenos aires tienen que pagar el impuesto a la herencia, que afecta inmuebles, depositos, acciones, etc.

tom78
Mensajes: 1189
Registrado: Mié Feb 05, 2014 5:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tom78 » Vie Ene 18, 2019 11:16 pm

montador escribió:Hablo por experiencia, cuando uno muere, el otro puede retirar el dinero de la cuenta.
lo que pasa es lo siguiente, acortando los procesos de declaratoria de herederos y luego denunciar el bien.(Sucesión).
Si se quiere repartir bien la herencia como corresponde, hay que llegar a denunciar el bien en la sucesión( en este caso bonos/dineros /propiedades). Para Denunciar el bien hay que pagar un porcentaje al estado y abogado. Entonces se necesita de dinero para hacer esto.
He aquí donde comienza el tema impositivo.

Por lo cual si es un matrimonio feliz y todo está en orden, Salen declarados herederos la ESPOSA/O e HIJOS/AS. Todo con la documentación correcta. No es lo mismo estar Casado que concubinato y no es lo mismo ser hijo con papeles que sin papeles ( me refiero que algunas partidas de nacimiento no se denuncia al padre)
Por otro lado viene lo mas complicado.
Bienes Propios y Bienes Gananciales, se reparten diferente.
Bienes Gananciales la Esposa/o se le otorga el 50%+ el otro 50% a hijos/as. Si el /los chicos son menores la madre tiene custodia hasta los 18 años. EJ: matrimonio con 2 dependientes. 50% esposa/o y el resto 25% primer hijo y 25% hijo
Bienes Personales es decir el dinero con el cual uno entro al matrimonio.
es decir que si entrastes al matrimonio con 100, de esos 100 se reparten en partes iguales. Si hay 2 chicos y esposa es 33% a cada uno.
El tema pasa por un futuro, Nunca hay garantías que la esposa/o reparta la herencia correctamente.
a) menores hay que cuidarlos (hay gastos a futuro por parte de los padres/turores)
b) el esposo/la esposa se puede cazar nuevamente perjudicando el futuro de la herencia de los hijos/as.

Entonces en este caso, la esposa/o retira todo el cash de la comitente y no hay forma de que llegue a los hijos.
Los hijos menores nunca saben de la totalidad de la herencia. Para que eso suceda la parte parental que queda debe notificar al abogado que hubo un Bien en la Comitente.


.

He aquí donde comienza el tema impositivo

Ojo que ahora con el nuevo Código Civil cambió. Se puede hacer CONVENIO PRECONYUGAL.

EJS
Mensajes: 294
Registrado: Jue May 10, 2018 12:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EJS » Vie Ene 18, 2019 11:07 pm

Martinm escribió:Si no entendí mal, tener una cuenta compartida para el derecho sucesorio es igual a tener efectivo en el colchón. No lo declarás y fue? Es así de facil?

Parece que tire un tema picante , veo que nadie tien la posta y hay mil situaciones diferentes a tener en cuenta , tanto con la aplicación del código civil como impositivo .

Consulto con mi agente de cuenta y mi contador y les cuento

Gracias y buen finde


Volver a “Foro Bursatil”