Página 5733 de 18388
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 5:05 pm
por alzamer
Con esta estrucura impositiva y está política impuesta por el FMI, estamos así:
Máxima inflación desde 1991 (26 años)
Recaudación fiscal 38% menor en dólares que en marzo 18 , a pesar de nuevos impuestos.
Pbi , bien medida en usd , del orden de 300 mil millones.
Caída de la producción de autos del 50% interanual ídem electrodomésticos, cierre de empresas, quiebras y convocatorias.
Déficit fiscal , que es la suma se varios componentes , a saber:
1) déficit primario real del orden de 50 mil millones mensuales, 600 mil anuales.
2)déficit financiero de bonos en pesos del tesoro de alrededor de 50 mil millones, 600 mil anuales.
3) déficit financiero de deuda en dólares de 15000 mil millones de dólares anuales.
4)déficit financiero del BCRA de 950 mil millones anuales (stock 1 billón, tasa 95%)
Suma de 1 a 4 no se puede hacer con precisión porque el peso cae, las tasas suben, pero a 45 el dólar, da :
65000 millones de dólares anuales de aumento de deuda, (80% por los pesos , 2,1 billón, o 50 mil millones de usd, o 140% de la base monetaria)
Deuda en dólares real : mayor a 300.000 millones de dólares.
Relación deuda usd exportaciones , la peor del mundo.
Último antecedente fiscal mundial comparable : GRECIA
Resultado de las “ayudas del FMI y el BCE “ a baja tasa :
Default y quita del 75%.
Diferencia con argentina, que nos encaminamos a una hiperinflación.
End of story.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 4:10 pm
por lehmanbrothers
burzatil escribió:El "sufrimiento" en ese modelo de corto plazo (en donde ya estabamos en default técnico incluso con el cepo instaurado) estaba siendo diferido. Comprender eso es clave.
Es verdad, que el grueso de la gente no puede verlo y se queda en la superficie, en "la fiesta del consumo", en como estaba "la calle", sin ver como tras escena se estaba quemando capital de trabajo, al bcra, al peso, y a las instituciones en general.
Algo así va a ser el cuarto oscuro.
https://www.youtube.com/watch?v=JUTEjsGUGXc
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 4:01 pm
por juan78
pik escribió:
Pero es incómodo andar con 200.000 pesos en la calle buscando que banco te da más tasa.
Hoy con todo electrónico es una buena medida y los bancos están a 1 click de perder el plazo fijo si no se ponen las pilas, y vos cómodo en tu casa tirado en el sillón con el celular
La pregunta es la de siempre: habra mucha gente que le sobre 200 lucas para cargar en un PF con esta nueva facilidad? Lo veremos en breve.....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 3:17 pm
por DarGomJUNIN
burzatil escribió:Ni hablar, y aumenta menos todavía si consideramos que la deuda con FMI tiene un interes menor que la actual... Pero bueno, hay un uso político del FMI por parte de la oposición, por más que sea uno de los acreedores más laxos que un país pueda tener.
En cuanto a stock de deuda, no estamos en una situación para nada alarmante. Acá el riesgo principal es político y de que vuelva un esquema donde no convergamos a superavit fiscal y primario, donde las principales variables macro no logren estabilizarse.
debt1.PNG
"Si en los próximos años el resultado fiscal logra converger hacia un superávit primario de 1.5% a 2.0% del PBI, la deuda neta -que hoy se ubica en US$ 220 mil millones- se estabilizaría en torno a los US$ 240 mil millones."
Excelente y equilibrada opinión. Me pongo de pie para aplaudirte. Gracias por tus valiosos aportes. 
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 2:45 pm
por burzatil
dioslo escribió:Después sale alguno a hablar de las cloacas.
Te diste cuenta que en esa baja está incluido el corte de cupón del AO20?...
No te parece importante que por una vez después de varias décadas, se invierta en llevar agua potable y cloacas a millones de habitantes? No crees que esa es la forma de realmente ir sacando a la gente de la miseria? O te parecía mejor usar ese dinero para llevar futbol para todos, 12 cuotas sin interes (pero si implicito, en el precio de lista, o pagados por todos vía déficit), etc?
En este país más que la "patria es el otro", parece que la "patria es uno", y así nos va. Cada uno tirando para su lado.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 2:38 pm
por ironhide
alzamer escribió:Con eso no evitatas default, evitas la hiperinflación, para eso se hizo el plan Bonex, que un año después permitió la convertibiliad.
Y no olvidar que aquel plan bonex, además de confiscar pf, confiscó los bonos de la deuda interna que no estaban en default (bagon, tidol, barra) que ahora viene a ser las letes, las lecap, las lecer, los bontes, los bonos duales, es decir toda la parafernaria de bonos , que antes de Macri NO EXISITIAN.
Es un posiblidad, que , al contrario acercaría la fecha de la suspensión de los pagos de la deuda.
Ehh Alzamer volviste, por suerte para leer algo nuevo.
Ya dijeron que con la Cris si vuelve todas esas letras van a paga dios (aunque seguro las leliq no porque con los bancos nadie se mete), asi que gane quien gane el que tenga letes, lecaps y esos papeles debe estar con los huevitos acercandose a la garganta cada dia mas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 2:36 pm
por burzatil
rivas144 escribió:Bonardos argentinos...
Rivas, volviste! te quedo chico twitter?
Te recuerdo que vaticinaste un default hace unos 10 meses, sin tirar probabilidades, dejando un plazo amplio para que se de (2 años) y tirando varios asif para cubrirte, todo a lo trovarto style.
Desde entonces estas esperando el derrumbe total del mercado, con claro sesgo short (que te hace cometer errores de interpretación básicos de macro y finanzas publicas) y te está matando el costo de oportunidad claramente.
La verdad no veo de que te podés reir

Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 2:26 pm
por burzatil
lehmanbrothers escribió:Es imposible que la gente quiera volver a un modelo económico donde sufría tanto como con Cristina.
El "sufrimiento" en ese modelo de corto plazo (en donde ya estabamos en default técnico incluso con el cepo instaurado) estaba siendo
diferido. Comprender eso es clave.
Es verdad, que el grueso de la gente no puede verlo y se queda en la superficie, en "la fiesta del consumo", en como estaba "la calle", sin ver como tras escena se estaba quemando capital de trabajo, al bcra, al peso, y a las instituciones en general.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 2:20 pm
por burzatil
guilleg escribió:Deberían permitir transferencias sin monto. Hoy en día las transferencias inmediatas son hasta un monto x segun el banco. Las superiores hay que hacer un MEP y tarda 24-48 horas.
No se para personas fisicas, pero las MEP que hacen las empresas se ejecutan no inmediatamente pero si el mismo día. Sin dudas que deberían ser todas inmediatas. El tema para personas fisicas son los controles aml. A las empresas les viven pidiendo actualización de legajos por lo que es más rápido el control de las MEP.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 2:16 pm
por burzatil
pik escribió:Después decís que aumenta la deuda en dólares por los intereses devengados, la deuda no aumenta si ya tenés deuda con intereses a menos que no crees un nuevo bono o instrumento tu deuda no aumenta por los intereses de la deuda que ya tenés.
Ni hablar, y aumenta menos todavía si consideramos que la deuda con FMI tiene un interes menor que la actual... Pero bueno, hay un uso político del FMI por parte de la oposición, por más que sea uno de los acreedores más laxos que un país pueda tener.
En cuanto a stock de deuda, no estamos en una situación para nada alarmante. Acá el riesgo principal es político y de que vuelva un esquema donde no convergamos a superavit fiscal y primario, donde las principales variables macro no logren estabilizarse.

- debt1.PNG (48.97 KiB) Visto 1149 veces
"Si en los próximos años el resultado fiscal logra converger hacia un superávit primario de 1.5% a 2.0% del PBI, la deuda neta -que hoy se ubica en US$ 220 mil millones- se estabilizaría en torno a los US$ 240 mil millones."
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 2:09 pm
por guilleg
pik escribió:Pero es incómodo andar con 200.000 pesos en la calle buscando que banco te da más tasa.
Hoy con todo electrónico es una buena medida y los bancos están a 1 click de perder el plazo fijo si no se ponen las pilas, y vos cómodo en tu casa tirado en el sillón con el celular
Deberían permitir transferencias sin monto. Hoy en día las transferencias inmediatas son hasta un monto x segun el banco. Las superiores hay que hacer un MEP y tarda 24-48 horas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 2:06 pm
por burzatil
pik escribió:Pero es incómodo andar con 200.000 pesos en la calle buscando que banco te da más tasa.
Hoy con todo electrónico es una buena medida y los bancos están a 1 click de perder el plazo fijo si no se ponen las pilas, y vos cómodo en tu casa tirado en el sillón con el celular
Sin dudas. Por ejemplo en el caso de las empresas (en cartera de mi laburo administro 1000 palos en pf), si o si tenes que tener cuentas en muchos bancos (con la sobrecarga administrativa que eso conlleva), solo para ir pasando de uno a otro segun la tasa que paguen. Un sin sentido.
Si tenes bloomberg, podés usar su sistema de subastas, y sin tener interacción humana irte con el que pague mejor.
Sino, hablas con la mesa de cada uno de todos los bancos con los que operas, todos los dias, para ver si renovas en donde tenes el plazo fijo que vence, o te vas a otro. Todo el tiempo negociando medio punto o un punto más o menos. Eso es una tonteria, y una sobre carga tanto para las empresas como para los bancos. Y muchas veces lleva a que las empresas hagan pf en uno o dos bancos, sacrificando algo de tasa, para ahorrarse tener que hacer lo descripto. Esto se acabaria con este sistema.
Ahora, no me parece de fácil implementación. Sobre todo por la parte de AML.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 1:56 pm
por alzamer
guilleg escribió:Son dos temas diferentes.
Podrías aclarar un poco esos gráficos, son muy importantes Pik.
El Nacion paga tasas más altas, e induce a los demás a hacerlo, porque está completamente fundido.
Es el Madoff a punto de tirar la toalla.
Esta medida tiene a que su esquema Ponzi dure un poquito más.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 1:54 pm
por alzamer
d34a escribió:Un método para evitar el default (cesación de pago de la deuda externa) es hacer lo que hizo el gobierno de Menem con el plan Bonex: convertir los plazos fijos en bonos a pagar a 10 años. Probablemente esto podría ocurrir con montos mayores a un millón de pesos o algo así. Claro que esto generaría una profunda recesión.
Con eso no evitatas default, evitas la hiperinflación, para eso se hizo el plan Bonex, que un año después permitió la convertibiliad.
Y no olvidar que aquel plan bonex, además de confiscar pf, confiscó los bonos de la deuda interna que no estaban en default (bagon, tidol, barra) que ahora viene a ser las letes, las lecap, las lecer, los bontes, los bonos duales, es decir toda la parafernaria de bonos , que antes de Macri NO EXISITIAN.
Es un posiblidad, que , al contrario acercaría la fecha de la suspensión de los pagos de la deuda.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 06, 2019 1:27 pm
por paisano
paisano escribió:Al aumentar la exposición de la deuda a un acreedor privilegiado a costa del pago de los vencimiento de deuda cercanos, disminuye la posibilidad de cobro de los vencimientos de bonos posteriores, ya que el país deberá destinar su capacidad de pago a más deuda privilegiada.
No es así, el paquete de vencimientos es uno solo, no pagarle a un acreedor privilegiado o a uno NO-privilegiado tienen el mismo final, default. Ahora después del default viene la re-estructuración que no afectara al FMI tal como ocurrió en el 2004 pero si al resto.
Elimina esta parte de la respuesta anterior, no corresponde