Títulos Públicos
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21925
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
Estoy viendo información que no me figura en mi agente el (151), por ejemplo se vendieron el viernes cedears: 860 papeles de GLNT, y 1944 de AMZN, etc. Pero nada pasó con estos papeles en el agente.
Re: Títulos Públicos
burzatil escribió:Si siempre hacemos lo mismo, nunca vamos a salir del círculo vicioso que nos aqueja desde hace décadas. La apuesta es a cambiar. Este gobierno en este momento tiene ese plan junto al fmi, deficit cero entre este y el próximo año, luego tender al superavit. Es factible? Totalmente. No se requieren cinco puntos de superavit. Con 1.5%/2% es suficiente. Si gana otro partido, es posible? Querrá seguir ese lineamiento? Bueno, esas preguntas son justamente las que no se pueden responder y producen el riesgo politico que afecta al mercado.
Del informe del FMI
Ya , hoy, las necesidades brutas de financiamiento superan el 15% de PBI ubicándose en una situación de “alto riesgo”.
quiero ver la tasa de lete de Mayo cuando caida el vencimiento luego de las elecciones. que consideran que compensa el riesgo de dejar inmobilizado los dolares en esos tiempos turbulentos.
Re: Títulos Públicos
maxx escribió:Sii quieren ver una caricatura de un político lean la siguiente nota:
https://www.lanacion.com.ar/politica/un ... nid2235968
La verdad que Massa es un chanta vendedor de humo.
Lo de la escuela de gobierno del punto 9 es el mejor chiste. me trajo a la mente la parodia del gordo Lanata.
De achicar el gasto inútil ni hablar! Argentina líder en malgastar recursos públicos.
Re: Títulos Públicos
Sii quieren ver una caricatura de un político lean la siguiente nota:
https://www.lanacion.com.ar/politica/un ... nid2235968
La verdad que Massa es un chanta vendedor de humo.
https://www.lanacion.com.ar/politica/un ... nid2235968
La verdad que Massa es un chanta vendedor de humo.
Re: Títulos Públicos
NeoRevolution escribió:En el caso de las agencias compras algo que sea cancelable sin costo (aunque acá comentaron que cobran 3%) entonces reservas algo de que puedas cancelarlo al mes siguiente, entonces te empiezan a cobrar con la tarjeta y recién ahí cancelas. Te devuelve todo la agencia y aparte tenés la financiación bancaria, por lo cual recibís todo de una y lo pagas en las cuotas indicadas.
En mí caso particular, con banco Patagonia compras en 1 pago y apenas la compra pasa a estado confirmado podes cuotificar sin interés vía plan v de visa o de Mastercard cuotas en sus respectivos minisitios, luego pedís la cancelación de lo que pediste y listo.
A veces uno puede cambiar de idea no? Y en vez de viajar al exterior y gastas preferís comprar verdes... uno puede equivocarse al comprar pero de ningún modo es algo ilegal pedir el reembolso si permiten hacerlo...
Neo nose donde reservas vos. Pero tengo entendido q no con todos es lo mismom tiene q ser las q hacen de intermediario y el pago te lo devuelva porej un hotel de afuera. Q al no existir inflación te lo dan cash.
Si es agencia y hotel local te lo devuelven en cuotas y no sacas nada..
Re: Títulos Públicos
Es entretenido el debate sobre deuda, FMI y demás. Pero lo único concreto es que la deuda aumenta y la recaudación cae.
Re: Títulos Públicos
burzatil escribió:Ni hablar, y aumenta menos todavía si consideramos que la deuda con FMI tiene un interés menor que la actual... Pero bueno, hay un uso político del FMI por parte de la oposición, por más que sea uno de los acreedores más laxos que un país pueda tener.
En cuanto a stock de deuda, no estamos en una situación para nada alarmante.
Estoy de acuerdo con lo que decís, todos se llenan la boca con el FMI, pero ninguno te dice cuando habría que pagar por un préstamo similar en el mercado.
El FMI tiene un interés menor pero tiene inspecciones, cosa que en el mercado no y eso es lo que les molesta, que los vengan a inspeccionar y a decirles que cosas hay que cambiar, pero es algo que sabes que te va a pasar si vas a pedirle a ellos, y sino te gusta anda a pedir al mercado y paga 10/12% anual.
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Es cierto, y sigue estando el clearing de los plazos fijos compensables por cámara, veremos como lo implementan sin papel.
Si, claro, antes los PF eran intangibles, es decir no se tocaba ni encautaba, despues de 2002 todo cambió, pero ahora como sería?, aparte RFinanciera de por medio, ROS, etc. y en caso de kilombo, que hagó llamo a un 0800?
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Pero es incómodo andar con 200.000 pesos en la calle buscando que banco te da más tasa.
Hoy con todo electrónico es una buena medida y los bancos están a 1 click de perder el plazo fijo si no se ponen las pilas, y vos cómodo en tu casa tirado en el sillón con el celular
Estimado: Me parece buena la idea, así era antes, la mesa de plazos fijos estaba siempre adelante, a la entrada. Ponías la guita y te daban un certificado de cartón, algo verificable. Claro no había controles de nada. Ahora no sé como será ya que si sico la guita de mi banco, me voy al xxx, hago un PF, que controles y papeles me piden. Termina el PF, y hago otro PF en otra entidad. Como es ? la plata siempre vuelve a mi cuenta original, o puede ir de un banco a otro directamente. Cuando al fin vuelva a mi cuenta, Se incrementa el ROS?, como es ahora?. Que pasa con el Impuesto de la RF?
Re: Títulos Públicos
dioslo escribió:si despliegas la cotización de todos ellos luego de una recuperación del golpe recibido 2018 volvieron a ese valor en el cual los analistas consideraban exagerado castigo.
En ese mismo lapso, que pasó con EM? No recuperaron también y luego volvieron a sacudirse? Y nuestra economía no tuvo un golpe similar debido a la.persistencia de la inflación? Y bueno...
Por otra parte, generalmente en los mercados y a corto y mediano plazo se gana dinero por expectativas, no porque a la economia real le vaya bien, ¿o la macro argentina estaba ordenada en 2015/6/7?.
Por expectativas de crisis, de cambio (ej. ver bolsas durante las guerras, post las mismas y luego durante la recuperación económica de los paises), por proyectos, por ficción, para el lado que sea. Por crecimiento del producto las bolsas suben en el largo plazo, y solo conoci un par de inversores reales de largo plazo.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:Superávit x años en populandia..
Si siempre hacemos lo mismo, nunca vamos a salir del círculo vicioso que nos aqueja desde hace décadas. La apuesta es a cambiar. Este gobierno en este momento tiene ese plan junto al fmi, deficit cero entre este y el próximo año, luego tender al superavit. Es factible? Totalmente. No se requieren cinco puntos de superavit. Con 1.5%/2% es suficiente. Si gana otro partido, es posible? Querrá seguir ese lineamiento? Bueno, esas preguntas son justamente las que no se pueden responder y producen el riesgo politico que afecta al mercado.
Re: Títulos Públicos
burzatil escribió:Te diste cuenta que en esa baja está incluido el corte de cupón del AO20?...
No te parece importante que por una vez después de varias décadas, se invierta en llevar agua potable y cloacas a millones de habitantes? No crees que esa es la forma de realmente ir sacando a la gente de la miseria? O te parecía mejor usar ese dinero para llevar futbol para todos, 12 cuotas sin interes (pero si implicito, en el precio de lista, o pagados por todos vía déficit), etc?
En este país más que la "patria es el otro", parece que la "patria es uno", y así nos va. Cada uno tirando para su lado.
Siempre trato de mantener la mayor ecuanimidad. No defender banderas. No caer en discusiones nimias.
Por el lado de la cotización de los bonos d, por el comentario respecto ao20d, viste solo el árbol y te perdiste el bosque. Alfil puso la cotización de todos los bonos en dólares y eso es lo que tiene valor ya que si despliegas la cotización de todos ellos luego de una recuperación del golpe recibido 2018 volvieron a ese valor en el cual los analistas consideraban exagerado castigo. Otra cosa que vale la pena recalcar es que caen a pesar del visto bueno y liberación del dinero por parte del FMI.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:Estimado,
superávit primario de 1.5% a 2.0% del PBI... Vos mismo te respondiste, imposible por años en Argentina, si tengo que apostar plata a que eso sucede no, ya no hablas de déficit cero... Superávit x años en populandia.. Si ese es el basamento para evitar default, estamos en el horno.. Cuanto tiempo más crees que le podes decir a la gente que se aguante.. Cuanto..
Por supuesto, además el mismo FMI , cuando otorgó el primer stand by el año pasado , el que voló por los aires en dos meses, dijo textualmente: “La deuda argentina es sustentable con baja probabilidad “.
Pero entonces la recaudación fiscal era 60% mayor en dólares.
Obviamente , la deuda da argentina es impagable.
Y el FMI, Solo se preocupa por que su deuda si, sea SUSTENTABLE, la Plata que ellos han puesto.
Re: Títulos Públicos
burzatil escribió:Ni hablar, y aumenta menos todavía si consideramos que la deuda con FMI tiene un interes menor que la actual... Pero bueno, hay un uso político del FMI por parte de la oposición, por más que sea uno de los acreedores más laxos que un país pueda tener.
En cuanto a stock de deuda, no estamos en una situación para nada alarmante. Acá el riesgo principal es político y de que vuelva un esquema donde no convergamos a superavit fiscal y primario, donde las principales variables macro no logren estabilizarse.
"Si en los próximos años el resultado fiscal logra converger hacia un superávit primario de 1.5% a 2.0% del PBI, la deuda neta -que hoy se ubica en US$ 220 mil millones- se estabilizaría en torno a los US$ 240 mil millones."
Estimado,
superávit primario de 1.5% a 2.0% del PBI... Vos mismo te respondiste, imposible por años en Argentina, si tengo que apostar plata a que eso sucede no, ya no hablas de déficit cero... Superávit x años en populandia.. Si ese es el basamento para evitar default, estamos en el horno.. Cuanto tiempo más crees que le podes decir a la gente que se aguante.. Cuanto..
-
NeoRevolution
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
andresool escribió:A ver.... si compras con la tarjeta de credito, en cuotas o un solo pago, ya tenes un importe a pagar (debito), luego cancelas la compra y la tarjeta te lo reintegra (credito) y esto de la misma manera como iniciaste el pago (en cuotas o un solo pago) y por lo tanto no queda nada que te sobre porque tenes (-)DEBITO (+) CREDITO = (0) cero en el resumen de cuenta.
Si me paso alguna vez que compre con tarjeta y en cuotas, fui al supermercado a reclamar porque el producto estaba defectuoso, no tenian otro igual y terminaron devolviendo en efectivo lo que pague financiado, es obvio que se equivocaron, porque tenian que hacer la devolucion respetando la modalidad del pago.
Una opcion por ejemplo es comprar con "Ahora 12/18", que hasta marzo tenia un interés de 32% en 18 cuotas, lo que estabas por pagar en efectivo o tarjeta en un solo pago, ya que hay tarjetas que dan margenes de mas de 300M $ a los que estan bajo relacion de dependencia. De paso ayudas a mover el consumo, la economía que esta por el suelo y que todavía no toca fondo……Falta!
En el caso de las agencias compras algo que sea cancelable sin costo (aunque acá comentaron que cobran 3%) entonces reservas algo de que puedas cancelarlo al mes siguiente, entonces te empiezan a cobrar con la tarjeta y recién ahí cancelas. Te devuelve todo la agencia y aparte tenés la financiación bancaria, por lo cual recibís todo de una y lo pagas en las cuotas indicadas.
En mí caso particular, con banco Patagonia compras en 1 pago y apenas la compra pasa a estado confirmado podes cuotificar sin interés vía plan v de visa o de Mastercard cuotas en sus respectivos minisitios, luego pedís la cancelación de lo que pediste y listo.
A veces uno puede cambiar de idea no? Y en vez de viajar al exterior y gastas preferís comprar verdes... uno puede equivocarse al comprar pero de ningún modo es algo ilegal pedir el reembolso si permiten hacerlo...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, Citizen, come60, dewis2024, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], Hayfuturo, heide, jose enrique, magnus, Morlaco, pepelastra, PiraniaPersonal, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir y 779 invitados