Página 5351 de 18388
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Jun 30, 2019 12:50 pm
por serpdf
guilleg escribió:Estoy de acuerdo que estamos en un pais ineficiente, pero todo el mundo va a trabajar en el campo, vaca muerta o nuevas tecnologias como dice Burzatil ?
Que hacemos con los millones que quedan afuera ? Conseguirse un empleo publico o un cargo como en Tucuman que se presentaron 15000 postulantes en las elecciones para 350.
Mira ya no hay lugar en el mundo para gente sin algun estudio. Mozo construcción limpieza, algunas cosas básicas quedan pero nuestro problema es que sobra gente sin preparación y falta gente con estudios. Tendran q estudiar o cagarse de hambre. No queda otra. No pueden vivir tantos tanto tiempo del estado. La decada pasada de debio pagar los planes a cambio de que estudien. Pero eso no pasó. Ahora cada dia es mas conplejo el problema.
Re: tipocambio
Publicado: Dom Jun 30, 2019 12:34 pm
por Bochaterow
green arrow escribió:Tiene algo que ver con lo previsión al este bono no?gracias por la explicación lo voy a ir viendo saludos.
si era uno que entregaron a los jubilados
Re: tipocambio
Publicado: Dom Jun 30, 2019 12:13 pm
por green arrow
Bochaterow escribió:tiene la duration de ay24 y paga renta y amortizacion todos los meses hasta el 2024 p,paridad de 60 cupon del 2 por ciento (menos impuestos) y esta rindiendo el 30 por encima de la inflacion
Tiene algo que ver con lo previsión al este bono no?gracias por la explicación lo voy a ir viendo saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Jun 30, 2019 10:25 am
por guilleg
Estoy de acuerdo que estamos en un pais ineficiente, pero todo el mundo va a trabajar en el campo, vaca muerta o nuevas tecnologias como dice Burzatil ?
Que hacemos con los millones que quedan afuera ? Conseguirse un empleo publico o un cargo como en Tucuman que se presentaron 15000 postulantes en las elecciones para 350.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Jun 30, 2019 10:16 am
por serpdf
guilleg escribió:Veremos cuantos de nosotros podemos insertarnos en ese modelo. Yo particularmente si hago memoria a lo largo de mi vida trabajé en relacion de dependencia en tres empresas industriales, una contratista de obras publicas, otra que se armó con desgravaciones impositivas, otra fábrica de maquinaria agrícola que cerró. Y como autónomo con una que tiene la promoción de tierra del fuego, otra importadora de motos, etc...
Como se ve, de una o de otra forma si se implanta un modelo ultra liberal, no hay forma de subsistir.
Habrá que comprarse un campito como Fabio o Paisano.
Guille tenemos que entender que la revolucion industrial ya terminó y argentina ya quedo afuera. No tenemos infraesteuctura knowhow ni cultura para poder competir y exportar productos industriales (a escala me refiero) argentina tiene que volvarse mas a servicios y tecnoñogias digitales en esta era.
Te imaginas los sueldos q deberiamos tener aca para por ejemplo fabricar un celular que compita en europa con los chinos? Esa no es la argentina que yo quiero. Los peronistras atrasan y hablan como af de recuperar las industrias y bla bla. Y mas alla de algunas cosas puntuales. Nose ponele zapatos de cuero o satelites del invap el resto es solo para mediante un proteccionismo, tener ese mercado interno donde nos obliguen a comprar productos como un tv a 4 veces su valor a un empresario amigo. Ya la.vimos esto. No sirve.
Por otro lado supongamos q entran quesos franceses jamon español y autos alemanes. Y vamos a ver la realidad, que pese a los altos sueldos en dolares que se pagan alla y el flete si esos productos llegan a precio competitivo es porque aca nos estaban robando.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Jun 30, 2019 9:50 am
por pik
burzatil escribió:Excelente lo del acuerdo. Va en linea con la apertura al mundo y recuperarnos de la destrucción de las exportaciones argentinas propiciada por los últimos dos mandatos del Kirchnerismo.
Esto, de la mano de Vaca Muerta, el campo y los servicios tecnológicos, entre otros, permitirá aumentar nuestras divisas y mejorar la balanza comercial como ya estamos viendo. A su vez el tener acceso a productos de capital con menores aranceles ayudará al gran problema argentino con la importacion de bienes intermedios cuando > Y, y todo lo que esto trae aparejado (TD -, presion usd, etc)
Falta ver la letra chica, sin dudas. Se necesitarán años de ajustes? sin dudas.
Pero es por acá. Intentar crecer "con lo nuestro" en uno de los paises menos densamente poblados del mundo, con un territorio enorme, infraestructura pequeña, mercado diminuto, es lo que nos llevó en parte a este estado. Nunca hubo políticas continuadas en el tiempo para incentivar la producción y exportación, todo chichara. El plan reiterado de los gobiernos fue tener fiestas de consumo obsoleto en un mercado interno pauperrimo. Y quieren seguir con la misma receta... quieren seguir insistiendo con los planes quinquenales y las industrias totalmente ineficientes que viven a base de subsidios y guita de los contribuyentes

unos campeones los kukatrap.
No sirve para nada esto, por suerte el proximo gobierno como segunda medida después de ponerse fuerte con el fondo, no firma nada con la UE y ahí pasamos a integrarnos completamente al mundo.
Acá tenemos nuestras fábricas propias de autos Renault, Peugeot, Citroen,Fiat, Volskwagen, para que queremos autos de Europa.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Jun 30, 2019 9:29 am
por guilleg
burzatil escribió:Excelente lo del acuerdo. Va en linea con la apertura al mundo y recuperarnos de la destrucción de las exportaciones argentinas propiciada por los últimos dos mandatos del Kirchnerismo.
Esto, de la mano de Vaca Muerta, el campo y los servicios tecnológicos, entre otros, permitirá aumentar nuestras divisas y mejorar la balanza comercial como ya estamos viendo. A su vez el tener acceso a productos de capital con menores aranceles ayudará al gran problema argentino con la importacion de bienes intermedios cuando > Y, y todo lo que esto trae aparejado (TD -, presion usd, etc)
Falta ver la letra chica, sin dudas. Se necesitarán años de ajustes? sin dudas.
Pero es por acá. Intentar crecer "con lo nuestro" en uno de los paises menos densamente poblados del mundo, con un territorio enorme, infraestructura pequeña, mercado diminuto, es lo que nos llevó en parte a este estado. Nunca hubo políticas continuadas en el tiempo para incentivar la producción y exportación, todo chichara. El plan reiterado de los gobiernos fue tener fiestas de consumo obsoleto en un mercado interno pauperrimo. Y quieren seguir con la misma receta... quieren seguir insistiendo con los planes quinquenales y las industrias totalmente ineficientes que viven a base de subsidios y guita de los contribuyentes

unos campeones los kukatrap.
Veremos cuantos de nosotros podemos insertarnos en ese modelo. Yo particularmente si hago memoria a lo largo de mi vida trabajé en relacion de dependencia en tres empresas industriales, una contratista de obras publicas, otra que se armó con desgravaciones impositivas, otra fábrica de maquinaria agrícola que cerró. Y como autónomo con una que tiene la promoción de tierra del fuego, otra importadora de motos, etc...
Como se ve, de una o de otra forma si se implanta un modelo ultra liberal, no hay forma de subsistir.
Habrá que comprarse un campito como Fabio o Paisano.
Re: tipocambio
Publicado: Sab Jun 29, 2019 11:11 pm
por Bochaterow
green arrow escribió:Perdón bocha como es el pr13 no lo tengo estudiado que ventajas tiene?
tiene la duration de ay24 y paga renta y amortizacion todos los meses hasta el 2024 p,paridad de 60 cupon del 2 por ciento (menos impuestos) y esta rindiendo el 30 por encima de la inflacion
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Jun 29, 2019 10:44 pm
por burzatil
Excelente lo del acuerdo. Va en linea con la apertura al mundo y recuperarnos de la destrucción de las exportaciones argentinas propiciada por los últimos dos mandatos del Kirchnerismo.
Esto, de la mano de Vaca Muerta, el campo y los servicios tecnológicos, entre otros, permitirá aumentar nuestras divisas y mejorar la balanza comercial como ya estamos viendo. A su vez el tener acceso a productos de capital con menores aranceles ayudará al gran problema argentino con la importacion de bienes intermedios cuando > Y, y todo lo que esto trae aparejado (TD -, presion usd, etc)
Falta ver la letra chica, sin dudas. Se necesitarán años de ajustes? sin dudas.
Pero es por acá. Intentar crecer "con lo nuestro" en uno de los paises menos densamente poblados del mundo, con un territorio enorme, infraestructura pequeña, mercado diminuto, es lo que nos llevó en parte a este estado. Nunca hubo políticas continuadas en el tiempo para incentivar la producción y exportación, todo chichara. El plan reiterado de los gobiernos fue tener fiestas de consumo obsoleto en un mercado interno pauperrimo. Y quieren seguir con la misma receta... quieren seguir insistiendo con los planes quinquenales y las industrias totalmente ineficientes que viven a base de subsidios y guita de los contribuyentes

unos campeones los kukatrap.
Re: tipocambio
Publicado: Sab Jun 29, 2019 10:19 pm
por green arrow
Bochaterow escribió:yo ahora me pase al pr13 que tiene un cupon del 2 por ciento o sea pagas el 15 por ciento del 2 y rinde casi el 30 por ciento mas el ser ridiculo
Perdón bocha como es el pr13 no lo tengo estudiado que ventajas tiene?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Jun 29, 2019 10:03 pm
por DiegoYSalir
LEOFARIÑA escribió:A ver...pongamos las cosas en contexto... estamos en un periodo de proteccionismo creciente... guerra comercial China USA, bretix, aranceles de USA a productos europeos etc... lo que hace más difícil a los europeos colocar sus productos y abre la necesidad de nuevos mercados... en ese entorno aparece el Mercosur abajo de una pila de papeles hace 20 años y aparece como una oportunidad de vendernos lo que no pyeden a lis países ricos... básicamente Europa produce automotores lo que implica un libre comercio con ellos es aceptar importar sus autos con bajos aranceles....ahora me pregunto ¿estamos en condiciones de bajar los impuestos a los autos importados, que hoy es el 50 % del auto? ¿y que hacemos con la industria local? para comerciar y poder venderles vamos a tener que bajar muuuuuucho nuestro costos y especialmente los impuestos... Y como estamos los impuesto que no les cobramos a ellos los vamos a pagar nosotros...quien se anota?
toda sarasa
como dijo otro forista
veremos la balanza comercial pero conociendo el paño y al gato esto va a aumentar aun mas la mano de obra produccion ingreso de divisas exportacion etc etc pero de los pueblos de la union europea obvio
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Jun 29, 2019 8:11 pm
por LEOFARIÑA
A ver...pongamos las cosas en contexto... estamos en un periodo de proteccionismo creciente... guerra comercial China USA, bretix, aranceles de USA a productos europeos etc... lo que hace más difícil a los europeos colocar sus productos y abre la necesidad de nuevos mercados... en ese entorno aparece el Mercosur abajo de una pila de papeles hace 20 años y aparece como una oportunidad de vendernos lo que no pyeden a lis países ricos... básicamente Europa produce automotores lo que implica un libre comercio con ellos es aceptar importar sus autos con bajos aranceles....ahora me pregunto ¿estamos en condiciones de bajar los impuestos a los autos importados, que hoy es el 50 % del auto? ¿y que hacemos con la industria local? para comerciar y poder venderles vamos a tener que bajar muuuuuucho nuestro costos y especialmente los impuestos... Y como estamos los impuesto que no les cobramos a ellos los vamos a pagar nosotros...quien se anota?
Re: tipocambio
Publicado: Sab Jun 29, 2019 5:31 pm
por Bochaterow
pik escribió:Óbvio que es otro impuesto más de merda a pagar para mantener a la política. Yo tuve que pagar por las inversiones en lebacs y pf todas en pesos. Desde ahi sólo inversiones en dólares o en CER, que por lo menos el capital ajustado no paga, en pesos pagas por inflación.
yo ahora me pase al pr13 que tiene un cupon del 2 por ciento o sea pagas el 15 por ciento del 2 y rinde casi el 30 por ciento mas el ser ridiculo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Jun 29, 2019 4:12 pm
por ralliv
Lo del acuerdo para los países chicos de este lado es una porquería. Tal es así que se sabe que aceptan ellos pero no se puede saber al menos hasta hoy que viene desde allá. Y no debe ser bueno para nosotros por eso es que se lo esconde. Seguramente es recontra asimétrico y va a terminar pasando lo de otros acuerdos: terminan generando mayor desigualdad entre países y entre personas de un pais.Destrucción de industrias pequeñas y Pymes ( más todavía) y fundamentalmente destrucción de empleos de calidad que serán reemplazados por de menor calidad y bajos salarios o directamente eliminados. Como dijo El gorila de Lehmann: los ricos se hacen cada vez más ricos , la economía cada vez más enferma y la riqueza de los ricos no baja a la gente. Por eso va a haber problemas ... a la corta ( digo yo)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Jun 29, 2019 3:50 pm
por alzamer
LEOFARIÑA escribió:Muchachos no quiero cagarles la fiesta pero todo acuerdo lo tiene que aprobar los parlamentos de cada país. Puede tardar un par de años.
Creo que todo es show, y , en principio , y tratándose de la UE, no debe ser bueno.