MIRG Mirgor

Panel líder
pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Sab Jun 15, 2013 10:49 pm

Como decía el finado don la banca, estos microbios no aprenden mas :2230:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 15, 2013 10:35 pm

pablitob escribió:Bue cuando valga 150 los amantes de erar aluar eléctricas se van a apiolar cual es el papel del modelo

Calladitos, con un poquito de viento a favor, superamos a TECO en el mejor pelpa del año esta semana..., y resta el semestre más rentable.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Sab Jun 15, 2013 10:28 pm

Bue cuando valga 150 los amantes de erar aluar eléctricas se van a apiolar cual es el papel del modelo

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 15, 2013 10:22 pm

pablitob escribió:Cito vale x bolsa¿

A 108, vale 648 palos por bolsa...

Y si Gramar, con 4 millones de celulares deberíamos estar en 230/240 por lo menos...

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Sab Jun 15, 2013 9:53 pm

Cito vale x bolsa¿

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 15, 2013 9:03 pm

gonbo10 escribió:Volviendo a la nota de industria...

Los 4 millones de celulares para este año nos aseguran mas de 180 palos de ganancia solo por ese negocio. Lo de los residenciales nos permitirá mejorar mucho la rentabilidad de ese negocio, ya que trata de acotar uno de los costos mas importantes como es el de la mano de obra, como les comentamos en su momento se está invirtiendo para automatizar varios procesos. En lo que respecta a televisores, como bien dijo Cipay nos posiciona como una de las empresas mas importante del rubro... y al haber finalizado la exclusividad con LG, nos permitirá en algún momento sumar algún otro cliente.

Y lo mas importante son los negocios que vienen en cuanto a electrónica automotriz... de autorradios habíamos escuchado como posibilidad concreta en la asamblea del 2012, el hecho que lo hayan anunciado públicamente demuestra que estamos muy cerca de concretar los negocios... y esto sería tan solo el comienzo.

¿$250 palenques en el año...?

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 15, 2013 8:30 pm

Volviendo a la nota de industria...

Los 4 millones de celulares para este año nos aseguran mas de 180 palos de ganancia solo por ese negocio. Lo de los residenciales nos permitirá mejorar mucho la rentabilidad de ese negocio, ya que trata de acotar uno de los costos mas importantes como es el de la mano de obra, como les comentamos en su momento se está invirtiendo para automatizar varios procesos. En lo que respecta a televisores, como bien dijo Cipay nos posiciona como una de las empresas mas importante del rubro... y al haber finalizado la exclusividad con LG, nos permitirá en algún momento sumar algún otro cliente.

Y lo mas importante son los negocios que vienen en cuanto a electrónica automotriz... de autorradios habíamos escuchado como posibilidad concreta en la asamblea del 2012, el hecho que lo hayan anunciado públicamente demuestra que estamos muy cerca de concretar los negocios... y esto sería tan solo el comienzo.

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Jun 15, 2013 8:21 pm

boquita escribió:Jack

es fana de mirgor y de boca !!
obviooo

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Jun 15, 2013 8:20 pm

Gramar escribió:Industria - 14 de junio

Mirgor le anunció a Giorgi inversiones en Tierra del Fuego por u$s 4,7 millones
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a ejecutivos de la empresa Mirgor, quienes le anunciaron inversiones por 4,7 millones de dólares en la planta de producción de electrónicos ubicada en Río Grande, Tierra del Fuego.

La ministra Débora Giorgi destacó el crecimiento de la producción y la consolidación de Tierra del Fuego como polo tecnológico de referencia, en el que se fabrican artículos para marcas líderes a nivel global.

El presidente de Mirgor, Roberto Vázquez, aseguró que la empresa esta "realizando inversiones en equipamiento para proyectos de electrónica, porque estamos confiados en que vamos a crecer y porque hay un mercado interno que demanda en forma creciente”. Explicó que la idea es aumentar la capacidad productiva y ampliar la planta en 2.000 metros cuadrados.

La cartera productiva señaló que Mirgor produce componentes para la industria automotriz, telefonía celular y otros equipos de consumo masivo (audio, computadoras, aire acondicionado, TV). Además, indicó que "la compañía informó que las terminales están cumpliendo con los acuerdos de mayor integración, lo que les permite mejorar la competitividad por la mayor actividad y por las inversiones en nuevas líneas".

“La electrónica del auto es una oportunidad enorme de negocios, con un mercado demandante por 600 millones de dólares, que tenemos que capitalizar”, afirmó Fabio Rozenblum, director de planeamiento de la empresa.


El ejecutivo adelantó además que están trabajando, por lo menos en tres proyectos para proveer de autorradios a compañías automotrices.


En telefonía celular, en tanto, instalaron un laboratorio que demandó u$s 1,5 millón, con el objetivo de validar el funcionamiento de los modelos de Nokia Lumia 620 y 920, que Mirgor produce en la provincia insular. Los directivos destacaron que el laboratorio fue certificado con los más altos estándares de calidad.


Además, indicaron que cubrirán el cupo de fabricación de cuatro millones de teléfonos móviles anuales y que adecuarán la planta con equipos de testeo para unidades 4G, con una inversión de 600.000 dólares en líneas de montaje. También destinaron 1,8 millón de dólares a una nueva línea de inserción automática.


Industria informó que para la unidad de negocios de electrónica de consumo, actualmente hay proyectos en desarrollo por u$s 800.000 destinados, por un lado, a una nueva línea de producción de equipos de aire acondicionado para lograr una mayor productividad y, por otro, en una nueva línea para Smarts TV de 70 pulgadas. Asimismo, aseguraron que en dos años duplicarán la producción anual de notebooks.

Los empresarios señalaron que exploran "nuevos mercados de exportación y detallaron que el mes pasado viajaron a Perú, donde encontraron grandes oportunidades para comenzar a vender a ese país componentes electrónicos para la industria automotriz".

http://www.prensa.argentina.ar/2013/06/ ... llones.php

que buenoo!
estoy revisando el foro pq hoy estuve ausente y me encuentro con este noticionnn!!!



que clara que la tiene mi lorito carajoo!

:wink: :wink: :D

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 15, 2013 7:27 pm

Josef escribió:Gramar, a esto me referi, y en cuanto al biosiesel, no es que cayeron las expo, se destruyeron.

Bongo, lo del trigo es irreversible, en cuanto a que no se liquidaron expos en el primer Q de 2013, por la peor cosecha en 100 años.
La cebada no sirvio para reemplazar esos usd.

De eso estabas hablando, y no de la cosecha de la proxima campaña.

El flete en barcazas a paraguay se requete paga con un diferencial de 540 usd blue de paraguay, por algo el gobierno argentino trata de entorpecer las exportaciones de soja desde paraguay.

Es un pequeño ejemplo del colador cambiario que se genera con la brecha y las retenciones.

http://www.lanacion.com.ar/1591918-la-c ... no-escucha

Josef, hace años que el país no exporta trigo... las divisas provienen de otros granos como la soja y el maíz. Con ver las últimas 5 cosechas te darán cuenta de ello.

Lo de Paraguay es insignificante... y la falta de liquidación se debe exclusivamente a la retención de los productores... esto se resuelve con aplicar algún impuesto diferencial a la tenencia de grano que pueda ser compensada con IVA o Ganancias.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Jun 15, 2013 7:19 pm

Para facilitar la lectura :

A todas las producciones se les derrite la competitividad, inclusive a la soja. La estrepitosa caída de las exportaciones de biodiésel a Europa, por las causas iniciadas de dumping y subsidios contra el producto argentino, más la falta de respuestas oficiales para incentivar un mayor consumo interno provocó una sobreoferta de aceite de 2,5 millones de toneladas que derrumbó los precios. El aceite argentino vale hoy 110 dólares menos que el valor del mercado de futuro de Chicago. Una consecuencia anunciada que tiene impacto sobre el valor del poroto ¿Pero a alguien le importa? Por lo menos hasta octubre, seguro que a nadie.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Jun 15, 2013 7:00 pm

Gramar, a esto me referi, y en cuanto al biosiesel, no es que cayeron las expo, se destruyeron.

Bongo, lo del trigo es irreversible, en cuanto a que no se liquidaron expos en el primer Q de 2013, por la peor cosecha en 100 años.
La cebada no sirvio para reemplazar esos usd.

De eso estabas hablando, y no de la cosecha de la proxima campaña.

El flete en barcazas a paraguay se requete paga con un diferencial de 540 usd blue de paraguay, por algo el gobierno argentino trata de entorpecer las exportaciones de soja desde paraguay.

Es un pequeño ejemplo del colador cambiario que se genera con la brecha y las retenciones.

http://www.lanacion.com.ar/1591918-la-c ... no-escucha

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Sab Jun 15, 2013 5:56 pm

Josef,ayer te dije que eras mi faro.
Pero encendete viejo,se nos viene la noche!!!!!
Estos Gonbo y Gramar no se comen ni una.Mentí mejor porque
estamos en el horno.
Igual te tengo confianza,porque a mentir no te gana nadie.
Vamos hacé un esfuerzo,tu puedes.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 15, 2013 4:23 pm

Gramar, no te olvides la soja que pueden llevar en los bolsillos...

Josef... cada posteo tuyo es una sumatoria de errores y de falsos títulos catástrofe.

La producción de soja de este año es de 48,5 millones de toneladas... cada camión carga 26 toneladas de soja... necesitás 1.865.384 camiones para poder transportarla... supongamos que un 10% pasó como dice Josef para el lado paraguayo (que es una exageración brutal)... tendrían que haber pasado de contrabando casi 200.000 camiones por la frontera sin que nadie se diera cuenta... asimismo es 10%, representan mas del 50% de toda la producción de soja del Paraguay que en pleno récord de producción alcanza los 9 millones de toneladas.

Evidentemente de agro tampoco entendés: El trigo es un cereal de invierno. Debido a la intervención del gobierno los productores suplieron su siembra por la de cebada y otros cereales. La superficie promedio implantada con trigo en la última década alcanzó las 5 millones de hectáreas. Con un pico de mas de 7 millones de hectáreas en la campaña 2001/2002. El año pasado se implantaron 3,6 millones de hectáreas (un 20% menos que el promedio de los últimos 10 años). Para este año se espera un crecimiento del área sembrada del 8,3% a 3,9 millones de hectáreas... por lo tanto si es reversible, basta tan solo que mejoren las condiciones para poder producir mas. Y también es falso que la cosecha de trigo es la peor de los últimos 100 años, de hecho en los últimos 5 años tuvo dos cosechas peores:

Campaña 2008/2009: Se recolectaron 8,7 millones de toneladas
Campaña 2009/2010: Se recolectaron 7,2 millones de toneladas
Campaña 2012/2013: Se recolectaron 9,8 millones de toneladas
http://www.bolcereales.com.ar/pas

Con respecto a la "destrucción" del precio del aceite de soja, como bien te explicó Gramar no llegó al 5% de baja... lo que fue compensado con el precio del grano o de la harina (4% arriba).

Volviendo a Paraguay, viene incrementando su superficie cultivada con soja desde hace poco mas de una década. De hecho en los últimos 10 años duplicó la cantidad de hectáreas sembradas pasando de 1,474 M a 3 M de la campaña pasada. Y teniendo un rinde promedio de 3 Tn. por Ha. debido a la mejora climática que tuvo toda la región (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay). No hay nada mágico... mas hectáreas y mejor clima para obtener mejores rindes. Pasó en Argentina, pasó en Brasil y pasa en Paraguay.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Sab Jun 15, 2013 4:08 pm

Ante mi comentario de que la noticia sobre posibilidad de exportar algo a Perú apuntaría al mercado de reposición me acota Gonbo que :
Lo del mercado de reposición en Peru es muy importante... Ahora si Moodys va a considerar que tenemos un gran futuro...

(Chiste sólo válido para los que hayan leído el informe de Moody's)

:respeto: :respeto: :respeto: :115:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], leo_84, Majestic-12 [Bot], Marcesku, MILTONabc, nl, nusito, PiConsultora, Semrush [Bot] y 838 invitados