TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Por tercer mes consecutivo hubo récord histórico de producción de gas no convencional
La producción total de gas alcanzó los 133 millones metros cúbicos aproximados por día durante septiembre. Y a alcanzada la producción prepandemia en meses anteriores, continúa incrementando producción en relación al mismo mes del año anterior.
Un total de 68.1 millones de metros cúbicos aproximados por día de gas no convencional se produjeron durante septiembre a nivel nacional y se alcanzó así un máximo histórico por tercer mes consecutivo. Además el gas total alcanzó la segunda mayor producción de los últimos 12 años, con un total de 133 millones de metros cúbicos por día.
A partir de estos datos, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expresó: “Mientras el mundo sufre una crisis por falta de gas, en Argentina no solo hemos logrado frenar el declino del sector, con reglas claras y previsibilidad, recuperando puestos de trabajo y generando más inversión, si no que gracias a políticas concretas, como el Plan Gas.Ar que fue una decisión muy acertada del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, estamos mes a mes generando records de producción”
“Esto significa más puestos de trabajo, más pymes incorporadas en la cadena de valor, más tecnología y valor agregado nacional, y más divisas que ingresan al país” expresó Darío Martínez.
La producción total de gas alcanzó los 133 millones metros cúbicos aproximados por día durante septiembre. Y a alcanzada la producción prepandemia en meses anteriores, continúa incrementando producción en relación al mismo mes del año anterior.
En este sentido el secretario de Energía expresó que “estos records de producción son siempre una buena noticia, no solo para para el país porque nos permite ahorrar divisas, generar empleo y desarrollo, sino también para las provincias productoras que reciben más regalías”.
Durante agosto se registró un crecimiento interanual de la producción de gas no convencional del 30,9% mientras que el gas total lo hizo en un 7,9%. Comparando los datos con los arrojados pre pandemia la actividad sigue en alza: 3.8% más de gas total y 22% más de producción de gas no convencional que en febrero del 2020.
https://vacamuertanews.com/actualidad/p ... ional.htm
			
									
									
						La producción total de gas alcanzó los 133 millones metros cúbicos aproximados por día durante septiembre. Y a alcanzada la producción prepandemia en meses anteriores, continúa incrementando producción en relación al mismo mes del año anterior.
Un total de 68.1 millones de metros cúbicos aproximados por día de gas no convencional se produjeron durante septiembre a nivel nacional y se alcanzó así un máximo histórico por tercer mes consecutivo. Además el gas total alcanzó la segunda mayor producción de los últimos 12 años, con un total de 133 millones de metros cúbicos por día.
A partir de estos datos, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expresó: “Mientras el mundo sufre una crisis por falta de gas, en Argentina no solo hemos logrado frenar el declino del sector, con reglas claras y previsibilidad, recuperando puestos de trabajo y generando más inversión, si no que gracias a políticas concretas, como el Plan Gas.Ar que fue una decisión muy acertada del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, estamos mes a mes generando records de producción”
“Esto significa más puestos de trabajo, más pymes incorporadas en la cadena de valor, más tecnología y valor agregado nacional, y más divisas que ingresan al país” expresó Darío Martínez.
La producción total de gas alcanzó los 133 millones metros cúbicos aproximados por día durante septiembre. Y a alcanzada la producción prepandemia en meses anteriores, continúa incrementando producción en relación al mismo mes del año anterior.
En este sentido el secretario de Energía expresó que “estos records de producción son siempre una buena noticia, no solo para para el país porque nos permite ahorrar divisas, generar empleo y desarrollo, sino también para las provincias productoras que reciben más regalías”.
Durante agosto se registró un crecimiento interanual de la producción de gas no convencional del 30,9% mientras que el gas total lo hizo en un 7,9%. Comparando los datos con los arrojados pre pandemia la actividad sigue en alza: 3.8% más de gas total y 22% más de producción de gas no convencional que en febrero del 2020.
https://vacamuertanews.com/actualidad/p ... ional.htm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
El Gasoducto Néstor Kirchner es fundamental para potenciar Vaca Muerta
El Gobierno puso como prioridad conseguir el financiamiento para la obra que permitirá tanto el abastecimiento del Norte como ampliar la exportación.
El ejecutivo entiende la gran importancia de la construcción de este nuevo gasoducto denominado presidente y asegura que la obra comenzará el año que viene. De hecho Darío Martinez garantiza que finalizará en el 2025. Esto requiere cerca de 2.000 millones de dólares, que parece mucho dinero en este momento.
De concretarse el nuevo gasoducto permitirá abastecer gradualmente con gas nacional las demandas del norte del país, actualmente cubiertas con gas importado de Bolivia, a lo que se suma el reemplazo de importaciones de GNL, que ingresan al puerto de Bahía Blanca. La puesta en funciones del gasoducto generaría un impacto positivo inmediato en la balanza comercial energética, es decir un ahorro de dólares que no le sobran al país.
El problema es que la obra demanda una inversión total de 1807 millones, en dos tramos. El primero que va de Tratayén en Río Negro a Salliqueló en la Provincia de Buenos Aires está valuado en 1145 millones de dólares y el segundo de 662 millones, lo extiende hasta la localidad de San Jerónimo en Santa Fé.
Por un lado, según se establece en el proyecto de ley del Presupuesto Nacional, se destinará una partida de 530 millones de dólares y parte de los ingresos del aporte solidario de las grandes fortunas, que según las estimaciones oficiales ascienden a 480 millones, pero para el total de los proyectos energéticos.
Según afirmó el secretario de Energía: “se está analizando la mejor herramienta para utilizar los fondos del aporte solidario que esta en manos de IEASA para financiar esta obra estratégica para el desarrollo de la matriz energética de nuestro país”.
El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, se refirió al techo que le pone las limitaciones del sistema de transportes al Yacimiento de Vaca Muerta. “La inminente restricción de transporte de gas desde cuenca neuquina, limita la posibilidad de expandir las inversiones”, reconoció Basualdo.
Y agregó que “se analizaron distintos proyectos de inversión y la conclusión es que es sumamente necesario invertir en proyectos de infraestructura para ampliar la capacidad de transporte de gas desde Neuquén, para evitar cuellos de botella y capitalizar las nuevas inversiones en el desarrollo gasífero en esa provincia”. Basualdo afirmó además que el proyecto “generará sustitución de importaciones, ahorro de divisas y puestos de trabajo directos e indirectos”.
“Estamos casi al tope de la capacidad de transporte de los gasoductos actuales. Por eso la necesidad de construir nuevos gasoductos”, reconoció una fuente de la cartera de energía. “Estudiamos todas las posibilidades: financiamiento con fondos del Tesoro, financiamiento con fondos privados, o financiamiento chino donde ya hay avances en el trabajo conjunto”, agregó.
Lo cierto es que sin transporte y distribución, los alcances de la ley de promoción a las inversiones hidrocarburíferas así como el incremento de producción consecuencia del Plan Gas tienen un límite concreto, porque no hay más capacidad para inyectar al sistema ni la infraestructura necesaria para almacenarlo.
La inminente restricción de transporte de gas desde cuenca neuquina, limita la posibilidad de expandir las inversiones.
El inicio de las obras del gasoducto Nestor Kirchner es inminente. Las fuentes aseguraron que IEASA aportará los fondos que le corresponden y se licitará la construcción del gasoducto.
			
									
									
						El Gobierno puso como prioridad conseguir el financiamiento para la obra que permitirá tanto el abastecimiento del Norte como ampliar la exportación.
El ejecutivo entiende la gran importancia de la construcción de este nuevo gasoducto denominado presidente y asegura que la obra comenzará el año que viene. De hecho Darío Martinez garantiza que finalizará en el 2025. Esto requiere cerca de 2.000 millones de dólares, que parece mucho dinero en este momento.
De concretarse el nuevo gasoducto permitirá abastecer gradualmente con gas nacional las demandas del norte del país, actualmente cubiertas con gas importado de Bolivia, a lo que se suma el reemplazo de importaciones de GNL, que ingresan al puerto de Bahía Blanca. La puesta en funciones del gasoducto generaría un impacto positivo inmediato en la balanza comercial energética, es decir un ahorro de dólares que no le sobran al país.
El problema es que la obra demanda una inversión total de 1807 millones, en dos tramos. El primero que va de Tratayén en Río Negro a Salliqueló en la Provincia de Buenos Aires está valuado en 1145 millones de dólares y el segundo de 662 millones, lo extiende hasta la localidad de San Jerónimo en Santa Fé.
Por un lado, según se establece en el proyecto de ley del Presupuesto Nacional, se destinará una partida de 530 millones de dólares y parte de los ingresos del aporte solidario de las grandes fortunas, que según las estimaciones oficiales ascienden a 480 millones, pero para el total de los proyectos energéticos.
Según afirmó el secretario de Energía: “se está analizando la mejor herramienta para utilizar los fondos del aporte solidario que esta en manos de IEASA para financiar esta obra estratégica para el desarrollo de la matriz energética de nuestro país”.
El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, se refirió al techo que le pone las limitaciones del sistema de transportes al Yacimiento de Vaca Muerta. “La inminente restricción de transporte de gas desde cuenca neuquina, limita la posibilidad de expandir las inversiones”, reconoció Basualdo.
Y agregó que “se analizaron distintos proyectos de inversión y la conclusión es que es sumamente necesario invertir en proyectos de infraestructura para ampliar la capacidad de transporte de gas desde Neuquén, para evitar cuellos de botella y capitalizar las nuevas inversiones en el desarrollo gasífero en esa provincia”. Basualdo afirmó además que el proyecto “generará sustitución de importaciones, ahorro de divisas y puestos de trabajo directos e indirectos”.
“Estamos casi al tope de la capacidad de transporte de los gasoductos actuales. Por eso la necesidad de construir nuevos gasoductos”, reconoció una fuente de la cartera de energía. “Estudiamos todas las posibilidades: financiamiento con fondos del Tesoro, financiamiento con fondos privados, o financiamiento chino donde ya hay avances en el trabajo conjunto”, agregó.
Lo cierto es que sin transporte y distribución, los alcances de la ley de promoción a las inversiones hidrocarburíferas así como el incremento de producción consecuencia del Plan Gas tienen un límite concreto, porque no hay más capacidad para inyectar al sistema ni la infraestructura necesaria para almacenarlo.
La inminente restricción de transporte de gas desde cuenca neuquina, limita la posibilidad de expandir las inversiones.
El inicio de las obras del gasoducto Nestor Kirchner es inminente. Las fuentes aseguraron que IEASA aportará los fondos que le corresponden y se licitará la construcción del gasoducto.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
El precio tope será de US$ 3,66 por millón de BTU.
Lanzan una licitación para reforzar la oferta de gas para 2022, pero la fórmula de precios deja en una posición incómoda a las petroleras
Algunas petroleras dudan en convalidar un precio a la baja del gas, de US$ 3,66 por millón de BTU, como el que establece el pliego redactado por la Secretaría de Energía justo cuando a nivel internacional el Brent supera los 80 dólares y el gas licuado se vende en Asia y Europa por encima de los 30 dólares por millón de BTU.
https://econojournal.com.ar/2021/10/lan ... etroleras/
			
									
									
						Lanzan una licitación para reforzar la oferta de gas para 2022, pero la fórmula de precios deja en una posición incómoda a las petroleras
Algunas petroleras dudan en convalidar un precio a la baja del gas, de US$ 3,66 por millón de BTU, como el que establece el pliego redactado por la Secretaría de Energía justo cuando a nivel internacional el Brent supera los 80 dólares y el gas licuado se vende en Asia y Europa por encima de los 30 dólares por millón de BTU.
https://econojournal.com.ar/2021/10/lan ... etroleras/
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
500.000 papeles operados a esta hora  
  
  
			
									
									
						Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
que Argentina surrealista que tenemos , es increible nuestros activos , que no son pocos , en dolares no valen nada, pero si los tuvieramos que desarrollar seria tremenda la inversion y no solo en guita,,,,en tiempo
			
									
									
						Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
que final de rueda tendremos hoy, emocionante  
			
									
									
						Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
,,,esta es un caño,,! ahora 99,,,, el chino de la vuelta diria cachicen,,,
			
									
									
						Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
TGN esta en top 3 de las acciones que mas subieron en 2021. Felicitaciones a todos!!  
			
									
									
						Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Condenados al exito en TGNO4  
  
  
    hay tanto shale para exportar que hacen falta mas caños urgente !!!
			
									
									
						
  
  
    hay tanto shale para exportar que hacen falta mas caños urgente !!!- 
				hipotecado
 - Mensajes: 7298
 - Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
 
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Gasoducto Néstor Kirchner, la obra clave para destrabar el potencial de Vaca Muerta
El sistema de transporte de gas del país está a tope, por eso el Gobierno fijó como prioridad conseguir el financiamiento para la obra que permitirá tanto el abastecimiento del Norte como ampliar la exportación.
Estamos casi al tope de la capacidad de transporte de los gasoductos actuales. Por eso la necesidad de construir nuevos gasoductos", reconoció una fuente de la cartera de energía. "Estudiamos todas las posibilidades: financiamiento con fondos del Tesoro, financiamiento con fondos privados, o financiamiento chino donde ya hay avances en el trabajo conjunto", agregó.
Lo cierto es que sin transporte y distribución, los alcances de la ley de promoción a las inversiones hidrocarburíferas así como el incremento de producción consecuencia del Plan Gas tienen un límite concreto, porque no hay más capacidad para inyectarlo en el sistema ni la infraestructura necesaria para almacenarlo.
https://www.lapoliticaonline.com.ar/not ... ca-muerta/
			
									
									
						El sistema de transporte de gas del país está a tope, por eso el Gobierno fijó como prioridad conseguir el financiamiento para la obra que permitirá tanto el abastecimiento del Norte como ampliar la exportación.
Estamos casi al tope de la capacidad de transporte de los gasoductos actuales. Por eso la necesidad de construir nuevos gasoductos", reconoció una fuente de la cartera de energía. "Estudiamos todas las posibilidades: financiamiento con fondos del Tesoro, financiamiento con fondos privados, o financiamiento chino donde ya hay avances en el trabajo conjunto", agregó.
Lo cierto es que sin transporte y distribución, los alcances de la ley de promoción a las inversiones hidrocarburíferas así como el incremento de producción consecuencia del Plan Gas tienen un límite concreto, porque no hay más capacidad para inyectarlo en el sistema ni la infraestructura necesaria para almacenarlo.
https://www.lapoliticaonline.com.ar/not ... ca-muerta/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, chinohayunosolo, Chumbi, Citizen, daimio, davinci, dewis2024, DULIATICO, El AGUILA, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, falerito777, frankcores, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, Itzae77, jerry1962, jjavier, jloviedo, juanjo29, ljoeo, M07, Matraca, Morlaco, mr_osiris, OSALRODO, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, redtoro, Robespierre, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Walther y 1322 invitados