Página 514 de 1546
Re: RE: Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 4:23 pm
por ramonramiro
elushi escribió:no. tambien es supuesta. es un promedio entre lo que rinde una Lete (3%) y un bono corto de bajo riesgo como la mayoria de los bonar mas liquidos (entre 3% y 5%). cuanto mas baja consideren esta tasa mas baja el wacc y por lo tanto mas sube el EV final
el risk-free rate es la tasa menos riesgosa a la que puede acceder el inversor. y el market rate no es siempre constante y mucho menos en argentina. todo es subjetivo jaja
me encanta que se copen con estas cosas aunque repito...no es necesario calcular todo esto para saber que CTIO esta subvaluada...aunque en cierta manera si, porque el P/E te dice si estan pagando bien lo qe gano en el pasado...no lo que va a ganar en el futuro. por supuesto, muy poco predecible, aunque no tan impredecible en esta empresa si uno se toma el trabajo de evaluar el flujo de ventas y margenes de los proyectos y te das cuenta como repiten el modelo de negocio
si claro, para mi lo que le da valor a esta empresa es el potencial de expansión, con la liquidez y capacidad de endeudamiento que tiene puede hacer varios proyectos grandes a la vez. El limite viene por encontrar el proyecto en si que x la restricción de la plata o los clientes. Y todo esto no esta metido en el precio de hoy.

Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 4:23 pm
por Einlazer84
rodick1986 escribió:Muy bueno el laburo de elushi! Felicitaciones por el aporte de calidad.
Agrego un poco de detalle en función a los números del archivo, como para que tengamos presente de lo que estamos hablando.
Nordelta: Tenemos el 50% del proyecto. De acá al 2032 quedan ventas por U$S 1.058 MM y una inversión de U$S 361 MM. O sea un resultado de US$ 697 MM (ajustado por nuestra participación serían U$S 348,5 MM)
Las Garzas: Tenemos el 45% del proyecto. De acá al 2025 quedan ventas por U$S 106 MM y una inversión de U$S 18 MM. O sea un resultado de U$S 88 MM (ajustado por nuestra participación serían U$S 39,6 MM)
Puerto Madero: Tenemos el 80% del proyecto. De acá al 2021 deberíamos vender aprox por U$S 400 MM con un costo de U$S 200 -siendo conservadores-. Por lo tanto nos correspondería un resultado ajustado a nuestra participación de U$S 160 millones
Key Biscaine: Ya está casi todo vendido. Restan apenas U$S 7,7 MM de resultados.
Bal Harbour: Tenemos indirectamente el 37% del proyecto. Restan ventas por U$S 341 MM con una inversión de U$S 97 MM. O sea un resultado de U$S 244 MM (ajustado a nuestra participación serían U$S 90 MM).
Puertos: Tenemos el 100% del proyecto. De acá al 2040 deberíamos tener ventas por U$S 1.324 MM y una inversión de U$S 344. O sea un resultado de U$S 700 MM
La suma de todo esto nos da que solo con los proyectos en marcha tenemos resultados asegurados por U$S 1.420 MM (cuando el Mkt Cap actual es de U$S 1.100 MM).
Eso sumado a ingresos anuales de 5 millones de dólares en alquileres y a los nuevos proyectos por venir.
Estamos hablando de que en el peor de los casos, vamos a cobrar un 140% de lo que invertimos producto de nuestros desarrollos vigentes. Todo lo nuevo que se sume viene de yapa.
Encima la mayoría de los proyectos se financian con anticipos de clientes, por lo que la rentabilidad suele ser mayor. Tenemos ventas aseguradas por U$S 2.360 millones (ajustadas por nuestra participación), por lo que podríamos obtener resultados cercanos a los U$S 2.000 MM.
Estos resultados están garantizados solamente con el stock actual de negocios en marcha. Cada nuevo proyecto que se sume, se suma a lo anterior. Si logramos quedarnos con Tiro Federal o Catalinas podríamos sumar otros U$S 200/300 MM. Lo mismo si logramos armar otro proyecto en EEUU.
Como debe ser siempre tengo que poner mi cuota de pesimismo.
Pero esos son resultados SIN contar el impuesto a las ganancias, sobre ese resultado tenes que sacarle el Impuesto a las Ganancias y también el % de comisiones y gastos de comercialización y mantenimiento hasta que se venden.
Y no sé si esta la venta de inmuebles de Real Estate alcanzadas por Ingresos Brutos, de ser así también hay que restarle IIBB.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 4:22 pm
por elushi
yo pensaba...este que numeros esta mirando!!?? y no habia visto que salio la presentacion corporativa de mayo!! jaja
ahora voy y me actualizo los numeros nuevos de remaining profits en el archivo mio porque los cash flows los calcule en base a numeros de febrero
gracias
Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 3:41 pm
por rodick1986
Muy bueno el laburo de elushi! Felicitaciones por el aporte de calidad.
Agrego un poco de detalle en función a los números del archivo, como para que tengamos presente de lo que estamos hablando.
Nordelta: Tenemos el 50% del proyecto. De acá al 2032 quedan ventas por U$S 1.058 MM y una inversión de U$S 361 MM. O sea un resultado de US$ 697 MM (ajustado por nuestra participación serían U$S 348,5 MM)
Las Garzas: Tenemos el 45% del proyecto. De acá al 2025 quedan ventas por U$S 106 MM y una inversión de U$S 18 MM. O sea un resultado de U$S 88 MM (ajustado por nuestra participación serían U$S 39,6 MM)
Puerto Madero: Tenemos el 80% del proyecto. De acá al 2021 deberíamos vender aprox por U$S 400 MM con un costo de U$S 200 -siendo conservadores-. Por lo tanto nos correspondería un resultado ajustado a nuestra participación de U$S 160 millones
Key Biscaine: Ya está casi todo vendido. Restan apenas U$S 7,7 MM de resultados.
Bal Harbour: Tenemos indirectamente el 37% del proyecto. Restan ventas por U$S 341 MM con una inversión de U$S 97 MM. O sea un resultado de U$S 244 MM (ajustado a nuestra participación serían U$S 90 MM).
Puertos: Tenemos el 100% del proyecto. De acá al 2040 deberíamos tener ventas por U$S 1.324 MM y una inversión de U$S 344. O sea un resultado de U$S 700 MM
La suma de todo esto nos da que solo con los proyectos en marcha tenemos resultados asegurados por U$S 1.420 MM (cuando el Mkt Cap actual es de U$S 1.100 MM).
Eso sumado a ingresos anuales de 5 millones de dólares en alquileres y a los nuevos proyectos por venir.
Estamos hablando de que en el peor de los casos, vamos a cobrar un 140% de lo que invertimos producto de nuestros desarrollos vigentes. Todo lo nuevo que se sume viene de yapa.
Encima la mayoría de los proyectos se financian con anticipos de clientes, por lo que la rentabilidad suele ser mayor. Tenemos ventas aseguradas por U$S 2.360 millones (ajustadas por nuestra participación), por lo que podríamos obtener resultados cercanos a los U$S 2.000 MM.
Estos resultados están garantizados solamente con el stock actual de negocios en marcha. Cada nuevo proyecto que se sume, se suma a lo anterior. Si logramos quedarnos con Tiro Federal o Catalinas podríamos sumar otros U$S 200/300 MM. Lo mismo si logramos armar otro proyecto en EEUU.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 3:28 pm
por elushi
ya habiendo comprado el lote de faena hay que ver siquiera si estan interesados en licitar por algun terreno mas en la zona...

Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 3:23 pm
por REVANCHERO
por si Eduardito, "no esta enterado"...

...aca le pasamos la circular y la escritura del remate de mañana...

no se si va a quedar con la ultima oferta pero me extrañaría que no este presente alguien de la firma por allí...
lastima que no se transmite en vivo...

Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 3:21 pm
por elushi
dude en colgar el archivo porque despues salen algunos "analistas" de blogs y, peor, brokers supuestamente serios, a vender humo apropiados del trabajo de foristas de rava y otros barrios...los he visto asi que creanme que esto es real. pero dsps pense...mientras sirva para manijear para arriba la empresa porque no???

Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 3:17 pm
por elushi
elsosa escribió:
Con respecto al riesgo país, yo pensé que el mismo se calculaba como la diferencia entre el YTM de un bono de (por ejemplo) 10 años de Argentina - la YTM de un bono de USA de 10 años. Los de acá rinden 6% aprox no? Los de allá ni idea.
Muy buen laburo.
Gracias sosa. Es bueno este ida y vuelta porque fue por tu comentario que me puse a investigar mas en el calculo del wacc, que no era tan simple como parecia.
el risk-free rate para el CAPM es la tasa menos riesgosa a la que el inversor puede acceder en su mercado. en usa esta estandarizada la 10-yr pero algunos usan inclusive la de 5 años. aca bien podria ser una lete o un bono corto. y el market rate es lo que le pedis al mercado como minimo. generalmente se usa un 10%
Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 3:09 pm
por elushi
Ahi va el archivo para los que se engancharon en el tema
Algunas consideraciones y supuestos:
La hoja de datos titulada 02 2017 es la que tiene el calculo con el que arribo al numero de ingresos netos a valor presente por 100 mn / año (datos de remaining sales provenientes del ultimo brochure de la empresa)
Los cash flows tienen en cuenta la inflacion (esto es porque todo el modelo junto con el wacc lo tiene en cuenta, si no no seria necesario)
Supuse que para 2019 venden lo que queda de Miami
Supuse un ingreso neto de 120 mn para Puerto Madero finalizando 2022
Perdon por la falta de cosmetica del archivo
Punto y aparte para lo de la discusion del wacc: entre en una encrucijada, o una duda mejor dicho. por un lado un costo de equity de entre 7% y 8% parece razonable segun los calculos, sin embargo, la empresa se financia muchisimo de los anticipos de clientes, y eso es costo de deuda a tasa 0, con lo que bajaria muchisimo el costo de capital (wacc). no de casualidad las empresas en la industria de las desarrolladoras de real estate son unas de las que mas bajo costo de capital tienen (la mayoria se financian del mismo dinero de los compradores)
Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 3:02 pm
por Pacheplus
Seguimos comprimiendo precios, esto va a saltar de una manera increíble
... o los que vamos a saltar al abismo somos nosotros.......

Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 2:55 pm
por elsosa
Antes que nada, me olvidé felicitarte por el muy buen laburo, aportando un montón de datos e info sobre los proyectos y proyecciones económico-financieras de CTIO que casi nadie acá sabe. Es verdad, me pude haber pasado con el WACC porque no consideré lo que dijiste sobre la ausencia de deuda en CTIO, pero aún así me sigue pareciendo bajo el 7% del CAPM. La beta de 0,5 es lo que hace que el WACC sea tan bajo, aunque es verdad que CTIO tiene baja correlación con el mercado.
Con respecto al riesgo país, yo pensé que el mismo se calculaba como la diferencia entre el YTM de un bono de (por ejemplo) 10 años de Argentina - la YTM de un bono de USA de 10 años. Los de acá rinden 6% aprox no? Los de allá ni idea.
Como decís, los cálculos son muy sensibles al WACC, que ya de por sí es muy difícil de estimar en un mercado tan pedorro como el nuestro donde ni siquiera hay información. Y estamos todos de acuerdo en que CTIO es un regalo, con o sin análisis.
Muy buen laburo.
Re: RE: Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 2:44 pm
por elushi
ramonramiro escribió:Perfecto, si es muy pifiable el capm. En el risk free tenes mitido el embi (riesgo pais)?
dsp chusmeo el archivo.
q nivel tiene este foro ajaja. Solo en ctio.
abrazo.
no. tambien es supuesta. es un promedio entre lo que rinde una Lete (3%) y un bono corto de bajo riesgo como la mayoria de los bonar mas liquidos (entre 3% y 5%). cuanto mas baja consideren esta tasa mas baja el wacc y por lo tanto mas sube el EV final
el risk-free rate es la tasa menos riesgosa a la que puede acceder el inversor. y el market rate no es siempre constante y mucho menos en argentina. todo es subjetivo jaja
me encanta que se copen con estas cosas aunque repito...no es necesario calcular todo esto para saber que CTIO esta subvaluada...aunque en cierta manera si, porque el P/E te dice si estan pagando bien lo qe gano en el pasado...no lo que va a ganar en el futuro. por supuesto, muy poco predecible, aunque no tan impredecible en esta empresa si uno se toma el trabajo de evaluar el flujo de ventas y margenes de los proyectos y te das cuenta como repiten el modelo de negocio
Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 2:12 pm
por Mr_Baca
Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 2:12 pm
por Einlazer84
elmanya escribió:Jajaja parece que si.
Y lo mas extraño es que en los mejores restaurantes de Pto Madero se puso de moda un nuevo y extraño postre....
Lo llaman panqueque Einla
Y lo extraño es que a pesar de ser dulce lleva trozos de unos misteriosos topos gigantes

Ese es un postre carisimo, mas que nada por el Ingrediente de Topos Gigantes, ya que esa especie de Topo solo se encuentra debajo de las edificaciones de CTIO, solo ese ingrediente se obtiene en Puerto Madero, en las Garzas, Nordelta y una zona chica de Miami, en otro lado no encontras de esos Topos.
Re: RE: Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Mar May 16, 2017 2:05 pm
por ramonramiro
elushi escribió:al 3% llegue mediante los dividendos. pero leyendo mas, vi que el mayor problema del DCF es el wacc, particularmente el calculo del costo del equity es algo muy pifiable. en las empresas que no son regulares con los dividendos se puede generar numeros muy dispares e irreales. despues les comparto el archivo, utilizando el CAPM
market risk: 10%
free-risk rate: 4%
beta: 0.5
---> cost of equity = 4% + 0,5 . (10%-4%) = 7% segun CAPM (y por eso hoy mas temprano puse que seria un numero mas real)...aun asi da como 5 dolares por accion aun suponiendo una baja ganancia de 80 mn de dolares por año
de todas maneras aun asi ese numero parece medio abultado..no creo que sea lo que le exige anualmente el inversor a la empresa pero bueno...algun numero hay que poner jajaja
en un rato pongo el archivo
saludos
Perfecto, si es muy pifiable el capm. En el risk free tenes mitido el embi (riesgo pais)?
dsp chusmeo el archivo.
q nivel tiene este foro ajaja. Solo en ctio.
abrazo.