Página 5058 de 10943
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 9:48 am
por Jefe
hernan1974 escribió: ↑
Todos mal tus supuestos, o al menos sesgados
La infla interanual de USA se ubica en 5% (ultimo dato) aun asi, uno no pierde 8% (que es el dato que tomaste)
Te explico con manzanas o pesos.. si la infla ARG es 100% y guardaste un hornero un año, perdiste 100% ? No. perdiste 50%.. y vos decis que sos ingeniero y no sabes matematica basica de secundaria-
Los dolares no los pagas menos de 100 pesos, supones que pagas eso, ahi no incluis la infla!, y crees que te van a pagar todo hasta 2030..
aun asi, sabemos que pagaste al30 a 31 y 36... ni hablar del to26
que sigan esas buenas inversiones!
Es muy complejo de razonar para el.... solo preguntale cuantos dolares compraba con su inversión al momento cero y cuantos compra hoy......

se ahorca las bolas si saca el número..... pero en pesos gana un 29% en 18 meses... el guru del milenio...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 9:45 am
por Jefe
es que ya no van quedado kernerosos.... de a poco nadie fue k viste ?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 8:42 am
por hernan1974
alzamer escribió: ↑
De ahí tu apodo…
Cuando compras dólares los pagas 400 pesos , y rinden 0 % nominal anual, y por lo menos -8% real anual.
Cuando compro dólares los pago menos de 100 pesos, rinden 53% nominal anual, por lo menos 45% real anual.
En tres años estas 25% abajo real , en lugar de estar 200% arriba real.
No hay nada que hacerle.
Todos mal tus supuestos, o al menos sesgados
La infla interanual de USA se ubica en 5% (ultimo dato) aun asi, uno no pierde 8% (que es el dato que tomaste)
Te explico con manzanas o pesos.. si la infla ARG es 100% y guardaste un hornero un año, perdiste 100% ? No. perdiste 50%.. y vos decis que sos ingeniero y no sabes matematica basica de secundaria-
Los dolares no los pagas menos de 100 pesos, supones que pagas eso, ahi no incluis la infla!, y crees que te van a pagar todo hasta 2030..
aun asi, sabemos que pagaste al30 a 31 y 36... ni hablar del to26
que sigan esas buenas inversiones!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 8:03 am
por pik
alzamer escribió:
De ahí tu apodo…
Cuando compras dólares los pagas 400 pesos , y rinden 0 % nominal anual, y por lo menos -8% real anual.
Cuando compro dólares los pago menos de 100 pesos, rinden 53% nominal anual, por lo menos 45% real anual.
En tres años estas 25% abajo real , en lugar de estar 200% arriba real.
No hay nada que hacerle.
Otra pavada mayúscula!! Comparar dólares contra pesos sin poner en la ecuación un bien.
Con los dólares comprados hace años compras más de esas porquerías de bonos o acciones pedorras de aluar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 8:01 am
por pik
ironhide escribió:
Igualmente no se si es del todo cierto el valor que deberia tener el dolar.
Supongo que el banco central europeo no debe tener la misma cantidad de reservas en U$S que euros emitidos... es mas no tiene sentido.
Y estados unidos no debe tener el mismo valor de todos los dolares emitidos y esparcidos en el mundo guardado en oro en el fortknox.
Lo que vale más es la productividad del pais para afianzar el valor de la moneda. El 491 lo que indica es que el valor de todo el pais, incluido campo, industrias, servicios e independientes es CERO. Porque lo unico de valor que esta sumando en esa cuenta son las reservas.
O sea si son un pais competitivo con 5mil millones de reservas alcanza y sobra. Pero como no lo somos, agua y ajo como dice zala
Comparar argentina con Europa y Usa donde su gente y muchos otros aceptan Euro o Dólar como moneda de ahorro no sirve. Argentina tiene billones de papelitos en pesos que nadie quiere, y el problema es que este gobierno multiplica la cantidad cuando precisa pagar una cuenta, entonces nadie los quiere ya que mañana compras la mitad. Entonces la única manera de darle valor es fijar un valor contra 100% respaldo en dólares, eso podría darle una pisca de confianza de la gente, pero en cuanto emitas 1 peso más sin respaldo, fuiste y ya nadie querrá pesos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 7:54 am
por Merlin
Martinm escribió: ↑
subió el mep, el blue las paritarias , todo volando y vienen más aumentos
Y ahora con suba un poquito más del oficial que estaba dormido aunque los precios se fijen a otro dolar más alto y parezca que esto no influye en nada, terminan todos subiendo los precios
Aceleran el crawling
Apuran el ritmo de devaluación y el dólar oficial trata de acercarse a la inflación
El viernes el BCRA devaluó al
6,2% de tasa efectiva mensual. Estamos de frente al mayor ritmo devaluatorio del año. La aceleración inflacionaria, la sequía, la merma de reservas y la demanda de dólares de importadores presionan al BCRA a devaluar más rápido.
La inflación de 15 días de este mes ya mide 6%

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 7:29 am
por lehmanbrothers
con el nick pizza birra, que no te digo que está mal, ya que fué medida de la inflación en el gobierno anterior, se media en pizzas, el aumento de la luz. La pechuga de pollo tuvo un rally alcista muy grande, un acierto del compañero planero de la cámpora acá martin.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 7:26 am
por lehmanbrothers
digamos que es un poco más sano la pechuga de pollo digamos.....
digamos, tipo, ehh, digamos.
ya estoy entrenando tipo digamos, para hablar como tipo digamos.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 12:53 am
por Pizza_birra_bolsa
Hasta pechuguitas se le escapó del rebaño zalamer

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Abr 20, 2023 12:01 am
por Martinm
alzamer escribió: ↑
Watch the tosca :
Precios mayoristas se desaceleraron fuerte en marzo: aumentaron 5,1%
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 5,1% en marzo pero desaceleró con fuerza con respecto a la medición previa que se situó en el 7%.
La AFIP mejora el domicilio fiscal electrónico
El costo de la construcción aumentó 4,5% en marzo, muy por debajo de la inflación.
Esto era perfectamente previsible , y se los avise con tiempo.
Dado que la emisión monetaria global se ha mantenido persistentemente debajo de la inflación, una persistencia de cinco meses, y que la demanda de bienes y servicios está decayendo, es obvio que la inflación no puede sostenerse en los niveles de marzo.
Es la inviolable ley de la oferta y la demanda ( menos pesos que la inflación como oferta, y menos demanda que ya se registra ).
Y donde se refleja primero la caída futura de la inflación ?
1) En el dólar que , a pesar del griterío , está por debajo de la inflación en los últimos 5 meses.
2) En el los precios mayoristas que anteceden al IPC, y además se miden entre puntas ( 1 al 30) y no entre promedios , por lo que no tiene inercia como el IPC.
Este 5,1% es altísimo , pero se pone en línea con la emisión y la demanda.
Anualizado es 82% , bien por debajo del 105% del IPC interanual , y muchísimo más bajo que el IPC proyectado tomando el índice IPC de marzo.
subió el mep, el blue las paritarias , todo volando y vienen más aumentos
Y ahora con suba un poquito más del oficial que estaba dormido aunque los precios se fijen a otro dolar más alto y parezca que esto no influye en nada, terminan todos subiendo los precios
Aceleran el crawling
Apuran el ritmo de devaluación y el dólar oficial trata de acercarse a la inflación
El viernes el BCRA devaluó al
6,2% de tasa efectiva mensual. Estamos de frente al mayor ritmo devaluatorio del año. La aceleración inflacionaria, la sequía, la merma de reservas y la demanda de dólares de importadores presionan al BCRA a devaluar más rápido.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Abr 19, 2023 11:38 pm
por Martinm
alzamer escribió: ↑
De ahí tu apodo…
Cuando compras dólares los pagas 400 pesos , y rinden 0 % nominal anual, y por lo menos -8% real anual.
Cuando compro dólares los pago menos de 100 pesos, rinden 53% nominal anual, por lo menos 45% real anual.
En tres años estas 25% abajo real , en lugar de estar 200% arriba real.
No hay nada que hacerle.
Alzamer ya entendí la lógica de porque al30 es bono roca y lo mejor del mundo.
Con el razonamiento que decis tengo que esperar un año para perder 8% real anual con por ej dólar blue
Con al30 ya perdés 8% tranka en un día solo como el de hoy, o sea que para que vas a esperar 1 año cumple el objetivo más ŕapido
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Abr 19, 2023 11:36 pm
por Danilo
lehmanbrothers escribió: ↑
Despersonalizando la pregunta, vos pensás que es posible ganar plata comprándole informes a un asesor financiero?
si es tan bueno pagaría plata por si mismo....
aca todo el mundo lo parafrasea ..preguntale a los que citan a este "salvador" ..lo que se que mi unico "salvador" soy yo

de mi cartera
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Abr 19, 2023 11:20 pm
por lehmanbrothers
Danilo escribió: ↑
salvador ..hace informes y jamas se diplomo en economia ni en administracion de empresas ni en nada ......
a salvador lo salvaron , si los chicos que toma en su oficina

que si estudiaron ,,,si si el tiene labia
y es "entrador" tipico argento chantum ...es un vocero del campo ..lo hace bien ..ahora yo comprarle un informe NAAA .....ni empedo ni gratis
Despersonalizando la pregunta, vos pensás que es posible ganar plata comprándole informes a un asesor financiero?
si es tan bueno pagaría plata por si mismo....
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Abr 19, 2023 10:49 pm
por Danilo
salvador ..hace informes y jamas se diplomo en economia ni en administracion de empresas ni en nada ......
a salvador lo salvaron , si los chicos que toma en su oficina

que si estudiaron ,,,si si el tiene labia
y es "entrador" tipico argento chantum ...es un vocero del campo ..lo hace bien ..ahora yo comprarle un informe NAAA .....ni empedo ni gratis
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Abr 19, 2023 10:39 pm
por Jefe
alzamer escribió: ↑
De ahí tu apodo…
Cuando compras dólares los pagas 400 pesos , y rinden 0 % nominal anual, y por lo menos -8% real anual.
Cuando compro dólares los pago menos de 100 pesos, rinden 53% nominal anual, por lo menos 45% real anual.
En tres años estas 25% abajo real , en lugar de estar 200% arriba real.
No hay nada que hacerle.
200% en dólares decis que llevas ganado? Jajajajajajaja