Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Sep 20, 2019 8:45 am
Juan probablemente sea después de las elecciones si se les va todo de las manos ya q la idea es aguantar y q lo haga fernandez... 
JUAN1807 escribió:buenos dias
el bonar24 entra en el reperfi???
alfil escribió:Los bancos le pasaron alternativas sin quitas que hacen sustentable la deuda y evita robarles capital a los inversores, si van más allá joferan a quienes necesitarán para desarrollar la economía.
No existe necesidad de robarles a los inversores de bonos soberanos..
Lebron escribió:Partes de la nota que encuentro para destacar.
"el Gobierno finalmente envió al Congreso el proyecto de ley que sienta las bases para el reperfilamiento de la deuda pública bajo legislación local, que suma unos USD 32.000 millones."
"La iniciativa, que ingresó a la Cámara de Diputados esta tarde, no incluye una propuesta de reestructuración de estos títulos bajo ley argentina de mediano y largo plazo, sino que sienta las bases para que posteriormente el Ejecutivo convoque a los acreedores y comience a negociar la oferta."
"Este proyecto habilita al Ejecutivo a entablar una negociación. Da una señal de que la eventual discusión de la deuda se hará en un marco voluntario y de racionalidad", aseguró una fuente de la cartera."
"En Hacienda aseguran que el proyecto está negociado con la oposición, pero omitieron hablar de plazos de aprobación. Aspiran a que sea pronto para poder encarar cuanto antes una discusión con los acreedores."
"Si bien no dejaron trascender la idea de la propuesta, en Hacienda afirmaron que el problema hoy es de plazos, por lo que se infiere que se está pensando en una extensión "amigable", no es un cambio en las condiciones de los bonos. "La Argentina no tiene un problema de solvencia, pero sí de liquidez", afirmó una fuente del Palacio de Hacienda."
"Actualmente, la deuda pública bruta total asciende a unos USD 307.000 millones, de los cuáles USD 113.000 millones corresponden a títulos con privados. De este total, USD 48.000 millones son de bonos bajo legislación local y USD 65.000 millones, bajo ley extranjera. A su vez, de los primeros, quedan USD 32.000 millones si se le restan las Letes y Lecap ya reperfiladas."
franko16 escribió:Buenos días caballeros, necesitaría un poco de orientación con el siguiente tema.
La cuestión es la siguiente.
Yo quise hacer el famoso rulo el día 11/09 en bm, compre el AY24D (16.800u) a 50,23 la operación se realizo correctamente y cuando lo vendí a 3094,5 en CI la operación quedo tildada en "aceptada" ya que el broker acuso tener inconvenientes de conexión con BYMA y la misma no se realizo y paso a estar en estado expirada a los días siguientes.
La cuestión es que no pude vender el bono por los "problemas técnicos" del broker y la cotización del mismo es esos días bajo alrededor de un 10% por lo que si quisiera venderla ahora me daría perdidas.
Mi pregunta es: ¿Puedo reclamar esto al broker o no hay ninguna posibilidad de recuperar ese dinero?
¿En caso de no poder reclamarlo que me recomiendan hacer con el bono?
Muchas gracias caballeros.
Saludos
Lebron escribió:los incisos f y g no son para celebrar y sobretodo el g es muy dificil de interpretar aunque claramente habla de pesificar no es claro en cuanto a que tipo de cambio considerar
ardilla1 escribió:alguno sabe si comprando 10100 dólares se puede hacer el rulo ese. pero en ámbito dice q los dólares tienen qhaber sido adquiridos antes de 12 del 9. o sea q si los compro mañana no lo puedo hacer?
ardilla1 escribió:alguno sabe si comprando 10100 dólares se puede hacer el rulo ese. pero en ámbito dice q los dólares tienen qhaber sido adquiridos antes de 12 del 9. o sea q si los compro mañana no lo puedo hacer?
ardilla1 escribió:alguno sabe si comprando 10100 dólares se puede hacer el rulo ese. pero en ámbito dice q los dólares tienen qhaber sido adquiridos antes de 12 del 9. o sea q si los <compro mañana no lo puedo hacer?
ralliv escribió:Para mi es la tipica valvula de escape que siempre se deja. Si hay dolares y el vamos viendo viene bien te dan los dolares. Si no hay dolares sera un DL mas y si ademas de no haber dolares hay descontrol vendra la quita encubierta al usar un TC que no va a ser el blue.
chango_gol escribió:El punto g está escrito de una manera que no deja dudas: los saldos a amortizar se pesifican. Pareciera que los bonos en dólares legislación nacional pasan a ser dólar linked. Con el riesgo adicional que el tipo de cambio a utilizar para la conversión no es el del día de pago, sino el “que se defina en la solicitud”.
De todos modos, es muy pronto para poder sacar conclusiones. Ese proyecto va a tener mil cambios antes de ser ley. Y luego habrá que ver que hace el ejecutivo, que ya será el de Alberto...
ralliv escribió:Que los bonos con legislacion argenta tengan CAC me da mas seguridad. La cajita de pandora es el punto g