Vamos por partes.
¿profesional? jajajaja escribió:La verdad, nunca lei algo tan absurdo
Los que compran _Edenor también son inversores, sin ir mas lejos Marcelos vendio su tenencia en C del Plata y se paso a Edenor y le esta yendo muy bien
Por lo que el comenta en estos foros vendio solo el 10% de Edenor para recomprar C del Plata
Me alegro, así puede recuperar todo lo que perdió durante estos últimos dos años. "Le está yendo bien" es muy relativo. Esperó 4 años para que le vaya bien. La descapitalización fue terrible. Eso sin dejar de mencionar el HUMO que vendió durante esos 4 años para dejar todos en banda e irse a Edenor. ¿Querés ser un trader? Fantástico, pero no andes pregonando a viva voz tu instrumento para enchufárselo a otro y pasarte. Eso es de mal nacido, no de inversor.
¿profesional? jajajaja escribió:Usted mismo al comprar Mirgor esta apostando a una suba, por lo tanto, esta haciendo lo mismo que en el casino con la diferencia que esta comprando parte de un activo que esta a la vista, es tangible pero cuando haya hecho una diferencia la habrá vendido asi que sus intenciones son las mismas que la de los demás
¿Así que la única diferencia entre una acción y una apuesta en el casino es que aquella "es parte de un activo que está a la vista"? Otro concepto para presentar en el nobel de economía. Te recuerdo que no necesitás vender una acción, eso es bien propio de los "inversores" como vos que piensan que una inversión de private equity es comprar y enchufarle los papeles a otro. Los que invierten realmente, es decir que quieren valorizar sus ahorros con el tiempo, sencillamente compran un negocio y cuando necesitan el dinero lo venden. Lo otro no está mal, todo el mundo lo hace al menos en parte, pero decir que eso es la forma de invertir es

. Me hace recordar una aguafuerte de Arlt, donde hablaba de los 3 gatos locos que se drogaban y que dicen "hoy en día todo el mundo se droga".
[quote"¿profesional? jajajaja"]Algunos papeles tendrán mas volatividad, pero pueden ser mas rentables, ídem para las opciones
Lo que nadie me puede discutir es que en la Bolsa se viene para GANAR DINERO[/quote]
Muy bien, vamos aprendiendo algunos conceptos. Los que hacen plazo fijo también lo hacen por dinero, eh. No es exclusivo de la bolsa.
¿profesional? jajajaja escribió:Si usted se siente mas seguro con acciones aburridas, prefiere quedar afuera de las grandes subas es su elección (una elección desafortunada)
Yo, en cambio prefiero arriesgar algo mas, me va bien y con las ganancias voy diversificando, compro acciones solidas y baratas (APBR por ejemplo...) y me las olvido y con el resto sigo invirtiendo como hasta ahora
Con Mirgor quizás gane algo pero me aburriría mucho, para eso mejor ir al cementerio
Me alegro que busque divertirse y que le encante hacer un 100% y enchufarle papeles a otro algunas veces y ser empomado en otras tantas. ¿Usted es de esos que les gusta divertirse con personas que han cambiado su apariencia sexual voluntariamente y que no entienden cómo los demás no se divierten con eso?
Veo que repasaste un poco cómo escribir. Ahora falta repasar un poco de lógica. Le aburre Mirgor, que subió un 102% en el año, pero APBR que vale exactamente lo mismo le encanta y además le encanta "comprar y olvidarme".
En fin, me alegro que le haya ido fantástico, que haya tomado riesgo y que nunca le haya salido mal. Debería considerar dar cátedra en facultades y presentarse al premio Nobel con sus brillantes teorías "La inflación y los calls", "Las acciones aburridas y las posta" y "Empresario: No sea nabo y deje los plazo fijos. Venga a COMC0.80DI".