Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Oct 31, 2013 3:38 pm
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El Banco Central está cerrando otro mes con un importante drenaje en sus reservas y la proyección hacia fin de año no será mejor, se espera una pérdida de al menos unos US$ 2.000 millones más. A pesar de que el BCRA posibilita lo que en Urgente24 denominados la “devalueta”, con la devaluación por goteo del peso. Eso no impidió que la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont tuviera que vender dólares en todas las ruedas de este mes lo que acumuló una sangría de US$ 1.550 millones.
Mientras Marcó del Pont lidia con el dólar y la fuga, el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, negocia con las cadenas de supermercados la extensión del acuerdo de precios hasta 2014, a pesar de que ese acuerdo inicialmente comprendía hasta las elecciones legislativas del pasado 27/10.
Como herramienta de presión, Moreno amenaza con la apertura de las importaciones, pero choca con Marcó del Pont que viene imponiendo trabas a las compras de las empresas.
Sobre la situación en el BCRA, octubre es el peor mes en cuanto a reservas para la entidad desde octubre de 2011, cuando se instauró el cepo cambiario. Por eso, frenó todas las operaciones cambiarias de más de US$200.000 y menos de US$ 300.000 para cortar con una racha de 20 ruedas consecutivas de ventas en los que tuvo que desprenderse de US$ 1.550 millones de sus reservas, indicó este 31/10 el diario El Cronista.
El parate dictado por la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont derrumbó el volumen operado en la plaza cambiaria mayorista e hizo que el dólar saltara 1,3 centavo hasta $ 5,907 por unidad, en lo que fue su mayor suba diaria de todo el mes.
La última vez que tuvo un rol comprador fue el 30 de septiembre pasado, cuando adquirió US$ 28 millones en el mercado cambiario. Desde entonces, vendió en todas las ruedas de este mes y se deshizo de US$ 1.550 millones en el período.
Este miércoles 30/10, la mesa de operaciones del Central tuvo que recurrir a regulaciones informales para entorpecer las operaciones en la plaza cambiaria, indicó el matutino.
Mientras Marcó del Pont lidia con el dólar y la fuga, el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, negocia con las cadenas de supermercados la extensión del acuerdo de precios hasta 2014, a pesar de que ese acuerdo inicialmente comprendía hasta las elecciones legislativas del pasado 27/10.
Como herramienta de presión, Moreno amenaza con la apertura de las importaciones, pero choca con Marcó del Pont que viene imponiendo trabas a las compras de las empresas.
Sobre la situación en el BCRA, octubre es el peor mes en cuanto a reservas para la entidad desde octubre de 2011, cuando se instauró el cepo cambiario. Por eso, frenó todas las operaciones cambiarias de más de US$200.000 y menos de US$ 300.000 para cortar con una racha de 20 ruedas consecutivas de ventas en los que tuvo que desprenderse de US$ 1.550 millones de sus reservas, indicó este 31/10 el diario El Cronista.
El parate dictado por la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont derrumbó el volumen operado en la plaza cambiaria mayorista e hizo que el dólar saltara 1,3 centavo hasta $ 5,907 por unidad, en lo que fue su mayor suba diaria de todo el mes.
La última vez que tuvo un rol comprador fue el 30 de septiembre pasado, cuando adquirió US$ 28 millones en el mercado cambiario. Desde entonces, vendió en todas las ruedas de este mes y se deshizo de US$ 1.550 millones en el período.
Este miércoles 30/10, la mesa de operaciones del Central tuvo que recurrir a regulaciones informales para entorpecer las operaciones en la plaza cambiaria, indicó el matutino.