Página 4587 de 34320

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 11:22 am
por JagPanzer

Bien le decia "eya", che PELOTU2

Publicado: Vie Ene 21, 2022 11:09 am
por .coloso2
.
Oscar Parrilli defendió la vuelta del Fútbol para Todos: “No significa un gasto para el Estado”
El senador nacional del Frente de Todos sostuvo que se trata de una iniciativa que tiene “gran consenso en la gente” y apuntó a la oposición.

Otra "Cortina de Humo".
Estamos próximos al default y estos señores se preocupan en cómo aumentar el gasto.
PAN Y CIRCO.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 11:07 am
por quique43
De esos 600.000 chicos que no volvieron a la escuela, muchos habràn caído en la droga, soldaditos etc., pero otros deben haber incursionado en el delito, que es lo que vemos tan frecuentemente en Buenos Aires, otros quizás se insertaron en alguna buena tarea, debe haber de todo, pero si el Gobierno fomenta el delito, ya que no actua en contra de él, entonces estamos expuestos a la delincuencia.

quique43 escribió: Qué es de la vida de todos esos chicos que abandonaron la escuela que se estima en 600.000.
Hay que recordar que Baradel, Kicillof y toda esa gente no querían volver a las aulas y que se abran las escuelas, CABA hizo lo contrario y le hicieron la vida imposible.

9 de diciembre de 202115:10 La Nación.
Catástrofe educativa: la pandemia generó una deserción escolar crítica en la Argentina
Cálculos oficiales estiman que unos 600.000 estudiantes nunca regresaron a la escuela

Luego de un 2020 sin clases presenciales por las estrictas medidas que dispuso la autoridad sanitaria nacional para contener el avance del coronavirus, 1.100.000 chicos se desvincularon de la escuela, según cifras del Ministerio de Educación de la Nación. De ese alarmante número, si bien no hay cifras precisas, cerca de 500.000 estudiantes de primaria y secundaria regresaron a las aulas. Esto quiere decir que 600.000 chicos y chicas no regresaron a la escuela
Esa cifra habla de una catástrofe educativa si se la compara con los chicos salidos sin pase —es decir, que se fueron de una escuela y no se anotaron en otra— de años anteriores. Por ejemplo, según el relevamiento anual que realiza el Ministerio de Educación, en 2018 los salidos sin pase fueron 109.554 y en 2019 se sumaron otros 97.961. Estos números indican que las clases a distancia generaron una desvinculación seis veces mayor a la del año previo a la pandemia


Re: Ahora entiendo la foto de abajo

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:57 am
por napolitano
.coloso2 escribió: .
Imagen

Imagen




En algo coincido, la reivindicación terrorista de los K fue un nego$$io
Y ese parque de la memoria es otra mentira, que deja a la luz LA GRAN MENTIRA
no fueron 30000
Fueron 6700
De los cuales la mitad eran combatientes terroristas, y otro 25 porciento denunció en conadep pero su familiar estaba fuera del país
Solo una diputada dirá la verdad
Victoria Villarroel
Incansable defensora de las víctimas de la guerrilla.
Lo que no coincido es q eso tenga q ver con el peronismo de 1945
El PERONISMO no es marxista y no es terrorista

Re: Este NO vuela SOBRILLAS en la COSTA

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:57 am
por udA
.coloso2 escribió: Imagen

Con un helicóptero que por cierto ya tienen es más que suficiente, pero bueno, podrían comprar uno solo para que usen los políticos, pero un avión para moverse por la provincia de Buenos Aires?

Con la pobreza que hay en la provincia, realmente es una prioridad esto? No lo creo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:56 am
por quique43
Sigue la nota de La Nación, les pido disculpas por lo extensa, pero ésta indica claramente el poco interés y las deficiencias en el sistema educativo Argentino. (Veamos el dinero que se gasta en tonterías, como el avión de Berni, o ahora el foot ball para algunos), existiendo prioridades mucho mas urgentes.
Es sistema político Argentino, el peronismo, no ha llevado a una decadencia que da pena y rebela.

Contexto social
Para entender el contexto en el que se dio esta deserción masiva, según estimaciones de la Encuesta de la Deuda Social Argentina del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia (UCA), en el tercer trimestre de 2019, el 48,7% de los chicos de entre cinco y 17 años, no contaba con una computadora en su hogar, y el 47,1% no tenía servicio de internet fijo en la vivienda. El 78% del déficit en el número de computadoras impacta en el 25% más pobre de la población.

Mientras que un estudio realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación mostró que hay siete provincias donde un tercio o más de los estudiantes no cuenta con conexión en su casa: Santiago del Estero (40,7%), Formosa (37,7%), San Juan (36,1%), Catamarca (35,0%), Misiones (35,0%), Chaco (33,5%) y Corrientes (33,3%).

No solo el número de alumnos fuera de las aulas es alarmante, sino que la calidad educativa también demostró estar en plena decadencia. El 30 de noviembre se conoció un estudio que fue llevado a cabo en 2019 por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), realizado por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco, donde se evaluó el desempeño en Lengua, Matemáticas y Ciencias Sociales de estudiantes de 3° y 6° grado de 16 países de América Latina y el Caribe. Ese estudio demostró que la Argentina está por debajo del promedio regional en cuatro de las cinco evaluaciones.

Además, en comparación con 2013, momento en el que se hizo la evaluación por última vez, la Argentina cayó en casi todos sus resultados: la única excepción fue la prueba de lectura para los alumnos de 6°, en donde obtuvo la misma calificación.

Motivaciones
“Las pruebas que aplicó Unesco a los alumnos de 3° y 6° grado en el 2019 permitieron verificar la hipótesis del simulacro. Tenemos un importante aparato educativo en cuanto a chicos escolarizados, docentes, directivos, supervisores y 24 estructuras burocráticas provinciales y uno nacional. Y todos esos juntos no logran que nuestros niños adquieran los instrumentos básicos de la cultura. Está claro que no todo es responsabilidad de la cuarentena, porque las pruebas fueron anteriores, y tampoco de una administración tan corta como la de Macri y con una motivación tan insuficiente como una baja de financiamiento que afectó fundamentalmente al nivel superior. Habrá que hacerse cargo de que el sistema viene derrapando cuesta abajo y que hay varias generaciones de políticos, expertos, sindicalistas e instituciones que tienen una responsabilidad en la construcción de este desastre”, señala Tiramonti.

Juan María Segura, docente en la Universidad Católica Argentina y especialista en innovación educativa, cree que es posible reincorporar a los estudiantes que ahora quedaron afuera del sistema educativo y prepararlos para los trabajos de los próximos 10 años, pero argumenta que es necesario hacer modificaciones profundas.

“La posibilidad de reincorporarlos es alta, pero no con cualquier abordaje, tal vez no con lo que ofrece hoy la escuela, seguro no con cómo se ha intentado hasta ahora. Los niños y niñas más desfavorecidos y desconectados de la escolaridad, son los que mejor y más rápido responden a abordajes pedagógicos atractivos y estimulantes. ¿Acaso nuestra escuela es capaz de proveer esos abordajes? Esa es la gran duda”, opina Segura.

Además, el especialista destaca que en la Argentina no hay una visión de largo plazo para que la educación mejore y se adapte a los cambios en los próximos años. “No hay una visión de largo plazo, en parte porque los actores que la deberían acordar poseen otra agenda o intereses. Y no hablo solamente de políticos y gremialistas, sino también de padres y madres, empresarios, líderes sociales y religiosos, organizaciones de la sociedad civil. Dentro de esa falta de visión, el elemento más ausente y menos tratado es el referido al tipo de aprendiz para el cual debemos repensar un sistema educativo. Los centennials y en breve los generación T nos piden a gritos un sistema educativo que nos resistimos a discutir y acordar”, concluye Segura.

Alejandro Horvat La Nación.

Este NO vuela SOBRILLAS en la COSTA

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:50 am
por .coloso2
.coloso2 escribió: .
Sergio Berni mandó a comprar un avión valuado en 7 millones de dólares para Axel Kicillof (NO usa mas el Clio de la Campaña)


"Tierra arrasada" - Axel Kicillof : la "pesada herencia" recibida al asumir el Gobierno de la provincia de Buenos Aires- ya estaba escrito, siguen surgiendo testimonios y evidencias del desmanejo que el Estado Provincial padeció durante la administración de María Eugenia Vidal

Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh pero #LaVidal nos dejo la Pcia Bs.As ARRASADA !!!

PARECE QUE NO ESTABA TAN ARRASADA :lol: :lol:

Berni: justificó la adquisición: "Este avión no es para la Policía. Es para que viajen los funcionarios. La Provincia de Buenos Aires tiene 307 mil kilómetros cuadrados, es 1.523 veces más grande que la Ciudad. Es una de las provincias más grandes del país y requiere muchas distancias para trasladarse de un municipio a otro y los funcionarios necesitan trasladarse en avión", explicó el ministro.

Imagen

Este NO vuela SOBRILLAS en la COSTA

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:49 am
por .coloso2
.
Sergio Berni mandó a comprar un avión valuado en 7 millones de dólares para Axel Kicillof (NO usa mas el Clio de la Campaña)


"Tierra arrasada" - Axel Kicillof : la "pesada herencia" recibida al asumir el Gobierno de la provincia de Buenos Aires- ya estaba escrito, siguen surgiendo testimonios y evidencias del desmanejo que el Estado Provincial padeció durante la administración de María Eugenia Vidal

Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh pero #LaVidal nos dejo la Pcia Bs.As ARRASADA !!!

PARECE QUE NO ESTABA TAN ARRASADA :lol: :lol:

Berni: justificó la adquisición: "Este avión no es para la Policía. Es para que viajen los funcionarios. La Provincia de Buenos Aires tiene 307 mil kilómetros cuadrados, es 1.523 veces más grande que la Ciudad. Es una de las provincias más grandes del país y requiere muchas distancias para trasladarse de un municipio a otro y los funcionarios necesitan trasladarse en avión", explicó el ministro.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:45 am
por quique43
Sigue la nota:

Guillermina Tiramonti, politóloga e investigadora del Área de Educación de Flacso, opinó que la cuarentena solo dejó en evidencia y profundizó falencias de un sistema que castiga a los que menos tienen. Además, señala que la dirigencia argentina está “incapacitada” para diseñar políticas para morigerar el impacto de la pandemia en los alumnos.

“En la educación, como en muchas otras actividades de nuestra sociedad, la situación de cuarentena corrió un velo que dejo ver qué hay detrás de las apariencias. Corrido el velo, lo que vimos es un sistema que no pudo sostener a todos los chicos en la escuela, que no brinda las condiciones de conectividad que son imprescindibles en esta época, que siempre castiga a los más pobres y que tenemos una dirigencia incapacitada para diseñar políticas inteligentes que amortiguaran el golpe en los conocimientos y en la psicología de los alumnos”, dijo Tiramonti.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:42 am
por quique43
Qué es de la vida de todos esos chicos que abandonaron la escuela que se estima en 600.000.
Hay que recordar que Baradel, Kicillof y toda esa gente no querían volver a las aulas y que se abran las escuelas, CABA hizo lo contrario y le hicieron la vida imposible.

9 de diciembre de 202115:10 La Nación.
Catástrofe educativa: la pandemia generó una deserción escolar crítica en la Argentina
Cálculos oficiales estiman que unos 600.000 estudiantes nunca regresaron a la escuela

Luego de un 2020 sin clases presenciales por las estrictas medidas que dispuso la autoridad sanitaria nacional para contener el avance del coronavirus, 1.100.000 chicos se desvincularon de la escuela, según cifras del Ministerio de Educación de la Nación. De ese alarmante número, si bien no hay cifras precisas, cerca de 500.000 estudiantes de primaria y secundaria regresaron a las aulas. Esto quiere decir que 600.000 chicos y chicas no regresaron a la escuela
Esa cifra habla de una catástrofe educativa si se la compara con los chicos salidos sin pase —es decir, que se fueron de una escuela y no se anotaron en otra— de años anteriores. Por ejemplo, según el relevamiento anual que realiza el Ministerio de Educación, en 2018 los salidos sin pase fueron 109.554 y en 2019 se sumaron otros 97.961. Estos números indican que las clases a distancia generaron una desvinculación seis veces mayor a la del año previo a la pandemia

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:33 am
por danyf
Cuanta razón tenía F. Iglesias cuando les decía el Frente Reciclador.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:28 am
por danyf
pisingallo escribió: Nada ha cambia bajo el sol...

Alberto no puede siquiera cambiar de lugar a la pareja de volnovich. Y todo el mundo habla de eso que a esta altura es una obviedad.
Pero la grave no es eso. Sino que tenemos 4 familiares que se llevan 2 palitos por mes dentro del Pami.
Después decimos que no se puede bajar el gasto público. Al menos 3 llegaron por favor. Cuánto de todo esto tenemos en el estado??? Infinidad de casos por supuesto.

Mientras tanto comenzó a carretear el dólar camino al infinito y más allá.

PD: Alberto que timing tenés para ir a Moscú!!!

No nos olvidemos por favor de MIRTA TUNDIS, la que lloraba por los jubilados en la época del gato, ahora desaparecida mientras se gar.charon de parados a los jubilados...tiene a toda la familia nombrada en el PAMI.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 9:49 am
por quique43
Maximiliano Guerra
@maximilianoguer
·
19h
Ante la envestida contra la Ministra
@Soledad_Acunia
yo le doy todo mi apoyo y solidaridad. Evidentemente en este país no hay comprensión de texto y menos de contexto, ella expresa una realidad que el gobierno no quiere ver por conveniencia para no hacerse cargo del problema real

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ene 21, 2022 9:48 am
por quique43
Sabrina Ajmechet
@ajmechet
·
20h
Vamos a ser claros porque es agotador

El enojo no es porque Acuña dijo que los chicos que no están en la escuela están en la villa

El enojo es porque solo CABA sabe cuantos chicos dejaron la escuela y los pudo buscar y logró revincular al 98%

No se enojen, hagan bien las cosas

Re: Hay que rajarlo de Cambiemos - Martincho ya traicionò 2 veces

Publicado: Vie Ene 21, 2022 9:45 am
por GARRALAUCHA1000
.coloso2 escribió: Imagen

OTRO CAFISHIO Q VIVE DEL ESTADO!!!