Actualidad y política
-
escolazo21
- Mensajes: 5705
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
.
“Costa Pobre” va a la guerra
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 821)
“De la historia, las lecciones y cuidado, mucho cuidado con las
bravuconadas y las apelaciones a la violencia, porque cuando las
cosas se ponen feas el final es muchas veces impredecible”.
José María Fuster-Fabra
En YouTube se puede ver a Alberto Olmedo, con harapos, en el rol de un dictador de ese imaginario país muy parecido a la Argentina actual. Como seguramente creen que carecemos de problemas, la irresponsable e ideologizada dupla de los Fernández² nos ha enviado, sin escalas, a un escenario de guerra global; en la medida en que las fuerzas armadas han sido despojadas por los sucesivos gobiernos de toda capacidad defensiva, resulta fácil imaginar qué sucederá si un cambio en la muy frágil situación actual desembocara en un enfrentamiento entre las grandes potencias que, con alta probabilidad, se desarrollaría en naciones menores. En la geopolítica mundial, Argentina se encuentra en una posición clave y peligrosa por su ubicación vinculada al Atlántico Sur y a la Antártida, por la base china con aptitud para intervenir militarmente en el espacio y por su producción masiva de alimentos; de producirse un conflicto bélico así, con certeza nos encontraremos inmersos en él.
Rusia y China han modernizado enormemente sus fuerzas armadas, pero tienen graves problemas internos; en el primer caso, por su muy frágil economía y, en el segundo, por la crisis energética que soporta y por las disidencias de Hong Kong y la etnia uigur, a la cual viola todos sus derechos humanos. Los gobernantes, para conjurar esos inconvenientes, pueden verse tentados a plantear a sus pueblos un objetivo que genere una fuerte cohesión interna, tal como sucedió aquí durante la guerra de Malvinas, pero se encontrarían ahora con un Joe Biden que, como también tiene grandes complicaciones en su gobierno, tendría recíprocos intereses.
Vladimir Putin intenta, desde hace años, recrear el imperio que, luego, se transformó en la URSS y, en 2015, consiguió anexarle la península de Crimea; ahora, apoyado sobre el importante número de habitantes de origen ruso que pueblan el oriente de Ucrania, realiza actividades de agitación interna con ciberataques y mercenarios que, de tener éxito, llevarían a otra secesión del país; además, ha rodeado el país con sus fuerzas militares. El pedido de Ucrania de sumarse a la OTAN encendió las alarmas y puede conducir a un enfrentamiento en el noreste de Europa de impredecibles consecuencias; aduciendo que concederla equivaldría a tener un cinturón misilístico en sus fronteras, el déspota ruso ha amenazado a los Estados Unidos con armar bases equivalentes en Cuba y Venezuela (según reveló el ex jefe de la inteligencia chavista, ya tiene dos), sus claros aliados en Sudamérica, reeditando la crisis de los misiles de 1962.
Aún es posible que el autopercibido Zar renuncie a avanzar, ya que Alemania le ha hecho saber que, si invade Ucrania –algo que el mundo considera probablemente inminente- impedirá que funcione el enorme gasoducto que alimentaría a la Comunidad Europea y llevaría de regreso indispensables millones de euros a las famélicas arcas de Moscú, y Biden, recuperando el rol de aliado de la preocupada Europa, ya le ha dicho que no tolerará más sus actitudes hostiles.
Por su parte, Xi Jinping está reflotando el problema de Taiwan, un país independiente desde 1949 al cual China considera sólo una provincia rebelde, y le ha sumado el montaje de islas artificiales militarizadas, que representan concretas amenazas para Japón, Corea del Sur y Australia, estrechamente unidos a Washington, tal como otras naciones vecinas. Biden desplazó esta semana su más moderno submarino nuclear a la zona para demostrar que está dispuesto a frenar las vocaciones imperialistas del líder chino, y reactivó la guerra comercial que lo enfrenta a Beijing.
Nuestro inefable Presidente, obedeciendo a los deseos de su mandante, viajará a principios de febrero para visitar a Putin y a Jinping, hoy los “malos” del mundo por las razones descriptas. Ratificando la notable esquizofrenia con que conduce las relaciones exteriores y con una supina ignorancia sobre la latente rivalidad entre Rusia y China, Alberto Fernández ruega a los Estados Unidos que intervenga ante el FMI para que éste acepte un supuesto plan sin ajuste fiscal, pero Cristina Fernández lo torpedea permanentemente con cartas-misiles y declaraciones de sus esbirros.
Argentina ha pagado con decenas de miles de muertos el ideologizado apoyo a Moscú en la compra exclusiva de una vacuna que ningún país ha aprobado hasta ahora, lo cual nos impide viajar libremente por el mundo. ¿Cómo olvidar el discurso de Cristina Fernández vanagloriándose de la solidaridad de Putin cuando todos reclamábamos la de Pfizer? Ahora, nuestro Embajador Sabino Vaca Narvaja, pariente de la emperatriz patagónica, avanza con intenciones de integrarnos a la peligrosa Ruta de la Seda y endeudarnos para siempre con China, firmando proyectos de infraestructura que nada tienen que ver con los verdaderos intereses de la Argentina: las represas en el río Santa Cruz, y otra central nuclear.
La pregunta imprescindible debe ser, entonces, por qué actúa así el Gobierno. ¿Será porque prevé un inminente default con el FMI? Si así fuera, no resultaría descabellado pensar que el viaje de Alberto Fernández tiene como propósito pedir a Putin y Jinping apoyo financiero para paliar, de algún modo, las terribles consecuencias, medidas en más inflación y más pauperización, que la falta de un arreglo con el organismo acarreará. ¿Estará dispuesto, para obtenerlo, a ceder más soberanía a Rusia y China para obtener ese sostén?, ¿incluirá el otorgamiento de nuevas bases militares en nuestro territorio? “Costa Pobre” se fue a la guerra y nadie sabe cuándo volverá pero, entretanto, estamos en el peor escenario.
.
“Costa Pobre” va a la guerra
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 821)
“De la historia, las lecciones y cuidado, mucho cuidado con las
bravuconadas y las apelaciones a la violencia, porque cuando las
cosas se ponen feas el final es muchas veces impredecible”.
José María Fuster-Fabra
En YouTube se puede ver a Alberto Olmedo, con harapos, en el rol de un dictador de ese imaginario país muy parecido a la Argentina actual. Como seguramente creen que carecemos de problemas, la irresponsable e ideologizada dupla de los Fernández² nos ha enviado, sin escalas, a un escenario de guerra global; en la medida en que las fuerzas armadas han sido despojadas por los sucesivos gobiernos de toda capacidad defensiva, resulta fácil imaginar qué sucederá si un cambio en la muy frágil situación actual desembocara en un enfrentamiento entre las grandes potencias que, con alta probabilidad, se desarrollaría en naciones menores. En la geopolítica mundial, Argentina se encuentra en una posición clave y peligrosa por su ubicación vinculada al Atlántico Sur y a la Antártida, por la base china con aptitud para intervenir militarmente en el espacio y por su producción masiva de alimentos; de producirse un conflicto bélico así, con certeza nos encontraremos inmersos en él.
Rusia y China han modernizado enormemente sus fuerzas armadas, pero tienen graves problemas internos; en el primer caso, por su muy frágil economía y, en el segundo, por la crisis energética que soporta y por las disidencias de Hong Kong y la etnia uigur, a la cual viola todos sus derechos humanos. Los gobernantes, para conjurar esos inconvenientes, pueden verse tentados a plantear a sus pueblos un objetivo que genere una fuerte cohesión interna, tal como sucedió aquí durante la guerra de Malvinas, pero se encontrarían ahora con un Joe Biden que, como también tiene grandes complicaciones en su gobierno, tendría recíprocos intereses.
Vladimir Putin intenta, desde hace años, recrear el imperio que, luego, se transformó en la URSS y, en 2015, consiguió anexarle la península de Crimea; ahora, apoyado sobre el importante número de habitantes de origen ruso que pueblan el oriente de Ucrania, realiza actividades de agitación interna con ciberataques y mercenarios que, de tener éxito, llevarían a otra secesión del país; además, ha rodeado el país con sus fuerzas militares. El pedido de Ucrania de sumarse a la OTAN encendió las alarmas y puede conducir a un enfrentamiento en el noreste de Europa de impredecibles consecuencias; aduciendo que concederla equivaldría a tener un cinturón misilístico en sus fronteras, el déspota ruso ha amenazado a los Estados Unidos con armar bases equivalentes en Cuba y Venezuela (según reveló el ex jefe de la inteligencia chavista, ya tiene dos), sus claros aliados en Sudamérica, reeditando la crisis de los misiles de 1962.
Aún es posible que el autopercibido Zar renuncie a avanzar, ya que Alemania le ha hecho saber que, si invade Ucrania –algo que el mundo considera probablemente inminente- impedirá que funcione el enorme gasoducto que alimentaría a la Comunidad Europea y llevaría de regreso indispensables millones de euros a las famélicas arcas de Moscú, y Biden, recuperando el rol de aliado de la preocupada Europa, ya le ha dicho que no tolerará más sus actitudes hostiles.
Por su parte, Xi Jinping está reflotando el problema de Taiwan, un país independiente desde 1949 al cual China considera sólo una provincia rebelde, y le ha sumado el montaje de islas artificiales militarizadas, que representan concretas amenazas para Japón, Corea del Sur y Australia, estrechamente unidos a Washington, tal como otras naciones vecinas. Biden desplazó esta semana su más moderno submarino nuclear a la zona para demostrar que está dispuesto a frenar las vocaciones imperialistas del líder chino, y reactivó la guerra comercial que lo enfrenta a Beijing.
Nuestro inefable Presidente, obedeciendo a los deseos de su mandante, viajará a principios de febrero para visitar a Putin y a Jinping, hoy los “malos” del mundo por las razones descriptas. Ratificando la notable esquizofrenia con que conduce las relaciones exteriores y con una supina ignorancia sobre la latente rivalidad entre Rusia y China, Alberto Fernández ruega a los Estados Unidos que intervenga ante el FMI para que éste acepte un supuesto plan sin ajuste fiscal, pero Cristina Fernández lo torpedea permanentemente con cartas-misiles y declaraciones de sus esbirros.
Argentina ha pagado con decenas de miles de muertos el ideologizado apoyo a Moscú en la compra exclusiva de una vacuna que ningún país ha aprobado hasta ahora, lo cual nos impide viajar libremente por el mundo. ¿Cómo olvidar el discurso de Cristina Fernández vanagloriándose de la solidaridad de Putin cuando todos reclamábamos la de Pfizer? Ahora, nuestro Embajador Sabino Vaca Narvaja, pariente de la emperatriz patagónica, avanza con intenciones de integrarnos a la peligrosa Ruta de la Seda y endeudarnos para siempre con China, firmando proyectos de infraestructura que nada tienen que ver con los verdaderos intereses de la Argentina: las represas en el río Santa Cruz, y otra central nuclear.
La pregunta imprescindible debe ser, entonces, por qué actúa así el Gobierno. ¿Será porque prevé un inminente default con el FMI? Si así fuera, no resultaría descabellado pensar que el viaje de Alberto Fernández tiene como propósito pedir a Putin y Jinping apoyo financiero para paliar, de algún modo, las terribles consecuencias, medidas en más inflación y más pauperización, que la falta de un arreglo con el organismo acarreará. ¿Estará dispuesto, para obtenerlo, a ceder más soberanía a Rusia y China para obtener ese sostén?, ¿incluirá el otorgamiento de nuevas bases militares en nuestro territorio? “Costa Pobre” se fue a la guerra y nadie sabe cuándo volverá pero, entretanto, estamos en el peor escenario.
.
- Adjuntos
-
- Costa pobre.jpg (110.17 KiB) Visto 333 veces
Thelma Falsin
.
Contratada por Municipalidad de Quilmes da clases de Cine y gènero

Si la denuncia de Thelma contra Juan es por una violación del 2009. Quién entiende este mensaje del 2010? Que raro, no?

Contratada por Municipalidad de Quilmes da clases de Cine y gènero
Si la denuncia de Thelma contra Juan es por una violación del 2009. Quién entiende este mensaje del 2010? Que raro, no?

El TARTA en el año 2019
.

Venta 21.1.2022
$219
Venta 21.1.2022
$219
La culpa es de Macri, él les paso mal el dato. Va a decir MariguaCherru,ti
.
Argentina le pidió a Rusia que detenga a un iraní acusado del atentado a la AMIA, pero se confundió de persona
Solicitó el arresto de un funcionario de Irán de apellido Rezai que no es el prófugo por el ataque. Nueva falla de la diplomacia y los servicios de Inteligencia.
Argentina le pidió a Rusia que detenga a un iraní acusado del atentado a la AMIA, pero se confundió de persona
Solicitó el arresto de un funcionario de Irán de apellido Rezai que no es el prófugo por el ataque. Nueva falla de la diplomacia y los servicios de Inteligencia.
-
hernan1974
- Mensajes: 14666
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Harry, el problema no fue Perón, sino la industrialización que se dió en ARGENTINA en la post guerra.
Eso iba en contra del modelo agroexportador e importador de insumos.
El centro de la decadencia fue el plan de Martínez de hoz
en la post guerra, los paises desarrollados cambiaban sus locomotoras de vapor x diesel
aca en 1949 festejaban cuando fabricaban una locomotra a vapor..
la industrializacion es del sector privado, no del estatal... a ver cuando lo vas a entender
-
napolitano
- Mensajes: 22301
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
No podés ver el 2002 sin analizar el robo del 2001
Pero bueno
Mañana será otro día
Abrazo peronista
Pero bueno
Mañana será otro día
Abrazo peronista
-
Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Harry, el problema no fue Perón, sino la industrialización que se dió en ARGENTINA en la post guerra.
Eso iba en contra del modelo agroexportador e importador de insumos.
El centro de la decadencia fue el plan de Martínez de hoz
Yo no estoy tan seguro de eso.
Es mas, le diria que en el periodo 2002-2015, el desastre economico-cultural que se genero, es mucho peor al que causo el Gral.
Por supuesto que la culpa de todos los males, que tiene este pais, no es exclusividad de una persona.
Todos aportaron su granito.
-
napolitano
- Mensajes: 22301
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Harry Forever escribió: ↑ Sigo pensando, que si en 1945 Peron se hubiera muerto, y en Argentina hubieran tirado 10 bombas atomicas, hoy estariamos mucho mejor.
Que tengan buenas noches.
FIN
![]()
Harry, el problema no fue Perón, sino la industrialización que se dió en ARGENTINA en la post guerra.
Eso iba en contra del modelo agroexportador e importador de insumos.
El centro de la decadencia fue el plan de Martínez de hoz
-
Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Me parece que los chilenos están en problemas
Yo no me preocuparia tanto por los chilenos...que estan 10 veces mejor que en Peronia.
Con lo que hay ( o no hay) en el pais, tenemos para preocuparnos bastante....
FIN.
-
napolitano
- Mensajes: 22301
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Me parece que los chilenos están en problemas
- Adjuntos
-
- 271990496_3225707397657277_2863444352767784218_n.jpg (35.29 KiB) Visto 376 veces
-
Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Sigo pensando, que si en 1945 Peron se hubiera muerto, y en Argentina hubieran tirado 10 bombas atomicas, hoy estariamos mucho mejor.
Que tengan buenas noches.
FIN

Que tengan buenas noches.
FIN
-
Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Alberto Fernández asumió con un dólar a $60 y muy probablemente se vaya con uno en torno a $600.
Multiplico x10 en 4 años.
Como estafaron a los que lo votaron, papa.
EL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA
FIN
PD: en 4 anios estaremos leyendo que Alberto, no era ni Peronista, ni Kircherista...

Multiplico x10 en 4 años.
Como estafaron a los que lo votaron, papa.
EL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA
FIN
PD: en 4 anios estaremos leyendo que Alberto, no era ni Peronista, ni Kircherista...
Re: Actualidad y política
Qué grande el presidente de México defendiendo a la Argentina frente al FMI:
https://www.youtube.com/watch?v=sNfklnZki5o
Eso es la patria grande.
https://www.youtube.com/watch?v=sNfklnZki5o
Eso es la patria grande.
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió: ↑ Se quejan de los sindicalistas, pero gracias a ese neoliberal, autor de "ramal que para, ramal que cierra", cuando finalmente destruyó todos los trenes le facilitó todo el poder a Moyano con los camiones. En ese momento todos los globertos aplaudían de pie. Así rompen paises.
País gigante transportando todo en camiones, camionetas, motos...![]()
El único con visión que les hizo vender a los ingleses los trenes en a buen precio y como parte de la deuda que ellos tenían con nosotros, fue Perón. Y ustedes quieren que el pueblo lo olvide. Los ingleses no olvidaron semejante jugada de ajedrez nunca.
https://www.youtube.com/watch?v=oYzEFJlB22o
Ni en los planes de futuro estabas vos en esa época.