Página 455 de 7923

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 12:55 pm
por dewis2021
lehmanbrothers escribió: No va a haber una bomba, sinó que es lento como un cancer, no afectará al mercado bursátil en el mediano plazo, y tampoco corrida bancaria. Generar una recesión es fácil, después salir, imposible, le pasó a japón. Se llama recesión en L, No hay remate ni salida. :lol:

Dejá de balbucear estupideces!!! Seguí mirando a Cúneo y a K5N vos! y ojo q está demostrado, afecta el cerebro!!! No seas chanta y no traigas lo de Japón acá q nada tiene q ver. Lo del país asiático está bien estudiado y se llama "trampa de la liquidez", ha bajado tanto la tasa de interés que llegó a un punto donde ya no tiene más margen de bajarla para intentar estimular su economía, estancada x décadas. Eso, desde un punto de vista de las teorías económicas mainstream. El fundamento en realidad debería explicarse que su economía alcanzó un punto de bienestar alto pero se estancó porque se quedó sin dinamismo ni motores de crecimiento (las exportaciones de tecnología, autos, etc). Fue superado x muchos de sus vecinos asiáticos (entre ellos, China), sus técnicas admnistrativa-empresariales -otrora novedosas- quedaron obsoletas, perdió dinamismo. Es un país con alto nivel de vida pero no crece. Algo similar pasa en buena parte de Europa occidental, donde el crecimiento es bajo.
Dicho todo esto, NADA tiene q ver con nuestro país. El nuestro ha aplicado teorías económicas x largas décadas (desde los 30's o más atrás), estupideces teóricas como el Estructuralismo, pelotudeces a las q ha apoyado F.O.R.J.A., el peronismo/fascismo, en fin, una serie de recetas rancias como la sustitución de importaciones, el consumo interno, el vivir con lo nuestro de Aldo Ferrer, el stop and go por asfixia externa x falta de dólares, el tema de las asimetrías en los términos del intercambio mundial de Prebisch y la Cepal. En fin, todas burradas pseudoeconómicas, doctrinarias que se aplicaron en nuestro país en casi todo el siglo XX y se siguen aplicando aún hoy!
Argentina es tan troglodita, tan prehistórico en términos de inversión y productividad que le basta una poca inyección de inversión de capital en su pequeña economía y VUELA en crecimiento!!! Pero claro, hay q dejar de lado todas esas ideas estúpidas y empobrecedoras, dejar de usar tipos de cambio duales, dejar de expoliar al sector dinámico y exportador para financiar al eterno subsidiado: la eterna industria naciente sustitutiva argenta (hace más de 90 años q es un infante y siempre requiere protección!), hay que bajar aranceles, hay q hacer acuerdos de comercio, hay que flexibilizar las relaciones laborales, hay que bajar el peso del Estado en gastos e impuestos para darle lugar al sector privado, hay que respetar el derecho de propiedad, etc. En fin, aplicar el modelo del capitalismo, pero en su versión competitiva. No en la fascista/corporativista/prebendaria que abrazamos desde hace tantas décadas

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 12:51 pm
por rapolita
A pesar de realizar la venta diaria más alta desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, el operador de cambio Gustavo Quintana dictaminó que el BCRA acumuló compras por US$ 2.357 millones en febrero y desde el 13 de diciembre totaliza ingresos por US$ 8.492 millones.
Se trata de la segunda rueda en la que el Central se vio obligado a desprenderse de moneda extranjera en el MULC debido a un incremento de la participación de privados. La última y única venta en la era Milei tuvo lugar el pasado 31 de enero cuando se desprendió de US$ 10 millones.

En cuanto al retroceso diario de las reservas brutas, el jefe de Research de la consultora Romano Group, Salvador Vitelli, estimó que se trató por el pago de un bono de la provincia de Buenos Aires y cancelación de compromisos con organismos internacionales.

https://www.msn.com/es-ar/finanzas/noti ... 6b2&ei=100

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 12:36 pm
por falerito777
firme el blue :shock: :abajo: 1000 era numero redondo. tiene soporte dinamico en 918.75. igual abajo de 960 algo es para ir llevando. el que no tenga apuro. :abajo:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 12:29 pm
por Africano
Martinm escribió: Como ahora lo hace moreno

Para mí,Moreno es Aristóteles al lado de Alberto,de Cristina,de Mauricio...y del presidente actual

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 12:24 pm
por Martinm
Africano escribió: Por supuesto que fue ahi. Épocas en que Alberto paseaba por la tele como panelista

Como ahora lo hace moreno

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 12:11 pm
por ironhide
Que onda en las cuevas el billeta a un hornero??
Que pasó? volvió alberto?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:53 am
por napolitano
Morel escribió: :lol: :lol: :lol:




estamos en manos de UN DEMENTE MESIANICO RODEADO DE PERROS MUERTOS

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:41 am
por Morel
napolitano escribió: aca se estaran preguntando por el piso del dolar, el plan de dolarizar o canasta de monedas.
a las 21 hs lo sabremos.
mientras tanto dejo el ultimo post de milei desde su cama de olivos

"Y Dios dijo a Moisés: alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste”, es la traducción de la cita realizada por el jefe de Estado en su cuenta de X (Twitter).

:lol: :lol: :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:36 am
por napolitano
aca se estaran preguntando por el piso del dolar, el plan de dolarizar o canasta de monedas.
a las 21 hs lo sabremos.
mientras tanto dejo el ultimo post de milei desde su cama de olivos

"Y Dios dijo a Moisés: alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste”, es la traducción de la cita realizada por el jefe de Estado en su cuenta de X (Twitter).

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:29 am
por falerito777
tiene q empezar a bajar todos los impuestos a la produccion. con lo que se ahorra del desfaclo que descubrio de todos los politicos de los ultimos 40 años. va subir 4 veces mas el peso contra las monedas. si hace las cosas como viene.pero tiene q empezar a moverse tambien la economia.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:27 am
por napolitano
esto es el gobierno de milei (2da parte)

"...El directorio de YPF avaló la venta de “campos maduros” que ya superaron su pico de producción
La decisión incluye un recorte contable de USD 1.800 millones en sus reservas de petróleo. La acción de la empresa reaccionó con una suba del 2,43% en el premarket de Wall Street..."

y quien determina que un campo petrolero es maduro o no?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:23 am
por Morel
Esto es el gobierno de Milei....
Fuente: Clarín
Javier Milei corre al Estado de la energía, pero no paga subsidios y se complican las importaciones

Pocos minutos después de anunciarle su despido, al operario le preguntaron: «¿Cómo se hacen las exportaciones?». Con amargura, el técnico se rio y se fue sin explicar cómo era su trabajo altamente calificado.

El Gobierno cerró un área clave para la regulación del sistema eléctrico, despidió a sus empleados y busca conocer cómo funcionan las importaciones y exportaciones de energía. La medida fue tomada como paso previo a una desregulación del mercado, para que vuelva a funcionar como era en los años 90.

Según especialistas del sector, el apuro en concretar este cambio, sin un plan integral sólido atrás, podría complicar la operación del sistema. Por ejemplo, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) realiza importaciones de energía programadas ante los picos de demanda y aprovecha ofertas cuando los países vecinos tienen a disposición exportaciones con excedentes de electricidad baratos.

Eso no sería posible sin esta área. En cambio, la Argentina debería poner en funcionamiento centrales térmicas más caras para el sistema, con el consiguiente aumento del costo promedio y la necesidad de trasladárselo a las familias en sus tarifas o al Estado, mediante subsidios.

Para qué sirve Cammesa
Esta semana, dos asesores de la Secretaría de Energía, Carlos Morales y Mariano Palacios, se presentaron en las oficinas de Cammesa y disolvieron la gerencia de Contratos, con 9 empleados que fueron echados.

El sector, de carácter netamente técnico y alejado de la política, funcionaba como intermediario entre generadoras y el Organismo Encargado del Despacho (OED), que regula técnica y económicamente el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Así se lo confirmaron a Clarín diversas fuentes, pero lo negó el Gobierno.

En el sistema eléctrico, las generadoras le venden su energía a Cammesa, que promedia todo el costo y lo revende equitativamente a las distribuidoras, para llegar, al final de la cadena, a los hogares, industrias y comercios. Esto funciona así excepto en el caso de los Grandes Usuarios, que contratan de manera privada su abastecimiento, como por ejemplo el de energías renovables.

La gerencia de Contratos de Cammesa ponía en una «bolsa» a las plantas que producen a 500 dólares por megavatio-hora (MWh) y a las represas hidroeléctricas a las que se les pagan US$ 20. Sin un cambio integral en la regulación, podría suceder que una distribuidora de Buenos Aires tenga asignado el contrato más caro y se deban multiplicar varias veces las tarifas, mientras que en Santa Cruz -por ejemplo- bajen considerablemente.

Este esquema normativo para el mercado solo funcionaría bien con un sistema saneado y con todos los usuarios pagando con sus tarifas el costo real de la energía, una idea hacia la que tiende el Gobierno pero que todavía está lejos de concretarse.

La cadena de pagos de la energía
Hoy hay un virtual quiebre en la cadena de pagos del sector eléctrico, tras la devaluación de diciembre. Las generadoras como Pampa Energía, Central Puerto, YPF Luz, Enel, Albanesi y Genneia -entre otras- obtienen sus fondos vía Cammesa luego del pago de las distribuidoras (como contracara de los usuarios finales) y del Tesoro nacional, que aporta la diferencia con subsidios.

Pero las distribuidoras acumularon una deuda de $ 483.500 millones hasta mediados de febrero al no pagar las transacciones económicas, como una forma de retener dinero para financiar el pago de sueldos, impuestos, repuestos y mantenimientos indispensables. Ante la falta de tarifas que reflejen sus costos -dicen en el sector- las empresas energéticas no pagan la propia energía que venden.

En la otra punta de la mesa, el ministro de Economía, Luis Caputo, se sentó sobre la caja del Estado para mostrar que el Gobierno de Javier Milei consiguió un superávit financiero (más ingresos que gastos aun después del pago de intereses de la deuda). En enero, dejó sin pagar casi $ 500.000 millones o el equivalente a todo ese superávit que festejó y le presentó al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según fuentes del mercado, recién este jueves las transportistas de electricidad, como Transener, cobraron el 25% de la operación de noviembre, que debieron haber percibido por completo el 10 de enero. Hasta el momento, con 50 días de demora, algunas empresas solamente cobraron la mitad de lo correspondiente, y sostienen que está en riesgo el pago de sueldos.

El secretario general del sindicato de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, confirmó a Clarín que en estos días se están regularizando los salarios y que arregló una paritaria del 15%.

La situación también alcanza a las petroleras que le venden gas a Cammesa para la generación de energía. «La deuda acumulada por el Tesoro nacional con las empresas llega a $ 850.000 millones. A los 2 meses de su vencimiento, empieza el llanto más fuerte«, le dijeron a este diario fuentes con conocimiento del sector.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:23 am
por falerito777
fabio escribió: No..hay unificación, eso es un termino del modelo anterior, van a sacar el cepo a mitad de año, y el dolar va a valer lo que diga el mercado...y punto.

asi es. depende el ajuste y el superavit del estado . si hace las cosas bien. 200 pesos comodo. en terminos reales obvio. como ahora que vale 350. :shock:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:19 am
por napolitano
mlv escribió: napo, y nunca pensastes en los jubilados?...... como los hicieron cagar de hambre? sabes lo que es haber trabajado toda tu vida y llegar a viejo y no tener para comer?
y ver una "jefa" que come de primera y dice pensar en los viejos, los cuales los cagaron de hambre con la formula?



perdimos porque no nos ocupamos lo suficiente, pero los viejos tenian remedios gratis y un pais subsidiado en tarifas.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 01, 2024 11:09 am
por Africano
Martinm escribió: La corrida arrancó acá.


https://www.clarin.com/politica/marcos- ... d0WQM.html

está caputo ahí, jaja meta de 15 de inflación anual, como este mes

Por supuesto que fue ahi. Épocas en que Alberto paseaba por la tele como panelista