Página 450 de 18390

Re:

Publicado: Vie Ene 12, 2024 1:20 pm
por Inversor Pincharrata
GuilleLeon escribió: vamos pincha! copamos el foro jaja

Trato de no mezclar los temas....
Por suerte volvió Enzo para reemplazar a Andujar.
Saludos y Buenas Inversiones.-

Publicado: Vie Ene 12, 2024 12:57 pm
por GuilleLeon
vamos pincha! copamos el foro jaja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 12:13 pm
por Inversor Pincharrata
eleconomista escribió: Buenas, a los que tienen cuenta en el franchute (ya se que los bcos son una ca*ada), les depositaron la renta de los Globales?

En el banco gallego todavía no, pero habitualmente siempre tarda una semana más que los argentos )9/1.

Publicado: Vie Ene 12, 2024 12:12 pm
por GuilleLeon
hablo del AL

Publicado: Vie Ene 12, 2024 12:12 pm
por GuilleLeon
buenas, a mi, los segundos en la copa, me lo depositaron el 10

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 12:11 pm
por Papucho
El franchute deposita el lunes o martes proximo..siempre se toma 5 habiles con los GD

Publicado: Vie Ene 12, 2024 11:52 am
por Chele
No tengo franchute pero por las dudas fijate que en algunos bancos/brokers a los que son LE te pagan en dólar divisa y los tenes que liquidar para que te aparezcan en cuenta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 11:50 am
por pik
pik escribió:Entiendo que la problemática de estos bonos, tanto como los de CER que dependen de un tasa que no conoces hoy. La manera de hacerlo es con las condiciones de emision, al menos así los hago para los CER.
Con las condiciones de emisión tenés que sacar el valor actual hoy, ya se por ejemplo se ies un bono CER, a cuántos CER equivalen hoy, y si fueran pesos a cuántos pesos equivalen hoy en pesos. Eso lo tenés que hacer con las condiciones de emisión y los índices de ajuste que tengan desde el inicio a hoy, CER, badlare, etc.
Una vez que tenés el valor de hoy en una referencia fija, tenes que "estimar" la tasa con la que ajusta, porque no la sabes. Entonces si estimas esa tasa de ahí en adelante , aplicando esa corrección al valor de hoy que calculas tendrás cual es tu "estimado" del valor de mañana y ahí ves cupones y flujos de amortización sobre ese valor futuro. Queda claro que es estimado porque adivino no sos.
Una analogía simple es los bonos en dólares, tipo AL30D. El flujo en dólares es súper simple, sale de las condiciones de emisión y pagados en dólares. Ahora sí te pregunto ¿Cuál es el flujo en pesos del AL30? Te mate porque no sabes cuánto va a estár el dólar contra pesos al próximo evento de flujo. La única manera es estimar el valor del dólar futuro.
Por eso en los otros bonos tenés que encontrar la unidad básica en la que cotiza, los bonos CER, a cuántos CER nominales equivale, y los bonos badlar a cuántos pesos equivalen hoy. Y de ahí aplicarle la tasa estimada y luego convertir a lo que quieras, pesos, dólares, etc.
Con un excel se puede hacer.
Creo hay un vídeo en YouTube de uno que te explica eso con el TX24, busca en Google, calculo de intereses y valor residual del TX24, y creo con eso podes verlo.

https://www.youtube.com/watch?v=-YYg6LYA59k
Ese enlace es el que explica cómo hacerlo con los bonos Cer

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 11:42 am
por eleconomista
Ya se les va la mano a estos hijos de p*ta
eleconomista escribió: Buenas, a los que tienen cuenta en el franchute (ya se que los bcos son una ca*ada), les depositaron la renta de los Globales?


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 11:41 am
por eleconomista
Buenas, a los que tienen cuenta en el franchute (ya se que los bcos son una ca*ada), les depositaron la renta de los Globales?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 11:30 am
por Surero
green arrow escribió: Gracias en iamc no está, voy a ver en bonistas

Perdón, bonistas es Punto com, sin ar

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 8:18 am
por pik
green arrow escribió:Gente hace unos días pregunté y repito si alguien sabe darme una mano.Hay algún modelo para hacer un flujo de fondos de bono a tasa variable?Estoy intentando ver como proyectar el pr17 y no encuentro nada,solo en abbaco y me dijeron que no estaba bien calculado así que me hicieron dudar.

Entiendo que la problemática de estos bonos, tanto como los de CER que dependen de un tasa que no conoces hoy. La manera de hacerlo es con las condiciones de emision, al menos así los hago para los CER.
Con las condiciones de emisión tenés que sacar el valor actual hoy, ya se por ejemplo se ies un bono CER, a cuántos CER equivalen hoy, y si fueran pesos a cuántos pesos equivalen hoy en pesos. Eso lo tenés que hacer con las condiciones de emisión y los índices de ajuste que tengan desde el inicio a hoy, CER, badlare, etc.
Una vez que tenés el valor de hoy en una referencia fija, tenes que "estimar" la tasa con la que ajusta, porque no la sabes. Entonces si estimas esa tasa de ahí en adelante , aplicando esa corrección al valor de hoy que calculas tendrás cual es tu "estimado" del valor de mañana y ahí ves cupones y flujos de amortización sobre ese valor futuro. Queda claro que es estimado porque adivino no sos.
Una analogía simple es los bonos en dólares, tipo AL30D. El flujo en dólares es súper simple, sale de las condiciones de emisión y pagados en dólares. Ahora sí te pregunto ¿Cuál es el flujo en pesos del AL30? Te mate porque no sabes cuánto va a estár el dólar contra pesos al próximo evento de flujo. La única manera es estimar el valor del dólar futuro.
Por eso en los otros bonos tenés que encontrar la unidad básica en la que cotiza, los bonos CER, a cuántos CER nominales equivale, y los bonos badlar a cuántos pesos equivalen hoy. Y de ahí aplicarle la tasa estimada y luego convertir a lo que quieras, pesos, dólares, etc.
Con un excel se puede hacer.
Creo hay un vídeo en YouTube de uno que te explica eso con el TX24, busca en Google, calculo de intereses y valor residual del TX24, y creo con eso podes verlo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 6:47 am
por j3bon
green arrow escribió: Gente hace unos días pregunté y repito si alguien sabe darme una mano.Hay algún modelo para hacer un flujo de fondos de bono a tasa variable?Estoy intentando ver como proyectar el pr17 y no encuentro nada,solo en abbaco y me dijeron que no estaba bien calculado así que me hicieron dudar.

El PR17 no tiene flujos de fondos hasta el 2025 creo, lo mejorcito es abbaco, o otrobroker, pero creo que en ésta última no está el PR17.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 4:24 am
por green arrow
Surero escribió: Me parece haber visto algo así en iamc o en bonitas.com.ar. No recuerdo si era un Excel o calculadora web.

Gracias en iamc no está, voy a ver en bonistas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 12, 2024 1:11 am
por Surero
green arrow escribió: Gente hace unos días pregunté y repito si alguien sabe darme una mano.Hay algún modelo para hacer un flujo de fondos de bono a tasa variable?Estoy intentando ver como proyectar el pr17 y no encuentro nada,solo en abbaco y me dijeron que no estaba bien calculado así que me hicieron dudar.

Me parece haber visto algo así en iamc o en bonitas.com.ar. No recuerdo si era un Excel o calculadora web.