Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Oximoron
Mensajes: 5951
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Lun Feb 28, 2022 1:22 pm

Surero escribió: Perdón que me meta pero me da intriga, de estar en contra de la política de la otan y algunos de sus mas prominentes miembros cómo se llega a defender a una autocracia represiva igualmente repudiable?

¿Y por qué la estaría defendiendo?. A menos que dividamos el mundo entre los buenos y los malos. ¿En ese caso, quiénes son los buenos?.

Tierra arrasada
Mensajes: 13324
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Lun Feb 28, 2022 1:22 pm

20220228_132051.jpg
20220228_132051.jpg (302.08 KiB) Visto 393 veces

Surero
Mensajes: 826
Registrado: Mar Feb 20, 2018 1:04 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Surero » Lun Feb 28, 2022 1:10 pm

Oximoron escribió: No hablo desde un país invadido por un miembro de la OTAN. ¿Vos, no sos argentino?.

Perdón que me meta pero me da intriga, de estar en contra de la política de la otan y algunos de sus mas prominentes miembros cómo se llega a defender a una autocracia represiva igualmente repudiable?

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Feb 28, 2022 1:06 pm

Los mismo Rusos lo van a terminar rajando a Putin, el daño que les ha ocasionado es inmenso en todo sentido.
danyf escribió: En un foro de bolsa, tal vez esto interesa :mrgreen:

Mercados
Desplome: las acciones rusas se desangran, los bonos se desploman y el rublo muestra su mayor caída desde 1998

Las acciones rusas caen hasta 93% desde octubre y los bonos pierden la mitad de su valor en lo que va del año. Por la mayores tensiones y restricciones económicas, la moneda rusa muestra su mayor devaluación diaria desde 1998.

https://www.cronista.com/finanzas-merca ... esde-1998/


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Feb 28, 2022 1:03 pm

La Nación
El rublo se desplomó casi un 30% y alcanzó un nuevo mínimo histórico en las primeras horas del lunes, después de que los países occidentales impusieron nuevas sanciones a Rusia por su invasión a Ucrania, incluyendo la exclusión de algunos bancos del sistema de pagos internacionales Swift.

En ese contexto, el Banco Central Ruso anunció una suba de la tasa de interés de hasta el 20%, desde el 9,5% en el que se encontraba, para contener la inflación y la tasa de depreciación del rublo. Moscú ordenó, además, que las empresas vendan el 80% de sus ganancias en moneda extranjera.

Antes de su apertura, la bolsa de Moscú estableció topes en el tipo de cambio, a razón de 90 rublos por un dólar y 101,19 rublos por un euro. Informó que más allá de esos valores, los intercambios se detendrían. Sin embargo, las agencias internacionales informaron que esos topes se alcanzaron en los primeros segundos de la sesión.

“Las condiciones externas de la economía rusa han cambiado drásticamente”, comunicó el Banco Central ruso en forma oficial este lunes. La entidad comunicó que la medida se toma para mantener el valor de la moneda y proteger los ahorros de los ciudadanos.

Las principales bolsas europeas sintieron el efecto y abrieron de nuevo en rojo este lunes, entre temores a que se disparen los precios de la energía y refuercen la inflación actual .En la apertura de la sesión, Frankfurt perdía 2,08%, París 1,95%, Londres 1,14% y Madrid 1,27%. El índice europeo de referencia Eurostoxx 50 retrocedía 2,20%.

La demanda por activos de refugio seguro impulsaba los rendimientos de los bonos junto con el dólar y el yen, mientras que el euro se hundía después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, puso en alerta máxima a las fuerzas armadas nucleares el domingo, el cuarto día del mayor asalto a un estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

El aumento de las tensiones avivó los temores de que se interrumpa el suministro de petróleo del segundo productor mundial. En el inicio de la jornada, los futuros del crudo Brent subían 4,6 dólares, o un 4,7%, a 102,53 dólares por barril. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 5 dólares o un 5,46% a 96,59 dólares el barril.

En cuando a los futuros de las acciones estadounidenses y europeas se hundían, pero las acciones de Asia-Pacífico avanzaban en su mayor parte en una sesión volátil, impulsadas por las ganancias de Wall Street del viernes, cuando el S&P 500 cerró con un alza de 2,51%, dijo Kyle Rodda, analista de mercado de IG Australia.

“Hemos tenido un diluvio de información muy negativa durante el fin de semana”, dijo Rodda. “Mi sensación es que no va a haber mucha permanencia detrás de este movimiento particular (en las acciones de Asia-Pacífico), teniendo en cuenta que estamos hablando de los riesgos de estabilidad financiera y hay que espolvorear sobre eso la amenaza de una guerra nuclear”. Y sostuvo: “La volatilidad es mayor. La acción de los precios es increíblemente agitada”.

Los futuros e-mini de las acciones estadounidenses apuntaban a una caída del 1,57% en la apertura, mientras que los futuros del paneuropeo EURO STOXX 50 perdían un 2,83%.

El Nikkei 225 japonés sumaba un 0,48%,recuperándose de pérdidas más temprano. El índice de referencia australiano ganaba un 0,64% tras operar también a la baja en un momento dado. Los valores chinos, sin embargo, caían un 0,21%.

El índice MSCI de valores regionales ganaba un 0,09%. Mientras que el euro perdía un 0,9% frente al billete verde, a 1,1170 dólares, y un 0,87% ante la moneda japonesa, a 129,065 yenes, mientras que los dólares australianos y neozelandeses, sensibles al riesgo, descendían un 0,66% y un 0,76%, respectivamente.

Puntualmente, tras las sanciones de los países occidentales, el rublo se desplomaba un 29,37% hasta un mínimo histórico de 119 por dólar.

largas filas en los cajeros automáticos de Moscú para retirar dinero en la madrugada
Estas sanciones económicas a Rusia por la invasión militar a Ucrania tienen como objetivo bloquear el financiamiento para la disputa bélica que desencadenó el presidente ruso, Vladimir Putin. De esta forma, los principales referentes occidentales buscan aislarlo internacionalmente y evitar que se prolongue el conflicto.

Frente a tal incertidumbre, los rusos corrieron a los cajeros automáticos para anticiparse y lograr extraer su dinero, sin importar el horario y la cantidad de personas que también se encontraba esperando.

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Lun Feb 28, 2022 12:54 pm

En un foro de bolsa, tal vez esto interesa :mrgreen:

Mercados
Desplome: las acciones rusas se desangran, los bonos se desploman y el rublo muestra su mayor caída desde 1998

Las acciones rusas caen hasta 93% desde octubre y los bonos pierden la mitad de su valor en lo que va del año. Por la mayores tensiones y restricciones económicas, la moneda rusa muestra su mayor devaluación diaria desde 1998.

https://www.cronista.com/finanzas-merca ... esde-1998/

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Feb 28, 2022 12:53 pm

La UE y EEUU estrechan el cerco al Kremlin mientras Putin activa su arsenal nuclear© Proporcionado por eldiario.es La UE y EEUU estrechan el cerco al Kremlin mientras Putin activa su arsenal nuclear
La Unión Europea, EEUU y sus aliados aprietan a Vladimir Putin día a día, y siguen acordando nuevas sanciones a medida que se prolonga una invasión que se le está atragantando al Kremlin, cada vez con menos aliados internacionales, ante la resistencia del pueblo ucraniano. A menudo se teoriza sobre la lentitud en la toma de decisiones en Europa y el problema que genera la unanimidad en política internacional, campo en el que las competencias permanecen en los Estados, no en la UE.

Pero la invasión de Rusia sobre Ucrania, un hecho no visto desde la Segunda Guerra Mundial, está agitando conciencias en todas las cancillerías europeas. Pero también fuera de Europa.

La UE, en cuestión de cuatro días, desde que Putin comenzó su ataque a Ucrania, decidió sancionar a los diputados que votaron a favor de reconocer a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, a los principales bancos del país y un grupo dirigente próximo a Putin, incluidos oligarcas y empresarios. Pero, también, decidió atacar a los activos de Putin y a los de su jefe de la diplomacia, Sergei Lavrov, así como a los del Banco Central de Rusia. "La mitad de las reservas financieras del Banco Central de Rusia están en bancos del G7, y vamos a actuar", dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Además, este domingo la UE acordó expulsar a algunos bancos rusos del sistema de comunicación financiera Swift, cerrar el espacio aéreo a los aviones rusos –incluidos los jets privados–, prohibir las emisiones de Russia Today y Sputnik y financiar el envío de armas de Ucrania, algo inédito en la UE: los 27 acordaron 450 millones de euros en armas para Ucrania, más 50 millones de euros para suministros no armamentísticos como combustible, ha anunciado este domingo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

"Vamos a proporcionar armas, no sólo munición, también cazas", dijo el Alto Representante: "Y además hay que añadir lo que envíe cada país por su cuenta, como lo que ha dicho Alemania recientemente, en el sentido de que no sólo va a ayudar a Ucrania sino a prever un incremento significativo de los medios de defensa alemanes. Muchos Estados miembros han comprendido que si quieren evitar la guerra tienen que poner todos los medios para mantener la independencia".

"Estamos organizando la entrega de emergencia de equipo militar defensivo", dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel: "Armas, municiones, misiles y combustible están en camino. También estamos proporcionando una cantidad significativa de dinero y asistencia humanitaria".

Todo esto, en cuatro días y de la mano de EEUU, Reino Unido, Canadá y Australia. Como recordó Borrell, la mitad de las reservas del Banco Central de Rusia, que se van a congelar, están en países del G7.

"Es un momento decisivo para Europa", dijo Borrell. "Es nuestra oportunidad de actuar unidos y de manera rápida, es la ocasión de mostrar lo que es y lo que queremos que sea la UE, porque los retos seguirán aumentando y tenemos que estar preparados por las generaciones futuras".

Mientras, al otro lado del conflicto, Putin decidió este domingo poner en alerta a las fuerzas rusas de disuasión nuclear. Lo hizo a través de un mensaje televisado de su entrevista con el ministro de Defensa, Sergéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov.

"Los países occidentales no solo están tomando medidas económicas hostiles contra nuestro país, sino que los líderes de los principales países de la OTAN están haciendo declaraciones agresivas sobre nuestro país", dijo Putin. "Por ello", dijo, "ordeno trasladar las fuerzas de disuasión de Rusia a un régimen de servicio especial". Las fuerzas de disuasión se basan en la idea de que, en caso de ataque, el oponente podrá utilizar toda su fuerza, incluyendo la nuclear, para causar un daño inasumible, por lo que se supone que ninguna de las partes iniciará la ofensiva.

¿Y qué puede pasar? "Lo que pueda estar pensando el señor Putin...", dijo Borrell: "Sólo pensar en usar armas nucleares es elocuente, es de una irresponsabilidad tal que uno no se puede ni imaginar que alguien diga esto, pero lo ha dicho, que cualquiera que interfiera en su ataque a Ucrania sufrirá un ataque como el que nunca haya podido imaginar. Eso es una referencia al uso de armas nucleares, por eso vamos a seguir apoyando a Ucrania. Todos somos conscientes de estas amenazas".

El jefe de la diplomacia europea, además, defendió la prohibición sobre Russia Today y Sputnik: "¿Por qué es curioso?", se cuestionó ante las preguntas de los periodistas: "Consideramos que son fuentes de desinformación y lavado de cerebro. Queremos luchar contra eso y lo vamos a hacer".

En ese cerco al Kremlin, Turquía anunció este domingo que aplicará el artículo 19 de la Convención de Montreux y prohibirá el paso de buques militares rusos del Mediterráneo al Mar Negro. "La Convención de Montreux rige el pasaje de navíos militares y Turquía la ha aplicado hasta hoy de forma meticulosa. El articulo 19 es muy claro", ha asegurado el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, en una entrevista en la cadena CNNTürk.

El artículo 19 del tratado, firmado en 1936, prohíbe el paso por el Estrecho de los Dardanelos y por el Bósforo de navíos militares de potencias implicadas en una guerra.

"Desde el ataque ruso evaluamos el asunto con expertos, militares, juristas. Esto se convirtió en una guerra. No es un movimiento militar, es una guerra en toda regla", aseguró el ministro. Es la primera vez desde la II Guerra Mundial, en la que Turquía también fue neutral, que Ankara anuncia aplicar el artículo 19 que rige las condiciones de pasaje en tiempos de guerra, informa EFE

Si algo dejan las guerras, además de muerte y destrucción, son personas que huyen para salvar la vida después de haber perdido todo lo demás. Según datos de ACNUR, la diáspora se va a acercando ya a las 400.000 personas. Algunos países fronterizos ya declararon su disposición a acoger a quienes huyen de la guerra, pero la UE está acordando una posición común para responder ante la crisis.

"El liderazgo del presidente Zelensky y su valentía y la resiliencia del pueblo ucraniano son sobresalientes e impresionantes. Son una inspiración para todos nosotros", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: "Recibimos con los brazos abiertos a aquellos ucranianos que tienen que huir de las bombas de Putin y estoy orgullosa de la calurosa acogida que les dieron los europeos. Estamos movilizando todos los esfuerzos y cada euro para apoyar a nuestros Estados miembros del este para acoger y cuidar a estos refugiados. Lo haremos con total solidaridad".

En este sentido, los ministros del Interior de la UE, reunidos este domingo por la tarde en Bruselas, apoyaron mayoritariamente la activación de la directiva europea de protección temporal para refugiados, un mecanismo para dar protección inmediata ante llegadas masivas de personas desplazadas por culpa de guerras o desastres y que permite que estas personas no se queden en un limbo mientras se resuelve su petición de asilo.

Según explicó la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, el Ejecutivo comunitario presentará el jueves a los 27 una propuesta para la activación de esta directiva.

"Asistimos a la que puede ser la mayor catástrofe humanitaria en suelo europeo desde hace muchos años", afirma el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Janez Lenarcic.

Oximoron
Mensajes: 5951
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Lun Feb 28, 2022 12:50 pm

quique43 escribió: Vos sos Ruso simpatizande de Putín?

Imagen

Oximoron
Mensajes: 5951
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Lun Feb 28, 2022 12:42 pm

Imagen

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Feb 28, 2022 12:39 pm

Putin sacó los pies del plato, y lo pagará caro.
El daño que estàn sufriendo los mismos Rusos por la acción de Putín, se volverá en contra de él.

La Bolsa de Moscú suspendió sus operaciones por tiempo indeterminado
iProfesional Hace 49 minutos
comentarios
Conflicto Rusia-Ucrania: una propuesta de Airbnb para alojar refugiados
ANSES anuncia mejores condiciones para acceder a la jubilación anticipada

La bolsa rusa suspendió este lunes sus operaciones por tiempo indeterminado, tras la exclusión de los bancos rusos del sistema financiero Swift, en el marco de la invasión de Rusia en Ucrania.

El jueves pasado la Bolsa de Moscú se desplomó 32,3%, luego de alcanzar un derrumbe de más del 50% que obligó a suspender las operaciones de su índice Moex durante algunos minutos, tras el lanzamiento de la ofensiva militar de Rusia contra Ucrania.

Al día siguiente, hubo un rebote de esa pérdida en la plaza bursátil moscovita y el Moex cerró la última jornada de la semana con una ganancia de 20,04%.

La caída de la bolsa y la depreciación del rublo obligaron a suspender las operaciones© Proporcionado por iProfesional La caída de la bolsa y la depreciación del rublo obligaron a suspender las operaciones

La bolsa de Rusia suspende operaciones por tiempo indeterminado
Sin embargo, durante el fin de semana los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo político para bloquear transacciones financieras con el Banco Central ruso.

Con esa medida más de la mitad de las reservas del Banco Central ruso quedaron paralizadas, ya que son mantenidas en establecimientos en países del G7.

Además se excluyó a determinados bancos rusos del sistema Swift de comunicaciones financieras, lo cual genera la desconexión de estas entidades y perjudicará su capacidad para operar a nivel mundial.

Suiza castiga a Rusia
Suiza adoptará las sanciones de la Unión Europea contra los rusos implicados en la invasión de Ucrania por parte de Moscú y congelará sus activos, dijo el gobierno en una fuerte desviación de las tradiciones del país alpino,

El presidente suizo, Ignazio Cassis, había dicho el domingo que era "muy probable" que Suiza siguiera la línea de la UE.

El Consejo Federal suizo también impuso prohibiciones de entrada a los oligarcas rusos y personas cercanas al presidente ruso Putin, explicó la Consejera Federal Karin Keller-Sutter, durante una rueda de prensa. Otras cinco personas resultaron afectadas que por razones de protección de la privacidad, no proporciona más información, según consignó SRF.

Esa institución también ha decidido suspender parcialmente el acuerdo de 2009 sobre la facilitación de visados para los rusos. Los titulares de pasaportes diplomáticos seguirán pudiendo ingresar al país sin visa.

Además, Suiza participará en la ayuda humanitaria y en el tratamiento del flujo de refugiados, aseguró Keller-Sutter. "Queremos ser generosos y simples", dijo la también ministra de Justicia en relación con la admisión de refugiados. Por su parte, el ministro de Finanzas suizo, Ueli Maurer, indicó que los activos de las personas que figuran en la lista -compartida con la Unión Europea- serán congelados "inmediatamente". Al mismo tiempo, aseguró que "Suiza apoyará la decisión" de expulsar a Rusia del sistema SWIFT.

Oximoron
Mensajes: 5951
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Lun Feb 28, 2022 12:37 pm

Ministerio de Defensa ruso: "Tan pronto como las armas extranjeras para apoyar a las fuerzas de Bandera crucen la frontera de Ucrania, serán destruidas". ¡La decisión correcta! ¡Y nuestros medios de destrucción alcanzan toda la frontera occidental del régimen criminal, y los satélites rusos ven TODO!"

https://twitter.com/AnatolyVlasov87/sta ... 8525536256

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Feb 28, 2022 12:32 pm

En efecto, en un giro espectacular e inesperado, la coalición de gobierno alemana dirigida por el social-demócrata Olaf Scholz, anunció hoy ante el parlamento un presupuesto inmediato de 100.000 millones de euros para fortalecer las fuerzas armadas, así como un aumento del gasto de defensa en los próximos años. En 2020, Rusia destinó 54.740 millones de euros en ese rubro.

Scholz admitió que la crisis en Ucrania obligó a Alemania a tomar esa decisión: “Es evidente que debemos invertir mucho más en la seguridad de nuestro país, para proteger nuestra libertad y nuestra democracia”, dijo.

El cambio espectacular de doctrina había comenzado dos días antes, cuando Berlín también decidió

Oximoron
Mensajes: 5951
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Lun Feb 28, 2022 12:31 pm

Tierra arrasada escribió: Las reservas Rusas son 640 millones de dólares...
Son muy pocas las que tiene disponibles, la mayoría quedan embargadas en los países que la bloquearon 20220228_114248.jpg

Yo diría que eso es un acto de guerra directo, Rusia no es Venezuela. O se las envían en barcos, o los rusos saben que cuando caiga Zelenski se levantan las sanciones.

Oximoron
Mensajes: 5951
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Lun Feb 28, 2022 12:26 pm

quique43 escribió: Vos sos Ruso simpatizande de Putín?

No hablo desde un país invadido por un miembro de la OTAN. ¿Vos, no sos argentino?.

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Lun Feb 28, 2022 12:24 pm

EEUU recomienda a sus ciudadanos abandonar Rusia "inmediatamente" :shock:
https://www.infobae.com/america/agencia ... iatamente/

mmmmm....me parece que la cosa se va a poner más fea de lo previsto.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, candado8, carlos_2681, chango_dx, chewbaca, Dolar K, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Gafito, gerardo1967, Gianca01, Gon, Google [Bot], guilmi, jobim, mr_osiris, notescribo, Peitrick, redtoro, Semrush [Bot], te voy dando, wal772 y 1386 invitados