Página 4302 de 18119

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 2:20 pm
por DiegoYSalir
paisano escribió: Si a la industria hay que subsidiarla como en los últimos 70 años para que funcione, esa industria no sirve.

quien dice que no sirve? alguien que aplaude el cierre de 22mil pymes y su consecuentes perdidas de empleos?
ustedes los gringos porque heredaron un campo se piensan que todos tenemos que rendirnos a sus pies como si fueran los dueños de la verdad, ya te di el consejo, agarra el campo y mudate a otro pais!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 2:11 pm
por paisano
En cambio el campo parece que si sirve, porque no solo no lo subsidian, sino que además lo castigan con impuestos.

La industria es necesaria porque genera más puestos de trabajo, pero tiene que ser auto-sustentable.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 2:08 pm
por paisano
Si a la industria hay que subsidiarla como en los últimos 70 años para que funcione, esa industria no sirve.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 1:38 pm
por facuramo
facuramo escribió: Muchachos no peleen, acá sólo hay distintos puntos de vista, cada uno a su manera, pero algunos pocos apuestan a un modelo agroexportador + servicios o pymes que puedan competir afuera (algo que creo nunca se ha probado) y el resto, la gran mayoría apuesta por levantar consumo, algo que siempre hemos hecho aquí.

Lo positivo del consumo es que estamos con mucha capacidad ociosa, bajando un poco la tasa e inyectando cash se puede motorizar, pero con cuidado, ya que la inflación está muy alta, no sea cosa que se desboque.. y a no exagerar la emisión.

Lo negativo es que eso puede funcionar un par de años cuando mucho, en ese lapso necesitamos que no suban los impuestos, en lo posible bajen aunque sea simbólicamente, para ser más competitivos, blanquear algo más la economía para recaudar más, mayor equilibrio fiscal, etc, etc..y si todo eso sale bien, el consumo se habría reactivado, la economía estaría creciendo y la capacidad instalada habrìa subido.. ahì deberíamos ver cómo atraer más inversiones, confianza al mundo, etc.. No olvidar Vaca Muerta y el Campo (como siempre) serían una gran ayuda para todo esto. Ahora que no nos toque una sequía y/o descuidemos el desarrollo fluido de Vaca Muerta, porque ahí sí va a estar joddido.


Ojo, yo soy más de probar un modelo exportador de energía, campo y servicios; pero no lo pongo sobre la mesa porque claramente la estrategia de los próximos 4 años va a ser intentar industrializar (dicho por el propio AF).. veremos.. con que el TCRM se mantenga por encima de 120, me conformo, eso permitiría que pymes puedan exportar + traccionar inversiones por costos competitivos en USD.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 1:35 pm
por facuramo
Muchachos no peleen, acá sólo hay distintos puntos de vista, cada uno a su manera, pero algunos pocos apuestan a un modelo agroexportador + servicios o pymes que puedan competir afuera (algo que creo nunca se ha probado) y el resto, la gran mayoría apuesta por levantar consumo, algo que siempre hemos hecho aquí.

Lo positivo del consumo es que estamos con mucha capacidad ociosa, bajando un poco la tasa e inyectando cash se puede motorizar, pero con cuidado, ya que la inflación está muy alta, no sea cosa que se desboque.. y a no exagerar la emisión.

Lo negativo es que eso puede funcionar un par de años cuando mucho, en ese lapso necesitamos que no suban los impuestos, en lo posible bajen aunque sea simbólicamente, para ser más competitivos, blanquear algo más la economía para recaudar más, mayor equilibrio fiscal, etc, etc..y si todo eso sale bien, el consumo se habría reactivado, la economía estaría creciendo y la capacidad instalada habrìa subido.. ahì deberíamos ver cómo atraer más inversiones, confianza al mundo, etc.. No olvidar Vaca Muerta y el Campo (como siempre) serían una gran ayuda para todo esto. Ahora que no nos toque una sequía y/o descuidemos el desarrollo fluido de Vaca Muerta, porque ahí sí va a estar joddido.

Re: Títulos Públicos RATIFICO

Publicado: Mié Nov 27, 2019 1:27 pm
por PAPU07
Muchas gracias a los q comparten mis ideas. Pero lamentablemente es la triste realidad del Mercado
Si pienso ( o deseo quizas ? ) que los niveles nombrados, ( aprox fecha asunción Albert) pueden ser pisos, pero falta LA DECISIÓN DEL GOBIERNO, como renegociar esos bonos ( y otros) que quita / cuantos años los "estiran" / a cuanto BAJA EL I anual.
Una vez que estas incógnitas, sean digeridas por el mercado, ahí se vera si sube algo la paridad ( DEBERÍA SUBIR ), algo al menos en el transcurso del 2020, lentamente pero en suba :arriba:

PAPU07 escribió: Incertidumbre política, harían bajar :abajo: bonos ( principalmente AY24 y en segundo lugar AO20 ) aprox a niveles de U$ 30 ( ay24) :abajo: y u$ 34 ( ao20 ) ESTOS MÍNIMOS ( temporales) pueden ser alcanzados las jornadas previas a la asuncion de nuestro nuevo presidente.
AVISO CON TIEMPO
CUIDADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO 8)


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 1:25 pm
por chango_gol
La mayoría de las pymes exportan...

La mayoría de las pymes que no cerraron (entre 2018 y 2019 cerraron más de 20000) está viendo cómo sobrevivir, y eso es justamente porque el consumo está muerto (peor nivel de consumo en más de una década). Están con deudas gigantescas con AFIP, pidiendo moratorias y echando gente.
Que vos trabajes en una de las pocas que exporta (exportan menos de 5700 empresas en la Argentina, el menor nivel desde la salida de la crisis del 2001) no cambia la realidad...

Y todo eso es exactamente porque el nivel de consumo es el que es. Acá no se trata de "tirar nafta al fuego del consumo", NO HAY FUEGO, NO HAY CONSUMO, se trata de levantarlo desde estos niveles subterráneos para que la economía empiece a funcionar...

Informarse un poco antes de escribir sinsentidos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 1:06 pm
por facuramo
Sostengo que AY24 y AO20 pueden bajar a los niveles que menciona PAPU, pero creo se puede llegar a dar más cercano a la fecha de asunción.

Mientras tanto aguardamos alguna subita para vender y volver a entrar cuando aumente la incertidumbre.. Pero está difícil, por ahora lo único que se aprecia es que el MEP habría hecho piso en 70 y monedas.
Con el blu a +68, dudo que el MEP pueda bajar de 70, lo veo más al blu subiendo los próximos días.

Pero a estar atentos, los mercados siempre exageran todo, aprovechan cualquier excusa para meter grandes bajadas y subidas, no se van a perder la ocasión de la asunción.
Por mi parte no creo que AF haga anuncios anti mercado, por más que seguramente tenga algunos fanáticos gritándole al oído que no pague nada y que mande a la mi al mercado, no es tonto, al mismo tiempo sabe que con muy poco el mercado festejaría y podría lograr una negociación rápida, "amigable" que conforme a todas las partes, un poquito de consumo para la tribuna y bajar déficit primario fiscal (con algo de ajuste no es tan difícil llegar al equilibrio en 2020) y bajar el déficit total de intereses (con renegociación de deuda / período de gracia para pago de intereses, que le darían aire para su primer año de gobierno)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 1:05 pm
por lehmanbrothers
hernan1974 escribió: el Pr15 es un bono nacional

sube quizas porque esta muy castigado, se acerca la fecha de pago

tenés razón, me confundí con el pba25

Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 1:03 pm
por PAPU07
czekajlo escribió: los bonos bajan como la pmqlp, no todos los dias, pero sin prisa y sin pausa
porqué pr15 viene subiendo los ultimos 10 dias?

SI te referis a los bonos D, ( AY24 / AO20 etc ) te comento: A LOS PRECIOS DE AHORA, SON CARISIMOS ¡ ¡ ¡ ¡ 8)
Avisooooooooooooooooooooooooooooooooooooo :abajo:
:abajo:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 1:00 pm
por hernan1974
lehmanbrothers escribió: es un bono provincial y no se opera afuera, es otro mercado.

el Pr15 es un bono nacional

sube quizas porque esta muy castigado, se acerca la fecha de pago

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 12:59 pm
por lehmanbrothers
czekajlo escribió: los bonos bajan como la pmqlp, no todos los dias, pero sin prisa y sin pausa
porqué pr15 viene subiendo los ultimos 10 dias?

es un bono provincial y no se opera afuera, es otro mercado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 12:56 pm
por czekajlo
los bonos bajan como la pmqlp, no todos los dias, pero sin prisa y sin pausa
porqué pr15 viene subiendo los ultimos 10 dias?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 12:54 pm
por Danielro88
DiegoYSalir escribió: la mayoria de las pymes exporta dijo y listo, ayer este mismo decia que bajaba el ay24 porque lo mira en pesos (como comprar una ferrari y quejarse porque no flota, hubieras comprado una canoa si la ibas a tirar al agua :roll:

Pero es que yo cobro en pesos a mi me conviene que baje en pesos para entrar si lees todo el comentario vas a entender lo que digo. Por otro lado trabajo en una pyme exportadora en el area de impuestos, conozco la burocracia, se como se frena todo por cualquier diferencia en cuentas tributarias pero si lo puedo hacer yo solo (y eso que no soy ningun crack en impuestos) creo que no se necesita un staff para cualquier otra empresa. Trabaje en estudios contables con muchos clientes que exportaban y nosotros le gestionábamos todo. No se si un ferrari flota pero te aseguro que no es hablar mandarín exportar la producción mas ahora que esta todo informatizado con un despachante y un asesor impositivos y cuentas bien ordenadas exportas sin problemas.

Saludos
Pd. si no sabes completar un CEVI preguntame que te ayudo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 27, 2019 12:40 pm
por DiegoYSalir
lehmanbrothers escribió: no tiene idea de la burocracia y el riesgo que es exportar algo.

la mayoria de las pymes exporta dijo y listo, ayer este mismo decia que bajaba el ay24 porque lo mira en pesos (como comprar una ferrari y quejarse porque no flota, hubieras comprado una canoa si la ibas a tirar al agua :roll: