Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ironhide
Mensajes: 2713
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mié Nov 27, 2019 4:58 pm

hernan1974 escribió: la carga tributaria esta hecha tapando parches por aca y por alla , no esta craneada, es un desastre... y muchas pymes ni exportan ni importan, se hicieron percha por los impuestos, las tasas, la recesion etc

A eso me refería, piensan, donde metemos impuesto, y parchean siempre en el mismo lugar, por ende lo que producís termina saliendo mas que lo que viene de afuera.

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Nov 27, 2019 4:54 pm

zequi73 escribió: Exacto, es eso un lance a ver que pesco, tasa fija sobre el nominal cierra, hay que hacerse a la idea que lo reperfilan y ahi haré números nuevamente, Hay tres o cuatro que tienen la misma pinta.

la cuenta hoy es facil si queremos comparar con dolar
1 A2M2 = $71 = 1 DOlar MEP

veremos

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mié Nov 27, 2019 4:43 pm

hernan1974 escribió: es una timba.
sabes que creo que va a pasar? nos van a pagar los intereses que son solo 8 o 9 pesos aprox... y el resto bono a uno o dos años a tasa fija.. aun asi si ese bono cotiza a una paridad "normal" es negocio

Exacto, es eso un lance a ver que pesco, tasa fija sobre el nominal cierra, hay que hacerse a la idea que lo reperfilan y ahi haré números nuevamente, Hay tres o cuatro que tienen la misma pinta.

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Nov 27, 2019 4:43 pm

ironhide escribió: Es que justamente la carga tributaria esta craneada para que si te cuesta fabricar algo 10 pesos e importado se venda 50, con los impuestos que hay mínimo tenes que cobrarlo 55, ergo, se compra el de 50 importado y los verdes del campo vuelve a su país de origen.

la carga tributaria esta hecha tapando parches por aca y por alla , no esta craneada, es un desastre... y muchas pymes ni exportan ni importan, se hicieron percha por los impuestos, las tasas, la recesion etc

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Nov 27, 2019 4:34 pm

zequi73 escribió: yo lleve hace unos dias, un pucho coincido veremos. :2230:

es una timba.
sabes que creo que va a pasar? nos van a pagar los intereses que son solo 8 o 9 pesos aprox... y el resto bono a uno o dos años a tasa fija.. aun asi si ese bono cotiza a una paridad "normal" es negocio

ironhide
Mensajes: 2713
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mié Nov 27, 2019 4:30 pm

fabio escribió: El problema de las pymes es la carga tributaria...no es la importación..por más cambio de gobierno y todo ese bla bla..si no bajas la carga tributaria...pronto se terminan las espectativas..

Es que justamente la carga tributaria esta craneada para que si te cuesta fabricar algo 10 pesos e importado se venda 50, con los impuestos que hay mínimo tenes que cobrarlo 55, ergo, se compra el de 50 importado y los verdes del campo vuelve a su país de origen.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Nov 27, 2019 4:29 pm

hernan1974 escribió: tal cual
le sumaria las tasas altisimas que tenemos como 2da razon
tercera la infla, tarifas , produjo baja del consumo
4ta el costo laboral y despues recien la importacion (en gral )

si, es imposible, arrancas con las cargas laborales impagables, ingresos brutos del 5%, tasas municipales del 2,5, ademas de todos los impuestos de la cadena de producción, como el impuestos a los debitos que lo pagas varias veces para producir algo, ni hablar las tarifas, que cada boleta de luz tiene mas del 50% que son impuestos,

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mié Nov 27, 2019 4:25 pm

hernan1974 escribió: bueno hoy empece a llevar A2m2 de a poco .. veremos jaja :2230:

yo lleve hace unos dias, un pucho coincido veremos. :2230:

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Nov 27, 2019 4:20 pm

bueno hoy empece a llevar A2m2 de a poco .. veremos jaja :2230:

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mié Nov 27, 2019 4:10 pm

Ni 22000 ni 10000, eran ineficientes, no sabemos. Es mas conseguí el listado de las 22000 pymes, que productos fabricaban o comercializaban, cuanta gente empleaba cada una, a que sectores pertenecen? hay una base de datos?
No hay estrategia sectorizada sobre que necesitan, de que carecen, cuales son las falencias, .
Es fácil hablar de proteger a las pymes por un lado y cobrarle 9% de IIBB, caminarlos con las devoluciones de IVA o cobrarle tasas municipales ridículas, o peor querer importar una máquina y llenarlo de formularios que te saca las ganas de prenderla etc, claro que con las tasas de hoy en dia es imposible la financiación del capital de trabajo, pero cuando tuvieron tasas negativas se la timbeaban o la usaban para gastos comunes o no podian acceder porque no tienen un balance presentable.
Insisto generalizar no sirve, sectorizar, ayudarlos con nuevos mercados, que metan innovación en sus productos etc es lo que puede ayudarlos.

DiegoYSalir
Mensajes: 13864
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Nov 27, 2019 4:07 pm

joseito escribió: que vendría a ser un consumo artificial?

pornografia
:D

es mas barata pero no tiene sabor, mejor la importada :P

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Nov 27, 2019 4:07 pm

fabio escribió: El problema de las pymes es la carga tributaria...no es la importación..por más cambio de gobierno y todo ese bla bla..si no bajas la carga tributaria...pronto se terminan las espectativas..

tal cual
le sumaria las tasas altisimas que tenemos como 2da razon
tercera la infla, tarifas , produjo baja del consumo
4ta el costo laboral y despues recien la importacion (en gral )

paisano
Mensajes: 15832
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Nov 27, 2019 4:02 pm

Aquiles07 escribió: Dale una leída a esto, va por este lado el tema. No es ni mejor ni peor, un sector es más dinámico y genera divisas rápido....el otro, utiliza divisas y exporta poco o menos que el campo . De ahí el desequilibrio estructural permanente del que no salimos desde 1950

Ahí baje el archivo, a la noche trato de darle una leída/mirada, por lo que vi así por encima, el autor (antiguo miembro de la UIA) hace hincapié en que el tipo de cambio en ese momento (1972) no era competitivo para el sector industrial y que su valor lo fijaba el sector agropecuario que exportaba a valor internacional siendo que la industria producía a un valor superior al internacional (¿tipo de cambio diferencial para la industria = subsidio?).

joseito
Mensajes: 236
Registrado: Dom Sep 04, 2011 12:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor joseito » Mié Nov 27, 2019 4:01 pm

Danielro88 escribió: Dice que no sirve ese tipo de industria no que no sirve la industria. Con la suba del dolar va a ser mas barato producir a costa de baja del salario real. Pero si se logra que la inflacion suba muy por debajo del dolar se puede mantener en el corto plazo.
Porque cuando una persona habla de una idea y no tenes como responder atacas a la persona no te parece un poquito basico lo tuyo????

@chango_gol las pymes que murieron y son muchas en su mayoría no murieron tanto por la baja del consumo como por la suba de las tasas de interés para créditos o para venta de cheques (que es la operatoria mas común en todos) y no te limites a 18 y 19 desde el 2014 arranco el declive con consumo artificial y todo ya cerraban pymes. el Consumo artificial no sirve para nada porque te genera mas inflación. Primero necesitas trabajo, mover la economía y equilibrar la balanza comercial sino de donde sacas la plata para aumentar el gasto. De las Pymes manufactureras que son alrededor de 50.000 de las 609000 un 15% exporta no parece poco para nada el resto son comerciales o de servicios.
Esta bien suponiendo que el problema es el consumo, decime una forma lógica de levantarlo sin subir el gasto(porque no hay mas para gastar sin emitir) y sin subir la inflación.

que vendría a ser un consumo artificial?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Nov 27, 2019 3:55 pm

ironhide escribió: El problema de las pymes es la importación,
MM abrió la IMPO totalmente, y es una locura.
CF le dió la decisión a Moreno, y no se porque en esa época para importar materia prima nos ponían mil trabas (hasta en una de esas de tanto tiempo el brasilero se fundió y chau pagos), y la competencia traía el producto final (no la materia prima) a contenedores sin problema.

El problema de las pymes es la carga tributaria...no es la importación..por más cambio de gobierno y todo ese bla bla..si no bajas la carga tributaria...pronto se terminan las espectativas..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], leo_84, Majestic-12 [Bot], Marcesku, Martinm, nl, Semrush [Bot] y 810 invitados